120 ó 140 en autopistas y autovias encuesta . !!!

Porque estan en contra de la subida los que no corren y por consiguiente no saben lo que es ir a esa velocidad.
Estan en contra de algo que no conocen.

Me recuerda a cuando los curas dan consejos conyugales, la leshe

Solitaria, yo creo que todos en este foro hemos probado alguna vez lo que es ir a 180 ó 190 por autopista en moto. No se trata de eso.

Lo que pasa es que aquí confundimos el concepto de "cómo me gustaría a mí ir por autopista" o "cómo creo yo que voy seguro por autopista" con la idea de cómo debemos circular miles de automovilistas y motoristas por autopista.
 
Solitaria, yo creo que todos en este foro hemos probado alguna vez lo que es ir a 180 ó 190 por autopista en moto. No se trata de eso.

Lo que pasa es que aquí confundimos el concepto de "cómo me gustaría a mí ir por autopista" o "cómo creo yo que voy seguro por autopista" con la idea de cómo debemos circular miles de automovilistas y motoristas por autopista.

Hemos probado alguna vez no es como hacerlo por costumbre, con lo cual no se sentiran igual de comodos unos que otros, teniendo en cuenta que unos ya no se han acostumbrado precisamente por que no se sienten comodos, y tendran menos experiencia a esa velocidad
Las forma de actuar ante un imprevisto no sera igual en los que tienen mascostumbre y experiencia que en los que no.
Aunque a unos no les guste ir a esa velocidad por que no tengan costumbre o se encuentren mas inseguros no deberian medir con sus parametros a los demas, que si circulan con normalidad a esa velocidad, para hacerles ir a la velocidad que ellos consideren idonea, puesto que una ampliacion del limite no es una obligacion para nadie
 
Última edición:
Pues no me he leido todos los mensajes, y lo mismo ya está dicho, pero aunque normalmente no participo en este tipo de discusiones, de si 120-130-140, por una vez me voy a manifestar.....
La realidad es que a mí me trae sin cuidado la limitación legal de velocidad de las carreteras, autovias y autopistas por las que circulo; siempre voy a la máxima que me permiten las circunstancias de la via, la situación del tráfico, la condición física del momento y la de mis acompañantes si los tengo. O resumiendo, como dice algún forero que ahora no recuerdo, y espero me disculpe por citarlo sin poner su nombre "...a lo que veo".
A veces es muy por encima del máximo legal establecido y otras pues no.....Así llevo haciéndolo 25 años y hasta ahora (toco madera) no me ha ido mal.....
Un Saludo.
 
Pues no me he leido todos los mensajes, y lo mismo ya está dicho, pero aunque normalmente no participo en este tipo de discusiones, de si 120-130-140, por una vez me voy a manifestar.....
La realidad es que a mí me trae sin cuidado la limitación legal de velocidad de las carreteras, autovias y autopistas por las que circulo; siempre voy a la máxima que me permiten las circunstancias de la via, la situación del tráfico, la condición física del momento y la de mis acompañantes si los tengo. O resumiendo, como dice algún forero que ahora no recuerdo, y espero me disculpe por citarlo sin poner su nombre "...a lo que veo".
A veces es muy por encima del máximo legal establecido y otras pues no.....Así llevo haciéndolo 25 años y hasta ahora (toco madera) no me ha ido mal.....
Un Saludo.

Totalmente deacuerdo en la forma de actuar y por eso es mejor el limite mas alto para pasarlo menos veces y por menos esas veces
 
Hola a todos, acabo de leer todos y cada uno de los mensajes y votos emitidos!! por el momento creo adivinar, ganan los salvajes como yo, pero tengo una pregunta, duda o como quieras llamarle, que de seguro tendrás contestación a ella, jajajajaj

Pablo
, 120 ó 140 en autopistas y autovías encuesta . !!!

La pregunta: en cuesta ARRIBA??? o en cuesta ABAJO??? dependiendo de una u otra, me costara más o menos, ya sabes no??? jajajjajajajajajaja
 
Hemos probado alguna vez no es como hacerlo por costumbre, con lo cual no se sentiran igual de comodos unos que otros, teniendo en cuenta que unos ya no se han acostumbrado precisamente por que no se sienten comodos, y tendran menos experiencia a esa velocidad
Las forma de actuar ante un imprevisto no sera igual en los que tienen mascostumbre y experiencia que en los que no.

Solitaria, el día que tengas un imprevisto a más de 160, dejaremos de leerte en este foro, por mucha experiencia que tengas. Dios no lo quiera, naturalmente.

Flamauder dijo:
La realidad es que a mí me trae sin cuidado la limitación legal de velocidad de las carreteras, autovias y autopistas por las que circulo;

¿Véis a lo que me refiero? ¿quién circula a 120 en autopista?.

En el fondo, estamos hablando de un simple límite administrativo que no influye tanto como pensamos.
 
lo que esta claro que los limites actuales , son para los coches ( seat 600, seat 127, etc) QUE CONDUCIA MI PADRE , en los años 70 y no olvidemos ,también en las carreteras y autovías de esa epoca. Ni los coches ,ni las motos son iguales la seguridad ha aumentado una barbaridad , al igual que las cerreteras.
Yo creo que los limites deben aumentar, pero no para todos igual ,para coches y motos 150 km por hora esta bien,para el resto ,camiones, autocares , autocarabanas etc lo dejaria en 120 ó como mucho lo subiría 130. :rolleyes2:
 
....sé que está mal lo que os voy a decir, pero tengo que decirlo ante comentarios como los que he leído en este post...........quitando que siempre hay algún gracioso que aprovecha para soltar alguna animalada, os diré que, respetando todas vuestras opiniones, yo he abusado de mi condición laboral y la he aprovechado cientos de veces para apretar el cuerno a la moto, muchas de ellas, sin necesidad alguna, por mi inconsciencia o por mi juventud..............he rebasado ampliamente los límites establecidos en todo tipo de carreteras, muchas veces de manera necesaria y otras sin necesidad alguna...............................he circulado por los lugares más inverosímiles a velocidades totalmente inadecuadas y he realizado los adelantamientos más arriesgados que os podais imaginar, sobre todo al dirigirme a algún accidente o en persecución de algún delincuente, cosa que en los años 80 y 90 era diaria........................he sobrepasado ampliamente los 200 kilómetros por hora en muchas carreteras, dirigiéndome a algún accidente en autopista, el Citroen Bx 1.9 era una auténtica bala..............en moto he hecho verdaderas locuras, con una sirena que ni se escuchaba y con unos prioritarios que ni se veían, me he metido por encima de la línea continua central en carreteras como la antigua N-II, Madrid-Barcelona, con cientos de camiones circulando y a toda leche, jugándome la vida casi cada día y, con ello, el futuro de mi familia y de mis hijos................................he arrancado carenados de rozar en carreteras que ni estaban medianamente asfaltadas, he bajado puertos de montaña a carajo sacado, tanto de servicio como en mi moto particular, así como delante de ciclistas en Vueltas a Cataluña o a España y sé y conozco perfectamente lo que es la velocidad y lo que es correr en moto y en coche, y me he caído algunas veces, casi todas ellas por hacer el idiota..................y a tanto valiente que se lee por aquí, sólo le diría que no vale la pena, que correr no soluciona nada, que la adrenalina que te sube cuando rozas un estribo adelantando a un camión, no significa nada, nadie se acordará de eso, que tomar las curvas a toda leche y adelantar con riesgo no es más que una idiotez y una cafrada, que no dan premios por eso............que si somos felices haciendolo, luego somos desgraciados pensándolo................y, de la misma manera que un ex-alcohólico podría aconsejaros que no bebierais, yo puedo aconsejaros que no corrais demasiado, que ir a 120 por una carretera por la que otros compañeros circulan es una bendición, ir a 140 es una necesidad, ir a 180 es una necedad, pero ir a doscientos es una sublime locura.....................y lo digo por experiencia, no porque no haya ido nunca a esa velocidad, que sí lo he hecho muchos años, y finalmente, que el que algo intenta aportar por experiencia en un foro, calmando los ánimos con los ávidos deseos de velocidad, no lo hace por cobardía, ni puritanismo, ni por ser autor de "moralinas", sino por conocimiento y experiencia, y el que quiera tomar nota que lo haga..............................que más sabe el diablo por viejo, que por diablo............y con mis 53 años, creo que puedo mirar a la altura del hombro a cualquiera que se dé por buen motorista, precisamente por eso, por diablo....................un saludo...........


PD....y todavía sigo haciendo el loco cuando salgo en mi LT, pero ya son menos las veces, gracias a Dios......
 
....sé que está mal lo que os voy a decir, pero tengo que decirlo ante comentarios como los que he leído en este post...........quitando que siempre hay algún gracioso que aprovecha para soltar alguna animalada, os diré que, respetando todas vuestras opiniones, yo he abusado de mi condición laboral y la he aprovechado cientos de veces para apretar el cuerno a la moto, muchas de ellas, sin necesidad alguna, por mi inconsciencia o por mi juventud..............he rebasado ampliamente los límites establecidos en todo tipo de carreteras, muchas veces de manera necesaria y otras sin necesidad alguna...............................he circulado por los lugares más inverosímiles a velocidades totalmente inadecuadas y he realizado los adelantamientos más arriesgados que os podais imaginar, sobre todo al dirigirme a algún accidente o en persecución de algún delincuente, cosa que en los años 80 y 90 era diaria........................he sobrepasado ampliamente los 200 kilómetros por hora en muchas carreteras, dirigiéndome a algún accidente en autopista, el Citroen Bx 1.9 era una auténtica bala..............en moto he hecho verdaderas locuras, con una sirena que ni se escuchaba y con unos prioritarios que ni se veían, me he metido por encima de la línea continua central en carreteras como la antigua N-II, Madrid-Barcelona, con cientos de camiones circulando y a toda leche, jugándome la vida casi cada día y, con ello, el futuro de mi familia y de mis hijos................................he arrancado carenados de rozar en carreteras que ni estaban medianamente asfaltadas, he bajado puertos de montaña a carajo sacado, tanto de servicio como en mi moto particular, así como delante de ciclistas en Vueltas a Cataluña o a España y sé y conozco perfectamente lo que es la velocidad y lo que es correr en moto y en coche, y me he caído algunas veces, casi todas ellas por hacer el idiota..................y a tanto valiente que se lee por aquí, sólo le diría que no vale la pena, que correr no soluciona nada, que la adrenalina que te sube cuando rozas un estribo adelantando a un camión, no significa nada, nadie se acordará de eso, que tomar las curvas a toda leche y adelantar con riesgo no es más que una idiotez y una cafrada, que no dan premios por eso............que si somos felices haciendolo, luego somos desgraciados pensándolo................y, de la misma manera que un ex-alcohólico podría aconsejaros que no bebierais, yo puedo aconsejaros que no corrais demasiado, que ir a 120 por una carretera por la que otros compañeros circulan es una bendición, ir a 140 es una necesidad, ir a 180 es una necedad, pero ir a doscientos es una sublime locura.....................y lo digo por experiencia, no porque no haya ido nunca a esa velocidad, que sí lo he hecho muchos años, y finalmente, que el que algo intenta aportar por experiencia en un foro, calmando los ánimos con los ávidos deseos de velocidad, no lo hace por cobardía, ni puritanismo, ni por ser autor de "moralinas", sino por conocimiento y experiencia, y el que quiera tomar nota que lo haga..............................que más sabe el diablo por viejo, que por diablo............y con mis 53 años, creo que puedo mirar a la altura del hombro a cualquiera que se dé por buen motorista, precisamente por eso, por diablo....................un saludo...........


PD....y todavía sigo haciendo el loco cuando salgo en mi LT, pero ya son menos las veces, gracias a Dios......

Totálmente de acuerdo con tu exposición, de hecho es de lo más sensato aquí leido producto de la experiencia.

No soy yo nadie para pretender insinuar que nadie corra, poco me importa que cada cual haga lo que quiera con su vehículo, pero me repito en lo mismo; todo el mundo quiere ir más rápido, incluido yo, pero nos falta mucha educación vial, empatía, y sobretodo anticipación, palabras que más de uno jamás ha oido.

Será que nunca tengo prisa cuando no tengo que currar, será que no tengo ganas de estresarme, será que en cuanto dejo de disfrutar de la moto por ir a un ritmo que no es el mío aflojo ya que no tengo que demostrar nada a nadie. O será porque voy sobre una mecánica con más de 30 años que solo yo toco, reviso, y reparo, y es por ello que me gusta cuidarla. Cada cual sabrá sus prioridades, estas son las mías. Las exhibiciones mejor en circuito, que todos sabemos darle al mango, pero conducir ya somos menos :tongue:

Y que cosnte que estoy a favor de los 140, hasta que se me cascó un cojinete de rodillos de un balancín, que está muy bien eso del romanticismo mecánico y demás, pero la edad y la fatiga de los materiales no entiende de estas cosas.
 
todo el mundo quiere ir más rápido, incluido yo, pero nos falta mucha educación vial, empatía, y sobretodo anticipación, palabras que más de uno jamás ha oido.

Suscribo al 100% estas palabras.

Por eso me parece que límite legal es irrelevante. Sólo hay que conducir un poco para darse cuenta. Sea cual sea, seguiremos haciendo lo que nos dé la gana.
 
Solitaria, el día que tengas un imprevisto a más de 160, dejaremos de leerte en este foro, por mucha experiencia que tengas. Dios no lo quiera, naturalmente.



¿Véis a lo que me refiero? ¿quién circula a 120 en autopista?.

En el fondo, estamos hablando de un simple límite administrativo que no influye tanto como pensamos.

Llevo desde los 18, y tengo 50, moviendome deprisa, sin ningun problema especial y nunguno por velocidad, mi bola esta en el bombo, como la de todos, no creo que haya que ir pensando en lo que pueda ocurrir y no lo hago.

Eso es, es solo un tramite administrativo, la gente no vamos a cambiar por ello, solo se va a reducir el numero de denuncias
 
Totálmente de acuerdo con tu exposición, de hecho es de lo más sensato aquí leido producto de la experiencia.

No soy yo nadie para pretender insinuar que nadie corra, poco me importa que cada cual haga lo que quiera con su vehículo, pero me repito en lo mismo; todo el mundo quiere ir más rápido, incluido yo, pero nos falta mucha educación vial, empatía, y sobretodo anticipación, palabras que más de uno jamás ha oido.

Será que nunca tengo prisa cuando no tengo que currar, será que no tengo ganas de estresarme, será que en cuanto dejo de disfrutar de la moto por ir a un ritmo que no es el mío aflojo ya que no tengo que demostrar nada a nadie. O será porque voy sobre una mecánica con más de 30 años que solo yo toco, reviso, y reparo, y es por ello que me gusta cuidarla. Cada cual sabrá sus prioridades, estas son las mías. Las exhibiciones mejor en circuito, que todos sabemos darle al mango, pero conducir ya somos menos :tongue:

Y que cosnte que estoy a favor de los 140, hasta que se me cascó un cojinete de rodillos de un balancín, que está muy bien eso del romanticismo mecánico y demás, pero la edad y la fatiga de los materiales no entiende de estas cosas.

Y Eraser esta a favor de los 140

El cojinete de rodillo de balancin tambien se puede romper a 120 o a 80 ante una cosa asi el resultado es impredecible, no se puede decir 140 no, esto o por si se me rompe................, esto o lo otro, o pasa esto y a esta velocidad voy mas seguro si ocurriera algo, que comeduras de tarro, que suplicio jajaja, lo que tenga que ocurrir ocurrira.

Los 140 que es el tema, el que no quiera que no vaya pero que dejen a los demas leñe
 
Eraser, es lo más sensato que he leído. De lo que estoy seguro, es de que no volvería a hacer lo que hacía antes, y no por haberlo hecho tengo más experiéncia.

Solitaria, te parece que por mucha experiéncia que tenga uno que circula rozando los 300kmh por una carretera convéncional, sabrá lo que se le acontéce por delante ??? Pienso que no. Y ni cobrando lo volvería a hacer en carretera abierta. Cosas de juventud...

Vssss !!!
 
Hola a todos, acabo de leer todos y cada uno de los mensajes y votos emitidos!! por el momento creo adivinar, ganan los salvajes como yo, pero tengo una pregunta, duda o como quieras llamarle, que de seguro tendrás contestación a ella, jajajajaj

Pablo
, 120 ó 140 en autopistas y autovías encuesta . !!!

La pregunta: en cuesta ARRIBA??? o en cuesta ABAJO??? dependiendo de una u otra, me costara más o menos, ya sabes no??? jajajjajajajajajaja

ya sabes....pá arriba acelera que se cala .....pá abajo punto muerto que ahorras gasolina y frenos ...eso si ojo con no estampes contra una pared !!!


en los 70 teníamos tres km y medio de autopista ...y el 600 corría demasiaó por eso lo del 120 luego dijeron que a los muertos que les den ....que es por ahorro de combustible ...la pusieron a wueb y medio y hasta hoy .

a mi me pasa alguno a velocidad alta en sitios que pienso que hace bien ,veo que se puede correr y ras a estrujar oreja también lo aplico !!!
veo que en esa zona no puede ser ...también lo aplico ....otros no ,siguen dándole ...eso pensarán de mi en otras situaciones cada uno las ve diferente ,a no ser que la cosa este muy clara que no hay que darle ....así que algún criterio tenemos parecido .

la velocidad infringida es la que ponen ...180 por autopista sólo .....y zas foto ....lo mismo que 110 en la castellana ..apaga y vámonos ...peligro en los dos lados ...creo que no ...que incumples claro . pues algunos lo ven igual .

140 autopistas autovias que creo que la gente va más pendiente de lo que está haciendo ...(que es que se duermen ....o no van a lo que tenían que ir ) aparte que yo ahorraría algo (más comida para el canario) ...jajajj
 
Última edición:
....sé que está mal lo que os voy a decir, pero tengo que decirlo ante comentarios como los que he leído en este post...........quitando que siempre hay algún gracioso que aprovecha para soltar alguna animalada, os diré que, respetando todas vuestras opiniones, yo he abusado de mi condición laboral y la he aprovechado cientos de veces para apretar el cuerno a la moto, muchas de ellas, sin necesidad alguna, por mi inconsciencia o por mi juventud..............he rebasado ampliamente los límites establecidos en todo tipo de carreteras, muchas veces de manera necesaria y otras sin necesidad alguna...............................he circulado por los lugares más inverosímiles a velocidades totalmente inadecuadas y he realizado los adelantamientos más arriesgados que os podais imaginar, sobre todo al dirigirme a algún accidente o en persecución de algún delincuente, cosa que en los años 80 y 90 era diaria........................he sobrepasado ampliamente los 200 kilómetros por hora en muchas carreteras, dirigiéndome a algún accidente en autopista, el Citroen Bx 1.9 era una auténtica bala..............en moto he hecho verdaderas locuras, con una sirena que ni se escuchaba y con unos prioritarios que ni se veían, me he metido por encima de la línea continua central en carreteras como la antigua N-II, Madrid-Barcelona, con cientos de camiones circulando y a toda leche, jugándome la vida casi cada día y, con ello, el futuro de mi familia y de mis hijos................................he arrancado carenados de rozar en carreteras que ni estaban medianamente asfaltadas, he bajado puertos de montaña a carajo sacado, tanto de servicio como en mi moto particular, así como delante de ciclistas en Vueltas a Cataluña o a España y sé y conozco perfectamente lo que es la velocidad y lo que es correr en moto y en coche, y me he caído algunas veces, casi todas ellas por hacer el idiota..................y a tanto valiente que se lee por aquí, sólo le diría que no vale la pena, que correr no soluciona nada, que la adrenalina que te sube cuando rozas un estribo adelantando a un camión, no significa nada, nadie se acordará de eso, que tomar las curvas a toda leche y adelantar con riesgo no es más que una idiotez y una cafrada, que no dan premios por eso............que si somos felices haciendolo, luego somos desgraciados pensándolo................y, de la misma manera que un ex-alcohólico podría aconsejaros que no bebierais, yo puedo aconsejaros que no corrais demasiado, que ir a 120 por una carretera por la que otros compañeros circulan es una bendición, ir a 140 es una necesidad, ir a 180 es una necedad, pero ir a doscientos es una sublime locura.....................y lo digo por experiencia, no porque no haya ido nunca a esa velocidad, que sí lo he hecho muchos años, y finalmente, que el que algo intenta aportar por experiencia en un foro, calmando los ánimos con los ávidos deseos de velocidad, no lo hace por cobardía, ni puritanismo, ni por ser autor de "moralinas", sino por conocimiento y experiencia, y el que quiera tomar nota que lo haga..............................que más sabe el diablo por viejo, que por diablo............y con mis 53 años, creo que puedo mirar a la altura del hombro a cualquiera que se dé por buen motorista, precisamente por eso, por diablo....................un saludo...........


PD....y todavía sigo haciendo el loco cuando salgo en mi LT, pero ya son menos las veces, gracias a Dios......


Chapeau!!, no creo que se pueda añadir o quitar una palabra a tu exposición. Es perfecta. Mis felicitaciones.

Dicho esto, y mirando los que aquí escribimos, con los pocos que he salido de este foro, mi impresión es que somos todos gente con la cabeza entre los hombros y bastante prudentes. Tampoco he salido tanto en grupo, pero cuando he tenido la oportunidad, todos los colegas de este foro se han comportado como has descrito. Nunca vi velocidades inadecuadas -- y aquí que cada uno se aplique su límite amplio de seguridad -- y, además, la solidaridad de todos pensando siempre en los demás, avisando con antelación de lo que venía delante, no es otra cosa que gente con cabeza y a la que hay que felicitar.

La última vez que me cai de la moto fue hace unos 20 años, con una Big 800 por lo marrón. Me prometí a mí mismo, no volver a hacerlo y para ello la prudencia es la mejor de las maniobras. Siempre existen los demás, pero incluso si abusas de la prudencia hacia ti mismo, la imprudencia de los demás puede que no te toque.

Que emocionante lo que he dicho, ¿verdad? ¿A que se os han llenado los ojos de lágrimas? Pues eso: Si Bebezzz, No condusscasss.
 
De acuerdo con Eraser. Yo estoy a favor del 140 pero siempre acompañado del sentido común, la prudencia, la educación y la adecuación a las circustancias viales.
Y el problema de este país es la pésima educación vial que tenemos. Mas vidas y dinero salvan una buena Educación Vial en las escuelas que una Educación por la Ciudadanía.

Un saludo.
 
Lo que pasa es que como Eraser ya ha tenido su ración de adrenalina :cheesy:

Aqui creo que lo que se plantea no es hacer el cafre en nacional.
Hablamos de 140 o mas por autovía.
Sinceramente algunos nos dormimos en la autovía/autopista porque es un tostón de carretera a 120. ya he votado por 140 o mas. Solo puedo circular a 120 o menos cuando no llego a la gasolinera pero entonces no me duermo por el acojone de quedarme tirado jeje
 
Eraser, es lo más sensato que he leído. De lo que estoy seguro, es de que no volvería a hacer lo que hacía antes, y no por haberlo hecho tengo más experiéncia.

Solitaria, te parece que por mucha experiéncia que tenga uno que circula rozando los 300kmh por una carretera convéncional, sabrá lo que se le acontéce por delante ??? Pienso que no. Y ni cobrando lo volvería a hacer en carretera abierta. Cosas de juventud...

Vssss !!!

Como?, 300?, quien ha hablado de 300?, el tema es 140 en autovias, creo
 
a .......vamos que cuando sales en moto te fragelas ?

Cuando salgo en moto no piso una autovía si puedo evitarlo... y desde luego no me quita el sueño tampoco si tengo que hacerlo ir a una velocidad lógica...
En coche voy a diario al trabajo unos 50 Km de los cuales 40 son de autovía... no paso de 120 normalmente de marcador... no me quita el sueño... y en el tramo final de unos 10 Km que es a 80... pues dependiendo del tráfico voy a menos o un poco por encima... si me pillan, pago y me jodo... porque soy grandecito y se cuando estoy incumpliendo voluntariamente una norma...
Aunque es muy temprano no me duermo por ir a 120... nunca me duermo normalmente conduciendo... y si lo hago paro y me pego una siesta y un café... mi coche actual está a poco más de nueve mil Km de cumplir los 700.000Km sin casi pisar ciudad... se lo que es montarme en el el Domingo por la tarde y volver el Viernes durante semanas sin bajarme de el... y sí... desde hace bastantes años circulo a 120-130 de marcador cuando estoy trabajando... con días de más de 1000 km... incumpliendo varias veces normas básicas como las paradas y descansos, para llegar a los clientes... y de nuevo... voluntariamente y con conocimiento... me sigue sin quitar el sueño los 120... y sigo sin dormirme... antes me pegaba viajes de 600 km habitualmente sin bajar de 180... pensaba que tenía prisa... y que para el trabajo era imprescindible... ese siempre fue mi argumento... ahora trabajo tanto como antes... y tengo la misma prisa... y no pasa nada...

Repito... no me quita el sueño... para nada... y soy un usuario "intensivo" en coche de las vías rápidas... de hecho desde que se han puesto duros con las multas de unos años para acá... hay mucho menos cafre suelto... yo entre ellos...
Si me preguntasen que velocidad veo lógica para la situación actual de nuestras vías rapidas??? a mi me gusta el modelo francés etc. de los 130, 110 con lluvia... y no vería mal que en tramos determinados se pudiese ir más rapido... no mucho más... porque al volante la gente se idiotiza enseguida... pero repito... para nada me quita el sueño....
 
No es irrelevante que te denuncien menos veces o que si lo hacen sea menores los importes, para la mayoria eso no es irrelevante

Claro, en eso tienes razón.

A lo que me refiero es que es irrelevante con respecto a nuestro comportamiento en la carretera, que se supone que es el objetivo de la norma. Tal y como está la educación vial en este país, nos seguiremos pasando por el forro el límite de velocidad tanto si lo ponemos a 140, 150 ó 160.

Por eso digo que es irrelevante, y realmente tú eres sincera centrando el debate real: de lo que se trata es de reducir el números de multas por algo que ya hacemos y no vamos a dejar de hacer, nos pongan el límite donde nos lo pongan.

Para mí, ampliar el límite tal y como está el nivel de civismo en la conducción en este país es algo a lo que no le veo demasiado sentido, vamos, que no creo que mejore nada.

Es que es algo que no me preocupa.

Lo que me preocupa es que aprendamos lo que es la distancia de seguridad, el uso de los carriles en autopista, el hecho de que no estamos solos en ella y hasta hay veces que no tenemos preferencia, el respeto a los vehículos de dos ruedas aunque sean más pequeños... todo ese tipo de cosas que brillan por su ausencia en nuestras carreteras, que no sé como se arreglan, pero que si uno conduce por más de uno y de dos países vecinos europeos, se da cuenta de que ellos sí lo han conseguido. Cuando nosotros lo consigamos, entonces sí que me preocuparé de los límites de velocidad. Ahora bastante tenemos con sobrevivir entre el tráfico.
 
Yo creo que la diferencia no esta en lo que corro, sino en que yo lo digo porque salgo a carretera y adelanto y me adelantan, a veces me siguen un rato y a veces sigo yo, ahi fuera no sobresalgo por ir rapida, en mayor o menor medida vamos todos igual, la diferencia esta al escribir, aqui todos son muy respetuosos, legales y prudentes, pues como yo mas o menos que me gusta correrr cuando puedo por supuesto si no puedo no, eso lo pensamos todos y no todos podemos lo mismo, o si?
Que raro, lo que leo no es lo que veo o no veo a los que leo ni leo a los que veo jajaja que cosas
Esta mañana nos hemos ido de marcha Joey y yo (en la ventana contare y pondre foticos), y despues de dimes y diretes con algun motero patrio jajaja he tenido un ratillo divertido con unas matriculas amarillas jijiji
 
Claro, en eso tienes razón.

A lo que me refiero es que es irrelevante con respecto a nuestro comportamiento en la carretera, que se supone que es el objetivo de la norma. Tal y como está la educación vial en este país, nos seguiremos pasando por el forro el límite de velocidad tanto si lo ponemos a 140, 150 ó 160.

Por eso digo que es irrelevante, y realmente tú eres sincera centrando el debate real: de lo que se trata es de reducir el números de multas por algo que ya hacemos y no vamos a dejar de hacer, nos pongan el límite donde nos lo pongan.

Para mí, ampliar el límite tal y como está el nivel de civismo en la conducción en este país es algo a lo que no le veo demasiado sentido, vamos, que no creo que mejore nada.

Es que es algo que no me preocupa.

Lo que me preocupa es que aprendamos lo que es la distancia de seguridad, el uso de los carriles en autopista, el hecho de que no estamos solos en ella y hasta hay veces que no tenemos preferencia, el respeto a los vehículos de dos ruedas aunque sean más pequeños... todo ese tipo de cosas que brillan por su ausencia en nuestras carreteras, que no sé como se arreglan, pero que si uno conduce por más de uno y de dos países vecinos europeos, se da cuenta de que ellos sí lo han conseguido. Cuando nosotros lo consigamos, entonces sí que me preocuparé de los límites de velocidad. Ahora bastante tenemos con sobrevivir entre el tráfico.

Tu crees que la gente va a aumentar su ritmo si aumentan el limite?, yo creo que no, cada uno seguira yendo a su ritmo, como tiene costumbre de ir, a mi que me gusta correr, no correre mas, seguire yendo a mi ritmo, solo lo hare mas tranquila, los que no les gusta correr seguiran si correr
 
Yo creo que la diferencia no esta en lo que corro, sino en que yo lo digo porque salgo a carretera y adelanto y me adelantan, a veces me siguen un rato y a veces sigo yo, ahi fuera no sobresalgo por ir rapida, en mayor o menor medida vamos todos igual, la diferencia esta al escribir, aqui todos son muy respetuosos, legales y prudentes, pues como yo mas o menos que me gusta correrr cuando puedo por supuesto si no puedo no, eso lo pensamos todos y no todos podemos lo mismo, o si?
Que raro, lo que leo no es lo que veo o no veo a los que leo ni leo a los que veo jajaja que cosas

Solitaria, no te confundas.

Aquí prácticamente nadie ha reconocido que respeta el límite de 120 por autopista y la mayoría aboga por subirlo, incluso a 150, así que yo sí creo que hay sinceridad.
 
Tu crees que la gente va a aumentar su ritmo si aumentan el limite?, yo creo que no, cada uno seguira yendo a su ritmo, como tiene costumbre de ir, a mi que me gusta correr, no correre mas, seguire yendo a mi ritmo, solo lo hare mas tranquila, los que no les gusta correr seguiran si correr

No lo creo... si se sube el límite la gente irá más rapido... como es lógico, para eso se subiría... y lo que es más... el que va a 150... como es el caso de muchos compañeros y amigos.. por el tema de la multa de 100 euros sin puntos... irá a lo que toque para los 100 euros sin puntos...

Yo mismo si que seguramente mantendría mi velocidad... mi coche ya está muy viejo el pobre y su mejor rendimiento-consumo lo hace a esos 120 aprox... a 140 se dispara mucho...
 
Y dale...

No se trata de ver quién la tiene más larga, o que si yo no tengo pericia no soporto que los demás la tengan. Eso para mí es complétamente irrelevante, y creo que al menos a tí ya te lo he demostrado, es decir, si vamos a un ritmo en el que me sienta cómodo y no superado, perfecto, y si no es así, no seré yo el que le corte el rollo a nadie, ya que sé ir solito a cualquier parte donde se quede. Si tengo que salir con un grupo que para mi gusto, o pericia qué más da, vá demasiado rápido, no salgo y quedo en algún lugar.

Me he dedicado toda la vida al transporte, incluso el especial, y jamás he tenido un accidente. Si contamos que empecé como mensajero, llevaré entre todo 30 años viviendo de conducir, y nunca me ha preocupado saber cuantos kms llevo recorridos, eso me da lo mismo, lo que me importa es que mi contador de errores y accidentes está a 0, y confío que así siga. Y si ese contador está a 0, y sigo viviendo de esto, es porque todo lo que he transportado ha llegado a su debido tiempo, así que no es cuestión de "pisarle" sino de hacerlo bien.

Y el primer paso para hacerlo bien, es conocer tus limitaciones y superar ciertos traumas infantiles como no atreverse a decir abiértamente donde están tus propias limitaciones. Y eso es algo que no tiene nada que ver, a mi juicio, con pretender que si yo no soy capaz de algo, los demás tampoco lo sean.
 
Voy a hacer un comentario sin animo de polemizar ni de ser demagógico... por favor pilladlo por el lado que viene... hace tiempo, comentando con un cliente lo de la velocidad... que si los coches de ahora son muy seguros... yo le decía que sí, son mil veces más seguros que antes... y que a 50-60 por hora son la polla de seguros... una pasada... y que a 120 pues la cosa ya es rezar... obviamente hay accidentes y accidentes... contra un muro sin frenar es dificil tenerlo... pero un coche en contra a tu misma velocidad es un misil... el tema es que este cliente-amigo, decía que su coche era el paradigma de un coche seguro... (más por fama de marca que otra cosa, creo yo, un volvo cross country)... y que con un coche así podías sobrevivir a un impacto grave a altas velocidades... el hablaba de 180-200 que es como circulaba habitualmente... (es portugués y allí la cosa está un pelo menos vigilada, solo un pelo).... le remití a este video... (nada sangriento ni desagradable realmente, para los más impresionables...)
[video=youtube_share;6dI5ewOmHPQ]http://youtu.be/6dI5ewOmHPQ[/video]

Entendedme.... no quiero decir que la velocidad mate ni nada parecido... de hecho todos sabemos que las vías rápidas son las más seguras... no le busqueis el lado demagogico, repito, de hecho ese coche no es ni de última generación... solo quiero decir que una hostia a alta velocidad... es lo que es... y que nuestros vehículos son la mar de seguros, eso es cierto... pero a las velocidades de vías rapidas... un error puede ser muy muy grave... y que a casi 200 como en el video, un murete, una farola un pilar de un puente u otro coche, en caso de error o accidente externo a ti... es una putada...

Solo pongo esto para exponer que la seguridad de los vehículos y las vias actuales, por buenas que sean, no son suficiente... no debemos empezar a tener una especie de confianza ciega en ello... a mi no me da ningún miedo ir por una autovía normalita a velocidades altas... creo que es aceptablemente seguro... pero si pasa algo... no nos rasguemos las vestiduras...
 
Yo he comprobado durante muchos años y por muchisimos lugares que con una moto basica se rueda bien a 160, con una moto mejor, y la mayoria lo son, se rodaria mejor, asi que el limite deberia estar por encima de 160, por supuesto que no fuera obligado ir a 160, el que quiera correr menos que pueda hacerlo jajajaja

Pero no estamos hablando de 120 ó 140 ?? Aaayyyy...

Vssss !!!
 
Estoy convencido, tal y como tenemos el patio ahora. Tú y yo no contamos, no tenemos "plásticos" en la moto y nuestros límites son físicos.

No lo creo... si se sube el límite la gente irá más rapido... como es lógico, para eso se subiría... y lo que es más... el que va a 150... como es el caso de muchos compañeros y amigos.. por el tema de la multa de 100 euros sin puntos... irá a lo que toque para los 100 euros sin puntos...

Yo mismo si que seguramente mantendría mi velocidad... mi coche ya está muy viejo el pobre y su mejor rendimiento-consumo lo hace a esos 120 aprox... a 140 se dispara mucho...

Bueno pues ya hemos llegado al kit de la cuestion, al porque de las diferencias respecto al 140, yo pienso que no influira en los ritmos habituales de la mayoria y vosotros pensais que si.
 
Y dale...

No se trata de ver quién la tiene más larga, o que si yo no tengo pericia no soporto que los demás la tengan. Eso para mí es complétamente irrelevante, y creo que al menos a tí ya te lo he demostrado, es decir, si vamos a un ritmo en el que me sienta cómodo y no superado, perfecto, y si no es así, no seré yo el que le corte el rollo a nadie, ya que sé ir solito a cualquier parte donde se quede. Si tengo que salir con un grupo que para mi gusto, o pericia qué más da, vá demasiado rápido, no salgo y quedo en algún lugar.

Me he dedicado toda la vida al transporte, incluso el especial, y jamás he tenido un accidente. Si contamos que empecé como mensajero, llevaré entre todo 30 años viviendo de conducir, y nunca me ha preocupado saber cuantos kms llevo recorridos, eso me da lo mismo, lo que me importa es que mi contador de errores y accidentes está a 0, y confío que así siga. Y si ese contador está a 0, y sigo viviendo de esto, es porque todo lo que he transportado ha llegado a su debido tiempo, así que no es cuestión de "pisarle" sino de hacerlo bien.

Y el primer paso para hacerlo bien, es conocer tus limitaciones y superar ciertos traumas infantiles como no atreverse a decir abiértamente donde están tus propias limitaciones. Y eso es algo que no tiene nada que ver, a mi juicio, con pretender que si yo no soy capaz de algo, los demás tampoco lo sean.

Estoy deacuerdo, debemos conocer nuestros limites, no sobrepasarlos, hasta ahi creo que lo hacemos la mayoria, y reconocerlos en esto creo que hay muchos que no los reconocen, nos conocemos y no te incluyo, por costumbre lo achacan a que la moto no puede o que eso es peligroso antes que reconocer sus limitaciones
 
120 o 140 es el tema y dadas las opciones voto por 140, al margen de esto yo lo pondria por encima de 160 pero desde luego no a 300 jajaja

Entonces explícame que diferéncia hay entre que tú digas que circúlas a 160kmh, y que yo diga que haya circulado cerca de los 300kmh ???

Yo también respondí con mi opinión a la encuesta, antes de esa exposición.

Vssss !!!
 
Yo, resumiendo mucho, lo que opino es que lo primero que tenemos que conseguir en este país es una conducción más humana, responsable y respetuosa con el prójimo.

Después, aumentamos los límites lo que queráis.

Aumentar los límites ahora no importa demasiado, lo único que conseguiremos es que la gente los siga sobrepasando un poco más arriba, y sigamos todos igual de incívicos e irrespetuosos, sólo que algo más rápidos.

¿Un gran logro??.

O sea, en el fondo nada va a cambiar.
 
Última edición:
Entre 140, y 150 kmh. para trayectos largos, es lo ideal para estar al 100% de facultades para la conducción por vias rápidas. Por debajo me entra un sueño, "peligroso".

Vssss !!!

Coincido mucho con esto.

Eraser, es lo más sensato que he leído. De lo que estoy seguro, es de que no volvería a hacer lo que hacía antes, y no por haberlo hecho tengo más experiéncia.

Solitaria, te parece que por mucha experiéncia que tenga uno que circula rozando los 300kmh por una carretera convéncional, sabrá lo que se le acontéce por delante ??? Pienso que no. Y ni cobrando lo volvería a hacer en carretera abierta. Cosas de juventud...

Vssss !!!

Este fue tu primer comentari de 300.
Hombre, yo si creo que cuantas mas veces haga alguno algo mas experiencia tendra y entonces se bloqueara menos a la hora de reaccionar, dejando eso aparte a 300 hay poco que hacer, si ocurre algo jajaja, de todas maneras a mi no me molesta que quien quiera ir a 300 que vaya.
Al leerlo interprete que hablabas de uno cualquiera no que te referias a ti, que diferencia hay entre tus 300 y mis 160?, pues aparte de que los mios son habituales y los tuyos supongo que no, que yo te tengo envidia jajajaja, me gustaria probarlo mareeeeeeee.
A mi me da igual lo que corran los demas, yo voy a mi ritmo, al que va mas rapido y se va, pues chao chao
 
Última edición:
Pruébalo, pero en circuito. De hecho, en el último Test Ride de BMW Motorrad '11 no encubierto... no como el último que fué en '12 solo para los amiguetes de los concesionarios... En Calalunya estoy hablando, pude disfrutar de la velocidad con una K1300S, sin riesgo para nadie más que para mi. Y eso es lo que me importa ahora, que si alguién quiere ir más rápido de lo "racional", lo haga sin poner en peligro la vida de los demás, tan solo la suya.

Vssss !!!
 
Pruébalo, pero en circuito. De hecho, en el último Test Ride de BMW Motorrad '11 no encubierto... no como el último que fué en '12 solo para los amiguetes de los concesionarios... En Calalunya estoy hablando, pude disfrutar de la velocidad con una K1300S, sin riesgo para nadie más que para mi. Y eso es lo que me importa ahora, que si alguién quiere ir más rápido de lo "racional", lo haga sin poner en peligro la vida de los demás, tan solo la suya.

Vssss !!!

Vale, el dia que Joey coja 300 lo llevare a un sitio apropiado jajaja pero a un ovalo, en un circuito no lo disfrutaria jajaja
 
Última edición:
Jajajaja !!! Vaaaaleee... Por cierto, he votado 140 en vias rápidas. Saludos.

Vssss !!!
 
Vale, el dia que Joey coja 300 lo llevare a un sitio apropiado jajaja pero a un ovalo, en un circuito no lo disfrutaria jajaja

Si quieres te ayudo a fabricar la pólvora, y todo lo que necesites. Eso sí, a Joey lo pruebas tú, y luego nos explicas, si puedes :rolleyes2:, la experiencia :cool2:
 
Si quieres te ayudo a fabricar la pólvora, y todo lo que necesites. Eso sí, a Joey lo pruebas tú, y luego nos explicas, si puedes :rolleyes2:, la experiencia :cool2:

Jajaja mira me acabas de recordar una historieta del Joe Bar jajaja.
El miercoles me preguntaban los ingleses si le habia hecho algo a Joey juas, bueno ya contare ese capitulo en la ventana, sigamos con el tema, firmar por los 140 leñe jajaja, que ha menos velocidad no puedo meter 5ª jajajaja
 
Estoy deacuerdo y creo que ni hace falta ver el video todos sabemos y somos conscientes de las consecuencias negativas que puede tener la velocidad inadecuada.

Aunque creo que no es ese el tema del hilo
 
Yo creo que debería ser ese el tema, entre otros, así le damos vidilla al hilo y cada uno podemos explicar nuestros motivos y formas de pensar. Debo decir que la RS a 140 se desenvuelve de maravilla, aunque se me queda corta de caldo en un carburador, pero la 65 te los pone por corbata de lo que llega a moverse. Eso, creo yo, significa que yo a 120 con la 65 voy mucho más rápido que otros a 160, o más, al menos esa es la sensación.
 
Atrás
Arriba