2ª parte: Automía de la F650GS bicilidindrica.

Juuso

Acelerando
Registrado
15 Nov 2008
Mensajes
336
Puntos
16
Después de probar el repostar con la moto sobre la pata de cabra he conseguido aumentar la autonomía en "al menos " 50 km. En teoría el depósito de la moto es de 16 litros, pero hoy he llenado 16,6 litros después de que la moto marcara las tres rayas ( --- Km) durante 30 km. Puse a O el contador parcial y el de consumo sabiendo que la reserva es de 4 litros. Hice 77 km con un consumo medio de 4.6 litros, con lo que en teoría tenía para 28 km más.
un saludo y gracias por el consejo de usar la pata para repostar.
 
:-?????????????............yo siempre hecho gasolina con la pata de cabra puesta, la moto tiene que estar apoyada ¿no?,  no entiendo que quieres decir, supongo que se trata de algun truco para mantener la moto lo más vertical posible para que entre más gasolina en al depósito.
 
Hola,pues yo en dos años que hace que la tengo no he conseguido nunca pasar de los 14 litros.será porque el ordenador no funciona correctamente y me miente con la gasolina que le queda.
 
6B6576200 dijo:
:-?????????????............ no entiendo que quieres decir, supongo que se trata de algun truco para mantener la moto lo más vertical posible para que entre más gasolina en al depósito.
Me refiero a que en lugar de usar el caballete central, pongo la pata lateral. La moto en lugar de estar recta está inclinada hacia en lado contrario de donde tiene el depósito y así le entra más gasolina. Antes echaba 10-12,5 litros, ahora 15-16, pero sacando la manguera al final y viendo como entra la gasolina.
 
Al depósito le caben 17,2 litros con la pata lateral y llenando hasta el rojo de la boca. Comprobado por mi. Los 16 litros deben ser el depósito en si, pero luego en el tubo que lleva cabe otro litro y pico.
 
497676706C030 dijo:
[quote author=6B6576200 link=1291312426/1#1 date=1291322787] :-?????????????............ no entiendo que quieres decir, supongo que se trata de algun truco para mantener la moto lo más vertical posible para que entre más gasolina en al depósito.
Me refiero a que en lugar de usar el caballete central, pongo la pata lateral. La moto en lugar de estar recta está inclinada hacia en lado contrario de donde tiene el depósito y así le entra más gasolina. Antes echaba 10-12,5 litros, ahora 15-16, pero sacando la manguera al final y viendo como entra la gasolina.[/quote]

;)........por eso no lo entendia, yo no tengo caballete central en mi 800GS.

Un saludo
 
385 kms, son los que yo he conseguido hacerle, rodando por carreteras del Pirineo, y alguna pista forestal, con mi hijo pequeño de copiloto en parte del trayecto.
Lo de la pata de cabra para repostar, es así. Cabe más.
Mejor con ella que en el caballete.
Y como dice cruiser II, ;) cabe más de un litro, aparte de los 16 l oficiales, si tienes paciencia, y dejas que el líquido se estabilice, y llenas hasta el gollete.
Un saludo.
:)
 
Por curiosidad y metiéndome donde no me llaman os pregunto a los que conoceis ya lo suficiente ese motor... ;)

Me podeis decir que diferencia de consumo y autonomía hay entre la 650 y 800?

Saludos ;)
 
6A6D7C69697C776E76757F190 dijo:
Por curiosidad y metiéndome donde no me llaman os pregunto a los que conoceis ya lo suficiente ese motor...  ;)

Me podeis decir que diferencia de consumo y autonomía hay entre la 650 y 800?

Saludos  ;)

La 650, que es la que tengo, de media real hace unos 5,1, corriendo donde se puede, pero sin las alegrías de antaño (no se va a gusto a 180, pero no ya por la DGT ni por las revoluciones, sino porque no tiene cuerpo para eso). Si a la mono que tuve le metía castaña, me gastaba sobre los 6. También es verdad que daba menos miedo enroscarle la oreja, por los menos radares y porque su tren de rodaje me transmitía un poquitín más de confianza que éste. Eso sí, la llevaba a tope. A ver qué dicen los de la 800. Saludos.
 
Yo ruedo con mi 650-798, junto gente que lleva la 800, y los 13 cv, más de potencia de esta última, salen en la zona alta del cuentavueltas, por lo que se nota más bien poco, en conduccion normal.
En bajos y medios-bajos, es algo más briosa la 650-798, e invita a no pasarla de 5000 rpm.
Esto y su desarrollo más largo, hacen que si no vas a saco, sea algo más austera en consumos.
Pero es muy poquita la diferencia. (unos 0,3 l/100 kms).
En mi caso, el consumo que dice diletans, lo suelo ver en uso mixto, de ciudad, carretera.
En lo negro, no suelo pasar de 140 km/h, pero en general, voy bastante ligero, pero con pocas revoluciones, la moto tira sin problemas.
No obstante son motos que aprovechan la gasolina de forma ejemplar.  :D
Un saludo.
:)
 
Gracias a los dos, ya veo que lo de compartir motor y cilindrada las hace realmente parecidas, la final es una cuestión de "tuning" el que la 800 se algo más cañera, pero la realidad es que si no quieres ese plus mas campero, la diferencia de cv y de consumo se queda en casi nada, no?  ;)

Edito: por cierto, diletans, te da menos confianza la parte ciclo de la 650bi respecto a tu anterior F mono? :-? En ese caso, la que seria mi sustituta "lógica" para la F mono cae en la lista estrepitosamente :P ... la solución para mi va a acabar siendo meterle un Ohlins por 800 pepinos y a por los 200mil ;)

Saludos
 
Yo es la primera vez que veo a alguien afirmar que la F 650 GS tw, da menos seguridad, por su tren de rodaje, o de que tiene menos aplomo que la monocilíndrica, de la que tomó el nombre.
Claro que esto es una sensacion subjetiva, y en ningún caso pongo en duda que a alguien le pueda dar esa sensacion.
Pruebala steppenwolf, y sal de dudas, ya que en mi opinion, es más moto en todos los sentidos, y de hecho, te permite rodar junto a cualquier moto, a casi cualquier ritmo.
Tiene una ciclística absolutamente directa y enamoradora.   :D
:)
 
Atrás
Arriba