1200 RT vs Pan European

JLP

En rodaje
Registrado
4 Feb 2007
Mensajes
136
Puntos
28
Ubicación
Oviedo
Muy buenas a todos. Agradecería vuestros sabios cosejos en una duda que me corroe.

Quiero cambiar de moto y no se cual compra, si la BMW R 1200 RT o la Honda PanEuropean. Por gustar me gusta más la PanEuro, pero la BMW gasta menos, tiene paralever, etc.

Lo dicho si me podeis dar un consejillo, "objetivo" os lo agradeceré.
 
Sin duda la RT1200. Es más ligera,más agil,más moderna y gasta 2 litros menos de gasolina a los 100 kms. A mi la Pan european me parece ya una moto a la que la hece falta una renovación, aunque tambien sea una buena moto.
Suerte con la elección.

Saludos
 
Si es por diseño, motor y cuestión estética, sin duda la Pan; si es por ciclo consumos y pesos, la RT. Por otro lado también tienes la cuestión de la fiabilidad, en éste aspecto creo que la mayoría coincidimos en que BMW ha bajado varios puntos :(

Creo que lo mejor que podrías hacer es probar las dos y sacar tus conclusiones, yo solo he tenido oportunidad de probar la Pan y me pareció una excelente moto, es mucho más manejable de lo que parece aunque su peso y tamaño haga pensar lo contrario.

Se trata sin duda de una compra muy cara y lo mejor es que tengas muy claro la que más se adapta a tus gustos. Por otra parte te diré que la Honda, a pesar de ser más cara en catálogo, puedes conseguirla más barata que la RT si la compras paralela ;)
 
Muchos propietarios de la nueva Pan coinciden en que:

El modelo anterior era mejor
Que emite mucha calor
 
Hola:

Pues hace unos 7 meses yo me plantee la misma duda. La verdad es que tambien me gustaba más a priori la Pan.

Es dificil aconsejarte bien si no nos das mas datos, el uso que le quieres dar, que prestaciones son prioritarias para ti, que buscas en la nueva montura, etc.

De todas formas la mejor forma para quedarse tranquilo en la elección es que pruebes las dos. Esa es la unica forma de escoger bien.

Las dos son muy buenas máquinas, pero se trata de elegir la que más te convenga a ti.

Te podría dar un sinfin de argumentos que inclinarian la balanza hacia la RT, pero no lo encuentro ético ya que soy feliz propietario de una, que hasta el momento solo me ha dado satisfacciones.

De forma rápida y en cuanto a aptitudes ruteras, bajo mi humilde opinion la RT es más agil en carreteras reviradas y la Pan puede ser superior en trazadas rápidas.

Pero luego tendrías que valorar otras características como posibilidad de equipamiento, capacidad de carga, mantenimientos, comodidad, consumos, estética y un largo etc. Y como se dice por ahí "para gustos, los colores"

iiiiSuerte, y buena elección!!!! :)

VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!
 
En la revista Solo Moto 30 de este mes (el número 289) tienes una comparativa de ambas motos y la Guzzi Norge 1200.

Si no la consigues puedo escanearte las páginas y te las envío por e-mail.

Yo me he decidido por la RT, que tengo desde hace una semana y es una pasada.

Saludos. Paco
 
Pues la 1200RT sin duda alguna. ¿Que te voy a decir yo? menos peso, mas diversión, mejores prestaciones, mejores avances tecnológicos, etc, etc

Aunque si quieres que te digan que la panam mejor pregunta aqui: http://www.forohondatourers.com/ Seguro que te dicen las cosas por las que son mejores que la RT o que cualquier otra BMW.

suerte con la elección.

vsss
 
JLP dijo:
Muy buenas a todos. Agradecería vuestros sabios cosejos en una duda que me corroe.

Quiero cambiar de moto y no se cual compra, si la BMW R 1200 RT o la Honda PanEuropean. Por gustar me gusta más la PanEuro, pero la BMW [highlight]gasta menos[/highlight], tiene paralever, etc.

Lo dicho si me podeis dar un consejillo, "objetivo" os lo agradeceré.


gasta menos de gasolina, despues en las revisones recuperas y superar el terreno perdido,

yo me quedaria por motor con la pan, por todo lo demas con la RT,

¿te has planteado tambien la FJR? V,s
 
Ni la una ni la otra..... en este momento para mi sin duda....la BMW K1200GT ::) 8-)

En 2008 quien sabe .. puede que se presente la nueva ST 1300, la "superdeportiva" Kawa GTR 1400... ::) Vssss
 
que voy a decirte yo, sin duda la pan es mi eleccion, dentro de poco llegare a los 200 mil km y volvere a la pan.

en solo moto 30 de este mes tienes una buena comparativa,creo que es bastante acertada.

si quieres mira las de 2º mano algunas estan en rodaje o como te dicen las paralelas ,puedes comprar una nueva por unos 15500€

DATOS DE LA MOTO
solo tiene 3.800 KM...
Tiene 4 años
Versión ABS con elevador de pantalla eléctrico
Top original honda
Es de color verde
Vive en garage
Todos los KM son del garage a la revisión  
NO conoce nada de este mundo por que no ha salido de casa  

Precio: 14.000 €
JUAN 647 346 510

otra:
DATOS DE LA MOTO:
-HONDA PANEUROPEAN 1300 ST
-De Abril del 2004
-18.000 kms
-color plata
-Elevador de pantalla electrico
-top case original de honda
-deflectores,juego completo
-Autocom ( intercomunicador de pasajero a pasajero, emisora,música y tlfno)
-Alarma.
-Duerme siempre en garaje.
TELEFONO DE CONTACTO : Paco 670 73 54 75 (ALICANTE)
PRECIO :12.500 €
 
Yo, ya puestos a estos presupuestos, añadiría a la disputa la K1200GT, la Guzzi Norge 1200 y la Yamaha FJR1300. Son todas muy parecidas en amaño, peso, maniobrabilidad... Ya nos contarás tu elección... Ah, y el año que viene sale una Kawasaky 1400 que ya se puede ver por internet.


sds
 
Hola,

Si la duda esta solamente entre estas dos, mi eleccion seria la Pan. La he tenido durante cuatro años y 75.000kms y tambien he probado la RT, que es sin duda una buena moto, pero en una rutera yo valoro mas la comodidad, finura de motor, fiabilidad y en eso la Pan es mejor. La RT pesa menos, tiene una suspension muy buena y es mas agil en zonas reviradas, pero entre que no me gusta el tacto del boxer, que ha mejorado pero sigue vibrando y lo caras que son las revisiones en BMW, la verdad, me quedo con la japonesa.

Actualmente, por mis circunstancias personales no me interesa tener una moto rutera, pero si tuviese que volver a comprarme una, tendria claro que seria otra Pan. La unica que podria hacerme dudar es la Guzzi Norge 1200, pero lo tendria dificil.

Saludos,
 
Lo primero gracias a todos.

El comparativo de SoloMoto30 lo he leído y me despeja la duda que la Norge no. Aunque me asaltan ciertas dudas.

1º el precio: Según SM30 la RT cuesta 17100 € aunque los bordes del concesionario de Oviedo me dicen que cuesta con Ind nivel de aceite, Ordenador de a bordo, puños calefactados e int blancos 18281,69 €. No he ido a preguntar todavía a Honda, aunque a priori la diferencia con la pan según SM30 es de 1500€, tampoco definitiva teniendo en cuenta la cantidad de partida.

¿Cómo es eso de la importación paralela para la Pan?. Yo se que en Potugal es algo más barata, pero no se a donde dirijirme aquí para que me la traigan a mi casita.

Por cierto lo de los bordes de BMW me parece que es generalizado, por lo que he hablado con algún motard. También creo que las revisiones son directamente una estafa, ¿Es así?.

2º Fiabilidad: norte dices que la RT no es muy fiable, es eso así, la verdad que he leído algo de la vuelta al mundo de BMW y más que Cardan no rompen, vaya igualito que Emilio Scotto con su princesa negra (honda).

3º Calor del motor en la Pan: Realmente es cierto que sea tan desagradable el calor que desprende la Honda, pues de ser así vaya faena.

Os diré que el uso que le voy a dar es de viajes por todo tipo de carretera los fines de semana, no la voy a usar para ir al trabajo por ciudad. Y la mitad del tiempo lo haré acompañado de la señora que al principio no le gustaban las motos y ya va baja a pinguinos. Aunque en el caso del pasajero ambas van igual de bien.

Estais apuntando otras motos para la elección, yo ciertamente dudo con otra BMW que aunque no tiene nada que ver si me lo planteo es la GS, se ven muchas y vale para todo.

Por cierto si alguien me deja dar un paseito que me lo diga, encantado.

V´ss y gracias.

Tendré que poner la cuestion el el foro de honda aunque sin que nadie se sienta ofendido este es mejor.
 
Si realmente buscas equipamiento y empaque la Rt o Pan son mas portaaviones y poseen guanteras y una requetemejor protección aerodinámica.

Pero si vas mas veces solo, con salidas domingueras "a curvear y a comer a casa" y de vez en cuando vas de viaje. Planteate de nuevo a la camaleónica Norge, que sin maletas parece una ST o sport touring, no solo por apariencia sino por agilidad y diversión en conducción. Luego para ir de viaje le pones el "traje largo" (las maletas)y ya tienes una Pan pero con un motor con una personalidad diferente.
Si oyes el rugir de esta moto las demás te parecerán molinillos :o.

De todas formas si me regalaran cualquiera de las otras dos y no tuviera la Norge no las vendería... que carajo :o son todas unas estupendas motos ;).
 
yo tambien tuve una guzzi lemans III durante 14 años y era fabulosa, irrompible aunque la tirases al suelo aposta ( doy fe de ello)

y el sonido y aplomo en cuva excelente. ;)
 
JLP dijo:
3º Calor del motor en la Pan: Realmente es cierto que sea tan desagradable el calor que desprende la Honda, pues de ser así vaya faena.

Lo del calor de la Pan fue un problema de las primeras unidades, que Honda solvento rapidamente. La mia era del 2003 y ya llevaba estas y otras mejoras incorporadas. Te puedo asegurar que no es un problemas mayor que en cualquier moto de cuatro cilindros refrigerada por agua. Posiblemente la RT sea menos calurosa, logico puesto que no lleva refrigeracion liquida y solo son dos cilindros.

Saludos.
 
En cuanto a motor... no hay color. Diria más: Se me hace dificil de entender que perdure el éxito del boxer bicilíndrico refrigerado por aire (a precio superior de finísimos 4 de agua).

Que hay de los tan hablados problemas de estabilidad de la Pan? Se solucionaron?
 
Siso dijo:
En cuanto a motor... no hay color. Diria más: Se me hace dificil de entender que perdure el éxito del boxer bicilíndrico refrigerado por aire (a precio superior de finísimos 4 de agua).

Que hay de los tan hablados problemas de estabilidad de la Pan? Se solucionaron?

Despues de casi 90.000km con la version 2002 y despues de probar la 2004 durante un viaje de unos 200 km por autopista... dandola "calor"..... PERSONALMENTE lo tengo clarisimo

El chasis de la ST 1300 nunca ha estado a la altura del magnifico motor ni del resto de la moto que exceptuando este punto se acercaba a la perfeccion.

En resumen "la potencia sin control no sirve de nada"  :( Vssss
 
Bueno,pues aqui tienes mi opinion ( soy ex-propietario de una Panam,lo confieso ) me parece una magnifica moto, que te sorprendera gratamente en ABSOLUTAMENTE todas tus demandas,la finura de su motor, y su calidad de rodadura, esta fuera de toda duda. Yo creo que si la pruebas,te quedara claro todo, en muy pocos kilometros.

El mantenimieto de esta moto, es una gran baza a su favor, el consumo es menor del que ponen en las revistas,yo no tenia ningun problema en sacarle mas de 400 km de autonomia.Lo del calor y otras menudencias, tema solucionado,colocaron un aislante nuevo y una chapa interior.El chasis de esta moto es una gozada,solo tienes que prestar atencion ( si vas ha ir rapido o cargado ) a dos cosas,las presiones de los neumaticos y la regulacion de las suspensiones.

Si me lo permites, solo darte un consejo,no se te ocurra comprarte una moto paralela.Lo que ahorres en su compra, puede que lo gastes en abogados y psicologos.

Tu mismo, con tu mecanismo,de todas formas seguro que aciertas, estas hablando de dos grandes motos.Un saludo y que tengas suerte  ;)

PD: James Bond, jamas llevaria una RT....ya sabes, por lo de revuelto,pero no agitado   ;D ;D ;D :P
 
si puedes pruebalas por que de un tetra a un boxer es como del dia a la noche por lo demás creo que te lo han dicho todo,eso si,no preguntes solo en un conce si puedes pregunta el precio en alguno más de los alrededores como León o Santander ;)
 
Yo he leido la comparativa entre RT, Pan y la Guzzi, y entre las dos primeras hay pocas diferencias, evidentemente las unicas diferencias son en el motor por eso pienso que la comparativa esta mal hecha, tendrian que haberla comparado con la K1200GT y no con la RT, ya que son motos mas similares...

Las dos motos son buenas, por lo tanto decidete por la que te guste mas esteticamente. La Pan es algo mas cara, pero la bavara da mas protecion aerodinamica, menos consumo pero anda menos que la Pan.

Yo que se, son motores diferentes, el boxer te tiene que llenar...
 
Hombre yo creo que no hay color.....a favor de la Norge. Es la más polivalente, sin maletas parece una 1/2 sport, con maletas una touring fabulosa. La imagen la mejor, cómoda, fiable.....encima es la más barata...no hay color: Guzzi Norge
 
yo he sido un enamorado de la pan,desde el antiguo modelo, y cosas de la vida, he acabado con una K1200S.
sera por que probe la honda y me decepciono un poco, o no se por que pudo ser, no ostante, reconozco que es
una gran maquina, y no se como no acabe comprandome una,

pero yo, hoy en dia me compraria una RT. y no me digas por que, porque no lo se, lo unico que te puedo
decir que la honda tiene ya sus años, y la RT practimente la acaban de sacar, y ademas, esta el tema del consumo,
importante,si vas a hacer muchos kilometros.

saludos,beto

K1200S
 
Llevo hechos muchos kilómetros en una RT1150 y 10.000 en tres meses en una 1300ST.
El motor Honda es pura finura, mucha potencia en toda la gama de revoluciones, suavidad extrema. La RT es otra cosa, más tosca, mas par a bajas vueltas, cuesta más subir de vueltas. A la misma velocidad la RT circula a 4000 revoluciones mientras que la Honda va un poco más arriba (unos 130).
La RT me protege mejor, cuerpo, cabeza y brazos que la Honda.
La RT le saco consumos de 5litros, a la Honda no le puedo bajar de 6,2 en el mejor de los casos.
La RT es un tiralineas en estabilidad, la Honda se mueve a partir de 140 de manera constante, no peligrosa pero incomoda.
En suspensiones se lleva la palma la RT, la Honda está muy por debajo.
El calor es impropio de una moto de su categoría en la Honda (tambien he tenido la 1100 CBS-TCS y no se parecía en nada).
Me quedaría con el motor de la Honda en el chasis y la estética de la 1150RT.
 
el consumo es asumible teniendo en cuenta su mayor cilindrada, potencia y 2 cilindros mas.

pero despues debido a la fiabilidad y nulas averias el mantenimiento de la honda se lleva un 10

solo debes preocuparte de repostar y cambiar aceite y filtros, amen de ls ruedas.
en mis 120.000 km lo único que me ha fallado a sido un fusible de la bomba de gasolina y fue en marruecos muy al sur en la frontera con Argelia.

conozco bastantes propietarios de pan y no tienen problemas, salvo que da calor en las piernas.
asi mismo conozco proietarios de rt y a 5 de ellos se les ha roto el cardan con 20 mil km o menos :o :o :o :o

la estabilidad es buena aunque se pueda mejorar, se mueve si vas solo y con el top case a velocidades muy por encima de las legales y dependiendo del viento y posicion de la pantalla.

si vas a 100 km/h he llegado a realizar mas de 500 km sin repostar( fue de regreso de norway, para llegar a casa manteniendo el neumatico)

en cuanto a proteccion, yo no llevo los deflectores y para mi protege mucho, al final vamos a ir enlatados para que no de el aire,
que se lo preguntes a los de las harleys ;)

con cualquier moto se puede hacer de casi todo, todo depende del piloto 8-)

suerte y compres lo que compres seguro que aciertas, hoy por hoy no hay motos malas sino mejores y peores
;D ;D ;D
 
Bueno, bueno me haceis un huequito ;) supongo que como la Guzzi Norge para muchos en el comparativo del SoloMoto está fuera de lugar, por CaVallos, equipamiento, y segun creeis protección aerodinámica, pues vais un tanto equivocados.

Como sabeis soy el feliz poseedor de una Norge desde hace tres meses, y en los ya 3500km que le he hecho, pues la verdad me ha sorprendido la polivalencia de esta moto.

Un día titulé un Post sobre la Norge como "El término medio" y al fin y al cabo es eso.

Por 2000euros de media menos tienes:

-95CV con unos bajos de cañón.
-Un consumo ajustado de gasolina de: 5 l/100 +/- por curvas y yendo legal.
7,5 - 8 l/100 a velocidades ilegales 140/150.
-Maletas como cualquier tourer.
-ABS sencillito sin historias. Solo entra cuando de verdad hace falta.
-Los frenos son una gloria dosificas con extrema facilidad.
-Le quitas las maletas y te queda una ST1200R la mar de chula.
-Un GPS tom tom que te sirve para el coche.
-Una pantalla eléctrica.
-Unos puños calentitos.
-Un Cardan CARC extraordinario ¿ álguien decía que los cardan se clavaban en las reducciones??
-Un ordenador de a bordo con velocidad media, consumo, etc.etc.
-Una toma de corriente.
-Una iluminación excelente y llamativos faros y espectaculares leds traseros.
-Una estética "Italiana"...sin comentarios...
-Un paquete cómodo.
-Una moto hoy por hoy exclusiva.
-¿Fiabilidad? Separada completamente o casi la electrónica de la mecánica será arcaico, pero es más difícil quedarse tirado. Es Guzzi es para siempre...
-La protección aerodinamica es muy buena, hoy por ejemplo ha llovido y he podido comprobarlo. Es verdad si mides 1,85 igual la notas pequeña.
-Sus 270 kg en lleno no se notan en maniobras en parado, gracias a su estrecho asiento. Lo juro en estos tres meses he tenido situaciones embarazosas con esta moto que con mi anterior Transalp al suelo seguro.

Pues claro le faltan: Guanteras, radio, y poco más.
Pero entonces ya sería un portaaviones como la RT y la Pan y otras.

Lo dicho un término medio pero no solo para los que no llegan a la money de las Pan, Rt o demás sino para quien quiera "distinguirse" con el rugir del motor y el vuelo de esta flamante Aguila (Norge) de GUZZI.

Durante un tiempo Guzzi estuvo desamparada en España pero las cosas están cambiando.
http://www.motoguzzi.it/home.asp?lin=spa
Por fín la pág. Web de Guzzi habla español, y eso es por algo... porque en el 2006 hubo el doble de locos que estrenaron Una moto "diferente"

Saludos amigos y perdón por el ladrillo.
 
LIMON dijo:
La Pan, aunque es una moto que aun puede aprovecharse, es una moto que tiene que renovarse YA.
Salvo por comodidad de marcha, ya no hay comparación de dinámica entre ellas. Los años no pasan para nadie ;)

Completamente de acuerdo LIMON a la ST 1300 "se le ha pasado ya el arroz"..je,je,je...Señores de Honda espabilen que para el 2008 quiero el mayor abanico posible de canditas para poder elegir mi nueva moto ...pero sin precipitarse eehh!!!!... no vayamos a presentar la nueva Pan faltandole un hervor y tengamos que volver a empezar con que si la abuela fuma...je,je,je o mejor dicho se menea ;) ;D ;D ;D Vssss
 
Juan Ra dijo:
Bueno, bueno me haceis un huequito  ;) supongo que como la Guzzi Norge para muchos en el comparativo del SoloMoto está fuera de lugar, por CaVallos, equipamiento, y segun creeis protección aerodinámica, pues vais un tanto equivocados.

Como sabeis soy el feliz poseedor de una Norge desde hace tres meses, y en los ya 3500km que le he hecho, pues la verdad me ha sorprendido la polivalencia de esta moto.

Un día titulé un Post sobre la Norge como "El término medio" y al fin y al cabo es eso.

Por 2000euros de media menos tienes:

-95CV con unos bajos de cañón.
-Un consumo ajustado de gasolina de: 5 l/100 +/- por curvas y yendo legal.
7,5 - 8 l/100 a velocidades ilegales 140/150.
-Maletas como cualquier tourer.
-ABS sencillito sin historias. Solo entra cuando de verdad hace falta.
-Los frenos son una gloria dosificas con extrema facilidad.
-Le quitas las maletas y te queda una ST1200R la mar de chula.
-Un GPS tom tom que te sirve para el coche.
-Una pantalla eléctrica.
-Unos puños calentitos.
-Un Cardan CARC extraordinario ¿ álguien decía que los cardan se clavaban en las reducciones??
-Un ordenador de a bordo con velocidad media, consumo, etc.etc.
-Una toma de corriente.
-Una iluminación excelente y llamativos faros y espectaculares leds traseros.
-Una estética "Italiana"...sin comentarios...
-Un paquete cómodo.
-Una moto hoy por hoy exclusiva.
-¿Fiabilidad? Separada completamente o casi la electrónica de la mecánica será arcaico, pero es más difícil quedarse tirado. Es Guzzi es para siempre...
-La protección aerodinamica es muy buena, hoy por ejemplo ha llovido y he podido comprobarlo. Es verdad si mides 1,85 igual la notas pequeña.
-Sus 270 kg en lleno no se notan en maniobras en parado, gracias a su estrecho asiento. Lo juro en estos tres meses he tenido situaciones embarazosas con esta moto que con mi anterior Transalp al suelo seguro.

Pues claro le faltan: Guanteras, radio, y poco más.
Pero entonces ya sería un portaaviones como la RT y la Pan y otras.

Lo dicho un término medio pero no solo para los que no llegan a la money de las Pan, Rt o demás sino para quien quiera "distinguirse" con el rugir del motor y el vuelo de esta flamante Aguila (Norge) de GUZZI.

Durante un tiempo Guzzi estuvo desamparada en España pero las cosas están cambiando.
http://www.motoguzzi.it/home.asp?lin=spa
Por fín la pág. Web de Guzzi habla español, y eso es por algo... porque en el 2006 hubo el doble de locos que estrenaron Una moto "diferente"

Saludos amigos y perdón por el ladrillo.

Se me  olvidó decir: que
-Por curvas va de miedo y es increible la confianza que da su chasis o su no se qué.
-Calza un balón Metzeler de 180 detrás, que bueno cuando la dejas en versión ST1200R (es que por detrás queda igualita) parece una deportiva.
- Y por último se dice se comenta que roza con demasiada facilidad el caballete central tumbando en curvas. Cierto me pasó al principio, pero regulando las "regulables" extensión y precarga en su sitio, salvo que seas un Pedrosa no tocas (yo ya no toco) y la rueda casi se me acaba.
 
a5f4e40e.jpg
 
Saludos.

Yo tengo una Pan.

No creo que sea muy objetivo pero ahí van mis comentarios......

La RT es fea de cojones :P :P,la Pan es preciosa  ;D ;D

La RT tiene una estabilidad de PM,la Pan no tanto,sólo que hay que echarle huevos para circular a 230 por hora.Baila un poquillo pero puedes ir a 230.(Con la rt te quedas en 215)

En carretras de curvas es mucho más fácil de llevar la RT.En cambio la Pan es mucho más cómoda en todos los sentidos.

La Pan sigue dando calor,pero sólo en días calurosos y con ropa de calle.No creo que sea demasiado.Recuerdo que con una XT600 que tuve hace años lo pasaba peor en verano que con la Pan.

Si tuviera que cambiar de moto me compraría otra Pan ,SIN DUDARLO.

¿Ya he dicho que la Pan es preciosa?

V´ss.
 
Duvi Boss,no te aconsejo que vayas mucho a 230 km. a mi me han quitado 6 puntos y 500 eurakos ,
350 si pago antes de 20 dias, que por cierto ya estan pagados.por ir a la friolera velocidad de 124 km,
cuando ponia 80. y no te estoy hablando de una ciudad, te hablo de una autopista.

saludos y ojo

beto K1200S
 
Muchas gracias por el consejo.

Voy a 230 donde no hay peligro,ni para la seguridad vial ni para la integridad de mis puntos.Gracias.

Pd.Aprovecho la ocasión para mandar un saludo a Enrique y a Raúl y cia.V´ss.
 
Duvi Boss dijo:
Muchas gracias por el consejo.

Voy a 230 donde no hay peligro,ni para la seguridad vial ni para la integridad de mis puntos.Gracias.

Pd.Aprovecho la ocasión para mandar un saludo a Enrique y a Raúl y cia.V´ss.

Que tal Duvi  :)... ...la verdad es que mira que nos va dando de si el tema de la Pan..je,je,je....siempre que sale acabamos saliendo los mismos en cualquier foro ;) :)...vamos a echar de menos estas cosas cuando salga el nuevo modelo.....je,je,je... tenemos que pedirle a Honda que institucionalice los meneos de la Pan y los convierta en parte de su personalidad como BMW y Harley con las vibraciones, sino esto va a ser muy aburrido je,je,je ;) :)Vsssss
 
La que más te guste, es la mejor moto. ;)


Las dos son dos supermotos. Tuve esas tribulaciones hace un tiempo y me decidí por la RT.

Pero tambien es cierto que es más caro de mantener la RT que la Pan. Tanto por las revisiones de los conce BMW, como aceite. En gasolina exactamente el mismo consumo. En la pandilla hay RT's y Pan's y son exactos los consumos. No te fíes de los comentarios de revistas en las comparativas. Es mejor leer en los foros, que modestia aparte, hemos andado más con nuestras motos que los probadores ;)

Tu corazón es el que debe decidir ;)
 
Duvi Boss dijo:
Muchas gracias por el consejo.

Voy a 230 donde no hay peligro,ni para la seguridad vial ni para la integridad de mis puntos.Gracias.

Pd.Aprovecho la ocasión para mandar un saludo a Enrique y a Raúl y cia.V´ss.


hola David que tal, cuanto tiempo sin leerte

la verdad es que muchos quisieran rodaR con una R tan rapido como tu en cheste u otros circuitos.
nos dejas a todos  :o :o :o :o

y en tu caso el mantenimiento sube un poco de aceite y filtros , por el gasto en estriberas..............

como siempre el tema no es solo la moto sino el PILOTO :D

1º los dejamos salir 8-)
2000430164809936886_rs.jpg


y despuesa disfrutarrrrrrrrrrrrrrrrrr
2002365014457207860_rs.jpg

2002357697870880386_rs.jpg

2002300911311178396_rs.jpg

2002312509812985977_rs.jpg

2000993303422149986_rs.jpg



vvVVVVVVVSSSSSSSSSSSSS
 
este link me deja :o :o :o :o :o


http://cgi.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=180087159661&ssPageName=MERCOSI_VI_ROSI_PR4_PCN_BIX&refitem=220051016682&itemcount=4&refwidgetloc=closed_view_item&refwidgettype=osi_widget

sera cierto o un timo?
faltan impuestos o algo no cuadra, aunque parece que aqui nos tenemos que aguantar con los excesos en los precios, sino ojearlos en

http://powersports.honda.com/motorcycles/touring_sport_touring/

y paralelas o no todas salen de la misma fabrica de produccion, no existe una fabrica para oficiales y otra paralelas
tambien algunos cuelgan carteles de la marca oficial cobran como tal , y las traen paralelas.
lo digo con conocimiento de causa .
1
 
Saludos de nuevo Paneuropeanstx.

¡¡¡Qué bien nos lo pasamos en Cheste!!!Si quieres repetir,ya sabes.

En cuanto a las motos...más cosillas.
Hay una cosa de la BMW que sí me gusta mucho más que en la Pan:Es la ergonomía. Con la Pan es casi imposible manipular en marcha los botoncitos del ordenador y de la calefacción de los puños.Los del ordenador son unos botoncitos minúsculos situados junto al velocímetro y has de estirar por completo el brazo.Además si vas con guantes gordotes la cosa se complica todavía más.Los botoncitos de los puños (también son minúsculos) están en un lateral del carenado y has de apartar mucho la mirada de la carretera para encontrarlos.

Son pequeñas chorraditas en una moto casi perfecta  ;D ;D ;D ;D ;D

En la RT está mucho mejor diseñado,con los interruptores integrados en las piñas.

Por lo que se refiere al mantenimiento,¿estais seguros que a la larga sale más económico en la Pan?. Según libro de mantenimiento los cambios de aceite son cada 6000 km por 10000 km de la Rt (si no me equivoco).Otra cosa son los sablazos que te puedan meter en los talleres de los conces BMW,que hace muchos años que no tengo que visitarlos  ;D ;D.



V´ss.
 
Britten dijo:
Que tal Duvi  :)... ...la verdad es que mira que nos va dando de si el tema de la Pan..je,je,je....siempre que sale acabamos saliendo los mismos en cualquier foro ;) :)...vamos a echar de menos estas cosas cuando salga el nuevo modelo.....je,je,je... tenemos que pedirle a Honda que institucionalice los meneos de la Pan y los convierta en parte de su personalidad como BMW y Harley con las vibraciones, sino esto va a ser muy aburrido je,je,je ;) :)Vsssss

Saludos.

Si tienes tiempo y ganas me pones al día (por mp) de lo que estuvimos hablando hace unos meses.

Un abrazo.
 
paneuropeanstx dijo:
este link me deja :o :o :o :o :o


http://cgi.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=180087159661&ssPageName=MERCOSI_VI_ROSI_PR4_PCN_BIX&refitem=220051016682&itemcount=4&refwidgetloc=closed_view_item&refwidgettype=osi_widget

sera cierto o un timo?
faltan impuestos o algo no cuadra, aunque parece que aqui nos tenemos que aguantar con los excesos en los precios, sino ojearlos en

http://powersports.honda.com/motorcycles/touring_sport_touring/

y paralelas o no todas salen de la misma fabrica de produccion, no existe una fabrica para oficiales y otra paralelas
tambien algunos cuelgan carteles de la marca oficial cobran como tal , y las traen paralelas.
lo digo con conocimiento de causa .

No es timo, y si la quieres del 2006, puede ser aun mas barata
http://www.mobile.de/SID9hwdZl0X6BH...=GN&top=111&id=11111111244862264&
Salu2
1
 
Bueno pues ante todo gracias por las indicaciones. Está decidido me compro una Pan. Problema, como comprarla, nueva, de 2ªmano o importada. Por lo que decís importada parece la opción más acertada siempre y cuando no sea un timo. De segunda mano he mirado una de 18000 Km que está muy bien solo que no tiene ABS y supongo que una moto de estas habrá que comprarla con la máxima seguridad posible que luego nunca se sabe. Si bien me pide 13000 con la transferencia que es lo que según decís cuesta importada.
Por otro lado está comprarla nueva que cuesta 19000 € del ala.

Me he decidido por la Pan porque es mucho más guapa, es igual o más barata de mantener aún teniendo en cuenta que gasta más gasolina y es mucho más fiable. (honda ya se sabe). Lo de la estabilidad no creo que me afecte pues no suelo ir a 230 Km/h por ahí, y lo del calor del motor parece ser que no es para tanto.

Lo dicho muchas gracias y si me podeis informar de las paralelas gracias, de momento voy a preguntar en algún concesionario de estos de importación de coches a ver que me dicen, ya os contaré.

Por cierto vendo mi Honda Shadow, pasaros por la sección de compra-venta a quien le pueda interesar.
 
Atrás
Arriba