1150 RT  SE PARA EN FRIO

cuper

Arrancando
Registrado
17 Abr 2008
Mensajes
2
Puntos
0
Hola a todos:

Necesito vuestro consejo. El tema es que acabo de adquirir una 1150 RT del 2004. Me ha ocurrido ya en tres ocasiones que al arrancar la moto en frío (con la posición de la palanca de arranque en frio en la posición superior) una vez que ya me he colocado el casco, guantes..y me monto en la moto y meto la primera velocidad bajan las revoluciones y se cala. Acto seguido me pasa por lo menos otras dos o tres veces, van bajando las revoluciones y se me acaba calando. A la cuarta ya jugando con el acelerador la moto ya sale y continúa sin problemas.

Mi pregunta es: cuál es vuestro procedimiento para arrancar la moto en frío? acaso hay que dejarle más tiempo a ralentí cuando la moto está fría para que coja temperatura?

En cualquier caso me imagino que la moto se parará porque tendrá algún problema de bujías o de la pipa.

Bueno gracias de antemano y espero vuestro consejos

SALUDOS
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

Hola cuper, yo tengo la misma moto y la arranco con el tirador del aire en la posición media y las revoluciones están sobre 2000. siempre las puedes variar tensando ó destensando el cable (desplazando la caperuza de goma aflojas la contratuerca y jiras la tuerca para regular las rpm)
El manual dice que no debe tener juego, de todas formas yo echaría un vistazo a las bujías y filtro de aire así como al sincronizado. Tampoco se pueden descartar los cables de las bujías pero hay que empezar por lo más barato y fácil.

Un saludo.
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

Hola.
Esa "palanca de arranque en frio" es un "acelerador manual" para evitar el ralenti irregular. Vamos, que es lo mismo qua darle al puño para calentarla. La moto lleva inyeccion electrócnica y regula sola la mezcla necesaria.
En principio yo diria que no le pasa nada, solamente acostumbrarse al tacto del embrague al arrancar en frio que ciertamente puede ser un poco peculiar.
Saludos,

JL
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

aunasi dijo:
Hola.
Esa "palanca de arranque en frio" es un "acelerador manual" para evitar el ralenti irregular. Vamos, que es lo mismo qua darle al puño para calentarla. La moto lleva inyeccion electrócnica y regula sola la mezcla necesaria.
En principio yo diria que no le pasa nada, solamente acostumbrarse al tacto del embrague al arrancar en frio que ciertamente puede ser un poco peculiar.
Saludos,

JL


Hola Aunasi:

Yo entiendo que no es un problema de tacto con el embrague, porque no creo que sea normal que teniendo esa palanca en posición intermedia me esté marcando 1000 rpm muy justitas y la moto parece que se vaya a parar en cualquier momento.

¿Cuál es el número de rpm aproximado que debería tener con esta palanca en su posición intermedia?

Gracias y saludos
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

Yo arranco en frio con el tirador completamente hacia mi, en cuanto arranca lo dejo a la mitad y la moto está en 2.000rpm, sale desde parado muy bien (un poco acelerada para mi gusto).
Cuando anulo el tirador la moto mantiene el ralentí sobre +-1.000rpm
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

En mi caso, tengo una R 1100 RT, la palanca en posicion intermedia no hace casi nada. Con ella a tope y en frio se pone en unas 2000 rpm. En este caso, arranca casi sola.
Saludos
 
Ahora que lo dices, a la mía -R1150RT- también le está costando mantener el ralentí en frío. Después ya no se nota pero al salir a la carretera, en cuesta arriba, saliendo de parado me ha hecho dos amagos de apagarse. No sé a que puede ser debido.
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

cuando tuve la mia me hacia algo parecido el conce me cambio las bujias y se le quito la enfermedad
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

Cuper, si con el "starter" tirado las revoluciones en tu moto estan en 1000 como dices es que no esta actuando, el relenti de esta moto es 1100 + - 50.
Como ves todos te estan diciendo sobre las 2000, la mia esta un poco por debajo pero sera por la regulacion. Esta moto en frio es poco fina y muy inestable en relenti. En mi caso, como siempre llevo el tiempo pegado al culo, eso de calentarla un poquito antes de iniciar la marcha es casi imposible por lo que salgo con la moto helada y el "starter" tirado y nunca se me ha calado. Regula el cable y a ver que pasa
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

Copia Manual de Reparaciones.

13 60 110 Controlar el cable de mando
del acelerador, verificando su viabilidad
y comprobando que no presenta
puntos de rozaduras ni
dobleces; sustituirlo en caso necesario,
[highlight]controlar el juego del cable de
mando del acelerador, controlar y
ajustar en su caso el régimen de
ralentí y la sincronización de las
mariposas[/highlight](Inspección I, II, III)
• Calentar el motor durante un recorrido de prueba.
• Desmontar el carenado lateral en el lado izquierdo.
• Desmontar la tapa en el carenado lateral del lado
derecho.
Temperatura del aceite: ................al menos 90 °C
• Recoger la caperuza de goma (flecha) en el cable
del acelerador y de arranque en frío.
• Ajustar el juego del cable del acelerador y del cable
de arranque en frío, utilizando el tornillo de
ajuste.
Juego del cable bowden de arranque en frío:
........................................................... aprox. 1 mm
Juego del cable bowden del puño acelerador:
........................................................... aprox. 1 mm
• Ajustar el juego de los cables bowden en la mariposa
del lado derecho e izquierdo, girando los
tornillos de ajuste correspondientes.
Juego del cable bowden del acelerador:
...........................................................aprox. 2 mm
• Conectar la manguera del sincronizador BMW al
empalme de depresión, y los cables eléctricos al
BMW MoDiTeC.
• Arrancar el motor.
Atención:
No dejar el motor en marcha durante un periodo de
tiempo prolongado con el vehículo parado, pues de
otro modo pueden deteriorarse las piezas del revestimiento
cercanas al tubo de escape.
• Ajustar el régimen de ralentí durante la marcha
sincrónica, variando la posición de los tornillos
de aire.
Régimen de ralentí: ......................... 1.100 ± 50 rpm
Aviso:
Asegurarse de que están cerradas las dos mariposas
durante esta operación.
Atención:
No hay que modificar la posición de los tornillos de
tope sellados de las mariposas; de otro modo, habría
que enviar la mariposa al fabricante para ajustar
de nuevo el caudal básico de ralentí.
Disminuir con cuidado el juego en la mariposa izquierda,
utilizando el tornillo de ajuste, hasta que
varíe la imagen en el sincronizador.
• Girar ligeramente el tornillo de ajuste en sentido
contrario para colocar el indicador en su posición
original.
• Apretar la contratuerca.
Aviso:
Al apretar la contratuerca no debe variar la imagen.
Ajustar la holgura del cable bowden del acelerador
en la mariposa de modo que no pueda apreciarse
holgura ninguna y la mariposa llegue a apoyarse con
seguridad contra el tornillo de tope (es decir, el cable
de mando queda destensado).
• Proceder del mismo modo con la mariposa del
lado derecho.
Aviso:
Si no hay juego ninguno pueden producirse ruidos
de traqueteo en las mariposas.
• Ajustar el cable del acelerador con los tornillos
de ajuste para el cable (flecha).
Juego del cable bowden del puño acelerador:
........................................................ aprox. 0,5 mm
• Colocar la caperuza de protección de goma por
encima del tornillo de ajuste.
• Ajustar el cable del aire sin juego, utilizando para
ello el tornillo de ajuste (flecha).
• Colocar la caperuza de protección de goma por
encima del tornillo de ajuste.
• Controlar el ajuste girando el manillar entre el
tope derecho y el izquierdo. Durante este control
no debe variar el régimen del motor.
• Acelerar varias veces lentamente desde el régimen
de ralentí hasta un régimen aproximado de
2.500 rpm para verificar la sincronía de las mariposas.
(La imagen en el sincronizador tienen que
bajar y subir de modo simultáneo). En caso necesario,
corregir este reglaje en los tornillos de
ajuste de los cables bowden de mando de las
mariposas.
Aviso:
Durante esta operación hay que asegurarse de que
ambas mariposas retornan al tope inicial después
de soltar el puño del acelerador.
• Apretar las contratuercas y verificar de nuevo la
sincronía de las mariposas.
• Cerrar los taladros de depresión.
• El montaje se realiza en orden inverso.

Espero que os sirva.
Un saludo.
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

si te sirve de algo yo tengo una del mismo año con 57000km , hace dos años que la compré y seguí el consejo que me dió su antiguo dueño sobre el arranque en frio, que nunca use el tirador pues las motos se acostumbran. Asi fué hasta hoy jamás lo utilicé , arranca a la primera y con un ralenti de 1000rpm , pongo lo guantes , casco , etc y pa lante. salu2.
 
Otra opcion es mantener el mando del ralenti hasta que veas que aparecen un par de rayas de temperatura en el indicador,a partir de ahi lo quitas y la moto debe ir perfecta,por lo menos a mi me funciona bien. ;)

Saludos. [smiley=thumbup.gif]
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

Puede ser problema de compresion de alguno de los cilindros,compruevalo.A mi me pasaba lo mismo,se calaba con el motor en frio y por mucho que tensara el cable o regulara el ralenti las revoluciones ivan bajando poco a poco hasta calarse,tuve que cambiar aros con 70.000km.suerte :) :)
 
Re: 1150 RT  SE PARA EN FRIO

Bueno pues parece que problema solucionado. La llevé al conce le tensaron el acelerador de arranque en frío y parece que la moto ya va bien. Ahora en frío y con la posición intermedia se queda en 1800 rpm aprox. y cuando me aparecen las dos "rayitas" de la temperatura de aceite lo quito y perfecto.

Gracias a todos por vuestras respuestas

Un saludo
 
Atrás
Arriba