Se puede disfrutar viajando con pocos CVs?

Poder, se puede. Diferente es lo que cada uno se auto-imponga como “mínimo aceptable”.

Para mí, ese mínimo serían 100CV para ir en pareja y unos 60-70 para ir solo. Subir de ese mínimo dependería de lo que hubiera que renunciar a cambio, como presupuesto, peso y/o tecnología.
 
Yo estoy de acuerdo con el Sr Alguersuari, en muchas cosas, no al 100%, pero casi.

Yo me casque casi 1000kms en 2 días con la bullet en junio, y me lo pasé de cine en Pirineos, y bueno, os puedo decir algo muy bueno de esta moto, no me llegó ninguna multa, que no es moco de pavo, y adelante coches, caravanas y velutinos varios, e iba a un ritmo de 60-70 muy guapo.

Ahora en octubre tengo intención de irme con ella 4 o 5 días, una bolsa impermeable atrás y ya.
Saludos.
10452875266c5221d235baeef8c84f41.jpg


Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Claro que se puede.
Yo he hecho muchos viajes en Vespa de los que guardo muy buenos recuerdos y no descarto llegar a tener otra para de vez en cuando hacer algún pequeño viaje con ella
Eso no quiere decir que deje de viajar en mi Gordita R850R mientras los años me lo permitan (Reconozco que agradecería que por lo menos tuviese algún CV mas)
Viajar con motos de poca potencia, tiene sus limitaciones con respecto a las de alta potencia, pero puedes disfrutar mucho con ellas.
Si buscas sensaciones fuertes, adelantamientos, salidas fuertes de curvas , no cabe duda de que querrás una moto con mucha potencia, pero en cambio si buscas viajar relajado, percibir muchos mas detalles mientras viajas , ver cosas que cuando vas en motos potentes te pasan desapercibidas.
Se pueden var muchos vídeos de gente que viaja en motos de 125 cc o 250 y cuentas bonitas experiencias
 
Yo creo que el debate es cuantos caballos son necesarios. Si se trata de disfrutar, o de ir con seguridad (adelantamientos, recuperaciones..) con carga (pasajero, maletas cargadas,etc) pondría la línea en 100 cv.
Yo creo que eso no contesta a la pregunta del hilo, mas bien lo veo como interesante para abrir otro hilo o debate con ello
 
Como es lógico uso la GS1300 para viajar, sobre todo si voy en pareja y cargado, pero.... a finales de agosto me he escapado solo durante una semana con mi Bonneville T100; unos 3.000 km por carreteras muy secundarias y he disfrutado como un enano a ritmo slowly drive

Muchas veces menos es mas ✌️
 

Adjuntos

  • Exterior 6.JPG
    Exterior 6.JPG
    175,2 KB · Visitas: 71
  • 9.jpg
    9.jpg
    199,1 KB · Visitas: 68
  • Portocelo3.JPG
    Portocelo3.JPG
    140,9 KB · Visitas: 67
  • Loiba 11.JPG
    Loiba 11.JPG
    142,3 KB · Visitas: 67
  • Camino 14.jpg
    Camino 14.jpg
    347,6 KB · Visitas: 65
  • Ortegal 15.JPG
    Ortegal 15.JPG
    76,5 KB · Visitas: 69
Como es lógico uso la GS1300 para viajar, sobre todo si voy en pareja y cargado, pero.... a finales de agosto me he escapado solo durante una semana con mi Bonneville T100; unos 3.000 km por carreteras muy secundarias y he disfrutado como un enano a ritmo slowly drive

Muchas veces menos es mas ✌️
¿Es broma verdad?
La Bonneville T100 aunque no tiene muchos caballos con relacion a su cilindrada, con su par motor deja mal a motos con bastantes mas potencia, considero que para nada es una moto con poca potencia
;)
 
Última edición:
Como es lógico uso la GS1300 para viajar, sobre todo si voy en pareja y cargado, pero.... a finales de agosto me he escapado solo durante una semana con mi Bonneville T100; unos 3.000 km por carreteras muy secundarias y he disfrutado como un enano a ritmo slowly drive

Muchas veces menos es mas ✌️

Veo que llevabas la bolsa de depósito, una bolsa en la parrilla y el petate. Cuando ibas al hotel con el casco y las 3 bolsas, ¿no se te hacía muy aparatosa la logística?
 
Yo también pensaba que sí PERO… he cambiado de una GS1200 Adv a una Transalp 750 y mi opinión es: para salidas de domingo o viajar solo SI, pero cuando sube mi mujer y 3 maletas… pues NO. Es incomparable.
 
Todo depende de lo que se requiera. Se puede? Claro que sí, y se disfruta. Ahora, en ciertas circunstancias como dicen más arriba, con maletas y acompañante, no viene mal la potencia. Para adelantar, también mejor. Que se pueden hacer 300 km sin adelantar? También.
Por lo tanto es cuestión de preferencias. Si tienes claro a lo que vas a renunciar y estás de acuerdo, no hay ninguna pega.

Yo lo comparo con cuando viajaba en un Clío sin aire en pleno verano. Disfrutaba? Mucho. Que ahora voy con aire y más cómodo? También.
 
Pues uno ha viajado muchas veces con pocos caballos...por ejemplo, con la Suzie DR350 que tenía 27cv...me refiero a hacer Suiza-Senegal-pistas africanas-...o Paris-Malí, desde Marruecos por pistas...por ejemplo...

Ya, claro, con tiempo y disfrutando.

No hace mucho con la KTM 690 Enduro 2022, con 74cv, Avila-Mauritania-Malí. Y varios viajes más, le hice unos 30mil km en no llega a tres años...y todo viajes.

Pero hay que recordar que las motocicletas hace años no tenían los caballejaes de ahora ni por asomo...y uno viajaba lo que hiciera falta.

Algunas de las motocicletas que he tenido no se puede decir que tuviesen muchos caballos: con la 75/5 viajé mucho y tenía 50cv...la 90S tenía 67...la 100RT 70CV, la Ducati 900SS 65cv...la Paris-Dakar Classic tiene 60cv...las 1100GS 80CV...la R1150GS ADV 85CV...incluso la Tomcat daba 137cv ...

La más potente que tuve de las normales-otra cosa sería las de circuito-fué la ZZR1400-2010- que con sus 197cv-RAM Air-iba bien servida en aquellos años...y con ella pasaba más que 'holgadamente' de los 300kmh en Autobahn...

La respuesta es que viajas con lo que tengas y lo que te apetezca, todo depende de cómo te plantees el viaje.
 
Llevar 40cv e ir a 80-90 km/h y tener pegado a tu culo un tráiler y no poder dejarlo atrás no debe ser muy agradable; lo de los paisajes y tal está muy bien pero eso también se puede hacer con 150cv., solo hay que pensarlo y bajar el ritmo.
Lo que no entiendo es por que hay que dejarlo atrás a un trailer o a cualquier otro vehículo si decides viajar con menos potencia y correr menos, es tan sencillo como dejar pasar al que vaya mas rápido que tu.
Hace tiempo dejé de salir con un grupo en el que daba la sensación de que era obligatorio adelantar a todo tipo de vehículos para ir delante, así como en caravanas se colaban con el consiguiente peligro para ponerse delante.
El que quiera viajar con menos potencia e ir a menos velocidad siempre que respete las normas de tráfico y no estorbe a nadie puede y tiene todo el derecho de disfrutarlo, da igual que tenga 7 CV que 40.
 
Lo que no entiendo es por que hay que dejarlo atrás a un trailer o a cualquier otro vehículo si decides viajar con menos potencia y correr menos, es tan sencillo como dejar pasar al que vaya mas rápido que tu.
Hace tiempo dejé de salir con un grupo en el que daba la sensación de que era obligatorio adelantar a todo tipo de vehículos para ir delante, así como en caravanas se colaban con el consiguiente peligro para ponerse delante.
El que quiera viajar con menos potencia e ir a menos velocidad siempre que respete las normas de tráfico y no estorbe a nadie puede y tiene todo el derecho de disfrutarlo, da igual que tenga 7 CV que 40.
Lo interpretó de otra manera. No es ir adelantando a todo el mundo. Es que se te pegue al culo un trailer de estos y termine adelantándote a ti de mala manera o rebasandote en el peor lugar sin tu ni siquiera poder ladearte en buen lugar.

Yo viajo solo con una moto de "postureo". No necesito ni una Goldwing ni 150cv. Solo necesito cierto aplomo, buena ergonomía, mullido asiento, autonomía suficiente etc.

Potencia pues segun peso de la moto. Más que cifra de potencia hablaría de relación peso/potencia. Para viaje solitario y motos rondando los 200kg yo menos de 80cv lo veo chungo.
 
Una vez, con la vespa 200 que tenía, me hizo una pirula un camión. Total, que al rebasarlo se me ocurrió saludarle con el dedito corazón en alto (cosas mías, jeje). Pues el tío aceleró el camión y se puso a 1 m de mí unos cuantos km. En mi vida he pasado más miedo, sobre todo porque ya había gripado alguna vez la vespa.

Moraleja: No saquéis deditos al aire por mucha pirula que os hagan, hay gente muy loca por el mundo. Y si puedes llevar los CV suficientes para dejar atrás camiones y autobuses, mejor.
 
Última edición:
¿Es broma verdad?
La Bonneville T100 aunque no tiene muchos caballos con relacion a su cilindrada, con su par motor deja mal a motos con bastantes mas potencia, considero que para nada es una moto con poca potencia
;)
Totalmente de acuerdo sobre la T100, disfrute una durante dos años, era del año 19 y ya de refrigeración por agua la compré seminueva y estaba limitada de 55 a 47 CV, ni me moleste en deslimitarla para obtener esos 7-8 CV más, tenía más que suficientes para lo que está concebida, con ese par tan bueno de 80 nm pero entregado a casi relenti era una gozada rodar con ella incluso a un ritmo bien pero con buenas gomas y no con los Phantom originales, una belleza rodante de lo más bonito.
Claro que se puede viajar con pocos CV, a veces menos es mas
 
Lo interpretó de otra manera. No es ir adelantando a todo el mundo. Es que se te pegue al culo un trailer de estos y termine adelantándote a ti de mala manera o rebasandote en el peor lugar sin tu ni siquiera poder ladearte en buen lugar.
Exacto, a eso me refería. No será ni la primera ni la última vez que un camión o un autobús adelanta a una moto y el rebufo lo desequilibra de tal forma que se va al suelo, y el conductor del camión ni se entera de lo ocurrido Por eso digo que no es muy agradable que se te pegue al culo un vehículo tan grande (en comparación con la moto) y no lo puedas dejar atrás, lo cual es preferible a que te adelante pasándote a un metro.
 
Llevar 40cv e ir a 80-90 km/h y tener pegado a tu culo un tráiler y no poder dejarlo atrás no debe ser muy agradable; lo de los paisajes y tal está muy bien pero eso también se puede hacer con 150cv., solo hay que pensarlo y bajar el ritmo.

A ver, tampoco exageremos. Cualquier moto de 40cv puede dejar atrás a un trailer sin problema.
 
Es que cuando viajas aposta-recalco-con pocos caballos, en mi caso planeo el viaje evitando autopistas y siempre, recalco otra vez: con tiempo por delante.

Sí, ya sé que de aquí-pongamos Madrid- a Mauritania se hace en tres días si no pierdes el tiempo mucho...pero es que a mí en según que viajes, me encanta perder el tiempo.

Y entonces, de Madrid-centro de España-a Mauritania, en plan deleite...a lo mejor tardo 2 ó 3 semanas claro...por carreteritas pintorescas de montaña, pistas sencillas...y luego en Marruecos por toda la costa atlántica, comarcales y pistas sencillas...algún tramo corto de nacional. Y oye, si lo necesito pues me meto en autopista un rato, no me he muerto-estoy casi seguro-por ello.

Y luego igual me apetece hacer la vuelta por todo el interior, léase pistas de montaña, comarcales, cordillera del Atlas etc...por supuesto parando cuando quiero.

Claro, ese viaje igual me da para 1 mes o algo más y si me pongo a ello puedo alargarlo a modo... 🤣 🤣 ...así he viajado sempre que se tratase de vacaciones.

Y he rechazado trabajos porque hubiera sido con la lengua fuera, lo cual da resultados mediocres y así, uno no trabaja. Sí, cada cual se lo monta como puede.

Lo que nunca he intentado es en 30 días de vacaciones anuales ir a ver a la familia de la parienta el pueblo, luego al pueblo de la mía, y luego a la playa, a esquiar, a Marruecos y y y y...y no.

Ya, para eso cada cual se distribuye las vacaciones como le venga en gana, estaría más. Mis trabajos-me los busqué yo- tambien me lo han permitido, claro.

Y cuando toca trabajar intensamente-sin precipitación-pues toca y no pasa ná... y a lo mejor me tiro un año o más sin vacaciones y tampoco pasa ná.
 
A ver, tampoco exageremos. Cualquier moto de 40cv puede dejar atrás a un trailer sin problema.
Tienes razón pero a lo mejor con la de 20cv como la del vídeo de J.M. Alguersuari ya es más difícil, no te quiero ni contar con una Vespa o similar.
Se puede viajar, claro que sí, y con una bicicleta tambien, incluso andando yo lo hice, desde Roncesvalles a Santiago andando un mes, un viaje fantástico.
Bromas aparte, indudablemente yo prefiero viajar con motos de verdad y no tener problemas, que la pueda cargar a tope y que me acompañe mi mujer o mi hija y no tener que sufrir falta de potencia, eso ya lo sufrí de joven 🤷‍♂️
 
Yo respondo que sí.
La alegría y el disfrute de un motor pequeño puiede ser myt grande.
Ahora, pongo el mínimo en 300cc (aprox) y 30cv.
Que te permita cruceros de 90-100 y si tienes un apretón a 110, que lo soporte. Y NADA de subirse a la autopista.
Yo de joven viajaba con una Honda XL125S... 12cv... os aseguro que un trailer echándose encima en la nacional es de terror.
Saludos.
 
Desde hace 1 año, todos los viajes los he realizado con la Yamaha XT600E (45cv).

Por poner contexto:
Bcn-Picos de Europa (por autovía & nacionales) y al llegar a los picos, unos 900km -de off-road + carreteras de mala muerte- y volver.
En el equipo venían una Bmw 1200 GS, una AT 1000 y otra XT600E.
Las motos grandes se adaptaron a nuestro ritmo de crucero de 100-110km en carreteras, y luego nos tocó esperarles en off-road.
La vuelta se hace más amena con control de crucero, puños calefactables y carenado? 100%

En el momento en el que elijes, renuncias a algo.
 
No hace mucho con la KTM 690 Enduro 2022, con 74cv, Avila-Mauritania-Malí. Y varios viajes más, le hice unos 30mil km en no llega a tres años...y todo viajes.
La KTM 690 con sus 74cv , sus 150kg y sus 200kmh de punta es un misil en asfalto y fuera de el .
Quién m diga que se le hace floja no le ha hecho nunca un shimie a 160 por hora en un adelantamiento ... Por no hablar de cuando aterriza la rueda delantera en cuarta .
 
La Bonneville T100 pocos cv's no tiene precisamente ...fale, menos que la 1300 sí. Pero es una motaza en toda regla.
Son 55cv, con mucho par eso si.

Pero el ritmo que te planteas y realmente haces es muy distinto a viajar con una GS o cualquier moto "grande".

En mi caso es idónea para velocidades entre 70 y 90 km/h; que la he puesto a 120 y 130, SI; pero no es la velocidad de crucero de esta moto.

Además sus suspensiones y frenos de origen, dan para lo que dan, no les puedes pedir ir a ritmo alto y si apuras en curvas, la moto te saca recta, no gira.

Se trata de una moto para ir a su ritmo, no forzar para lo que no está hecha; entonces la disfrutas un montón de su maravilloso tacto de motor
 
Veo que llevabas la bolsa de depósito, una bolsa en la parrilla y el petate. Cuando ibas al hotel con el casco y las 3 bolsas, ¿no se te hacía muy aparatosa la logística?
No tuve el menor problema (cuando viajo con mi mujer en la GS se repite el mismo ritual al llegar al hotel); como fui por Galicia... tuve que llevar el traje de agua por si acaso; el petate para ropa para 8 días y la bolsa de depósito para la cámara, objetivos, etc.
 
¿Es broma verdad?
La Bonneville T100 aunque no tiene muchos caballos con relacion a su cilindrada, con su par motor deja mal a motos con bastantes mas potencia, considero que para nada es una moto con poca potencia
;)
Efectivamente es un motor con mucho par y un tacto delicioso a baja vueltas, pero que no estira nada; pero no es su objetivo
 
La KTM 690 con sus 74cv , sus 150kg y sus 200kmh de punta es un misil en asfalto y fuera de el .
Quién m diga que se le hace floja no le ha hecho nunca un shimie a 160 por hora en un adelantamiento ... Por no hablar de cuando aterriza la rueda delantera en cuarta .

Ese bicho tiene la misma relación peso/potencia que una 1200LC. Tiene que ser, como dices, un espectáculo en carretera y fuera de ella.
 
Hace 30 años o así un amigo se fue en Vespa desde Barcelona hasta Cabo Norte, o sea que se puede, y él lo disfrutó.

Pero yo prefiero jaca grande y potente, mínimo 50 o 60 CV si voy solo, o 70 a dúo. Con la Vstrom 650 íbamos dos, y bien. Pero con la 1250 Adv lo disfruto más.

Saludos.
 
Por pedir...dame muchos caballos y par que ya me lo gestiono yo al gusto.
P
or poder con algo que vaya bien a 120 kmh reales..y que con diligencia supere a camiones y autobuses...yo diría que para ir solo con con 40 cv y unos 180 kilos y si puede ser una autonomía de mínimo 300 km, una protección adecuada para no pelearse con el viento y un asiento confortable ni muy duro ni muy blando y unas piernas y brazos relajados....se va uno al fin del mundo...y di cas con compañía pues 15/20 cv más...

Siempre pongo de ejemplo mi africa twin 650 del 87 con sus 57 cv, con ella me recorri cien veces el norte de África y media Europa y honestamente y salvo en ocasiones contadas no necesitaba más....y le metí más de 100k km en tres años hasta que dijo aqui te quedas tío.


Pero era lo que tenía y uno se adapta..., no hace mucho me dejaron una exactamente igual...y madre mía que penco y que incomodidad de asiento.

Pues eso que si puedes mejor 140 cv que 60 y ya si eso tu gestionas el gas por los primeros milímetros.
 
La KTM 690 con sus 74cv , sus 150kg y sus 200kmh de punta es un misil en asfalto y fuera de el .
Quién m diga que se le hace floja no le ha hecho nunca un shimie a 160 por hora en un adelantamiento ... Por no hablar de cuando aterriza la rueda delantera en cuarta .

Jeje, tiene lo suyo sí...
 
Yo consideraría unos 75 Cv con la condición indispensable que el peso de la moto fuera contenido y una buena protección aerodinámica. Aunque yo siempre pienso que lo adecuado es medio caballo por kilo de trasto.
Ya no abundan las carreteras solitarias y estoy de acuerdo, llevar durante kilómetros de continua 40 toneladas a un metro de tu matrícula no es agradable.
 
Nos estamos alejando de la cuestión del primer mensaje, viajarías con una moto de 20cvs, se puede crear otro post con preguntando cuántos son suficientes hoy en día.
Los que hayáis tenido moto de ese caballaje, postear, pero claro la cuestión es de hace cuantos años/décadas tuvisteis ese tipo de motos, porque no es lo mismo hoy el tráfico, la cantidad de vehículos, y la calidad del parque automovilístico actual que el de hace algunas décadas, joder si ha cambiado la cosa.
Y luego está el nivel de los domingueros, madre mía, cada vez está peor, veo eso más complicado que adelantar o que se pegue un camión de gran tonelaje de los actuales, por donde yo me muevo veo pocos, por no decir ninguno.
Con la Royal si adelanto coches, en cuanto llegan las curvas me meriendo a unos pocos.
Saludos

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Nos estamos alejando de la cuestión del primer mensaje, viajarías con una moto de 20cvs, se puede crear otro post con preguntando cuántos son suficientes hoy en día.
Los que hayáis tenido moto de ese caballaje, postear, pero claro la cuestión es de hace cuantos años/décadas tuvisteis ese tipo de motos, porque no es lo mismo hoy el tráfico, la cantidad de vehículos, y la calidad del parque automovilístico actual que el de hace algunas décadas, joder si ha cambiado la cosa.
Y luego está el nivel de los domingueros, madre mía, cada vez está peor, veo eso más complicado que adelantar o que se pegue un camión de gran tonelaje de los actuales, por donde yo me muevo veo pocos, por no decir ninguno.
Con la Royal si adelanto coches, en cuanto llegan las curvas me meriendo a unos pocos.
Saludos

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk

Un viaje de 3mil km con una moto de 20CV… yo me pego un tiro.
 
Hola

Claro que se puede disfrutar y con menos de 20 cv...

He viajado por cinco continentes, con GS de todas las cilindradas, con Harleys y con Goldwing 1800 y uno de los viajes del que mejor recuerdo guardo fue Alba de Tormes a Ulan Battor en una 125 cc de 15 cv y no fue una promesa, ni una apuesta, ni siquiera un reto ni nada parecido, simplemente me apetecía experimentar un viaje largo en moto pequeña, y lo disfruté.

IMG_20250917_212731.jpgIMG-20250917-WA0015.jpg

Ahora estoy en San Jean de Maurinne, dando una vuelta por Alpes, en una 1250, eso sí, para venir exclusivamente aquí nunca lo haría con una moto pequeña y eso que en el viaje a Mongolia, hasta Ucrania lo hice todo por autopistas españolas, francesas, italianas y austriacas.

PD, la moto se quedó en Mongolia, era lo acordado.

Saludos.
 
Atrás
Arriba