42 mentiras de la Historia

SirPow

En rodaje
Registrado
17 May 2003
Mensajes
151
Puntos
18
1. BIN LADEN no fue el primero en atacar a EEUU en su propio territorio nacional. El “merito” le corresponde a Pancho Villa, quien en 1916 cruzo Río Grande y atacó la ciudad de Columbus, en Texas, donde mató a siete personas. La invasión duró menos de diez horas.

2. LAS TRES CARABELAS DE COLON SOLO FUERON DOS. La pinta y la Niña. Por que la tercera nave que participó en el descubrimiento de América era una nao, otro tipo de barco de mayor tamaño. Se llamaba Maria Galante, pero Colón la rebautizó Santa María.

3. LAS BRUJAS DE SALEM NO FUERON QUEMADAS EN LA HOGUERA. Pero que nadie piense que las indultaron. En realidad fueron ahorcadas, que era la pena que las comunidades protestantes y calvinistas solían dictar para los casos de hechicería.

4. NAPOLEON NO ERA TAN BAJITO. De hecho, media 1,68 cm., una estatura aceptable para su época, e incluso superaba por 4cm al duque de Wellington, su gran enemigo.

5. EN CASABLANCA, Bogart nunca pronuncia la frase: “Tócala otra vez, Sam”. En realidad, la frase exacta es: “Tócala Sam, Toca As time goes by”, y la recita Ingrid Bergman. Para acabar de arruinar el mito, el actor que hacia de Sam (Dooley Wilson) solo cantaba, ya que no sabia tocar el piano. El acompañamiento se incorporó en el estudio.

6. LOS VIKINGOS NO LLEVABAN CASCOS CON CUERNOS. Fue una invención del pintor sueco Gustav Malstrom en las ilustraciones que realizó en 1820 para el poema épico Frithiof`s Saga. El propósito de estos cuernos irreales era retratar a los feroces guerreros del Norte como seres casi demoníacos.

7. LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS, realmente duró 116, de 1337 a 1453, año en que los reyes de Inglaterra y Francia (los países en conflicto) pusieron fin a las hostilidades.

8. EL ESTRANGULADOR DE BOSTON, Albert de Salvo, no estrangulaba a sus victimas. Al menos, no a todas. Únicamente asesino de ese modo a la primera; en cambio a las otras doce las mato a golpes o puñaladas.

9. GEORGE WASHINGTON no fue el primer presidente de EE.UU. Al estallar la revolución americana en 1714, una comisión de notables eligió a Peyton Randolph, de manera provisión, para ese cargo. Tras su dimisión, ocho personas actuaron como presidentes en funciones hasta 1789, año en que por fin se aprobó la Constitución americana y se celebraron las primeras elecciones al cargo, en las que Washington fue finalmente elegido.

10. WALT DISNEY NO SABÍA DIBUJAR y nunca diseño ninguno de sus famosos personajes. Durante muchos años se dijo que Mickey Mouse había sido creado por el, pero ahora sabemos que fue obra exclusiva del dibujante Ub Wickers quien le dejo a Disney compartir la autoría para devolverle un favor.

11. LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE FUE EN NOVIEMBRE. Realmente (y según el actual calendario gregoriano), comenzó el 7 de Noviembre, cuando Lenin se sublevo en Petrogrado contra el gobierno de Kerensky. Lo que ocurre es que Rusia se regia aun por el llamado calendario Juliano (obsoleto en el resto del mundo occidental desde el año 1582). Según el cual, la fecha correspondía al 25 de octubre.

12. HERNÁN CORTÉS NUNCA QUEMÓ SUS NAVES. Según el relato de Bernal Diaz del Castillo, el cronista que acompaño a la expedición durante la conquista de México, lo que hizo fue embarrancarlas y barrenarlas, para abrir vías de agua. Además, Cortes dejo una intacta, para que fuera a Cuba a solicitar el envió de mas víveres y tropas.

13. LOS HARLEM HLOBETROTTERS Harlem Globetrottersno eran de Harlem sino de Chicago. Ciudad en la que se fundo el equipo en el año 1926, pero se pusieron New Cork Globetrotters para parecer mas cosmopolitas. Finalmente, en 1932 adoptaron Harlem como denominación de origen.

14. SHERLOCK HOLMES nunca dijo: “Elemental querido Watson”. En las novelas de Conan Doyle, el famoso detective si pronuncia la palabra “elemental”, pero nunca acompañada por la muletilla. La frase, tal y como la conocemos, fue escrita para el guión de una película protagonizada por Basil Rathbone en 1939.

15. LA GUILLOTINA no es un invento francés, y su creador no fue el doctor Ígnace Guillotin. EL revolucionario lo único que hizo fue proponerla como método oficial de ejecución. Los romanos ya conocían y usaban la guillotina, y algunos historiadores creen que fue inventada por el cónsul Titus Manlius, quien paradójicamente, acabo siendo ejecutado con ella.

16. VAN GOGH no se corto una oreja; solo un pedacito del lóbulo izquierdo.

17. MARIA ANTONIETA jamás pronunció la infame frase: “Si no tienen pan, que coman pastel”, cuando un consejero le comentó las penalidades que pasaba el pueblo de París. La historiadora Antonia Fraser ha descubierto que es un bulo: quien dijo esa barbaridad fue una cortesana, madame de Montespan. Así lo recogió Jean- Jacques Rousseau en su obra Confesiones, escrita en 1768, precisamente dos años antes de que Maria Antonieta llegara a Francia

18. LA MARCHA DE LAS MUJERES ESTABA FORMADA POR HOMBRES! Precisamente, la subida del precio del pan provoco en 1789 una sublevación popular en Paris. 6.000 mujeres armadas con cuchillos y hoces marcharon en señal de protesta hacia el palacio de Versalles, dirigidas por Theroigne de Mericourt. Aunque en realidad las mujeres no llegaban al centenar, y el resto eran varones disfrazados con ropas femeninas.

19. EN LA BASTILLA NO HABIAN PRESOS POLÍTICOS. Para acabar con la Revolución Francesa, hay que decir que en la mítica prisión parisina no estaba preso ningún disidente. No había más que siete cautivos. Todos aristócratas (entre ellos el marques de Sate), encarcelados por los llamados “delitos de nombre”: no pagar deudas, matar a un rival en un duelo….

20. BRUCE LEE NO FUE EL REY DEL KÁRATE. De hecho, jamás practico esa modalidad de las artes marciales. El suyo era un estilo de lucha diferente conocido como jun fan gung fu. La enseñanza del Jeet Kune Do comienza con una base técnica. Esta base técnica es lo que Bruce enseñaba hace más de 30 años a sus alumnos, algo a lo que llamó Jun Fan Gung Fu.
21. JUANA DE ARCO NO ERA FRANCESA. La verdad es que la santa y heroína nació en Bar, una localidad de ducado de Lorena que por aquel entonces era independiente.

22. CIRCULAR POR LA DERECHA NO SIEMPRE HA SIDO LO NORMAL. De hecho, en el imperio romano se circulaba por la izquierda, una costumbre que se mantuvo en toda Europa hasta la Revolución Francesa. El nuevo régimen instauro la norma de hacerlo por la derecha, y napoleón la impuso en el resto de Europa, salvo en Inglaterra, Suecia y los países que no pudo conquistar

23. JOHN FORD NO ERA TUERTO. EL parche se lo puso ocasionalmente en 1934 para poder recuperarse de la operación de cataratas. A partir de entonces, acostumbró a llevarlo en público como excentricidad, aunque solía cambiárselo de ojo.

24. ARTURO NUNCA FUE REY. En realidad, fue un general romano llamado Lucio Artorius Casto, nombrado prefecto para defender Berta de los bárbaros.

25. NUNCA HUBO 11.000 VIRGENES. En una lápida de una iglesia de colonia esta cincelada la leyenda de 11.000 doncellas asesinadas por los hunos de Atila en el año 449. Jardiel Pocenla ya se cuestionó en una de sus obras que la auténtica cifra de vírgenes fuera tan elevada; y tenia razón, ya que hoy sabemos que solo fueron once las jóvenes martirizadas hasta la muerte por los bárbaros.

26. MARCO POLO NO INTRODUJO LA PASTA EN EUROPA. Fueron los árabes, durante la invasión de Sicilia en el año 669 (600 años antes del nacimiento del famoso viajero). EL historiador musulmán Al-Idri relató que los árabes instalados en la isla comían los itriyah, unos fideos secos.

27. EL GENERAL CUSTER nunca dijo aquello de: “El único indio bueno es el indio muerto”. El verdadero autor de tan espantosa afirmación fue el general Philip O. Sheridan.

28. ROBIN HOOD NO ERA UN BANDIDO GENEROSO, ni robaba a los ricos para dárselo a los pobres. En realidad era un nombre llamado Robert Hood, que se sublevó contra el rey Ricardo II (y no contra Juan “Sin Tierra”) para no pagar impuestos

29. CATALINA DE RUSIA no murió practicando el sexo con un caballo. La soberana falleció de un infarto, pero la leyenda negra surgió a raíz del descubrimiento de su colección privada de piezas eróticas, en las que no faltaban escenas de zoofilia.

30. LOS PIRATAS NO ENTERRABAN SUS TESOROS. O lo hacían demasiado bien, por que nunca han aparecido ninguno. Lo normal era que dilapidaran el botín en sus pillajes en las tabernas, los burdeles y las casas de juego de la isla de la Tortuga.

31. ADÁN Y EVA NUNCA COMIERON UNA MANZANA. Ya sabemos que solo es un mito, pero aun así, en el Génesis no se menciona de que fruto se trataba; únicamente se lee: “…pero del fruto del Árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de el”. El mito de la manzana probablemente se deba a los pintores renacentistas.

32. MARLON BRANDO no rechazó el Oscar que ganó por El Padrino (1972). Pero mandó a recogerlo en su lugar a una falsa india (en realidad era una mexicana disfrazada), quien hizo un alegato a favor de los derechos de los indígenas.

33. EL CABALLO BLANCO DE SANTIAGO, al final, ¡no era tan blanco! en el techo de la catedral de Compostela esta representada la imagen del santo a lomos de un ejemplar de piel castaña con manchas negras.

34. NO EXISTEN LOS CEMENTERIOS DE ELEFANTES. La aparición de un gran número de osamentas de paquidermos en un mismo lugar hizo que en un mítico lugar al que los elefantes se dirigían voluntariamente para morir. El misterio lo aclaro el biólogo Rupert Sheldrake, quien explicó que lo que realmente ocurría es que los ejemplares ancianos o enfermos de una misma manada se quedaban a vivir cerca de los manantiales de agua y morían allí.

35. “SI LA MONTAÑA NO VA A MAHOMA, MAHOMA IRÁ A LA MONTAÑA” Este proverbio no pertenece a ningún texto sagrado islámico. Forma parte de una parábola inventada por el filósofo británico Francis Bacon.

36. CORTAR CABELLERAS no era costumbre natural de los pieles rojas. La copiaron de los franceses, que exigían a sus mercenarios presentar el cuero cabelludo de cada indio muerto para poder cobrar la recompensa.

37. LOS REYES MAGOS NO ERAN TRES. El Evangelio según San Mateo solo menciona la visita de unos magos de Oriente, pero no especifica su número, y ni siquiera dice que fueran reyes.

38. “Y SIN EMBARGO, SE MUEVE” No existe ninguna prueba que demuestre que Galileo realmente murmurara esa frase al verse obligado a abjurar de sus teorías científicas en 1633, tras ser juzgado por la Inquisición. Actualmente , los historiales creen que se la inventó el escritor y editor turinés Giusepe Baretti en un fantasioso libro titulado Biblioteca italiana (1757)

39. LOS EMPERADORES ROMANOS no levantaban ni bajaban el pulgar para decretar la muerte o el indulto de un gladiador. Mostrar el puño cerrado era señal de clemencia: pero si sacaba el pulgar hacia un lado, estaba ordenando la ejecución del perdedor.

40. AL CAPONE ODIABA LOS ESPAGUETIS y, por extensión, casi todas las variedades de la pasta italiana. Lo contó en su biografía el actor George Raft, especializado en papeles de gángster y a quien Capone (gran admirador suyo) invito una vez a cenar. ¡Y le sorprendió con un menú de comida china!

41. EL MOTÍN DEL BOUNTY no fue una revuelta contra la tiranía del capitán Blight. El motivo fue menos noble: el oficial Fletche Christian, de origen aristocrático, enemistó a la tripulación contra el capitán porque no soportaba que este le reclamara constantemente un dinero que le había prestado.

42. JULIO CÉSAR NO NACIÓ POR CESÁREA. Los historiadores creen que no fue así, porque su madre murió cuando él ya había cumplido los 30, en una época en la que las mujeres no solían sobrevivir a esta operación. Lo que si es cierto es que dicha intervención debe su nombre a una ley promulgada por César para que los bebés fueran extraídos de los vientres de sus madres si estas fallecían a partir del séptimo mes de gestación.
 
Nunca te iras a dormir sin saber [highlight]42[/highlight] cosas mas :)

Gracias por tan valiosa informacion.

Un saludo.
 
Dentro de algunos años alguien publicará un post con las 42.000 mentiras de la Historia que estamos creando ahora mismo. ;D ;D ;D
Un post muy guapo. ;)
 
20. BRUCE LEE NO FUE EL REY DEL KÁRATE. De hecho, jamás practico esa modalidad de las artes marciales. El suyo era un estilo de lucha diferente conocido como jun fan gung fu. La enseñanza del Jeet Kune Do comienza con una base técnica. Esta base técnica es lo que Bruce enseñaba hace más de 30 años a sus alumnos, algo a lo que llamó Jun Fan Gung Fu.

Personalmente, nunca había oído que Bruce Lee fuera el Rey del Karate, (disciplina de la que, por cierto, soy practicante, entre otras) de hecho, como bien dice este apartado, nunca lo practicó. Bruce Lee, siempre estuvo en total desacuerdo con casi todas las artes marciales que se enseñaban y se enseñan en la actualidad, principalmente, porque las veía como sistemas de lucha muy encorsetados, y con reglas que, según él, limitaban mucho al alumno, de ahí que creara su sistema denominado Jeet Kune Do (este es el nombre que se le dió en EE.UU al Jun Fan Gung Fu), cuyas raices bebían principalmente del boxeo, la esgrima y el Wing Chun Gung Fu. Su principal filosofía era de que el arte marcial se adaptase al alumno y no al revés. De hecho, cuando empezó a dar clases, en EE.UU. solía darlas a un número reducido de alumnos y, a cada uno, les enseñaba algo diferente en función de sus aptitudes, cualidades y físico. Su principal teoría, era que lo que podía ser bueno para él, no tenía por qué serlo para otro y por tanto, su sistema de lucha estaba en constante evolución.

Por último y como curiosidad, Bruce Lee, cuyo nombre real era Lee Jun Fan, nunca obtuvo el cinturón negro en ninguna de las artes marciales que practicó. Practicó diferentes artes marciales, buscando en cada una de ellas lo que para él consideraba que era lo mejor. Bruce, decía que el cinturón sólo servía para sujetarse el pantalón. Sin duda, fue un gran maestro. ;)
 
lceman dijo:
20. BRUCE LEE NO FUE EL REY DEL KÁRATE. De hecho, jamás practico esa modalidad de las artes marciales. El suyo era un estilo de lucha diferente conocido como jun fan gung fu. La enseñanza del Jeet Kune Do comienza con una base técnica. Esta base técnica es lo que Bruce enseñaba hace más de 30 años a sus alumnos, algo a lo que llamó Jun Fan Gung Fu.

Personalmente, nunca había oído que Bruce Lee fuera el Rey del Karate, (disciplina de la que por cierto, soy practicante) de hecho, como bien dice este apartado, nunca lo practicó. Bruce Lee, siempre estuvo en total desacuerdo con casi todas las artes marciales que se enseñaban y se enseñan en la actualidad, principalmente, porque las veía como sistemas de lucha muy encorsetados, y con reglas que, según él, limitaban mucho al alumno, de ahí que creara su sistema denominado Jeet Kune Do (este es el nombre que se le dió en EE.UU al Jun Fan Gung Fu), cuyas raices bebían principalmente del boxeo, la esgrima y el Wing Chun Gung Fu. Su principal filosofía era de que el arte marcial se adaptase al alumno y no al revés. De hecho, cuando empezó a dar clases, en EE.UU. solía darlas a un número reducido de alumnos y, a cada uno, les enseñaba algo diferente en función de sus aptitudes, cualidades y físico. Su principal teoría, era que lo que podía ser bueno para él, no tenía por qué serlo para otro y por tanto, su sistema de lucha estaba en constante evolución.

Por último y como curiosidad, Bruce Lee, cuyo nombre real era Lee Jun Fan, nunca obtuvo el cinturón negro en ninguna de las artes marciales que practicó. Practicó diferentes artes marciales, buscando en cada una de ellas lo que para él consideraba que era lo mejor. Bruce, decía que el cinturón sólo servía para sujetarse el pantalón. Sin duda, fue un gran maestro. ;)


Totalmente de acuerdo en el comentario, supo darle ese toque que lo diferencio del resto y a la vista está que fue la persona que mas renombre dio a las Artes Marciales en general.




Por cierto segun sus teorias mi cinturon negro 6º dan no vale para nada... :-[... Pues claro que si, para sujetarme el pantalón. :D ;D

Saludos
 
Gali dijo:
[quote author=lceman link=1188551216/0#4 date=1188564981]
20. BRUCE LEE NO FUE EL REY DEL KÁRATE. De hecho, jamás practico esa modalidad de las artes marciales. El suyo era un estilo de lucha diferente conocido como jun fan gung fu. La enseñanza del Jeet Kune Do comienza con una base técnica. Esta base técnica es lo que Bruce enseñaba hace más de 30 años a sus alumnos, algo a lo que llamó Jun Fan Gung Fu.

Personalmente, nunca había oído que Bruce Lee fuera el Rey del Karate, (disciplina de la que por cierto, soy practicante) de hecho, como bien dice este apartado, nunca lo practicó. Bruce Lee, siempre estuvo en total desacuerdo con casi todas las artes marciales que se enseñaban y se enseñan en la actualidad, principalmente, porque las veía como sistemas de lucha muy encorsetados, y con reglas que, según él, limitaban mucho al alumno, de ahí que creara su sistema denominado Jeet Kune Do (este es el nombre que se le dió en EE.UU al Jun Fan Gung Fu), cuyas raices bebían principalmente del boxeo, la esgrima y el Wing Chun Gung Fu. Su principal filosofía era de que el arte marcial se adaptase al alumno y no al revés. De hecho, cuando empezó a dar clases, en EE.UU. solía darlas a un número reducido de alumnos y, a cada uno, les enseñaba algo diferente en función de sus aptitudes, cualidades y físico. Su principal teoría, era que lo que podía ser bueno para él, no tenía por qué serlo para otro y por tanto, su sistema de lucha estaba en constante evolución.

Por último y como curiosidad, Bruce Lee, cuyo nombre real era Lee Jun Fan, nunca obtuvo el cinturón negro en ninguna de las artes marciales que practicó. Practicó diferentes artes marciales, buscando en cada una de ellas lo que para él consideraba que era lo mejor. Bruce, decía que el cinturón sólo servía para sujetarse el pantalón. Sin duda, fue un gran maestro. ;)


Totalmente de acuerdo en el comentario, supo darle ese toque que lo diferencio del resto y a la vista está que fue la persona que mas renombre dio a las Artes Marciales en general.




[highlight]Por cierto segun sus teorias mi cinturon negro 6º dan no vale para nada... :-[... Pues claro que si, para sujetarme el pantalón. :D ;D[/highlight]

Saludos
[/quote]

Mi maestro siempre dice que lo de los danes no es sinónimo de ser un gran artista marcial o un gran competidor. De hecho, nuestro Rey de España tiene el 6º Dan de karate y en el mundillo nunca se le ha conocido como un gran artista marcial. Se sabe, además, que a partir del primer dan el resto de danes lo consiguió a base de menciones. Esto es algo que no debemos equivocarnos nunca, yo he visto a artistas marciales con cinturones marrones, darle cera a cinturones negros con alta graduación, pensad que un cinto, o un grado, se consigue a través de un exámen que dice que tienes conocimientos, pero no demuestra que realmente seas bueno. Son dos cosas distintas :)

saludos
 
norte dijo:
Por cierto segun sus teorias mi cinturon negro 6º dan no vale para nada...  ... Pues claro que si, para sujetarme el pantalón.    

Siempre que te alcance el largo para anudarlo, que los años no pasan el balde  ;D ;D

Pero mira que eres malo.... No me recuerdes que estoy fondón que me viene a la mente mi mejor momento y me da yuyu.... Curiosamente en esta foto me parezco mucho al rey.


Re-exposici$C3$B3n$20de$20abdo.jpg
 
creo que fue norte el que dijo ;D ::)...
Mi maestro siempre dice que lo de los danes no es sinónimo de ser un gran artista marcial o un gran competidor. De hecho, nuestro Rey de España tiene el 6º Dan de karate y en el mundillo nunca se le ha conocido como un gran artista marcial. Se sabe, además, que a partir del primer dan el resto de danes lo consiguió a base de menciones. Esto es algo que no debemos equivocarnos nunca, yo he visto a artistas marciales con cinturones marrones, darle cera a cinturones negros con alta graduación, pensad que un cinto, o un grado, se consigue a través de un exámen que dice que tienes conocimientos, pero no demuestra que realmente seas bueno. Son dos cosas distintas

Llevo 37 años en las artes marciales y nunca oí decir lo que se comenta de Bruce Lee, siempre se habló de que era un gran practicante, amante y estudioso de las mismas en general y el resto lo borda iceman.

Referente a los danes, normalemente en las federaciones mas determinantes, hasta el 5º Dan se consigue a través de examen. A partir de ahí se otorga Honorífico com es el caso del rey o bien por méritos de organización, investigación, etc... en pro de tu federación o de las propias artes marciales.

Actualmente y desde el año 2000 ostento el 6º Dan que me fué otorgado por mi labor federativa y creativa en las propias artes. Hasta el 5º Dan lo conseguí por examen ejecutando demostración de mis propios conocimientos teóricos y prácticos.

El cinturón además de sujetarte la chaqueta del traje, por su color o por sus líneas de danes, da a entender el grado de conocimientos que posees en maduración y años de práctica. Nunca quiere dar a entender que tus tortas sean superiores o que tus patadas sean mas altas y potentes.

Yo hoy día soy mucho mas maestro que cuando tenía el cinturón marrón o negro, pero soy mucho menos fuerte, ágil y potente que entonces...( también un poco menos alto y menos guapo ;D)

NO es una lección, solo un sabio comentario ;D
 
BUSHI dijo:
creo que fue norte el que dijo ;D ::)...
Mi maestro siempre dice que lo de los danes no es sinónimo de ser un gran artista marcial o un gran competidor. De hecho, nuestro Rey de España tiene el 6º Dan de karate y en el mundillo nunca se le ha conocido como un gran artista marcial. Se sabe, además, que a partir del primer dan el resto de danes lo consiguió a base de menciones. Esto es algo que no debemos equivocarnos nunca, yo he visto a artistas marciales con cinturones marrones, darle cera a cinturones negros con alta graduación, pensad que un cinto, o un grado, se consigue a través de un exámen que dice que tienes conocimientos, pero no demuestra que realmente seas bueno. Son dos cosas distintas  

Llevo 37 años en las artes marciales y nunca oí decir lo que se comenta de Bruce Lee, siempre se habló de que era un gran practicante, amante y estudioso de las mismas en general y el resto lo borda iceman.

Referente a los danes, normalemente en las federaciones mas determinantes, hasta el 5º Dan se consigue a través de examen. A partir de ahí se otorga Honorífico com es el caso del rey o bien por méritos de organización, investigación, etc... en pro de tu federación o de las propias artes marciales.

Actualmente y desde el año 2000 ostento el 6º Dan que me fué otorgado por mi labor federativa y creativa en las propias artes. Hasta el 5º Dan lo conseguí por examen ejecutando demostración de mis propios conocimientos teóricos y prácticos.

El cinturón además de sujetarte la chaqueta del traje, por su color o por sus líneas de danes, da a entender el grado de conocimientos que posees en maduración y años  de práctica. Nunca quiere dar a entender que tus tortas sean superiores o que tus patadas sean mas altas y potentes.

Yo hoy día soy mucho mas maestro que cuando tenía el cinturón marrón o negro, pero soy mucho menos fuerte, ágil y potente que entonces...( también un poco menos alto y menos guapo ;D)

[highlight]NO es una lección, solo un sabio comentario [/highlight];D


Aun tienes abuela?... jajaja

Muy buena la puntualización Bushi :D


Yo me axamine hasta 2º dan, recuerdo la ocasion en que quise presentarme para 3º Dan y el presidente de la Federación me dijo, como te voy a examinar de un kata con el que ganaste el Campeonato de España de hace unos mes siendo yo el juez? Como te voy a examinar de como se hacen muchas cosas cuando tus alumnos las hacen bien y todo se lo enseñaste tu? Casi llevo una media de un alumno y medio ;D por año.

Desde febrero de 1980 hasta el día de hoy tengo 28 alumnos cinturones negros y me hace muchisima ilusion cada vez que tengo uno nuevo. En la proxima remesa sera un momento muy especial ya que ira mi hija Andrea a examen y si pasa de nivel para mi sera muy emotivo.


http://www.gimnasiocardalda.com/9217.html
 
Volviendo a otro punto:
SirPow dijo:
14. SHERLOCK HOLMES nunca dijo: “Elemental querido Watson”. En las novelas de Conan Doyle, el famoso detective si pronuncia la palabra “elemental”, pero nunca acompañada por la muletilla. La frase, tal y como la conocemos, fue escrita para el guión de una película protagonizada por Basil Rathbone en 1939.

.

Sherlock Holmes lo que dijo fué: "Semental querido Watson", la primera vez que lo vió desnudo...
;D ;D
 
43- HONDA IS NUMBER ONE............que se lo pregunten a Stoner........... :D
 
Gali, Bushi, es un placer debatir estos temas con vosotros, porque está claro que hablamos el mismo idioma. ;) ;) :)

"Oss" ;)
 
¿Solo 42? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ; ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ; ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ; ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ; ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ; ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ; ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ; ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;
 
¿Quereis más mentiras?

Pues ahí van otras:

"mañana te pago"

"te llamo el finde"

"la puntita no más"

"Te debo tu regalo"

"eres la única"

"la próxima vez invito yo"

"Yo nunca miento"



;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo alguna de esas mentiras ya las sabía, como por ejemplo la de la Guerra de los 100 años, la de la REvolución de octubre, lo de conducir por la derecha y alguna más... pero otras ni las había oído, como lo de la Bastilla o eso... y por supuesto nada de nada de lo de las 11.000 vírgenes!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Yo hubiera hecho algo diferente a matarlas, sean 11.000 u 11 ::)
 
Muchas las conocia y otras me han llamado mucho la atencion , la de Walt Disney entre otras
Gracias por contarlas , soy un aficionado a estas "historietas" ;)

V´sssssssssssssss
 
lceman dijo:
¿Quereis más mentiras?

Pues ahí van otras:

"mañana te pago"

"te llamo el finde"

"la puntita no más"

"Te debo tu regalo"

"eres la única"

"la próxima vez invito yo"

"Yo nunca miento"



;D ;D ;D ;D ;D ;D

¡¡¡Muy bueno Iceman!!! ;D

Y éstas sí que las oimos todos los días... ;)
 
Pero, en la Historia, también hay alguna[sup]*[/sup] verdad, aunque sea muy curiosa. Por ejemplo, ¿saben ustedes que Madrid dejó de ser castellana para ser capital de Armenia?  ;) :D

Un saludo a todos,  :-*




[sup]*[/sup] Alguna verdad más habrá, ¿no creen?  :)
 
[quote author=Estrella de Mar link=1188551216/15#23 date=1189010361]Pero, en la Historia, también hay alguna[sup]*[/sup] verdad, aunque sea muy curiosa. Por ejemplo, ¿saben ustedes que Madrid dejó de ser castellana para ser capital de Armenia?  ;) :D

Un saludo a todos,  :-*

Y durante ese periodo la capital de Castilla fue Valladolid ;)

un saludo :D
 
Atrás
Arriba