3000 km

ElDuende

Arrancando
Registrado
4 Jun 2009
Mensajes
27
Puntos
13
Bueno, ya le he hecho tres mil kilómetros a la K1200 GT, ya tengo una mínima opinión de cómo va la cosa y os la voy a contar. Primero lo positivo y luego lo negativo.
Lo positivo:
Es un maquinón, potencia que se le sale por los espejos, nunca se acaba; tiene una cuarta gloriosa que baja y sube sin tirones y parece que no tiene límites ni por abajo ni por arriba. Es fina como un coral, no vibra nada en ningún régimen de marchas y no se tiene ninguna sensación extraña ni en los pies ni en las manos. La amortiguación muy bien, se puede regular a los niveles que a uno le gusta, el pomo trasero es muy cómodo, se puede extraer y cambiar de posición que más le convenga a uno para modificar el tarado. No niego que tiene que ser muy práctico el regulador automático en el manillar, pero a los que somos de entretenernos y darle nuestro toque a las cosas -como es mi caso- el tarado manual es lo suyo. Me encanta el sistema “duolever”, al principio me sentí extraño, pero a las cosas buenas se acostumbra uno pronto. Y es un avión que vuela bajito ¡cómo anda!
El cuadro más que suficiente, le sobran cosas que no tienen sentido para mi, por ejemplo marcar la temperatura, bueno, hay gustos para todo; en cambio me parece muy acertado saber cuántos kilómetros me quedan de combustible. Se ve muy bien y se puede graduar la intensidad de la iluminación, además tiene un detalle curioso, se enciende automáticamente cuando oscurece; eso parece una pijada pero no lo es desde mi punto de vista, hay cuadros que no se ven bien de día porque a ello contribuye la luminosidad del propio cuadro.
En cuanto a ergonomía, la posición de conducción es buena, ya que permite regular la altura y la distancia del manillar hasta en cuatro posiciones, aunque para bien, bien el asiento del pasajero y la posición de los reposapiés, con el baúl y las maletas ya va de lujo, primero por el respaldo del primero y luego -dice la que me acompaña- que da buena sensación la anchura y posición de las maletas. Los espejos bien colocados que no vibran nada, la visión estupenda.
El freno delantero inmejorable, para la moto vaya a lo que vaya, con muy buen tacto y contundente cuando tú quieres. El reparto de frenada (sistema EVO) con latiguillos metálicos. contribuye mucho a mejorar la detención de los más de 300 kg del “parato”.
La iluminación bien, muy bien. Veo bastante bien de noche, aunque yo ya evito conducir demasiado cuando oscurece, desde que me operé de miopía perdí visión nocturna, pero cumple más que bien.
Lo negativo:
El cambio es preciso pero increíblemente ruidoso, a mí en los semáforos, cuando hay otra moto al lado, no veas el mal rollo que me entra y encima hay que aguantar a los fundamentalistas beemeuveros lo de “es normal, BMW es así”, pues así de malo el cambio.
El asiento del piloto es muy mejorable, no está bien diseñado, nada ergonómico, de hecho, por lo que he leído en los foros al respecto, no es que yo sea exigente ni que tenga los huevos muy gordos, es que no es muy cómodo.
Lo de un intermitente “pacadalao” es infumable, debe ser que yo soy muy mío y 50 años y decenas de motos poniéndolos de otra manera están equivocados.
Moto pesada en parado, cada vez que la tengo que poner vertical, al quitar la pata de cabra, grito como los tenistas, la gente me mira pero cojo más fuerza.
El baúl mal diseñado, mucho espacio desaprovechado, entra prácticamente lo mismo que en la Deauville pero es muchísimo más voluminoso. Hay mucho espacio perdido entre la parte exterior e interior (seguramente los fundamentalistas beemeuveros dirán que es ideal para usarlo como nevera, por lo del espacio intermedio que hace de isotermo).
En carretera con curvas muy cerradas, tipo Jimena-Puerto Gali, me es difícil ir rápido no es moto para eso, es muy rápida en el paso de curvas tipo Tarifa que son de mayor radio, pero cuando éste se hace menor no veas lo que cuesta. Cuando son más abiertas traza como un compás. No, no es una trail, con su motor tan nervioso y sus medidas cuesta meter y sacar los trescientos y pico de kilos de las curvas muy reviradas.
El ABS entra en funcionamiento en cuanto tocas el freno trasero, es desagradable. Pero funciona perfectamente con pasajero.

Bueno, eso es todo. La verdad y como conclusión es que la moto me gusta mucho, como decía el de la película, creo que era “Con faldas y a lo loco”, nadie es perfecto pero me da muchas más satisfacciones que inconvenientes, la que se quiere casar conmigo va muy cómoda y yo más seguro y rápido.
Estoy muy contento con la moto, perfecta por lo que he pagado por ella, 13.000 euros con ruedas nuevas, pastillas de frenos, la transferencia incluida y sus 14 meses de vida/10.000 km
 
Ayyyyyyy¡¡¡¡ Qué me gusta la GT. Gracias por los comentarios, a los que nos encanta esta moto no nos cansamos nunca de oir comentarios de ella. Algún día tendré una, esperaré a que mi r850r se haga algo más viejita pues sólo tiene 3 añitos. Espero más adelante poder mantener la 850 para el día a dia y tener la GT sólo para viajar por España, Europa y donde encarte. :D :D
 
Arriba