20 minutos de gloria

Jose_antonio_73

Allá vamos
Registrado
28 Jun 2009
Mensajes
518
Puntos
18
Hola, ayer tuve la suerte de que Pablo me echara una mano a poner a la carburación a punto.
La verdad, lo que sabe el tío y que poca idea tengo yo. Aprendí un motón, haber si me acuerdo de todo, me parece que la próxima vez lo grabo. Está visto que como practicar las cosas no hay
La moto quedó genial, sonido...
Salí a probarla y me emocioné, hasta me metí por autopista y le dí caña que nunca se la había dado, y en el segundo arreón a 140 kms. choffff, empezó a racanear y a no responder al acelerador, ahora no sube de vueltas y racanea muchísimo :-[ :-[
Vamos, me la dejan fina y me han bastado 20 mins. pa jod....
 
Jose Antonio, por dar una idea: supongo que habréis usado un vacuómetro, mira a ver si con el arreón que le has dado no se hayan desprendido los tornillos de la toma de vacío por haberlos puesto flojos.
Saludos
 
Es que por lo que dices le pasa com a la mía...

¿a ralentí sube de vueltas?
¿te falla en todas las marchas?

Hay que comprobar 3 cosas: que le llega gasolina, que se haría mirando las cubas de los carburadores y que estén a 3/4 de su volumen, que los componentes de los carburadores esté bien -membranas, cliches- o, si no, pensaría en algo eléctrico tipo platinos, calado de encendido y, en ultimo caso, alguna bobina.

¡Qué rabia me da! :(
 
La verdad es que si, con lo bien que me la habías dejado,pero no te puedes creer como gocé esos 20 minutos, era la leche.
Pues la respuesta a ambas preguntas me temo que es que Si.
Un saludo.
 
Por cierto, cual es la distancia que debería tener en los platinos, por aquello de verificar con una galga ??
Un saludo.
 
¿Un filtro de gasolina obturado?

¿Dejásteis floja un tobera de admisión y ahora tiene una entrada de aire?

¿El grifo de gasolina no deja bajar gasofa si está en reserva?

Son tres cosas que pueden pasar de golpe, a parte de lo apuntado por lo compañeros.
 
Yo se que es
los flotantes no llenan suficientemente las cuvas.

seguro que paras y al rato ya vuelves a acelerar hasta los 140km/h

revisa eso

dale un aceleron por la autopista, antes de parar cierra los grifos de la gasolina y revisa el nivel, debe ser cerca de la mitad de la cuva,

saludos.
 
Si los síntomas son los que te cuenta CANORIVERO tendrás que cambiar las agujas de los flotadores. Pero si ahora te racanea cuando haces una salida rápida estando en parado, tienes un chicle obstruido, vete a un carburador y estiralé del cable del acelerador manualmente notarás que le cuesta pero sube, haz lo mismo con el otro si no van igual quita corta la gasolina, desmonta la cuba, desenrosca el chicle de altas que está entre los dos flotadores comprueba que está obstruido límpialo y vuelve a montar.

Espero haberte ayudado.
 
Muchas gracias a todos por la ayuda, las instrucciones están claras,la verdad es que ya me habeís aclarado el camino, hoy me pongo a ello y os cuento, si eléctrio o carburadores... :-? :-? :-?
 
no creo que tengas que cambiar la agujas de los flotadores, solo basta con que regules mejor el nivel al que los flotadores cierran el paso de gasolina para que funcione mejor, con los flotadores puestos empuja desde el centro de los mismo hacia arriba un poco para que la pestaña que empuja a su vez la aguja se doble un poquito y deje pasar mas gasolina, si sique igual mira que no este obtruido el canal por donde entra la gasolina al carburador
a mi me paso cuando logre arrancar la moto por primera vez, velocidad y fuerza full los primeros 200 mts despues ranqueaba y no tenia ni fuerza ni velocidad hasta que me di cuenta que sedimento era lo que obstruia la entrada

saludos
 
Buenos días.

Retomo este post, porque ayer me pasó exactamente lo mismo....

Así que si has/habeis dado con el fallo estaré muyyyyyy agradecido de que lo compartas.

Gracias
Endika
 
Hola, no he aportado más información porque casi no he podido tocar la moto, como me han indicado voy a empezar por los platinos y condensador y sino a los carburadores, justo hoy me ha llegado los platinos y condensador, 20 €, en cuanto pruebe esto os cuento...
Un saludo.
Se me olvidaba, las cubas tienen gasolina.
 
Saca los chiclés, solo es 1 tornillo, que está entre los flotadores, quitar limpiar y volver a poner, no te cuesta nada.
 
Hola amigo!

La semana que viene estaré un par de días en Coruña que además creo que ya ha llegado el repuesto de la mía. Te daré un toque para hacer bricoquedada y a ver si le podemos echar un vistzo a la tuya.

Saludos :)
 
No os lo vais a creer.
Con la inestimable ayuda de Pablo, que me cambió los platinos y centró el encendido.La cosa no va, sigue el mismo problema. Pero al mirar las membranas las ve mal. Hay que cambiarlas.
Ayer las cambié, me costó un montón poner la arandela de plástico de una de ellas.
Salí a probar la moto, y ahora si que va bien, la puse a 7000 vueltas...Todo bien. Volví por la autopista arreón, mantuve a 140, bien. Pero llego al mismo punto de la autopista y pafff, otra vez el rateo, menor que la otra vez, pero vuelve a estar mal.
Supongo que algo se habrá movido, tal vez no puse bien una menbrana o tal vez las meigas ( haberlas hailas ).
Un saludo.
 
Las cubas tienen gasolina, claro. Si no se para ;)

Pero antes de hacer nada comprueba lo que dice Canorivero. Si la moto te ratea en todo momento descarta el problema de cubas, pero si lo hace tras un rato de ir alto de vueltas, entonces corta gas unos segundos y luego vuelve a acelerar. Si no ratea (al principio) es el nivel de las cubas.
Comprueba las membranas y que los tornillos de la toma del vacuometro esten en su sitio.

Luego vete mirando cosas mas complicadas, pero primero siempre lo facil.
Mantennos informados.
 
Atrás
Arriba