1 Noviembre - Todos los Santos

  • Autor Autor Bembe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

Bembe

Invitado
Ya perdonareis mi curiosidad.

Pero en dias como hoy en que los cementerios estan tan llenos me planteo la duda de cual es la visión de la gente joven sobre temas como éste.
Se trata a mi entender de una sociedad que ha cambiado en muchos aspectos, pero que goza aun de muchas tradiciones arraigadas. Ancestrales algunas de ellas.

Con que frecuencia creeis que la gente acude al cementerio a ver a sus fallecidos?

Me gustaria saber qué opinais (sin entrar en tema religioso que esta prohibido) de este tipo de tradiciones. No se trata de religion.... se trata de visitar a los fallecidos que uno ama y añora......

Me interesa mucho el comportamiento humano en este tipo de asuntos (y otros) y por ello pregunto. No pretendo crear polemica ni ofender a nadie. Es pura curiosidad.

Saludos y larga vida a todos.
 
Hace unos años perdí a mi unica hermana (Bembe tu ya sabes mi historia si ves que me repito no sigo con mi opinion).

Sigo?
 
Gali, conozco tu historia. No hace falta que la cuentes de nuevo si no quieres. Es muy triste. Lo que me interesa es saber como enfocas tú, o como crees que enfoca la gente éste tipo de tradiciones.

Un beso, y especialmente en un día como éste
 
yo no suelo ir :(aunque alli estan los restos de mi madre :'(.............pero solo eso..........los restos fisicos :( :( :(yo a mi madre para recordarla no necesito ir a ver una piedra que tiene su nombre escrito :( :( :( :(mi madre vive en mi y en mi recuerdo de como era ella :( :( :(.............en fin no me enrollo...........solo diré que tengo contratada la incineracion y que no voy a cargar a mi hijo con el rollo de una tumba,caja flores.etc,etc y encima tener que ir a ver???.......el que????? una piedra con mi nombre???? ;D ;D ;D ;D..........no!!! yo no soy partidario de eso ....................pero para gustos estan los colores ;)


pd:perdon a quien pueda molestar mi opinion..............pero es mia ;)
 
Holaaaaaaa

Uyyyyyyyy, he votado, pero no me había fijado que esta encuesta era para la gente joven :)  ::)

Cris, cómo puedo borrar mi voto :)

Y ahora en serio, creo que es un tema de sentimientos, la gente muy joven en general aún no han sufrido pérdidas de los más queridos por pura cuestíon de tiempo.

A medida que nos vamos haciendo mayores las sufrimos y dejan huella, y quizás por ello opinamos o sentimos diferente de la gente más joven.

V'ssssssss y cuidadín con las curvas lentas
 
No me gustan las tradiciones "políticamente correctas", el día de todos los santos hay gente que va al cementerio a cotillear como van los demás, a rajar del que no va a "mostrar respeto" a sus muertos, etc.etc.

Yo solía ir el día después, ahora ni eso, alguna vez me he escapado porque me apetecía a ver las tumbas de mis abuelos, a solas, no de romería.

Como ves, Bembe, no tengo opción para votar en la encuesta ya que mi respuesta es que voy cuando algo en mi interior me lo pide... ::)
 
Los primeros años iba todas las semanas al cementerio a estar cerca de mi hermana, y siempre que me sentia mal por algo tambien, luego con el tiempo me fui dando cuenta que aunque el ir al cementerio  me relajaba y me hacia sentirme mejor, me hacia entrar en un estado raro y triste por lo que decidí dejar de ir.

Ahora no voy nunca y cuando necesito hablar con mi hermana "Chus" , me voy a una playa o al monte.

Mi mujer fue de mucha ayuda para darme cuenta de que me sentia mas mal que bien ir, yo era de esas personas que querian tener una tumba para el día que tuviera que dejar este mundo, ahora soy de las que quiere estar en todos los sitios y en ninguno a la vez.

En día que tenga que dejar esta vida quiero que me incineren y esparzan mis cenizas en el mar y el la montaña.


Que guapa, cuanto la echo de menos.... Descanse en Paz (Espero que no os parezca mal que ponga esta foto)


byq.sized.jpg
 
Vale, Bembe, un precioso análisis sobre la vida y la muerte, sobre costumbres y tradiciones.

Pues vamos más allá:

1. ¿Cuántos tenemos el testamento hecho? Entiendo que todos somos más o menos jóvenes, pero ¿sabemos cuándo es el último día?

Yo lo tengo hecho desde hace dos años.

2. De acuerdo, todos somos más o menos jóvenes. ¿Qué podríamos escribir, en nuestro testamento? "A mis seres queridos, les dejo la hipoteca de la casa, el préstamo del coche, de la moto...".

Tengo todo en orden. A mis hijos, mi casa, que es suya desde que aún sólo se veían dos corazones locos en una pantalla de ecógrafo. No tienen deudas, pero tendrán que luchar.
A mis padres, una orden: cerrad la caja, no quiero que me vean.

3. Y, siendo más o menos jóvenes, ¿entendemos que la vida se va, siempre antes de lo que jamás querremos? ¿Que a veces se va demasiado pronto?

Sí. Algunos tenemos la fecha de caducidad equivocada.

4. ¿Habíais leído alguna vez un post como éste?

No. No me negaréis que Bembe ha tenido una buena idea. No se repite, al menos. Que hoy tiene razón en muchas cosas y yo se la doy; estoy harta de leer historias mil veces repetidas:
  • mi moto se ha caído, trucos para levantarla (la moto,  ::) :P);
  • qué moto me compro (¡¡gilipollas!!: aquélla para la que tengas dinero, puedas mantener, te guste y te sirva para el uso que le quieras dar);
  • qué casco elijo (el verde o el azul. Es que he oído que el verde no hace ruido, pero el azul no pesa);
  • tengo problemas con mi BMW/Honda/Yamaha/Suzuki/Harley/... (y yo con mi ex suegra, qué lástima haberme separado: he dejado de darle disgustos, que era lo que más me gustaba);
  • .........................


Un beso, Gali. Y otro para Bembe. Ah. Yo no voy al cementerio. Un día fui, a las cuatro de la tarde, y vi una aparecida. Y me asusté. Oíd, es una buena historia, os la contaré esta noche, que es la noche de Víspera de Difuntos. Ummm. "La noche se acerca, es día de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Ánimas" (Leyendas, Bécquer).

Un saludo a todos,  :-*
 
Bien... me contesto a mi misma pues no he expuesto mi experiencia.

Yo no voy nunca al cementerio. Pero lloro a menudo por los míos que no están. No voy por que los llevo dentro y por imposibilidad geográfica (Vivo en Mallorca y estan en Terrassa (Bcn)) Y antes vivia en Granada por lo que ... tenia el mismo problema. Pero basicamente, los 28 años que viví en Terrassa tampoco iba y es por que los llevo dentro y no necesito ver donde yacen.


Lo que creo de la sociedad? Por observacion me parece que mucha gente va por compromiso y por satisfacer ¿a quien? ¿al muerto?

Tambien sé de buena tinta que hay gente (como en su día fue Gali) que van por que lo necesitan y creen en ello.

Hoy por hoy muchos van al cementerio como lugar de reunión y hoy se ha estado comentando el partido de la Champions de anoche entre nichos. A mi me parece que hay un lugar para todo. Y que si no se va de corazon (no hablo de fe) es mejor no ir y respetar, de este modo, a los que de verdad sienten la necesidad de acudir.

V'sssssssssss y larga vida.

Estrella... jamás habia leído un mensaje tuyo... estaré más atenta. :-*
 
Hay muchas opciones, pero tengo una más, así que no sé muy bien cual poner :-/.

En mi caso voy cuando tengo necesidad de ello, no porque ahí se supone que está alguien a quien quiero sino porque a veces siento la necesidad de estar más cerca además de emocionalmente, físicamente, por decir algo... además es un lugar donde se respira paz y calma aunque hay gente que le da pavor. Creo que es posiblemente el único lugar del mundo dónde de verdad estás a salvo.

Por desgracia, se añora a la gente que ya no está constantemente y quién ha vivido la muerte de un ser querido que de alguna manera forma parte de tí, sabe de sobra que es algo que nunca se olvida, sólo se aprende a vivir con ello. Supongo que el día Todos los Santos es algo simbólico porque para mí siempre será su Día.

Un beso para todos. :-*
 
No voy nunca. Los familiares fallecidos que tengo aquí jamás llegué a conocerlos o viví muy poco con ellos como en el caso de mi abuela paterna. No obstante, prefiero centrar mis recuerdos en las pocas experiencias que viví con ella y que, desgraciadamente, se centran en su última etapa en vida.

Paso de tradiciones que se convierten también en un hábito consumista más. No imagino a cuánto estará el ramito de flores hoy pero seguro que tres veces más caro que la semana que viene. Mis recuerdos o el cariño por los mios no radica en el importe de las flores que adornen su tumba.

Yo soy de los que tiene elegida la incineración como modo de abandonar físicamente este planeta.
Mezlcarme con la tierra y el viento y no que un agujero putrefacto se convierta en lugar de pena para los demás. ;)
 
Bueno,pues aunque no soy joven tambien he votado, porque empece muy joven con este tema.

Yo no voy al cementerio ,ni fui nunca en el sentido que se le da a la encuesta, por eso he votado"los añora.......". Solo tengo la salvedad de ir cuando lo considero oportuno para mantener el lugar donde estan los restos de mi familia ,cuidados. Para mi supone un ultimo acto de cariño y respeto hacia ellos.No lo hago frecuentemente, pasan años entre una vez y otra, pero no hay dia que no los recuerde.
Desde muy joven tengo muy claros estos temas y cuanto mas vieja me hago menos me apetece que me vayan a ver a mi ;).
 
harrisein dijo:
yo no suelo ir :(aunque alli estan los restos de mi madre :'(.............pero solo eso..........los restos fisicos :( :( :(yo a mi madre para recordarla no necesito ir a ver una piedra que tiene su nombre escrito :( :( :( :(mi madre vive en mi y en mi recuerdo de como era ella :( :( :(.............en fin no me enrollo...........solo diré que tengo contratada la incineracion y que no voy a cargar a mi hijo con el rollo de una tumba,caja flores.etc,etc y encima tener que ir a ver???.......el que????? una piedra con mi nombre???? ;D ;D ;D ;D..........no!!! yo no soy partidario de eso ....................pero para gustos estan los colores ;)


pd:perdon a quien  pueda molestar mi opinion..............pero es mia ;)

Completamente de acuerdo, hago mia tu exposición.

Tengo en el cementerio varios familiares, muy, pero que muy directos, no he podido incinerarlos porque antes no se podía, salvo el día del entierro, jamás he vuelto por el cementerio y ni se me ocurre pasar, sé que allí solo están lo que queda de unos envoltorios físicos de personas muy queridas para mí, pero estas sé que están en toda su esencia y presencia en otro lado, no sé donde pero seguro que en el cementerio nó.
 
No voy jamás. No entiendo esa forma de recordar a los muertos. En una tumba no hay nada. Ya no están y, si crees en otra vida, no es un cementerio el mejor sitio para recordarlos.

Y no es por lejania con la muerte. Perdí una hija, pero no sabría llegar a su tumba. Mi mujer tampoco. La muerte es algo natural y prefiero los recuerdos alegres que nos dejó.

Hoy, en una salida en moto, paramos en un pueblo a las cinco de la tarde a tomar un café. La campana de la iglesia tocaba a muerto. Ese toque seco, solitario y espaciado. La gente endomingada, la familia de la ciudad de visita, paseo silencioso hacia el cementerio. Y bastante gente joven. Las tradiciones siguen ...
 
Mis seres keridos no estan en el cementerio estan en mi corazon, y alli siempre estan con flores, lo ke pasa ke de vez en cuando una visita fisica, parece como si estuvieras mas cerca, no se, cada cual lleva estas cosas como sabe o puede.
 
Yo voy algunos 1 de noviembre porque me toca...trabajar :-? :-? soy enterrador... :o :o :o No, no es por eso, pero hubo un tiempo en que lo visité con cierta frecuencia por cuestiones laborales... :-[

Respeto la tradición, ésta y cualquier otra que practique la gente sin enturbiar la vida de los demás. Que las flores son un negocio ? pues claro, y morirse, que cuesta alrededor de 1500 euros...

En mi caso, se lo he puesto fácil y barato a los que queden. Quiero que me quemen en una hoguera sobre la mismísima arena de la playa de ES Trenc de Mallorca, y echen lo que de mí quede al mar que me vió nacer, en un lugar muy especial, justo en la orilla donde amé una tarde de verano a la mujer más tierna y maravillosa que jamás soñé y que aún hoy habita en mi corazón :-*
 
rodamons dijo:
En mi caso, se lo he puesto fácil y barato a los que queden. Quiero que me quemen en una hoguera sobre la mismísima arena de la playa de ES Trenc de Mallorca, y echen lo que de mí quede al mar que me vió nacer, en un lugar muy especial, justo en la orilla donde amé una tarde de verano a la mujer más tierna y maravillosa que jamás soñé y que aún hoy habita en mi corazón :-*

Pues me temo que eso ahora mismo es ilegal, si quieres que te quemen tendrá que ser en el crematorio de un tanatorio.

Salvo que le "extravíes" dinero a la mafia que entonces se encargan ellos, generalmente en el maletero de tu coche.

::)

Yo también quiero que me incineren, no me gustan los cementerios y menos aún los nichos, nos almacenan en serie. :P

Me encantan los cementerios de las películas yankis, esas preciosas praderas verdes con una pequeña lápida en el suelo...

::)
 
A ver, a los partidarios de la incineración. Os ofrezco la posibilidad de seguir viviendo, pero esta vez convertidos en preciosos pendientes. O en una gragantilla espectacular.

Os explico. Existe (que yo sepa en Suiza, pero me han comentado que hay alguna otra) una empresa que se dedica a la "fabricación" de diamantes a partir de las cenizas de muertos. No me digáis que no resultaría ... estupendo ( ;D ;D) ... tener a Juan_Xixon en una oreja y a Rodamons en la otra, prendidos entre filigranas de oro. Eso sí, cuando yo tenga unos doscientos treinta y ocho años, que a estos chicos les quiero bien vivos durante muuuuuucho tiempo.

No es broma. En el Google, escribid "diamantes hechos con cenizas de muertos" y os saldrán unos cuantos enlaces. Yo encontré esta noticia el año pasado por estas fechas, en el diario local, en los especiales de Todos los Santos y de Difuntos.

Cosas curiosas en el mundo.

Un saludo a todos, :-*
 
Pues me temo que eso ahora mismo es ilegal, si quieres que te quemen tendrá que ser en el crematorio de un tanatorio

Y en mi caso con más motivo, porque la quema de rastrojos incontrolada se paga con multas de hasta 300.000 euros :o :o :o :o :o
 
Creo más en los sentimientos íntimos que en los gestos públicos y socialmente correctos.
 
Yo hago lo que mi corazón siente pero soy muy respetuoso con quien quiere ir, ponerle flores o hacerle un panteon, si la gente es feliz así, quien soy yo para decir lo contrario?

Besos para todos, incluidos hombres.... :-* :-*
 
uet dijo:
Creo más en los sentimientos íntimos que en los gestos públicos y socialmente correctos.
Totalmente de acuerdo contigo compañero.
Yo voy de "muy de tarde en tarde" a ver a mis abuelos, para como dice alguien por aquí, es como estar más cerca de ellos un ratito y por que mi abuela era de unas creencias religiosas muy fuertes y seguro que le gustaria que le tengan una atención de cuando en cuando; voy limpio un poco aquello, les rezo unas oraciones y hablo con ellos. :'( :'(
De mi tia Mada me acuerdo muchas veces, pero está en Barcelona...... :'( :'(
También fui hace unas semanas a ver a Rafa el padre de mi "ex" el dia de su sexto aniversario, fui en la moto como gesto a uno de los moteros más grandes y buena gente que he conocido!!! sólo me arrepiento de no haber salido más veces a rutear con él. ;) ;)
A mi amigo Toño "el de Iberdrola", no le puedo visitar por que le incineraron, pero veo las fotos que nos hicimos en las rutas del moto-club y también hablo con él. ;) ;)

Abrazos y ráfagas para todo el mundo.
 
Estrella de Mar dijo:
A ver, a los partidarios de la incineración. Os ofrezco la posibilidad de seguir viviendo, pero esta vez convertidos en preciosos pendientes. O en una gragantilla espectacular.

Os explico. Existe (que yo sepa en Suiza, pero me han comentado que hay alguna otra) una empresa que se dedica a la "fabricación" de diamantes a partir de las cenizas de muertos. No me digáis que no resultaría ... estupendo ( ;D ;D) ... tener a Juan_Xixon en una oreja y a Rodamons en la otra, prendidos entre filigranas de oro. Eso sí, cuando yo tenga unos doscientos treinta y ocho años, que a estos chicos les quiero bien vivos durante muuuuuucho tiempo.



Un saludo a todos,  :-*

Con lo pesado que soy yo, "mi oreja" quedaría del tamaño de la de Dumbo!!!

;) ;D ;D ;D ;D


uet dijo:
Creo más en los sentimientos íntimos que en los gestos públicos y socialmente correctos.


Perfecto resumen.

:)
 
Gory dijo:
Mis seres keridos no estan en el cementerio estan en mi corazon, y alli siempre estan con flores, lo ke pasa ke de vez en cuando una visita fisica, parece como si estuvieras mas cerca, no se, cada cual lleva estas cosas como sabe o puede.


yo os felicito a todos pues este es uno de los post más originales de los últimos que he leido a pesar del tema a tratar y quiero enviar un saludo a Gali pues aunque no le conozco personalmente la foto q ha puesto ( será que también soy gallego) y su brebe historia me ha emocionado.
 
tusso dijo:
yo os felicito a todos pues este es uno de los post más originales  de los últimos que he leido a pesar del tema a tratar

Yo te doy las gracias por la parte que me toca pues he iniciado el tema con mucha curiosidad sobre cual es la realidad social sobre este tema que aunque no es agradable tampoco tiene por que tratarse desde las lágrimas. Es tan natural nacer como morir (aunque lo segundo es más triste para lso que quedan vivos)

V'sssssss
 
Es un tema como otro cualquiera, la vida y la muerte estan en la moneda que nos toca a todos cuando nacemos.
 
Hola a todos y a todas !!!

Cuando he leido este post, aunque no me haya leido todos los mensajes (pienso leerlos otro dia), se me ha ocurrido opinar sin pertenecer "al colectivo de los jovenes" ;) ;) ;) .

En primer lugar, queria decirle a "Bembe" (por cierto, espero conocerte pronto) que siempre he pensado que "la originalidad" es sintoma de "inteligencia".

Como ya se ha dicho, ¡¡ vaya necesidad que tenemos de ir a un lugar triste, patetico, escabroso, nada salubre, ... y quedarse mirando una lapida para recordar a un ser querido !!. :( :( :(

Creo que esta "fiesta" tiene que existir por dos motivos. Porque es un dia mas al año que no trabajamos y, sobre todo, porque hay mucha gente que se puede ganar la vida gracias a esta tradicion. :) :) :)

Y, hablando de tradiciones (como ya ha dicho alguien e incluso yo en otro post, lo digo "por lo repetitivos que podemos llegar a ser" 8-) 8-) 8-) ), creo que estamos cambiandolas (¡¡¡ AFORTUNADAMENTE !!!) y esto es lo que tenemos que seguir haciendo para no quedarnos "arcaicos".

Un saludo.

PD: como veis nunca me voy a ofender cuando me "tacheis" de "ladrillo". ¡¡ ES QUE LO SOY !! ;D ;D ;D ;D ;D
 
Calabruix dijo:
Hola a todos y a todas !!!

Cuando he leido este post, aunque no me haya leido todos los mensajes (pienso leerlos otro dia), se me ha ocurrido opinar sin pertenecer "al colectivo de los jovenes"    ;)  ;)  ;) .

En primer lugar, queria decirle a "Bembe" (por cierto, espero conocerte pronto) que siempre he pensado que "la originalidad" es sintoma de "inteligencia".

Como ya se ha dicho, ¡¡ vaya necesidad que tenemos de ir a un lugar triste, patetico, escabroso, nada salubre, ... y quedarse mirando una lapida para recordar a un ser querido !!.    :(  :(  :(

Creo que esta "fiesta" tiene que existir por dos motivos. Porque es un dia mas al año que no trabajamos y, sobre todo, porque hay mucha gente que se puede ganar la vida gracias a esta tradicion.    :)  :)  :)

Y, hablando de tradiciones (como ya ha dicho alguien e incluso yo en otro post, lo digo "por lo repetitivos que podemos llegar a ser"    8-)  8-)  8-) ),   creo que estamos cambiandolas (¡¡¡ AFORTUNADAMENTE !!!) y esto es lo que tenemos que seguir haciendo para no quedarnos "arcaicos".

Un saludo.

PD:  como veis nunca me voy a ofender cuando me "tacheis" de "ladrillo".  ¡¡ ES QUE LO SOY !!    ;D  ;D  ;D  ;D  ;D

Gracias Calabruix por tus opiniones. Yo tb espero conocerte pronto.
Ya me ha comentado mi contrario que pasaste a saludarlo y que tambien eres del gremio.
Por cierto,.... que no me considero inteligente en absoluto. Pero me agrada observar y aprender. Así como hay quienes creen saberlo todo y gozar siempre de disponer la única y absoluta verdad, yo prefiero exponer mis ideas y escuchar las de los demás. Aunque a veces hay quien como habla sin pensar, es dificil de escuchar.

:-*
 
Pues yo, si nada me lo impide, voy una vez a la semana, y eso no quiere decir que no los añore desde casa. Y, desdeluego, respeto en todo lo que hagan los demás.
Hace cinco años el médico le dio a mi suegra cuatro meses de vida, desde ese momento quise cumplir su deseo y le hice un panteón en el cementerio. Es lo que ella quería. En los casi cuatro años que vivió después de aquello deseo muchas veces la muerte y anhelo muchas veces seguir viviendo, las enfermedades son así de crueles. Sé que lo importante es lo que se hace en vida, pero su cuerpo está allí, donde ella quería que estuviese(su cuerpo), y a mí me reconforta ir, mantener el panteón limpio y cuidar las flores y las plantas que le puse alrededor.
Estrella de mar, yo también tengo el testamento hecho, desde hace más de diez años, hace casi quince años que tengo a mi suegro conmigo, enfermo de alzheimer, y el tener que pasar por algunos procedimientos legales a causa de su enfermedad, quizas me hizo ser previsora en ese sentido, dicen que el mal tiempo es bueno para ciertas cosas, hace que desaparezcan las moscas y también los malos amigos.
Besos a tod@s :-*
 
Pues ahora mismo no sé que tal me vá a quedar esta opinión :-/

Soy de los que piensan que los seres queridos que ya no estan con nosotros, siguen muy presentes en nuestro interior. Es curioso, pero el 22 del mes pasado, se me fueron de golpe cinco personas queridas con dos dias de diferencia, una de ellas era mi padre al que siempre estuve muy unido y ahora mismo lo recuerdo mucho mejor cuando estaba bien que no durante los 11 años que estuvo enfermo debido a una esclerosis, los otros cuatro fallecieron en un accidente aereo y también los recuerdo de la misma forma. Supongo que ese sería su deseo, que los recordemos como eran en vida, y si es con una sonrisa mejor :)

Respecto a los cementerios, tuve que acompañar a mi madre a poner unas flores donde yacen las cenizas (es una especie de buzón) y por mi parte, los cementerios me maravillan por las obras de arte que, a menudo, ves en forma de panteones, lápidas, etc...

El negocio que hay montado en torno a la muerte, debemos respetarlo puesto que cada uno tenemos nuestras formas de actuar en situaciones así, lo mismo que creencias y demás. Entiendo que un difunto, se "sentirá" igual de cómodo en un funeral de alto copete, como en uno modesto...Recordais " El gran Lebowski"?? pues eso, que la única diferencia se encuentra entre los que quedamos a la espera de seguir idéntico camino.

Claro que si a alguien le hace ilusión terminar convertido en pendiente, en un cohete de verbena con muchos colorines, en el fondo del mar o pegado, en parte, en la cola de una avioneta ::), es muy libre de hacerlo... Por mi parte, yo me conformaré con un buzón igual que mi padre :)

Y en mi caso con más motivo, porque la quema de rastrojos incontrolada se paga con multas de hasta 300.000 euros

Buena idea rodamons ;D ;D, aún no he conocido a ningún "rastrojo" pagando una multa.
 
Estrella de Mar dijo:
4. ¿Habíais leído alguna vez un post como éste?

No. No me negaréis que Bembe ha tenido una buena idea. No se repite, al menos. Que hoy tiene razón en muchas cosas y yo se la doy; estoy harta de leer historias mil veces repetidas:
  • mi moto se ha caído, trucos para levantarla (la moto,  ::) :P);
  • qué moto me compro (¡¡gilipollas!!: aquélla para la que tengas dinero, puedas mantener, te guste y te sirva para el uso que le quieras dar);
  • qué casco elijo (el verde o el azul. Es que he oído que el verde no hace ruido, pero el azul no pesa);
  • tengo problemas con mi BMW/Honda/Yamaha/Suzuki/Harley/... (y yo con mi ex suegra, qué lástima haberme separado: he dejado de darle disgustos, que era lo que más me gustaba);
  • .........................

La verdad es que no recuerdo haber leido un post como este, y me parece muy interesante, igual que otros tantos que leo...Pero al contrario que tú, yo no me harto de leer historias repetidas, con no hacerlo es suficiente o si lo hago, problamente sea debido a que un tema pueda interesarme y, entre tanta repetición, siempre sale algo nuevo que no sabía. Continuamente entra gente nueva con nuevas ideas y conocimientos.
 
Hecho de menos los ratos que pasaba con ellos, pero solo eso, pues son parte de mi, soy lo que soy por la gente que me quiere y que quiero, me molesta que mueran, no me gusta, pero menos me gustaría que se fueran de este mundo mientras me quede algo pendiente con ellos, afortunadamente no me queda ninguna cuenta pendiente con todas las personas que se han ido para siempre de mi vida, que desafortunadamente han sido muchas.

Estaremos muertos mucho tiempo, toda la eternidad, así que prefiero el tiempo que tengo adjudicado en esta existencia gastarlo en vivir y hacer vivir a los míos, no voy ni he ido nunca al cementerio, ese tiempo se lo dedico a los vivos, a los muertos les honro con mi amor y mi agradecimiento por lo que me han enseñado.

He tenido la muerte cerca de mi en dos ocasiones en mi vida y no me asustaba pues como dice Pedro Salinas "¡Que alegría, vivir sintiéndose vivido!"

Bembe muy buen post.

Gali un gran abrazo, me he emocionado con tu post, y bonita foto. Tienes todos mis respetos.
 
tal y como ya han comentado, a las personas queridas, se las recuerda de forma autmática todos los días. En mi caso, resido en Córdoba, pero mi familia directa esta enterrada en cementerios de Barcelona y Valencia, por lo que no puedo ir con la frecuencia deseada.

De todas formas, este post me ha "recordado" que mi padre esta muerto ... la verdad es que cuando me acuerdo de él, le hablo como si estubiera a mi lado ....

En fin, gracias, Bembe, este post me ha servido para tener un recuerdo muy especial de los familiares y amigos que ya no estan con nosotros...
Saludos.
 
En mi familia vamos al cementerio el día del entierro. Y ya.

Nunca nadie, que yo recuerde, ni siquiera de la generación de mis abuelos, ha "cumplido" con la supuesta tradición de ir a los cementerios el 1 de noviembre.

A los muertos se les recuerda en casa, entre su familia, que en nuestro caso es muy amplia, por lo que hacían y, en cierto modo siguen haciendo por nosotros. Nos unen, nos recuerdan que estamos de paso y nos sirve para ser mejores, nos sirven de apoyo o de ejemplo, etc....

Nuestros muertos están con nosotros cada día, en cada cosa que hacemos. No necesitamos ir a mirar a un hueco donde sólo quedan huesos, si es que queda algo.

Es, en suma, una tradición que nunca hemos compartido. Para nosotros no es tradición. :)
 
Atrás
Arriba