cables en la guantera de mi R1200 RT DE 2012

miguelbor

En rodaje
Registrado
29 Sep 2003
Mensajes
102
Puntos
18
WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.01.15.jpeg
Hola Buenas. Iba a instalar un amplificador bluethoot en mi moto y colocarle altavoces también para conectarlo con el móvil. Me encuentro con este cableado en la guantera donde suele ir la radio. Sabría alguien decirme por qué hay varios cables cuando se supone que debería tener solo uno positivo y otro negativo para dar corriente a lo que montes ahí?. La moto la compré de segunda mano y es de importación. O es que es la preinstalación que
que viene así de fábrica.
 
Te puedo apostar dinero a que no salió así de fábrica.

Parece una ñapa precisamente para tener radio, y si los colores tienen algo de lógica pues opino como Robertomg, parece positivo, negativo, y un cable para cada altavoz, y una funda termofusiblen encima.

Pilla un multímetro y comprueba. Si todo funciona ya tendrías hecho medio trabajo.

Para investigar esa instalación pues manual de moto, destornilladores y paciencia.
 
Por lo que me comentáis, entonces el rojo es el polo positivo, el negro el negativo y los otros 2 (marron y amarillo marrón) son los que van a los altavoces. Pero cada altavoz lleva 2 cables (uno que va al terminal positivo y otro al terminal negativo) por lo que faltarían 2 cables más. Además en la fotografía se ve como otro cable que va como enfundado en tela metálico. NO sé, si alguien supiera interpretar este cableado. Por otro lado, hay que desconectar la batería para manejar estos cables, es decir para enchufarlo al amplificador bluethoot?
 
Cualquier instalación de equipo de audio contempla tres cables para la alimentación: positivo bajo llave (contacto), negativo y positivo permanente para estaciones de radio memorizadas y otras preferencias: graves, agudos, balance izquierda/derecha, volumen, posición de última lectura en caso de pendrive, etc.

Y para el sonido lo dicho: dos cables para cada uno de los canales (izquierdo y derecho)...

.
 
Cualquier instalación de equipo de audio contempla tres cables para la alimentación: positivo bajo llave (contacto), negativo y positivo permanente para estaciones de radio memorizadas y otras preferencias: graves, agudos, balance izquierda/derecha, volumen, posición de última lectura en caso de pendrive, etc.

Y para el sonido lo dicho: dos cables para cada uno de los canales (izquierdo y derecho)...

.
Por lo que me dices Carolus y viendo la foto de los cables que se encuentran en la guantera de mi moto (expuesto en una foto más arriba y colocándolos en relación al amplificador que expongo en la foto de más abajo... el cable rojo y negro debería ir en la toma de 12 V. lo que veo que el resto de cable nos lo veo que sean de sonido (pues cada cable debería llevar doble via o al menos dos conductores de cobre (uno para positivo y otro para negativo) dentro de un aislamiento de plástico y que irían en la toma del speaker izquierdo (2) y en el speaker derecho (2). Al final son 2 cables de doble vía. Y en la foto de arriba veo cables todos eléctricos de 1 vía.

imagen_2025-11-07_133159563.png
 
Si son cables de altavoz deben tener dos filamentos, + y -.

Si esos cables amarillo-marrón sólo son uno cada uno, serán para otra cosa.

Es una ñapa que ninguno sabemos lo que es, estamos adivinando. Tendrás que comprobar qué son desmontando, u olvidarte de ellos y hacer tu propia instalación.

Si no quieres complicarte ni sanear nada pues mira el rojo y el negro, que probablemente sean de alimentación directa a batería o a toma de alimentación al Bus CAN, y luego tira tu cableado para los altavoces.
 
Por lo que me dices Carolus (...)

Estoy de acuerdo con lo que dice @Asturiancetorix respecto de los cables rojo* y negro. De ser así evitaría desmontar cosas y tiraría cableado nuevo para los altavoces.

* Sí convendría asegurarse de que la línea del cable rojo dispone de fusible en su recorrido y lo más próximo posible a la batería (si se confirma que es un positivo permanente conectado a ésta).

.
 
Tiene antena tu moto? por que ahí tampoco parece que haya antena, a no ser que sea el que esta aislado pero no tiene terminal
Un cable de esos también puede ser señal de velocidad para el volumen
 
Si son cables de altavoz deben tener dos filamentos, + y -.

Si esos cables amarillo-marrón sólo son uno cada uno, serán para otra cosa.

Es una ñapa que ninguno sabemos lo que es, estamos adivinando. Tendrás que comprobar qué son desmontando, u olvidarte de ellos y hacer tu propia instalación.

Si no quieres complicarte ni sanear nada pues mira el rojo y el negro, que probablemente sean de alimentación directa a batería o a toma de alimentación al Bus CAN, y luego tira tu cableado para los altavoces.
Pues sí Asturiancetorix, voy a probar con el rojo y el negro exclusivamente para conectarlo a la entrada de 12 v del amplificador, pondré los altavoces y los twitter (estos últimos conectados a los altavoces) y ese cableado de sonido los dirigiré a las respectivas entradas del amplificador. Espero que con eso funcione, sino tendré que conectar el cable rojo y negro al can-bus. Ya os comunicaré si todo funciona.
 
Tiene antena tu moto? por que ahí tampoco parece que haya antena, a no ser que sea el que esta aislado pero no tiene terminal
Un cable de esos también puede ser señal de velocidad para el volumen
No tiene antena y aún no sé si tiene los altavoces pues no desmonté carenado.
 
Estoy de acuerdo con lo que dice @Asturiancetorix respecto de los cables rojo* y negro. De ser así evitaría desmontar cosas y tiraría cableado nuevo para los altavoces.

* Sí convendría asegurarse de que la línea del cable rojo dispone de fusible en su recorrido y lo más próximo posible a la batería (si se confirma que es un positivo permanente conectado a ésta).

.
Pues si, echaré una visual a ver si lleva fusible. Si no lo llevara entiendo que deberé cortar el cable rojo por la mitad y ensamblar algún tipo de fusible (¿amperio? para a continuación volver a empalmar el cable rojo.
 
Pues si, echaré una visual a ver si lleva fusible. Si no lo llevara entiendo que deberé cortar el cable rojo por la mitad y ensamblar algún tipo de fusible (¿amperio? para a continuación volver a empalmar el cable rojo.

Sobre el fusible:

La tensión de la batería es de 12 voltios en reposo, pero normalmente da 14 o algo más en funcionamiento normal y hay que tener en cuenta esto para hacer los cálculos según la fórmula watios= voltios * amperios.

sI el amplificador es de 80 watios p. ej. deberías tener un fusible de 10 amperios ya que 80= 14 * 5,7 y lo más cercano a 5,7 es 10 si no estoy equivocado. Con 10 amperios te daría hasta 140 watios para una tensión de 14 voltios, pues 140= 14 * 10.

.
 
Sobre el fusible:

La tensión de la batería es de 12 voltios en reposo, pero normalmente da 14 o algo más en funcionamiento normal y hay que tener en cuenta esto para hacer los cálculos según la fórmula watios= voltios * amperios.

sI el amplificador es de 80 watios p. ej. deberías tener un fusible de 10 amperios ya que 80= 14 * 5,7 y lo más cercano a 5,7 es 10 si no estoy equivocado. Con 10 amperios te daría hasta 140 watios para una tensión de 14 voltios, pues 140= 14 * 10.

.
mi amplificador me dice que tiene 35 w *4 (canales) entiendo que es de 35 W o no sé si lo tengo que multiplicar por 4. Si Amperios= Watios / voltaje el resultante sería 35 entre 14 igual a 3,5 Amperios. Es decir colocarle un fusible de 5A o 10A a los sumo.
Algunas valoraciones de este amplificador hablan de: "Probados con altavoces bmw r1200rt. La potencia es espectacular y la calidad del sonido perfecta.. consumo 0,4 a 1 amperio. no vienen instrucciones. Botonera para manillar"
Los datos técnicos del amplificador dice:
Datos técnicos:
1. Voltaje de entrada: CC 12v-16v.
2. Potencia de salida: 35W * 4
3. Rango de frecuencia de salida: 20 HZ-20 KHZ

Pienso que has acertado en tu elección.
 
Atrás
Arriba