Lo que viene de china...madredelamorhermoso

Y yo digo, hasta ahora han copiado al resto....pero tienen capacidad de innovar o seguiran copiando, xq ya voy viendo sus modelos un pelin pasados de moda......
Yo creo que tienen capacidad de innovar, de hecho, ya hacen cosas "originales" (aunque no encajen, al menos para mi gusto).

Y siempre dentro de la "innovación" que puede haber en las motos donde es muy fácil "copiar" aún sin pretenderlo. Un pico de pato de una Suzuki DRBig se le llama innovar, a ver, no vayamos a decir que si otros copian el pico de pato de la DR, llega un chino y plagia al resto si lo pone. No perdamos el norte tampoco. ¿innovar una transalp actualmente, por ejemplo?

En coches, están innovando y sacando unos diseños espectaculares, que ni los europeos (es ahora cuando los europeos empezarán a copiar a los chinos)

en ATV´s y sxs ya tienen sus "lineas" y algun fabricante nuevo, ha marcado su camino con su diseño (segway).

Por cierto, lo de los dandis es superdivertido. El tema de los cuartos, y cuando son de otro, es muy divertido, aunque siempre es un tema delicado y que tampoco se debería ni sacar. Cada uno sabrá lo suyo, y lo que hace con él, o lo que destina a caprichos, o de donde lo saca, o lo que sea...



Saludos
 
Quizás habría que ver cuál es la tendencia más habitual.
Pues si, podriamos mirar la tendencia pero no creo que ninguno de nosotros tenga los datos a su alcance.

Pero lo que tengo claro, y creo que nadie lo puede negar, es que no se puede afirmar que quien compra una voge 900 al contado es mas pobre que el que compra una GS con Select ... en una epoca donde la bolsa u oyras inversiones no permiten sacar mucho mas rendimiento que el tipo de interes del Select, por tanto no es la mejor decision financieramenta hablando.

Es absurdo ese planteamiento ... hoy en dia hay mucha compra aspiracional ... gracias a los creditos, con lo que ver a alguien con una GS nuevecita ... no quiere decir que sea dinerado, quizas si y quizas no .... y lo mismo se puede decir de alguien que compra una china.

Y si tuviera que apostar y por lo comentado por un comercial amigo que se hacen Selects con entradas de 3000 € y que las chinas casi todas se compran al contado ... todavia me atreveria menos a decir lo comentado.



Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Última edición:
La operacion no es inversa, ti mismo si no lo quieres ver, ya te digo que ninguno de los que conozco que van sobrados de pasta se han comprado una china, de momento hay clases
Por supuesto que hay clases.
Está la clase de personas que niega la realidad y mete la cabeza debajo del ala, y sigue pagando morteradas por la supuesta calidad europea.
Y luego la clase de gente que ve la realidad, y como consumidor se aprovecha de ella.

Negaron la realidad en los 70 los que se rieron de las motos japonesas. Negaron la realidad quienes se rieron de los coches coreanos hace 30 años.
Y niegan la realidad los que ven las motos chinas y miran para otro lado pensando que como no están en su mente, no existen.

Luego está esa impertinente taxonomía de distinguir entre ricos y pobres si compras o dejas de comprar productos chinos; ni el que compra moto china es pobre ni el que compra BMW tiene millones, ni más clase; máxime cuando el 90% de las BMW que ruedan por ahí son propiedad del Select, no del que las monta; o bien motos de segunda mano que han pasado por mil manos pero claro, son BMW...

A lo mejor el que compra moto china tiene tanta clase que le importa un huevo la opinión del resto, y prescinde de símbolos de status porque antepone algo tan valioso como su propio criterio.

Yo tengo moto china y orgulloso de ella; va como un reloj y me gasta poquísimo de mantenimiento; cuando la gaste compraré otra, más grande.

También tengo Honda, y BMW, y no hay tanta, tanta diferencia, mis motos las mantengo, las destripo, las conozco y las veo por dentro.

Y a lo mejor no soy tan pobre por tener china y tengo en la cuenta dinero para comprar 5 GSA 1300 a tocateja. Quién sabe.

Así que mejor hacer caso del proverbio chino: antes de salir a conquistar el mundo, empieza por ordenar tu propia casa.

Saludos.
 
Última edición:
La operacion no es inversa, ti mismo si no lo quieres ver, ya te digo que ninguno de los que conozco que van sobrados de pasta se han comprado una china, de momento hay clases
Y la cantidad de gente que ha comprado BMWs con select es descomunal, o sea, de clase social alta nada de nada porque ni cómodo les era pagar unos miles de euros sin financiar en muchos casos.
Los prejuicios no suelen ser buenos compañeros. A ver si vamos entendiendo a estas alturas que cada uno con el dinero hace lo que le da la gana. Anda que no hay gente con motos chinas y que su casa vale el doble (o el triple) que la mía...
 
Lo del salario/moto es una tontería, la mayoría que veo, salgo y conozco con GS/multiv4/XR… han destinado un salario anual neto y a veces más a la compra del vehículo, cada uno valora si es financieramente lo más correcto.

Veo normal que aun pudiendo pagar la premium, haya quien explore otras marcas, yo a día de hoy con 30.000€ tengo para una vstrom 1050 nueva para viajar y rutas largas, la Kove 800x rally nueva para campear y me sobran 5000 que me dan para una scooter para la ciudad y una Monster S2r para salidas cortas de curvas.
 
Lo del salario/moto es una tontería, la mayoría que veo, salgo y conozco con GS/multiv4/XR… han destinado un salario anual neto y a veces más a la compra del vehículo, cada uno valora si es financieramente lo más correcto.

...

ostiaaaa, espero que exageres, destinar el sueldo anual neto a una moto me parece critico, aunque cada uno tiene sus referencias ... no sé, un 30% me pareceria entrar en la logica, pero el 100% ?? :rolleyes:
 
Pues lo que ganamos muchos 2400-2500€ mensuales, esa es la realidad, motos de 10-15k o tiras de select.

Depende de muchos factores, desde luego. Gastarse 30mil sin tener ahorros o gastarse 30mil teniéndolos, no es lo mismo.

Y sí, estoy de acuerdo en que establecer una “clase” según la moto que lleves en ese momento es mirar la realidad por un agujero muy pequeño, aunque generalizando mucho, el comprador con menos recursos tiende siempre a compras de menor cuantía. No vamos a descubrir el fuego con esto.
 
Depende de muchos factores, desde luego. Gastarse 30mil sin tener ahorros o gastarse 30mil teniéndolos, no es lo mismo.

Y sí, estoy de acuerdo en que establecer una “clase” según la moto que lleves en ese momento es mirar la realidad por un agujero muy pequeño, aunque generalizando mucho, el comprador con menos recursos tiende siempre a compras de menor cuantía. No vamos a descubrir el fuego con esto.
Pero quizás nos olvidamos que que el compra una china es "para probar", por curiosidad motera, o para un uso específico (en mi caso, off road "light"), y tiene probablemente un par de burras más en el garaje... Es muy complicado generalizar.
Saludos.
 
Pero quizás nos olvidamos que que el compra una china es "para probar", por curiosidad motera, o para un uso específico (en mi caso, off road "light"), y tiene probablemente un par de burras más en el garaje... Es muy complicado generalizar.
Saludos.

Exactamente, este foro está lleno de compradores así, gente que buscáis en el producto chino cosas que otros productos no tienen, ya sean unas especificaciones concretas o una oportunidad de probar otras opciones sin renunciar a la base que tenéis.

Pero esa no es la realidad que vivimos en nuestro país ahora mismo. Los compradores de coches BYD, MG, Omoda y compañía no buscan experimentar, buscan el ahorro, que de por sí es suficientemente importante. Y la gente que está comprando sobretodo scooters chinos (que han arrasado las ciudades) también tienen ese perfil, el del cliente que busca ahorrar.

Generalizar no es correcto si se hace extrapolando desde ejemplos muy concretos (como los vuestros) pero cuando se hace desde una visión más global es la forma, quizás la única, de entender lo que ocurre.

La estrategia china es absolutamente precisa: en lugar de “atacar” a su competencia directa, los países productores, enfocan sus productos en los países únicamente compradores (y generalmente con menos poder adquisitivo). Los compradores ya se encargarán de ahogar la economía de los productores.

Es mi opinión, que conste, y no pretendo estar en posesión de ninguna verdad, pero así lo veo yo.
 
Para mi, ahorrar, si se puede, es bueno, sano y saludable. Te hace más rico. Gastar más o menos, es otro tema que no necesariamente va con el ahorro, ahí ya entra la relacion calidad-precio, algo que siempre ha sido muy denostado: te comprabas una maxitrail japonesa cuando empezó el boom de las maxitrails, y "ahorrabas", con una relacion calidad-precio insuperable (no se puede ahorrar con algo "barato", te decian).

Te comprabas o compras un dacia, y ahorras, un buen coche. Ahora los chinos se han dado cuenta de que quieres eso (ahorrar) y además, quieres tener extras, equipamiento o prestaciones, y el dacia ya no encaja, o ya no es tan atractivo, aunque sea más "barato", resulta que ya muchos se decantan por pagar un poco más pero bastante "mejor" o "más coche" o mejor relación calidad-precio (si, aunque siga siendo el más vendido, pasó de estar solo, a que ahora el siguiente más vendido sea un chino más caro que él, un 50%, pero barato para lo que ofrece, calidad-precio).

Ya no se busca el ahorro exclusivamente... se busca ahorrar y además, llevarte lo mejor posible por ese dinero. Un byd o un omoda, un jaecoo, un Xpeng, ya tienen precios de cualquier europeo o más (claro, por ese precio, te llevas marcas "reputadas" bastante peor equipado o acabados de gama básica, peores motorizaciones o tecnologías, etc...). Baratos no son. Ya no es la elección "es que ese puedo y otro no"... puedes ambos, pero claro, tu decides si quieres uno u otro con ese dinero (lo que te llevas en uno y en otro). Y es ahí donde la mentalidad está cambiando.

Mi experiencia es que gracias a los chinos tengo un vehículo que NO hubiese comprado de los fabricantes tradicionales, no lo veía claro (semejante cantidad de dinero en un juguete, no sabía si me iba a gustar o no). Y ahora que lo compré, descubro que funciona de vicio, no da ni un problema, y me ahorré bastante dinero. Y hace años, con las "chatarras", seguramente si me gustase, estaría pensando en comprarme uno de esos "reputados" de 30k equivalente, y sabeis que? despues de probarlo ya no se me pasa por la cabeza. Antes estos fabricantes (atv´s, sxs y motos...) decían "que se compre el chino, que en menos de un año viene con nosotros"... pues ahora resulta que... no, ya pueden espabilar porque en cuanto ves lo que hace, lo que te ofrece, y que encima funciona, resulta que puede que hayan perdido un cliente (a esos precios, que uno tampoco es tonto... igualalos o un pelin más, y hablamos, pero eso de pedirte un 50% o más extra... ya no cuela).

Por supuesto, mi opinión, y mi experiencia con un SxS chino (ya va para 2 años, bastante uso, disfrutando y un lujazo¡¡ ni un problema y no ha explotado cuando ya tenía que haber pasado a los 5 meses por lo menos, es chino¡¡¡), y con un coche chino recien comprado (para un familiar) que es espectacular, una gozada, algo equivalente en marca europea, se va a unos precios que yo no lo pagaría (no he dicho que no lo quiera, he dicho que no pago, y no me supone ningún problema, lo que piden porque considero que no lo vale). No tengo ningun reparo en comprar japones, europeo o lo que sea, a mi mientras me encaje lo que me piden y lo que me ofrecen, me da igual de donde venga, antes no valoraba nada chino, ahora si. De hecho, están haciendo las cosas "más interesantes".

Y sobre el dinero, pues eso, cada uno sabrá su vida, insisto, aquí no es el sitio para hablar de lo que se tiene, o no se tiene. Pero desde luego, tener un vehiculo no te convierte en un tio con clase, se vendería demasiado barato eso, vamos, cualquiera se lo podría comprar y ser un tio con clase ¿no creeis?. En fin, gustos para todos... chino no, jamás... banco no, jamás... si te compras chino es que no puedes, si vas al banco es que no puedes, si.... ya veis. Pa todos. A mi, mientras me dejen tranquilo y poder elegir, no invito a nadie a hacer lo mismo :), no gano nada, y si pasa algo, igual me echan la culpa.

saludos
 
Que les pongan un faro en X.
Hola,


Menos mal que la bolsa no va bien...
El ibex desde el 2020 acumula un 104% de revalorización.
En 2024 un 14,78% de incremento.
Y a cierre de mayo de 2025 un 22%.

Como rentabilidad histórica del IBEX incluido dividendos se calcula un 7-8% anual, resta aprox 25% de impuestos y se tan bueno que eliges todos los valores para no pillarte. Y comprar y vender constantemente para obtener esa rentabilidad.

Tienes que ser muy bueno para sacar 5% neto a una cartera de acciones a lo largo de los años. Por ahora no hay select, salvo excepciones, por debajo del 6%, no?

Es decir, apoyarse en una hipotética rentabilidad para justificar el pago extra de intereses vale para muy pocos casos. Yo creo que el ciudadano normal prefiere no tener deuda más allá de lo imprescindible.

De ahí que si hay una 900 que va medio bien por menos de 10.000 euros, lógico que se venda bien. Como muchos anticipan, esto es el inicio, van a ir mejorando en todo, algunos desaparecerán, pero la tendencia es a mejores motos (también irán siendo más caras).

Saludos,
Alex
 
Para mi, ahorrar, si se puede, es bueno, sano y saludable. Te hace más rico. Gastar más o menos, es otro tema que no necesariamente va con el ahorro, ahí ya entra la relacion calidad-precio, algo que siempre ha sido muy denostado: te comprabas una maxitrail japonesa cuando empezó el boom de las maxitrails, y "ahorrabas", con una relacion calidad-precio insuperable (no se puede ahorrar con algo "barato", te decian).

Te comprabas o compras un dacia, y ahorras, un buen coche. Ahora los chinos se han dado cuenta de que quieres eso (ahorrar) y además, quieres tener extras, equipamiento o prestaciones, y el dacia ya no encaja, o ya no es tan atractivo, aunque sea más "barato", resulta que ya muchos se decantan por pagar un poco más pero bastante "mejor" o "más coche" o mejor relación calidad-precio (si, aunque siga siendo el más vendido, pasó de estar solo, a que ahora el siguiente más vendido sea un chino más caro que él, un 50%, pero barato para lo que ofrece, calidad-precio).

Ya no se busca el ahorro exclusivamente... se busca ahorrar y además, llevarte lo mejor posible por ese dinero. Un byd o un omoda, un jaecoo, un Xpeng, ya tienen precios de cualquier europeo o más (claro, por ese precio, te llevas marcas "reputadas" bastante peor equipado o acabados de gama básica, peores motorizaciones o tecnologías, etc...). Baratos no son. Ya no es la elección "es que ese puedo y otro no"... puedes ambos, pero claro, tu decides si quieres uno u otro con ese dinero (lo que te llevas en uno y en otro). Y es ahí donde la mentalidad está cambiando.

Mi experiencia es que gracias a los chinos tengo un vehículo que NO hubiese comprado de los fabricantes tradicionales, no lo veía claro (semejante cantidad de dinero en un juguete, no sabía si me iba a gustar o no). Y ahora que lo compré, descubro que funciona de vicio, no da ni un problema, y me ahorré bastante dinero. Y hace años, con las "chatarras", seguramente si me gustase, estaría pensando en comprarme uno de esos "reputados" de 30k equivalente, y sabeis que? despues de probarlo ya no se me pasa por la cabeza. Antes estos fabricantes (atv´s, sxs y motos...) decían "que se compre el chino, que en menos de un año viene con nosotros"... pues ahora resulta que... no, ya pueden espabilar porque en cuanto ves lo que hace, lo que te ofrece, y que encima funciona, resulta que puede que hayan perdido un cliente (a esos precios, que uno tampoco es tonto... igualalos o un pelin más, y hablamos, pero eso de pedirte un 50% o más extra... ya no cuela).

Por supuesto, mi opinión, y mi experiencia con un SxS chino (ya va para 2 años, bastante uso, disfrutando y un lujazo¡¡ ni un problema y no ha explotado cuando ya tenía que haber pasado a los 5 meses por lo menos, es chino¡¡¡), y con un coche chino recien comprado (para un familiar) que es espectacular, una gozada, algo equivalente en marca europea, se va a unos precios que yo no lo pagaría (no he dicho que no lo quiera, he dicho que no pago, y no me supone ningún problema, lo que piden porque considero que no lo vale). No tengo ningun reparo en comprar japones, europeo o lo que sea, a mi mientras me encaje lo que me piden y lo que me ofrecen, me da igual de donde venga, antes no valoraba nada chino, ahora si. De hecho, están haciendo las cosas "más interesantes".

Y sobre el dinero, pues eso, cada uno sabrá su vida, insisto, aquí no es el sitio para hablar de lo que se tiene, o no se tiene. Pero desde luego, tener un vehiculo no te convierte en un tio con clase, se vendería demasiado barato eso, vamos, cualquiera se lo podría comprar y ser un tio con clase ¿no creeis?. En fin, gustos para todos... chino no, jamás... banco no, jamás... si te compras chino es que no puedes, si vas al banco es que no puedes, si.... ya veis. Pa todos. A mi, mientras me dejen tranquilo y poder elegir, no invito a nadie a hacer lo mismo :), no gano nada, y si pasa algo, igual me echan la culpa.

saludos
Es que ese el el tema ,que hay gente que se pilla chino,ya sea coche o moto no por qué no pueda pagar una marca europea , sino por qué no quiere.
Lo que le dan los chinos le convence y encima ahorra.
Eso de que el que se compra chino es un tieso , eso no es la norma,de eso nada, simplemente la relación calidad precio equipamiento,le convence y lo compra.
 
no le deis vueltas ... la moto no es un indicador de "tiesez" ... pero si que es una recompensa aspiracional para el que la compra y por eso se asocia el coste de la moto con status.

sucede lo mismo con todos los productos que se puedan adquirir financiados: relojes, moviles, etc

es naturaleza humana, pero nada más lejos de la realidad
 
Yo estoy en Los Alpes, aquí habré visto dos o tres Voge entre decenas de miles de motos.
Va a ser que lo que pensáis que es generalizado va a ser cosa de España.
Aquí los Porsche 911 y las GS los dan de tapa.

Pues porsche como si los regalaran eso es verdad, pero me ha sorprendido ver tanta triumpt que era algo que no esperaba ver, y menos gs de las que esperaba ver.

Voge es verdad que pocas, pero muchas italianas, muchas fjr ….


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo estoy en Los Alpes, aquí habré visto dos o tres Voge entre decenas de miles de motos.
Va a ser que lo que pensáis que es generalizado va a ser cosa de España.
Aquí los Porsche 911 y las GS los dan de tapa.
Sicilia, abril de este año. Un tercio de bmw, un tercio de ducatis y un tercio de benellis... Ninguna vogue, pero.de benellis... Dios mio, a patadas!.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Menos mal que la bolsa no va bien...
El ibex desde el 2020 acumula un 104% de revalorización.
En 2024 un 14,78% de incremento.
Y a cierre de mayo de 2025 un 22%.
De eso si te puedo hablar porque practico el tema.
La revalorización del ibex no es tal, solo se debe a la recuperacion desde el covid por una parte, y a la subida de indra por el armamento.
Creeme cuando te digo que la economia está jodida.
 
De eso si te puedo hablar porque practico el tema.
La revalorización del ibex no es tal, solo se debe a la recuperacion desde el covid por una parte, y a la subida de indra por el armamento.
Creeme cuando te digo que la economia está jodida.
A ver, que yo no entro en que si la economía está jodida o no, ese es otro tema.
Pero la bolsa está como está y esos son datos.
Naturalmente que desde el 2020 recoge el factor pandemia, pero los datos del 2024 y de este año son esos.
Un saludo.
 
no le deis vueltas ... la moto no es un indicador de "tiesez" ... pero si que es una recompensa aspiracional para el que la compra y por eso se asocia el coste de la moto con status.

sucede lo mismo con todos los productos que se puedan adquirir financiados: relojes, moviles, etc

es naturaleza humana, pero nada más lejos de la realidad
Estoy de acuerdo y en desacuerdo a la vez 😆.
Habrá personas que su "recompensa aspiracional" sea una moto de 30.000 euros en el garaje, a razón de 36 cómodas cuotas.
Y habrá otros cuya recompensa podría ser dormir tranquilos y sin deudas.
El status es un pájaro esquivo, normalmente quien más pasta tiene es quien menos presume de ella.
Saludos
 
Última edición:
De eso si te puedo hablar porque practico el tema.
La revalorización del ibex no es tal, solo se debe a la recuperacion desde el covid por una parte, y a la subida de indra por el armamento.
Creeme cuando te digo que la economia está jodida.

yo diria que hay otros valores que también han subido, especialmente desde finales del 24. Pero es obvio que la revalorización siempre depende de la fecha en la que empieces la valoración.
Tampoco coincido en lo que la economia esta jodida, realmente hay potenciales crecimientos lo que sucede es que hay mucha volatilidad/incertidumbre artificial y por tanto o sabes muy bien donde lo metes o puedes comerte una perdida larga en tiempo.



Es mi opinión, desde mi experiencia.
 
Estoy de acuerdo y en desacuerdo a la vez 😆.
Habrá personas que su "recompensa aspiración al" sea una moto de 30.000 euros en el garaje, a razón de 36 cómodas cuotas.
Y habrá otros cuya recompensa podría ser dormir tranquilos y sin deudas.
El status es un pájaro esquivo, normalmente quien más pasta tiene es quien menos presume de ella.
Saludos

si, te entiendo pero desde un punto de vista formal .... una recompensa o "producto aspiracional" es

"Los productos aspiracionales son aquellos que la gente desea tener o usar porque evocan un sentido de éxito, estatus social o un estilo de vida deseable. Estas marcas o productos no solo satisfacen una necesidad funcional, sino que también se asocian con valores y aspiraciones personales, impulsando a los consumidores a querer poseerlos y asociarse con la imagen que transmiten"

por contra, lo de dormir tranquilo, sin deudas y sabiendo que mañana casi todo puede seguir igual ... es una aspiración para algunos, pero no se conoce como producto aspiracional.

y es que, en esta socieadad del postureo el exito personal se identifica con la posesión de ciertas cosas ... y mucha gente lucha por demostrar ese exito aunque eso significa endeudarse. Por tanto, tener una BMw ... para muchos es un signo de distinción para otros, no es más que una moto.

respecto a lo del pajaro, a mi siempre me viene a la mente y se lo he explicado a mis hijos varias veces, un vecino del pueblo de mi padre que iba en alpargatas y con un cinturón sin hebilla atado con un nudo :oops:.... pero cuando venia el delegado de banca privada de la provincia, en la epoca que la gran mayoria no sabiamos lo que era banca privada, lo pasaba a recoger en coche y lo llevaba a comer. casi nada ... y tenia un R4. Ese no creia en productos aspiracionales ....
 
Yo puedo comprarme gs nuevas , no lo hago porque es muy mal negocio, prefiero comprarla con 20.000 km y ahorrarme 10 euros y siempre a tocateja, los créditos son peor negocio aun.
Si tuviese que pedir un credito para comprar una gs pues posiblemente me compraría otra marca mas barata, eso si, me iria a una Suzuki v strom por ejemplo.
China nunca, su sistema no va conmigo, prefiero marcas afianzadas y con buen servicio y eso se paga.
Cuando los chinos ganen en moto gp igual cambio de opinion
 
Yo estoy en Los Alpes, aquí habré visto dos o tres Voge entre decenas de miles de motos.
Va a ser que lo que pensáis que es generalizado va a ser cosa de España.
Aquí los Porsche 911 y las GS los dan de tapa. 🤪
Eso te lo confirmo yo, dicho por el concesionario de Voge, "el precio de ciertos modelos en españa, es entre 2.000-4.000€ menor que Francia e Italia", por citar algunos.
También saben que si una 900 DSX tuviese es incremento, la gente se decantaria por marcas de siempre, tipo trail media
 
Otra "novedad" que se veia venir, es que CF Moto tiene graves problemas en españa y portugal para suministrar consumibles y repuestos básicos, como pueda ser un filtro de aire, lo que no se, es si con el anuncio de que KTM deja de distribuir esa marca, ese problema va a peor, tres meses de espera.
Si vamos a repuestos tras una caida, como una maneta, o unos rodamientos del eje trasero, hacen inviable esperar, la gente tira de aftermarket.
 
Yo puedo comprarme gs nuevas , no lo hago porque es muy mal negocio, prefiero comprarla con 20.000 km y ahorrarme 10 euros y siempre a tocateja, los créditos son peor negocio aun.
Si tuviese que pedir un credito para comprar una gs pues posiblemente me compraría otra marca mas barata, eso si, me iria a una Suzuki v strom por ejemplo.
China nunca, su sistema no va conmigo, prefiero marcas afianzadas y con buen servicio y eso se paga.
Cuando los chinos ganen en moto gp igual cambio de opinion

Pues a BMW en moto GP aún se le espera.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Eso te lo confirmo yo, dicho por el concesionario de Voge, "el precio de ciertos modelos en españa, es entre 2.000-4.000€ menor que Francia e Italia", por citar algunos.
También saben que si una 900 DSX tuviese es incremento, la gente se decantaria por marcas de siempre, tipo trail media

En Italia y Alemania, es prácticamente como aquí, en Francia no llega a 11.000.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
ya te digo que ninguno de los que conozco que van sobrados de pasta se han comprado una china, de momento hay clases

Yo puedo comprarme gs nuevas , no lo hago porque es muy mal negocio, prefiero comprarla con 20.000 km y ahorrarme 10 euros

Pues vaya... yo todos los que conozco que van sobrados de pasta, no se compran motos usadas, de momento, cómo dices, será que hay clases :ROFLMAO:.

Desde luego no hay nada cómo lo de aparentar. La peña se desmonta, se descuajiringa totalmente. Bárbaro¡¡¡

Y ojo, que a mi si me va bien comprar una moto usada, pues me vale sin problemas (una vez intenté comprar una moto usada... no fui capaz, pero si compré una vez un ATV con 80km y ese si fue maravilloso porque era del trinque, vaya, pero ciertamente no todo el mundo vale para comprar usado, o esa sensación es la que me da, y algún día a ver si lo intento). Yo prefiero nuevo y estrenar, que quieres que te diga, siempre va a ser, cómo mínimo, bastante mejor (no he dicho más barato). Ahora si miro el dinero (que lo miro, porque sé lo que cuesta ganarlo y lo fácil que se lo llevan), pues si, igual hasta una china a estrenar, quien sabe.

Saludos
 
Estoy flipando con el hilo, acaba siendo un "quien la tiene más grande"...

A mi me parece ridiculo que me gusten las motos, poder comprarme una gs 1300 y acabar comprandome una voge 900... eso, querido amigo, es que no puedes comprarte la gs, o que te duele gastar el dinero, que no se que es peor.

En enero compré una honda adv350, por 1400 euros menos tenía la zontes mejor equipada, no siendo la honda una moto mucho mejor, solo hay que ver los plasticos de una y los de la otra. Y en cuanto a la fiabilidad, como adivino no soy, pues habrá que esperar a ver como evoluciona el tema.

El tema en cuestión de la f900gs vs la voge, pues creo que estaremos todos de acuerdo en que no hay 7000 euros de diferencia, y bmw ya se ha dado cuenta porque los números se lo dicen mes trás mes. Ahora... de ahí, a que los coches y las motos chinas ahora sean la panacea... perdón, será en España que somos unos pobretones y a ver quien es el guapo que tiene 25000 euros para una moto o 50000 euros para un coche...

Demagogia barata como siempre.

Yo prefiero asumir que soy cada día más pobre, porque cuanto antes lo haga, antes podré adaptarme, pero no voy diciendo bobadas tipo: tengo para una gs y me compro una adv350...
 
Es q honda es honda y puedes ir al fin del mundo q te la arreglan, zontes y vogue como q no....ahi estan esos 1400 eur de diferencia
 
Estoy flipando con el hilo, acaba siendo un "quien la tiene más grande"...

A mi me parece ridiculo que me gusten las motos, poder comprarme una gs 1300 y acabar comprandome una voge 900... eso, querido amigo, es que no puedes comprarte la gs, o que te duele gastar el dinero, que no se que es peor.

En enero compré una honda adv350, por 1400 euros menos tenía la zontes mejor equipada, no siendo la honda una moto mucho mejor, solo hay que ver los plasticos de una y los de la otra. Y en cuanto a la fiabilidad, como adivino no soy, pues habrá que esperar a ver como evoluciona el tema.

El tema en cuestión de la f900gs vs la voge, pues creo que estaremos todos de acuerdo en que no hay 7000 euros de diferencia, y bmw ya se ha dado cuenta porque los números se lo dicen mes trás mes. Ahora... de ahí, a que los coches y las motos chinas ahora sean la panacea... perdón, será en España que somos unos pobretones y a ver quien es el guapo que tiene 25000 euros para una moto o 50000 euros para un coche...

Demagogia barata como siempre.

Yo prefiero asumir que soy cada día más pobre, porque cuanto antes lo haga, antes podré adaptarme, pero no voy diciendo bobadas tipo: tengo para una gs y me compro una adv350...
Pero no todo el mundo quiere una 1300,no?
A unos no les gustará y a otros la 1300 les parecerá mucha moto, y a otros con la Voge les sobra , hay muchas variables además del dinero ...
 
Hace años era asi, si no tenias dinero, tenias muy dificil acceder a cosas caras, pero el panorama ha cambiado Y MUCHO.
Mi antiguo Jefe, CEO de una gran empresa española, me decia: Tengo que cambiar mi BMW porque ahora cualquier niñato tiene uno mejor que el mio"
Normal, viven en casa de sus padres, aunque no sea una buena inversion, pueden acceder al capricho.

Por otro lado, yo empece mirando una VOGE 300 Rally, pase a la 500 DSX, pero no era nueva, luego alternativas de segunda mano, que eran todas caras, luego que si la BMW 650 GS de segunda mano, para eso mejor la 700 GS pero es que casi valía lo mismo que una 800 GS o una 850 GS de segunda mano, luego mire las Select, que tampoco bajaban tanto de precio, luego la Teneré 700, la VOGE 900DSX, la Tuareg, la 1250GS y acabe con una Ducati Desert X (he resumido la lista) :p

Decidme quien no tiene dinero para una moto y acaba mirando cosas aun mas caras.:cool:
Nunca se tiene el dinero para una moto, al final te lanzas y punto.

Concusion: BMW ofrece la financiacion super flexible tipo select, ahora Ducati tambien, pero hasta VOGE con la 900DSX tambien lo hace.
No es una financiacion economicamente rentable, pero si te permite acceder a tu sueño antes de hacerte demasiado mayor,
Si ahorras algo, siempre puedes hacer amortizaciones anticipadas.

Me he quitado de otros gastos y cambiare mis vacaciones en un sitio exotico por rutas por pirineos, marruecos o los alpes en moto.
 
Es q honda es honda y puedes ir al fin del mundo q te la arreglan, zontes y vogue como q no....ahi estan esos 1400 eur de diferencia

en estos momentos en toda latinoamerica y africa ... hay más chinas que Hondas ... no sé con cual tendrias más facilidad para los recambios.
 
en estos momentos en toda latinoamerica y africa ... hay más chinas que Hondas ... no sé con cual tendrias más facilidad para los recambios.
Hablaba de europa.....normalmente el q compra la moto en españa ni huele esos continentes excepto marruecos, y en este pais dudo q hayan conces de vogue y zontes
 
Hace años era asi, si no tenias dinero, tenias muy dificil acceder a cosas caras, pero el panorama ha cambiado Y MUCHO.
Mi antiguo Jefe, CEO de una gran empresa española, me decia: Tengo que cambiar mi BMW porque ahora cualquier niñato tiene uno mejor que el mio"
Normal, viven en casa de sus padres, aunque no sea una buena inversion, pueden acceder al capricho.

Por otro lado, yo empece mirando una VOGE 300 Rally, pase a la 500 DSX, pero no era nueva, luego alternativas de segunda mano, que eran todas caras, luego que si la BMW 650 GS de segunda mano, para eso mejor la 700 GS pero es que casi valía lo mismo que una 800 GS o una 850 GS de segunda mano, luego mire las Select, que tampoco bajaban tanto de precio, luego la Teneré 700, la VOGE 900DSX, la Tuareg, la 1250GS y acabe con una Ducati Desert X (he resumido la lista) :p

Decidme quien no tiene dinero para una moto y acaba mirando cosas aun mas caras.:cool:
Nunca se tiene el dinero para una moto, al final te lanzas y punto.

Concusion: BMW ofrece la financiacion super flexible tipo select, ahora Ducati tambien, pero hasta VOGE con la 900DSX tambien lo hace.
No es una financiacion economicamente rentable, pero si te permite acceder a tu sueño antes de hacerte demasiado mayor,
Si ahorras algo, siempre puedes hacer amortizaciones anticipadas.

Me he quitado de otros gastos y cambiare mis vacaciones en un sitio exotico por rutas por pirineos, marruecos o los alpes en moto.
Hoy en día ningún niñato se puede permitir ni si quiera un serie 1, entre otras porque estamos hablando de más de 40000 euros....
Poca broma

Distinto es la segunda mano, o hipotecarse para comprar un coche, cosa que harán cuatro zoketes contados, y cuando digo 4 son 4, porque con un sueldo de 1500 euros no te da para comprar el serie 1.

Hoy por ho ya no vale todo como hace años, somos mucho más pobres, por encarecimiento de la vida en un porcentaje muy alto, porque los sueldos no crecen, y en muchos casos disminuyen y porque no paran de subir los impuestos. Todo lo demás es llevarse a autoengaño y acabamos comprando la voge diciendo que nos sobra con esta....
 
Hablaba de europa.....normalmente el q compra la moto en españa ni huele esos continentes excepto marruecos, y en este pais dudo q hayan conces de vogue y zontes

Los hay, los hay,... Al menos en Sudáfrica y Marruecos ( por cierto "curioso y extraño" modo de pagar la DS 900 X :ROFLMAO: :ROFLMAO:) por lo que he visto en Youtube y no me extrañaría que también tengan en Egipto, Argelia, Senegal y ¿Namibia?.

P.d.: Haciendo búsqueda en países africanos, parece que los únicos con representación oficial de Voge y Zontes son Marruecos y Sudáfrica.
 
Última edición:
Hoy en día ningún niñato se puede permitir ni si quiera un serie 1, entre otras porque estamos hablando de más de 40000 euros....
Poca broma

Distinto es la segunda mano, o hipotecarse para comprar un coche, cosa que harán cuatro zoketes contados, y cuando digo 4 son 4, porque con un sueldo de 1500 euros no te da para comprar el serie 1.

Hoy por ho ya no vale todo como hace años, somos mucho más pobres, por encarecimiento de la vida en un porcentaje muy alto, porque los sueldos no crecen, y en muchos casos disminuyen y porque no paran de subir los impuestos. Todo lo demás es llevarse a autoengaño y acabamos comprando la voge diciendo que nos sobra con esta....
Algo hay, porque en mi época, se llegaba justito al SEAT Ibiza o al peugeot 205/206
Se pasó al SEAT león (FR o normalito)
Y de ahí, están los jóvenes normales como mencionas, pero se ven mucho Audi A3, A4 y muchísimo BMW

No te sé decir si por las noches trabajan de camareros, hacen programas de entrenamiento personalizados, o trapichean
De motos se ven S1000RR y panigales V4, más accesibles, pero caras de mantener con el uso que le dan.
 
Hablaba de europa.....normalmente el q compra la moto en españa ni huele esos continentes excepto marruecos, y en este pais dudo q hayan conces de vogue y zontes
Voge dealers in UK y Alemania .... no sé como estarán las otras marcas, pero vamos ... no lo veo tan mal.
1751094456707.png

1751094582197.png
 
Hablaba de europa.....normalmente el q compra la moto en españa ni huele esos continentes excepto marruecos, y en este pais dudo q hayan conces de vogue y zontes

En Marruecos, igual te arreglan un submarino.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hoy en día ningún niñato se puede permitir ni si quiera un serie 1, entre otras porque estamos hablando de más de 40000 euros....
Poca broma

Distinto es la segunda mano, o hipotecarse para comprar un coche, cosa que harán cuatro zoketes contados, y cuando digo 4 son 4, porque con un sueldo de 1500 euros no te da para comprar el serie 1.

Hoy por ho ya no vale todo como hace años, somos mucho más pobres, por encarecimiento de la vida en un porcentaje muy alto, porque los sueldos no crecen, y en muchos casos disminuyen y porque no paran de subir los impuestos. Todo lo demás es llevarse a autoengaño y acabamos comprando la voge diciendo que nos sobra con esta....

pues no sé, el mundo está muy raro y yo veo cosas muy raras, pero mucho, pero me da igual, ahora me gusta ver la corrida desde la barrera, y a mi me interesa que se hagan cosas raras, mi negocio se beneficia de ello indirectamente.
Seremos ricos o pobres, pero sabes que? si le preguntas a la gente si es clase media o clase baja TODOS absolutamente TODOS se sienten, cómo mínimo, clase media (aunque muchisimos sean pobres, o baja). Es un milagro, se cargan la clase media, ahora es baja o pobre pero se sigue sintiendo clase media, y ese sentimiento es el que te hace "seguir el ritmo" de donde no estás ni eres.

Sobre lo ultimo "acabamos comprando la voge diciendo que nos sobra con esta...." pues es que a lo mejor es la realidad, y si, te sobra con esa, y mucho, no la acabas, tienes moto de más... a ver si te piensas que te compras otras "equivalente y más cara" y esa ya te sobra, y la otra no.

Pero bueno, yo veo bien que se venda de todo, las chinas, coches y motos, no, no son la panacea, pero simplemente ya son muy interesantes, y cada vez más (entre lo que mejoran y ofrecen, y lo que el resto va perdiendo, ya ves).

Y por cierto, te puedes comprar un ferrari (es hacer una transferencia y ya lo tienes), y acabas comprando un dacia que te lleva perfectamente. No pierdas la noción del dinero y de lo que cada uno espera de él. Por supuesto, te puedes comprar un ferrari, y además, comprarlo. Perfecto, es tuyo y es tu dinero.

y la frase que has dicho es muy buena, de cómo está el patio "o que te duele gastar el dinero, que no se que es peor"... el dinero duele y cuesta ganarlo, cómo para que no duela gastarlo. Pero bueno, se lleva mucho lo de "quemad los barcos"... y despues salir nadando.

Saludos
 
sobre este tema de tener dinero y gastarlo ... hay estudios que demuestran que son los que NO lo tienen los que más lo gastan

es consecuencia de que cuando tienes el dinero para comprarlo ... el deseo de poseer algo .... es menor, ya no se obtiene la recompensa emocional, porque sabes que lo puedes tener, en cambio los que hacemos esfuerzos para poder comprar algo gastamos más porque no solo compramos el producto ... también compramos la recompensa emocional de haber alcanzado ese producto.

es lo que hablabamos de los productos aspiracionales, no compras solo el producto compras más cosas
 
sobre este tema de tener dinero y gastarlo ... hay estudios que demuestran que son los que NO lo tienen los que más lo gastan

Esos estudios se refieren al porcentaje sobre los ingresos que se dedica al gasto, pero claro, tiene trampa: cuando ganas 20mil/año y hay que comprar comida, ropa, vehículos, ocio, etc el porcentaje puede ser muy alto, tanto como para dejarte sin capacidad de ahorro.

Si ganas 50mil y no te vuelves loco, el porcentaje baja y la capacidad de ahorro sube, tanto que puedes dedicar buena parte del ahorro a la inversión.

Pero los que compran yates, casas de varios millones, coches de lujo, etc no son precisamente los que menos tienen.

El rango donde puede haber más variaciones de estilo está entre los 20mil y los 40mil, que es donde estamos la mayoría de la gente y ahí los estudios pueden fallar mucho porque las necesidades y gustos de cada persona son muy variados.
 
Esos estudios se refieren al porcentaje sobre los ingresos que se dedica al gasto, pero claro, tiene trampa: cuando ganas 20mil/año y hay que comprar comida, ropa, vehículos, ocio, etc el porcentaje puede ser muy alto, tanto como para dejarte sin capacidad de ahorro.

Si ganas 50mil y no te vuelves loco, el porcentaje baja y la capacidad de ahorro sube, tanto que puedes dedicar buena parte del ahorro a la inversión.

Pero los que compran yates, casas de varios millones, coches de lujo, etc no son precisamente los que menos tienen.

El rango donde puede haber más variaciones de estilo está entre los 20mil y los 40mil, que es donde estamos la mayoría de la gente y ahí los estudios pueden fallar mucho porque las necesidades y gustos de cada persona son muy variados.

bueno, no me referia a eso exactamente ... y es que hay muchos estudios ... a veces con un ejemplo se entiende mejor.

si ganas 20000 €/año, en un trabajo de servicios, no parece logico gastarse 1500 € en un Iphone cuando por 300 € puedes tener un movil con parecidas funcionalidades. Esa persona normalmente accede a ese Iphone de forma financiada y gastando una proporcion de su sueldo más alto que otra persona con mayores recursos, que posiblemente si compra el movil de 300 €.

la explicación a ello, es que en el primer caso el Iphone no es solo un movil, es una aspiración, una meta personal que da una satisfaccion emocional. Mientras que en el segundo caso el Iphone no representa ninguna aspiración, y solo valora el uso como movil. Sus metas pueden ser otras y de mayor valor.

Lo mismo sucede con las motos y los coches.

Obviamente, estos estudios solo afectan a la parte de la población ..."trabajadora", sea directiva u operario, ...los que se pueden alquilar Venecia entera, estos razonamientos no son del todo validos.
 
Algo hay, porque en mi época, se llegaba justito al SEAT Ibiza o al peugeot 205/206
Se pasó al SEAT león (FR o normalito)
Y de ahí, están los jóvenes normales como mencionas, pero se ven mucho Audi A3, A4 y muchísimo BMW

No te sé decir si por las noches trabajan de camareros, hacen programas de entrenamiento personalizados, o trapichean
De motos se ven S1000RR y panigales V4, más accesibles, pero caras de mantener con el uso que le dan.
Todos esos audis y bmw son de segunda mano, y se ven bastante menos que hace 15 años. La gente ya no cae en la.trampa de comprar un coche financiado si no puede pagarlo, o muy poca gente creo yo.

Un bmw nuevo mínimo unos 40000 euros. Si se dispone de 10000 euros para la entrada, que ya es bastante, se pagaría una cuota de unos 400-500 al mes durante 36 o 48 meses para que no pagues otros 10000 euros de intereses, y llegada la cuota final tengas que devolver el coche porque son casi 30000.

Si optas por la opción mala, son unos 300 euros al mes, insisto, pagando casi 10000 euros de intereses. A eso hay que sumarle un seguro, para que después de 3 años no tengas nada, es decir no estás comprando nada, estás alquilandolo.

Que todavía queda algún zokete ganando 1500 euros al mes que lo hace, bueno, tontos ha habido siempre.

En las motos es distinto, porque es menos dinero, y se puede hacer con un sueldo más bajo.

Volviendo al me sobra con la voge, seguramente nos sobre a todos, como bien apunta el compañero, pero mira, yo prefiero lo bueno, y por supuesto, lo mejor. Y si se puede, pues pa lante. Lo que pasa es que hoy en día apenas se puede...
 
bueno, no me referia a eso exactamente ... y es que hay muchos estudios ... a veces con un ejemplo se entiende mejor.

si ganas 20000 €/año, en un trabajo de servicios, no parece logico gastarse 1500 € en un Iphone cuando por 300 € puedes tener un movil con parecidas funcionalidades. Esa persona normalmente accede a ese Iphone de forma financiada y gastando una proporcion de su sueldo más alto que otra persona con mayores recursos, que posiblemente si compra el movil de 300 €.

la explicación a ello, es que en el primer caso el Iphone no es solo un movil, es una aspiración, una meta personal que da una satisfaccion emocional. Mientras que en el segundo caso el Iphone no representa ninguna aspiración, y solo valora el uso como movil. Sus metas pueden ser otras y de mayor valor.

Lo mismo sucede con las motos y los coches.

Obviamente, estos estudios solo afectan a la parte de la población ..."trabajadora", sea directiva u operario, ...los que se pueden alquilar Venecia entera, estos razonamientos no son del todo validos.

Claro, se entiende, pero es muy difícil seguirle la pista a cada hábito, más allá de lo que saben los bancos, las empresas de tarjetas de crédito y las entidades de financiación.

Quiero decir, un mismo sueldo de 20mil puede dar para un iPhone (nuevo al contado por ser aspiracional, de backmarket o incluso de segunda mano) y luego unas vacaciones, vehículos y compras habituales más sencillos. O al revés, para mejor vehículo pero un móvil de 200€. O mejores vacaciones.

Por eso digo que es muy difícil, sin conocer personalmente a cada persona (familiares o amigos) saber cómo de ahogado o relajado va cada uno con sólo mirar la moto que aparca o el móvil que pone encima de la mesa de la terraza que compartes con él.

Pero por norma general es bastante obvio que a casi todo el mundo le gusta lo bueno o prestacional y eso generalmente es más caro. Los vehículos de BMW entran en esta categoría aunque pueda tener momentáneamente productos que tengan que pelear con otros de marcas claramente situadas en otro escalón.
 
Atrás
Arriba