12 GS:consumo de aceite

AGV

Arrancando
Registrado
26 Ago 2009
Mensajes
92
Puntos
6
Buenas, caballeros, aquí va la pregunta:
tengo una GS con 3000 KM, y antes de finalizar el rodaje (a los 800 km) ya le tuvieron que poner aceite en el taller porque al ojo de buey le quedaba poco.
Ahora tiene 3000 km y ya le he hechado medio litro y el ojo de buey vuelve a estar abajo. Ayer le hice 200 km y me consumió visiblemente (150 ml), hoy otros tantos y el ojo de buey vuelve a bajar sensiblemente. Es normal? Cuanto es el consumo normal con estos km y con una conducción tranquila?
Muchas gracias y saludos, siempre saludos.
Ah, El aceite que uso es el oficial, el que te colocan en el taller.
 
Llevas el mismo consumo que tuve yo en mis primeros Kms. Ahora con 14.000 por fin ha bajado significativamente.

De siempre había leído que el bóxer se vuelve más fino con los Kms y cuando llega a los 20.000 es otro motor.
 
7E78693F0 dijo:
Buenas, caballeros, aquí va la pregunta:
tengo una GS con 3000 KM, y antes de finalizar el rodaje (a los 800 km) ya le tuvieron que poner aceite en el taller porque al ojo de buey le quedaba poco.
Ahora tiene 3000 km y ya le he hechado medio litro y el ojo de buey vuelve a estar abajo. Ayer le hice 200 km y me consumió visiblemente (150 ml), hoy otros tantos y el ojo de buey vuelve a bajar sensiblemente. Es normal? Cuanto es el consumo normal con estos km  y con una conducción tranquila?
Muchas gracias y saludos, siempre saludos.
Ah, El aceite que uso es el oficial, el que te colocan en el taller.


Un litro a los mil kms. es un consumo máximo permitido.
Debe ir el nivel entre el centro y el máximo del ojo de buey.

Saludos.
 
Con la mia me paso lo mismo, en los primeros kilometros, ahora con casi 20000, nunca la he tenido que reponer aceite
 
Pues yo discrepo, y siendo tan nueva no dabería gastar tanto aceite, un poco es normal, pero creo que lo tuyo se pasa un pelín, pero si los del conce lo ven normal,,,hay que aceptarlo.

Imagino que no le estarás apretando mucho la oreja, en estas motos se nota bastante el conusmo de aceite si la damos caña...

Yo lo diría por activa y pasiva en el conce, si es normal, pues vale, pero si pasa algo ya lo tienes por escrito.

Si es verdad que luego baja, pero en la mira hasta los 10.000 no me gasto nada, ahora si me gasta algo, 1/2 hasta los 20.000, pero tambien le doy algo mas de caña.

SALUDOS!
 
A mi no me parece nada normal que tu GS se coma 150 ml de aceite en solo 200 quilometros.
A pesar que tienes una moto nueva y que te gustará lucirla, te recomiendo no la laves ni la limpies para nada, hasta localizar eventuales manchas sospechosas, fugas descaradas o señales de pérdidas en cualquier sitio, des de las mil juntas del motor a la parte oculta del cubrecárter.
Estás en garantía para hacer valer tus derechos, si es que hay lugar a ello
Yo tengo una GSA del 2008 comprada de segunda mano con 10 mil quilómetros. Le he hecho 23 mil más y jamás me ha consumido ni una gota de aceite.
 
Es bastante similar al que tuvo la mía en los primeros 3000, ahora con 5000 ha bajado un poco aunque me sigue pareciendo bastante elevado rellenar 100 cc cada 1000 km. Dicen que tiene que bajar aun un poco mas.

Mi moto de los 1000 a los 2000 se bebió medio litro.



V,ssssss
 
6E1A455C5D5119290 dijo:
Es bastante similar al que tuvo la mía en los primeros 3000, ahora con 5000 ha bajado un poco aunque me sigue pareciendo bastante elevado rellenar 100 cc cada 1000 km. Dicen que tiene que bajar aun un poco mas.

Mi moto de los 1000 a los 2000 se bebió medio litro.



V,ssssss

Pues me parece una exageración, de verás...
Hay algo que no cuadra, no pueden ser tan dispares los consumos cuando son nuevas, si son diferentes modelos, vale, pero es mucha la diferencia.

SIgo pensando, que es normal algo, pero es macha cantidad lo que bebe la tuya...

Yo haría lo que dice AdevtureSports, observarla muy bien, a ver si van a tener alguna fuga...
 
gs 1200 adv 2010, a los 6000 kms le puse unos 400cl, el ojo de buey estaba casi en el límite inferior,.... Vs
 
Joer, que barbaridad, cada motor es diferente! yo pensaba que estos alemanes hacían todas las motos iguales!
hay motos que no gastan nada y compañeros a los que nos consume casi 1 litro a los 1000 km! Lo comentaré en el conce porque no lo veo normal.
Voy a tener que llevar el bote del aceite en la moto!
y además la intranquilidad que te da y el estar todos los días de rodillas rezando delante del ojo de buey!
A ver los técnicos que se luzcan:
Que aceite llevais en la moto: mineral, semi o sintético y que graduación. Yo vivo en Madrid.
En Rolen me vendieron Castro Actevo 20-50 como el aceite que tenía que usar para rellenar. Es mineral.
Gracias por los consejos, opiniones y cátedras.
saludos
 
Ah, por cierto, no la lavo a presiín ni nada por el estilo, y no mancha nada, sólo se bebe el aceite.
 
yo desde la revisión de los 1000 hasta los 6000 que llevo ahora le he metido unos 600-700cc... parece que la 2010 tiende más a empinar el codo y a beberse el aceite más rápido que yo las cervezas....
 
Yo tb estaba estresado cuando la c ompre nueva por el tema del aceite, que sabia que consumia pero no me esperaba que me consumiese tanto.... Realmente la moto no consume en exceso (dentro de un margen seguro). El problema es que el primerperiodo de la vida de la moto esta consume un poco mas que posteriormente, pero ninguna barbaridad, por el contrario nos encontramos en este lado los usuarios que venimos de motos que no consumen nada, que hemos conprado una moto muy cara y que te sobreinforman de cuidad con el nivel del aceite..... pues entre que la moto gasta un poco y que el usuario va acojonadito,, pues se dan estas circunstancias. Mi recomendacion tomarse las cosas con tranquilidad, rellenar tu mismo el aceite sin complejos y si el consumo se detecta muy por encima de esos 1L cada 1000km tras los dosmil kilometros de rodada, pues entonces comienza a preocuparte y vete de cabeza al conce. Como digo, las cosas nos las tomamos mas en serio de lo que debiesemos.
 
5C5A4B1D0 dijo:
Joer, que barbaridad, cada motor es diferente! yo pensaba que estos alemanes hacían todas las motos iguales!
hay motos que no gastan nada y compañeros a los que nos consume casi 1 litro a los 1000 km! Lo comentaré en el conce porque no lo veo normal.
Voy a tener que llevar el bote del aceite en la moto!
y además la intranquilidad que te da y el estar todos los días de rodillas rezando delante del ojo de buey!
A ver los técnicos que se luzcan:
Que aceite llevais en la moto: mineral, semi o sintético y que graduación. Yo vivo en Madrid.
En Rolen me vendieron Castro Actevo 20-50 como el aceite que tenía que usar para rellenar. Es mineral.
Gracias por los consejos, opiniones y cátedras.
saludos
EL aceite es el acertado, pero ten cuidado con Rolen, >:( que esos te cambian 1/2 moto en cada revisión y si pides aceite lo mismo te dan hasta el del cardan, porque es su política de prevención/gasto para el usuario¿?

SALUDOS!
 
Hola, pues a mi me parece que la moto del compi AGV gasta mucho aceite. Cada piloto somos un mundo, cada uno llevamos la moto a nuestro estilo, lo mismo que cada motor es un mundo, habrá motores mas gastones que otros pero que en 800 kms se te vea poco aceite en el ojo de buey me parece mucho consumo. Le hiciste bien el rodaje? Respetas darle cera a la moto hasta que se caliente??

Mi caso, llevo 5.100 kms, hasta los 1.000 kms me gastó como 150 ml, me la dieron nueva con el 100% de aceite y la revisión con 1.200 kms la llevé y llevaba como un 80% de aceite. Ahora con 5.100 llevo el 80% de aceite en el ojo de buey, ese 20% me lo gastó desde que pasé la revisión a los 1.200 hasta los 3.000, por ahora se ha estabilizado y no gasta aceite. Le hice el rodaje escrupulosamente, siempre respeto cuando la moto está fría, y conducción tranquila por ahora, cuando le de mas cera no sé si consumirá mas aceite. :)
 
Yo no se si me ha tocado la buena del 2010. 1ª revision a los 1.100Km y en el concesionario me dicen que controle el nivel de aceite que gasta un poco, a dia de hoy 5000Km y el nivel sigue en el mismo sitio acabo de venir de viaje, por si acaso lo mire al salir de casa y al volver y nada ni una gota sigue marcando lo mismo. Cosa de brujas ;D ;D
 
Bueno amigos, a mí tambien me consumia 200cl cada mil km, hasta que llegué a los 20 mil.
Pero no es lo mismo vivir en el norte que vivir en el sur, por las temperaturas,y los km de invierno y los km de verano cuanto mas calor mas temperatura en el motor y mas consumo, eso me parece a mí. :o
 
pues la mía con 10800kms va gastando cada vez menos, eso si, he visto que desde que acabó el calor del verano, el consumo es menor y ahora casi ninguno.
 
Después de 5 motores boxer, he tenido de todo unas gastaban más y otras menos, aunque ha habido un punto de inflexión a los 10.000 km donde las gastonas se estabilizaron.

Son los misterios de los motores boxer, actualmente tengo una ADV con 22.000 km y a partir de los 10.000 km no he vuelto añadirle y una GS80 con 85.000 km que no le añado nunca.

Como verás cuando más kilometros mejor funcionan.

De todas formas como te indican los compañeros analiza por si tuviera alguna fuga.

Slds.
 
Yo llevo 9000 y se ha tragado medio litro, a ver que me dicen enla revisión, aunque leyendo por aqui no me preocupa lo mñas mínimo


v's
 
LA MIA ESTA CON 26000 KM Y DESDE EL SERVICE DE LOS 20000 QUE NO HE TENIDO QUE AGREGAR UNA SOLA GOTA DE LUBRICANTE. EL NIVEL SIEMPRE ESTA EN EL MISMO LUGAR. ;)
 
Hola de nuevo,
El rodaje a la moto fue como el rodaje con mi primera novia: eterno.
Además, no subo de vueltas hasta que está caliente (joer, igual que con la novia) y no la maltrato (jer, también como conl a novia) ni paso de 120 (ya quisiera pasar de 120... al mes o al año...)
En fin que no hay motivo aparente para pasarme el día mirando por el ojo de buey.
Es que casi 1 litro a los 1000 km es mucho consumo!
Y no he visto pérdidas de aceite....
Esperaré un poco más y esto no cambia...al conce.
Gracias por vuestros comentarios y perdón si los comentarios han sido "machistas", pretendía ser graciosillo...
 
Sin animo de que nadie se moleste,
Supongo que todos sabeis la forma correcta de mirar el nivel de aceite no?..... he visto verdaderas barbaridades por comprobarlo en frio y añadir aceite a destajo...mucho cuidado con eso.
Siempre en caliente cuando el motor haya alcanzado minimo 90º se sabe por que el radiador de aceite se calienta al abrir el paso....entonces superficie plana, caballete central y en 5 min el aceite estara a su nivel....debe estar en la parte superior del visor...
Y a titulo informativo, en las 2010 desde el punto maximo del visor al minimo: 300cc
Saludos!
 
Hola KELDENICH,

La moto que pierde aceite (es broma, sólo se lo traga) es la mía.
El nivel lo mido escrupulosamente como tu dices (como lo dice el manual) y el consumo es real: 200 Km y 200 ml!
Pero en el manual del modelo 2010 dice que el volumen entre los niveles max y min del ojo son 500 ml y me lo creo, porque cuando tuve que añadir aceite me pareció que lo que añadí se correspondía con el aumento de volumen en el ojo.
Gracias por tu aportación. Saludos.
 
Hola, yo tengo una GS2010 con unos 5000 km. durante el rodaje (1100 Km) no me gasto nada (no pepidio aceite y estaba dentro de los margenes). Despuede del rodaje igual y yo le meto ciudad, carretera de montaña y a veces (vengo de una tetra japo) le retuerzo la oreja un poco mas de la cuenta. No me gasta acetite. De hecho cuando hicel arevision de lo 1000 compre un bote por si acaso y lo tengo en el garaje cogiendo polvo. Miro cada vez que cojo la moto las gomas y el aceite y no me gasta aceite. Pero si observo que me baja lapresion de los neumaticos.


V´Sssssssssssssss
 
Una aclaración genérica más.

Hablo de las de 2010. El cunsumo de aceite empieza o se incrementa a partir de los 5.000 km recorridos despues del cambio.

Esto es debido, a que el aceite es cuando empieza a parder las propiedades.

Me lo comentaron en el conce y lo he contrastado con otros foreros, y por mi propia máquina y se cumple.
 
Pues yo llevo 6000 kms y mañana voy a ir al conce a que me rellenen un poco ,el nivel a bajado a la mitad,que no es mucho y yo creo que tu consumo es exagerado.He leido en este foro que si llevas aceite mineral el consumo es superior que si llevas sintetico,de hecho pregunte en mi conce y yo llevo castrol gps sintetico,no se si tendra algo que ver.Por cierto ,yo con la moto he hecho viajes ,salidas domingueras,ciudad,autopista y todo a ritmo alegre.
Saludos
 
05110A01061102630 dijo:
Pues yo llevo 6000 kms y mañana voy a ir al conce a que me rellenen un poco ,el nivel a bajado a la mitad,que no es mucho y yo creo que tu consumo es exagerado.He leido en este foro que si llevas aceite mineral el consumo es superior que si llevas sintetico,de hecho pregunte en mi conce y yo llevo castrol gps sintetico,no se si tendra algo que ver.Por cierto ,yo con la moto he hecho viajes ,salidas domingueras,ciudad,autopista y todo a ritmo alegre.
Saludos
AL contrario, el sintético se lo bebe mucho mas que el mineral.

El motivo, nuestros motores van con muchas holguras, no son como los de las RR que van muy apretados, y las particula del sintetico sonmuy finas y se cuelan, por decirlo de alguna manera, por esos espacio hacia la camara de combustión, digamos que el mineral al terner las particulas mas gruesas rellena mas los espacios.
 
70415E310 dijo:
[quote author=05110A01061102630 link=1289149756/28#28 date=1289331458]Pues yo llevo 6000 kms y mañana voy a ir al conce a que me rellenen un poco ,el nivel a bajado a la mitad,que no es mucho y yo creo que tu consumo es exagerado.He leido en este foro que si llevas aceite mineral el consumo es superior que si llevas sintetico,de hecho pregunte en mi conce y yo llevo castrol gps sintetico,no se si tendra algo que ver.Por cierto ,yo con la moto he hecho viajes ,salidas domingueras,ciudad,autopista y todo a ritmo alegre.
Saludos
AL contrario, el sintético se lo bebe mucho mas que el mineral.

El motivo, nuestros motores van con muchas holguras, no son como los de las RR que van muy apretados, y las particula del sintetico sonmuy finas y se cuelan, por decirlo de alguna manera, por esos espacio hacia la camara de combustión, digamos que el mineral al terner las particulas mas gruesas rellena mas los espacios.

[/quote]
¿Entonces es mejor ponerle mineral?. Yo llevo mineral 20W50 y se traga la media de lo que decís (entre 0,5 y 1,0 litro cada 10.000 Km), y tenía pensado poner sintético por aquello de la mayor calidad, mejor protección, e incluso supongo que la moto irá más suave, que falta le hace, pero si me va a consumir mucho más aceite mejor me quedo con mineral.
 
28393E22382E391402024B0 dijo:
[quote author=70415E310 link=1289149756/29#29 date=1289332613][quote author=05110A01061102630 link=1289149756/28#28 date=1289331458]Pues yo llevo 6000 kms y mañana voy a ir al conce a que me rellenen un poco ,el nivel a bajado a la mitad,que no es mucho y yo creo que tu consumo es exagerado.He leido en este foro que si llevas aceite mineral el consumo es superior que si llevas sintetico,de hecho pregunte en mi conce y yo llevo castrol gps sintetico,no se si tendra algo que ver.Por cierto ,yo con la moto he hecho viajes ,salidas domingueras,ciudad,autopista y todo a ritmo alegre.
Saludos
AL contrario, el sintético se lo bebe mucho mas que el mineral.

El motivo, nuestros motores van con muchas holguras, no son como los de las RR que van muy apretados, y las particula del sintetico sonmuy finas y se cuelan, por decirlo de alguna manera, por esos espacio hacia la camara de combustión, digamos que el mineral al terner las particulas mas gruesas rellena mas los espacios.

[/quote]
¿Entonces es mejor ponerle mineral?. Yo llevo mineral 20W50 y se traga la media de lo que decís (entre 0,5 y 1,0 litro cada 10.000 Km), y tenía pensado poner sintético por aquello de la mayor calidad, mejor protección, e incluso supongo que la moto irá más suave, que falta le hace, pero si me va a consumir mucho más aceite mejor me quedo con mineral.[/quote]
Puff has hecho la pregunta del millon...

Aquí cada uno tienes sus preferencías.

Yo me decanto por el mineral, porque entiendo que para estos motores va mejor, por lo comentado anteriormente, no por economía ;) que tambien. En todos mis motores, coche y motos he llevado sintetico, hasta que he llegado al boxer.

Ambos protegen excelentemente, pero si te digo, que el sintetico SE LO BEBE!!!
 
Atrás
Arriba