120 ó 140 en autopistas y autovias encuesta . !!!

Yo creo que debería ser ese el tema, entre otros, así le damos vidilla al hilo y cada uno podemos explicar nuestros motivos y formas de pensar. Debo decir que la RS a 140 se desenvuelve de maravilla, aunque se me queda corta de caldo en un carburador, pero la 65 te los pone por corbata de lo que llega a moverse. Eso, creo yo, significa que yo a 120 con la 65 voy mucho más rápido que otros a 160, o más, al menos esa es la sensación.
.

Es cierto, yo a 140 parece que vaya mas deprisa que con una Kawa que probe a 160, pero que la suban a 140 y ya decidire yo a cual voy "dentro” de el limite

no iba esto de velocidades en autovía? :huh: digo yo que la seguridad tendrá algo que ver, no?

Proponía que no hay velocidad adecuada o máxima porque lo ponga una señal redonda con un círculo rojo, que en moto un diferencial de 60kmph con otros objetos es mucha diferencia. Me debo haber explicado mal.

Y tu piensas que a 140 en autovia no es seguro la mayoria de veces?, que se suba y si no puedo por circustancias ir a esa velocidad ire a menos, no creo que me denuncien si voy a menos
 
...te voy a echar una mano, Solitaria, intentaré la aprobación de ésta nueva señalización antes de que salgan los cambios de la reglamentación en primavera.......así le podrás apretar un poco el cuerno a tu querido Joey..........


 
Pues si hay que elegir velocidad máxima ... 140Kmh

Aunque preferiría que la velocidad indicase más bien cual es la velocidad máxima lógica permitida para un vehículo medio dada la visibilidad, condiciones de via, tráfico frecuente, nº de incorporaciones, etc.. en lugar de elegir una cifra, porque sí, cómo máximo legal a partir del cual tu vehículo es mágicamente un peligro andante para ti o los demás en cualquier autopista/autovia nacional.
 
Pues si hay que elegir velocidad máxima ... 140Kmh

Aunque preferiría que la velocidad indicase más bien cual es la velocidad máxima lógica permitida para un vehículo medio dada la visibilidad, condiciones de via, tráfico frecuente, nº de incorporaciones, etc.. en lugar de elegir una cifra, porque sí, cómo máximo legal a partir del cual tu vehículo es mágicamente un peligro andante para ti o los demás en cualquier autopista/autovia nacional.


...eso está todo reglamentado en la actualidad, la velocidad limitada es la genérica, luego varía según tipo de vehículo, tipo de conductor y, por supuesto, depende y hay que adaptarla, a las condiciones climatológicas de cada momento, al estado de la vía, a la densidad del tráfico, a las intersecciones, cruces, rotondas, etc, etc.........nada que no exista en la actualidad y que no se estudie en el reglamento General de Circulación.............................y yo creo que se sobreentiende, que si se sube la velocidad a 140, eso no es una patente de corso, y se seguirán respetando y conociendo, los mismo preceptos y apartados que constan en la actualidad y que todos debemos de conocer para adaptar nuestra velocidad a cada tipo de circunstancia................
 
...te voy a echar una mano, Solitaria, intentaré la aprobación de ésta nueva señalización antes de que salgan los cambios de la reglamentación en primavera.......así le podrás apretar un poco el cuerno a tu querido Joey..........



Mooooola jajajaja estas inspirado e ingenioso jajajaja, me encanta (y me animas) tengo una carpeta (Eraser) con tus photoshops jijiji
 
...eso está todo reglamentado en la actualidad, la velocidad limitada es la genérica, luego varía según tipo de vehículo, tipo de conductor y, por supuesto, depende y hay que adaptarla, a las condiciones climatológicas de cada momento, al estado de la vía, a la densidad del tráfico, a las intersecciones, cruces, rotondas, etc, etc.........nada que no exista en la actualidad y que no se estudie en el reglamento General de Circulación.............................y yo creo que se sobreentiende, que si se sube la velocidad a 140, eso no es una patente de corso, y se seguirán respetando y conociendo, los mismo preceptos y apartados que constan en la actualidad y que todos debemos de conocer para adaptar nuestra velocidad a cada tipo de circunstancia................

Si, lo se, pero la velocidad máxima para todas las autopistas/autovias es la misma independientemente del trazado, estado, condiciones del asfalto, etc.. y es la máxima la que en mi opinión debería reflejar ese aspecto en lugar de tener una limitación fija y estipulada para todas las autovías/autopistas sean como sean o estén donde estén, porque de esa manera la velocidad máxima de la señal mucha información no da... sólo que a partir de ahí te multan.

Subir a 140kmh se entiende igual de bien que los 120kmh, habrá quién vaya a esa velocidad porque lo determine la ley y habrá quien suba más o vaya mas lento. En fin... que no es una velocidad de circulación obligatoria, sino una velocidad máxima permitida dada la vía (por el motivo que sea..).
 
Por decirlo de otra forma.. la única vez que me tomo en serio los límites de velocidad en autovía/autopista es cuando son distintos de 120kmh, pq entiendo que el trazado que viene es más realista con el límite de la velocidad.

Y no suelo correr casi nunca en autovía, vaya, que no suelo pasar nunca de 140kmh, pero si veo 100kmh se que esa señal tiene mucho más sentido que ver 120kmh en otra autovía.
 
Voy a hacer un comentario sin animo de polemizar ni de ser demagógico... por favor pilladlo por el lado que viene... hace tiempo, comentando con un cliente lo de la velocidad... que si los coches de ahora son muy seguros... yo le decía que sí, son mil veces más seguros que antes... y que a 50-60 por hora son la polla de seguros... una pasada... y que a 120 pues la cosa ya es rezar... obviamente hay accidentes y accidentes... contra un muro sin frenar es dificil tenerlo... pero un coche en contra a tu misma velocidad es un misil... el tema es que este cliente-amigo, decía que su coche era el paradigma de un coche seguro... (más por fama de marca que otra cosa, creo yo, un volvo cross country)... y que con un coche así podías sobrevivir a un impacto grave a altas velocidades... el hablaba de 180-200 que es como circulaba habitualmente... (es portugués y allí la cosa está un pelo menos vigilada, solo un pelo).... le remití a este video... (nada sangriento ni desagradable realmente, para los más impresionables...)
[video=youtube_share;6dI5ewOmHPQ]http://youtu.be/6dI5ewOmHPQ[/video]

Entendedme.... no quiero decir que la velocidad mate ni nada parecido... de hecho todos sabemos que las vías rápidas son las más seguras... no le busqueis el lado demagogico, repito, de hecho ese coche no es ni de última generación... solo quiero decir que una hostia a alta velocidad... es lo que es... y que nuestros vehículos son la mar de seguros, eso es cierto... pero a las velocidades de vías rapidas... un error puede ser muy muy grave... y que a casi 200 como en el video, un murete, una farola un pilar de un puente u otro coche, en caso de error o accidente externo a ti... es una putada...

Solo pongo esto para exponer que la seguridad de los vehículos y las vias actuales, por buenas que sean, no son suficiente... no debemos empezar a tener una especie de confianza ciega en ello... a mi no me da ningún miedo ir por una autovía normalita a velocidades altas... creo que es aceptablemente seguro... pero si pasa algo... no nos rasguemos las vestiduras...


vamos a ver dijo un ciego.... a 200 km h contra un muro equivale más o menos a chocar de frente con otro coche a 100 km h.....no seamos fariseos ... "me incluyo" ...que una moto chocando a veinte de frente con un camión a la misma velocidad 20 km h.....quedas como el for ese que se ve al chocar con la pared .
tiene narices la cosa .....en proporción de destrozar parachoques y ocupantes ......una moto y el ocupante quedaría maltrecho como comento a20 km h

otro tema .
si hablamos que a 140 es mucha velocidad por nuestra seguridad ....lo primero tendríamos que decir con que vehículo !!!
si un coche restringen la velocidad por la segurida en autopistas a 110 .....a cuanto tendrían que poner a las motos ....lo pongo referente que al poner un video que se destroza y enfocar que la velocidad mata cuando en moto a veinte te puedes segar con unos guardarrailes asesinos o destrozarte contra otro ......que todavía quedan y no decís ni mu ...eso no hay que enfocar lo del vehículo si .....lo de las motos también .....pero claro a 140 .....noooooo que eso mata sólo a los que van a esas velocidades...
para vosotros a cuanto os quedaríais en moto en el sitio de velocidad contra uno que viene a la misma ......a 120 km h .....pues a seguir defendiendo que así se matan menos ....nos mataremos menos ......no sacando las motos o paseando a 2 por hora.
 
Pues yo quitaria los limites de velocidad. llevo mas de 30 años conduciendo y ningun accidente. creo que lo que debe imperar es el sentido comun respecto al vehiculo que lleves y la carretera que pises. La señalizacion que hay hoy dia en nuestras carreteras parece sacada de un saldo, que no van acordes con los tramos en que estan puestas. Pienso que deberiamos tener la libertad de decidir por nosotros mismos que es lo mas seguro para nuestra supervivencia, no que lo decidan los politicos, o personas que creen que por ir mas lento se va mas seguro. Quien no sepa ir a una velocidad, que no lo haga, y quien si este preparado, que tenga la libertad de no ir mirando el velocimetro o buscando radares, con el estres que ello supone.
Os vuelvo a decir que llevo muchos años en la carretera y no me considero un conductor lento, pero he visto la mayoria de las veces que los accidentes los provocan mas los "miedosos" que los "rapidillos". Otra cuestion es que interesara quitar los limites, porque se dejarian de recaudar muchos miles de euros, pero es el pais que vivimos...
 
Pues yo quitaria los limites de velocidad. llevo mas de 30 años conduciendo y ningun accidente. creo que lo que debe imperar es el sentido comun respecto al vehiculo que lleves y la carretera que pises. La señalizacion que hay hoy dia en nuestras carreteras parece sacada de un saldo, que no van acordes con los tramos en que estan puestas. Pienso que deberiamos tener la libertad de decidir por nosotros mismos que es lo mas seguro para nuestra supervivencia, no que lo decidan los politicos, o personas que creen que por ir mas lento se va mas seguro. Quien no sepa ir a una velocidad, que no lo haga, y quien si este preparado, que tenga la libertad de no ir mirando el velocimetro o buscando radares, con el estres que ello supone.
Os vuelvo a decir que llevo muchos años en la carretera y no me considero un conductor lento, pero he visto la mayoria de las veces que los accidentes los provocan mas los "miedosos" que los "rapidillos". Otra cuestion es que interesara quitar los limites, porque se dejarian de recaudar muchos miles de euros, pero es el pais que vivimos...

pero como somos ovejas a descarriar nos ponen leyes injustas la mayoría de las veces para nuestra seguridad ...já .

sólo en radar fijos ....que los conoce casi todo dios ........y así todo mirar ......datos !!!

http://www.lne.es/espana/2011/03/27/gobierno-recauda-1400-millones-multas/1052060.htm

http://www.autoplus.es/blog/2012/06/un-millon-de-multas-sin-cobrar/
 
Última edición:
Atrás
Arriba