norte
Curveando
La guarrada es que te lo cobren a precio de oficial. Y eso se da mucho en según qué eventos.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No me parece bien que nos cuelen como autentico algo falso pero elejir una camiseta o una gorra y el logo a poner no veo problema alguno.
Yo si lo veo, la ley de propiedad intelectual y el registro de patentes y marcas pertinente sin más. Aparte de que yo si fuera la marca no me haría mucha gracia que pusieran mi logo en algo que no lleva ningún control de calidad por la propia marca cuestión de imagen nada más. Una vez vi una bmw falsa y se me revolvieron las tripas y no es coña.
....tienes razón, yo los he visto repartiendo bocadillos, bolsos, colonias, gafas de sol y ropa gratis a los pobres y necesitados que se acercan a los mercadillos de manteros......y el dinero que sacan lo entregan en Cáritas para seguir ayudando a la gente necesitada.....
....todo el mundo sabe que son los que arreglan la economía cuando las cosas no van bien......
....ahora en serio.......los que ayudan son los gitanos con sus mercadillos.....esos si que pagan sus puestos y tenderetes, venden la ropa y las colonias baratas y ayudan a la gente a integrarse, por ejemplo a los marroquíes y a mucha gente española que lo pasa mal y sólo les puede comprar a ellos......¿que ayudan los manteros vendiendo imitaciones o falsificaciones de marca y encima caros sabiendo que son falsos?......
....joder.....me voy a dar una vuelta en moto aunque sea tarde y de noche.....lo necesito......
La guarrada es que te lo cobren a precio de oficial. Y eso se da mucho en según qué eventos.
Disculpame solitaria, pero tu argumento, a mi personalmente, no me vale, sencillamente porque vulnera la ley como ya te han dicho varios compañeros. No sé qué tal le sentarà a Shoei ver un casco blanco marca la pava con dos pegatinas suyas. Ni a Gore Tex ver cosido su anagrama en una chaqueta sin nombre. Yo lo siento pero no comparto tu opinión en absoluto.El que lo compra ya sabe lo que compra y a que marca no le gusta que vean su !ogo sin pagar.
No me gustaria tener una marca sin interes en copiarme![]()
![]()
Disculpame solitaria, pero tu argumento, a mi personalmente, no me vale, sencillamente porque vulnera la ley como ya te han dicho varios compañeros. No sé qué tal le sentarà a Shoei ver un casco blanco marca la pava con dos pegatinas suyas. Ni a Gore Tex ver cosido su anagrama en una chaqueta sin nombre. Yo lo siento pero no comparto tu opinión en absoluto.
+1....claro, claro...no ocasionan pérdidas.
....el foro tiene un logo, registrado, y vende sus pegatinas y sus camisetas.........desde mañana los manteros se dedican a vender pegatinas y camisetas del foro, al igual que lo hacen de otras marcas, y no pasa nada porque es publicidad gratis para el foro y para su logo.......claro, claro.....pero el dinero se lo llevan los manteros y las mafias que los controlan......
.....luego los manteros van a Hacienda y declaran sus ventas y lo que pagan de Iva, repercute en todos los españoles......
....no ocasionan pérdida ninguna....yo no se para que se registran las marcas......hay Dios mío de mi alma.....pahabernosmatao..!!
Si me permites un consejo. Yo lo hago desde hace tiempo. En Determinadas opiniones hago un pasa palabra........tienes razón, yo los he visto repartiendo bocadillos, bolsos, colonias, gafas de sol y ropa gratis a los pobres y necesitados que se acercan a los mercadillos de manteros......y el dinero que sacan lo entregan en Cáritas para seguir ayudando a la gente necesitada.....
....todo el mundo sabe que son los que arreglan la economía cuando las cosas no van bien......
....ahora en serio.......los que ayudan son los gitanos con sus mercadillos.....esos si que pagan sus puestos y tenderetes, venden la ropa y las colonias baratas y ayudan a la gente a integrarse, por ejemplo a los marroquíes y a mucha gente española que lo pasa mal y sólo les puede comprar a ellos......¿que ayudan los manteros vendiendo imitaciones o falsificaciones de marca y encima caros sabiendo que son falsos?......
....joder.....me voy a dar una vuelta en moto aunque sea tarde y de noche.....lo necesito......
Cosa que pasa...y la administración mira para otro lado...muy triste!!Vistos algunos comentarios, me gustaría saber si opinaría lo mismo si tuviera un negocio propio y tuviera delante del mismo una hilera interminable de manteros vendiendo los mismos productos falsificados al 80% más barato o si tuviera un bar y delante del mismo tuviera una plaga de pakitos vendiendo latas de todo tipo a mitad de precio, creo que otro gallo cantaría, pero claro, no es lo mismo poderte veneficiar, que sufrirlo.
saludosss
Esta claro que no te has visto en esa situacion y me alegro enormemente por ello pero hay muchos que no pueden gastarse lo que valen unas Rayban en unas gafas de sol.
Suele ocurrir y bastante en este foro BMW que no se es consciente de la necesidad o situacion de mucha gente.
Si me permites un consejo. Yo lo hago desde hace tiempo. En Determinadas opiniones hago un pasa palabra....
Enviado desde mi G8142 mediante Tapatalk
El que realmente tiene necesidad en general no se lo gasta en unas gafas, camiseta etc falso porque es salgo superfluo y puede prescindir de ello, ademas tambien hay un mercado original de segunda mano de ejem gafas, ropa de marca a un 50 o 75% mas barato que nuevo y siguen siendo originales, o te vas por ejem a un decathlon y te compras unas gafas o camisetas por 10 euros que seguro son de mas calidad que lo del top manta, pero lo que realmente mola de las falsificaciones es hacer creer que tienes algo pero que realmente no lo es.
Esos que se hacen estampar el logo en una camiseta, gorra, etc da la casualidad que si no ponen un nombre siempre se suelen hacer poner el nombre de marcas conocidas y caras, no hacen poner ejem Danone, Tampax, Pipas Paco etc etc ya que eso no mola, lo que mola es que ponga BMW, Mercedes, Rolex, o cualquier marca digamos reconocida de exito.
Conozco mucha gente que usa cosas falsificadas y que si se pueden permitir el original, pero no les da la gana gastárselo y encima te quieren hacer creer con comentarios como mira mira igualito igualito y solo me ha costado tal, en fin, cada uno es cada cual.
Vistos algunos comentarios, me gustaría saber si opinaría lo mismo si tuviera un negocio propio y tuviera delante del mismo una hilera interminable de manteros vendiendo los mismos productos falsificados al 80% más barato o si tuviera un bar y delante del mismo tuviera una plaga de pakitos vendiendo latas de todo tipo a mitad de precio, creo que otro gallo cantaría, pero claro, no es lo mismo poderte veneficiar, que sufrirlo.
saludosss
Efectivamente la vida, yo ocupó un espacio público by the face y tú pagas impuestos, yo me lucro gratis ocasionando pérdidas a terceros. Eso es así aunque no lo quieras ver.Ya lo he dico trabaje muchos años en boutiques vendiendo marcas y nunca nos afecto las ventas de los manteros, en fiestas que es cuando vienen aqui, contabilizado y probado, son para otro publico.
Y cuando tuve que vender productos de manteroa ni un solo cliente de boutique tuve.
Y esto son hechos, la vida.
Efectivamente la vida, yo ocupó un espacio público by the face y tú pagas impuestos, yo me lucro gratis ocasionando pérdidas a terceros. Eso es así aunque no lo quieras ver.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Yo tuve una tienda y entre otras cosas tuve que cerrar por eso, está claro que no tienes ni idea de lo que hablas. Afecta dependiendo del género que vendas en mi caso música la puntilla la puso Internet pero eso es otra historiaNo se lucran, malviven, yo lo se, esta claro que tu no, y no causan perdidas lo he experimentado y comentado con otras tiendas nuestros clientes no compraban en el suelo.
Y como ya hemos entrado en un ping pong lo dejo, decir lo que querais.
Amigo Zapatas, tu caso no es representativo. En países en los que no hay manteros porque se les mete caña tambien han desaparecido las tiendas de música y los video clubs. Es una industria cuyo modelo de negocio ha cambiado.Yo tuve una tienda y entre otras cosas tuve que cerrar por eso, está claro que no tienes ni idea de lo que hablas. Afecta dependiendo del género que vendas en mi caso música la puntilla la puso Internet pero eso es otra historia
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Yo pienso que para hablar de los manteros que venden lo que podrían llamarse "baratijas" sería bueno pasar un añito viviendo como ellos, durmiendo como ellos, comiendo como ellos y trabajando como ellos. Después podríamos emitir una opinión con conocimiento de causa.
Amigo Zapatas, tu caso no es representativo. En países en los que no hay manteros porque se les mete caña tambien han desaparecido las tiendas de música y los video clubs. Es una industria cuyo modelo de negocio ha cambiado.
Hay casos asi, si, es absurdo si el canal es el primero de los que explque, la calidad si es imitacion no es la misma.
Pero imcluso Decathlon es mas caro que los manteros.
Y llamar superfluo a lo que necesite otro es mucho suponer sobre sus necesidades.
Hola,
tú lo dices, "imitación". A partir de ahí no hay más argumentos. Imitar y plagiar es lo mismo, aunque se distorsione para que no sea idéntico. Tampoco nos gusta que esa música que hemos compuesto, esa foto o ese dibujo se utilice libremente, más si es con fines comerciales.
Si a eso sumas que encima se usa un espacio público sin cotizar por ello, el tema ya no tiene defensa alguna, que no la tiene desde el inicio..
Está completamente equivocado el que defiende eso alegando necesidad de los que lo hacen. Ya veríamos cuando le afectara a él.
Las marcas invierten fortunas en calidad, diseño e investigación; es una putada mayúscula que te lo copien, además en cutre. Te desprestigia (no tanto que pierdas ventas, como has dicho, eso me parece plausible). No entiendo como hay políticos que defienden eso.
Saludos,
Alex
Yo pienso que para hablar de los manteros que venden lo que podrían llamarse "baratijas" sería bueno pasar un añito viviendo como ellos, durmiendo como ellos, comiendo como ellos y trabajando como ellos. Después podríamos emitir una opinión con conocimiento de causa.
Yo pienso que para hablar de los manteros que venden lo que podrían llamarse "baratijas" sería bueno pasar un añito viviendo como ellos, durmiendo como ellos, comiendo como ellos y trabajando como ellos. Después podríamos emitir una opinión con conocimiento de causa.
Si no tienes papeles no te pueden dar trabajo ni en la fresa, ni en la naranja, ni en la uva, ni en el brócoli, ni en ningún sitio. Y si te dan trabajo sin papeles están cometiendo un delito y un fraude a la Seguridad Social. Delinque el empresario que explota a estas gentes dándoles jornales a su conveniencia sin respetar la legalidad......creo que mezclas conceptos, no hace falta delinquir para justificar un estado de necesidad, hacían falta 20.000 temporeros para recoger fresa en Huelva y se presentaron 200......pero da más dinero trabajar para mafias que se dedican al negocio de la falsificación.......ahora tienen hasta "sindicato de manteros" y hay blanqueo de dinero detrás de todo ello.....
....y sobre lo de emitir una opinión con conocimiento de causa, no veo yo viviendo, durmiendo comiendo y trabajando como Guardias Civiles a muchos foreros y, sin embargo, opinamos todos los días sobre ellos........
....y de "baratijas" nada de nada......baratillas en el mercadillo, los manteros te venden ropa de marca, camisetas de futbol, bolsos Gucci, productos de Tous, chaquetas Belstaff, zapatillas Nike y cientos de cosas más.....falsificadas, por supuesto, de baratijas nada......que se busquen empleos dignos, que los hay, que trabajen y declaren como hacemos los demás, que cuando nuestros abuelos se fueron a trabajar fuera no lo hicieron vendiendo productos falsos en la calle.........
....los detienes y te dicen en tu cara que vienen a España a vivir de nuestras ayudas.....los manteros son gente controlada por las mafias y no dejan un duro en nuestro país con sus ganancias, esa es la verdad.......
Si no tienes papeles no te pueden dar trabajo ni en la fresa, ni en la naranja, ni en la uva, ni en el brócoli, ni en ningún sitio. Y si te dan trabajo sin papeles están cometiendo un delito y un fraude a la Seguridad Social. Delinque el empresario que explota a estas gentes dándoles jornales a su conveniencia sin respetar la legalidad.
.
Tu podrás decir algo de alguien a quien hayas detenido. NO LOS CONOCES A TODOS.
Y, ciertamente, tú si que te contradices cuando aseguras que son gente controlada por mafias pero que vienen a vivir de nuestras ayudas. O UNA COSA O LA OTRA.
Por otro lado, si lo que venden son productos falsificados y carísimos deberían detener a quienes los compran y se acabaría el problema. Por favor señora: ¿Podría usted decirme de dónde ha sacado usted un bolso falso de Gucci? ¿Y el Rolex falso que porta en su muñeca? ¿No puede? Pues acompañeme usted a comisaría.
Y, por cierto, aquí nadie ha mencionado a la Guardia Civil, haga usted el favor de dejar al cuerpo tranquilo.
A la carta, si no me gusta no la cumplo..ooooooHay leyes que es mejor que no se apliquen.
Amigo Zapatas, tu caso no es representativo. En países en los que no hay manteros porque se les mete caña tambien han desaparecido las tiendas de música y los video clubs. Es una industria cuyo modelo de negocio ha cambiado.
Cuando se pone a trabajar a alguien sin papeles se le paga en dinero negro, por lo tanto ese empresario tiene en su empresa doble contabilidad, lo que todos sabemos "en A y en B"......un empresario que da trabajo a alguien "sin papeles" no comete ningún delito....es una infracción administrativa que puede ser grave, pero para ser delito tienen que concurrir una serie de circunstancias que se pueden consultar en el Organismo pertinente.............sobre lo de la explotación estoy de acuerdo, en este caso el "empresario" que explota a estas gentes son las mafias que se dedican a darles la mercancía que ellos venden en la calle y que los explotan con sueldos y ganancias míseras.....
No se de donde sacas el dato de que todos reciben ayudas del gobierno español, por favor, me gustaría que citaras la fuente. Los que no tienen papeles no pueden recibir nada, ni siquiera se les permite buscar un trabajo digno. Y, en el caso de que todos estuvieran tecibiendo ayudas estatales lo harían acorde a la ley. Esa ley que hay que cumplir y hacer cumplir a rajatabla, tal y como muchos (tu incuido) defendemos.....efectivamente, no los conozco a todos, pero TODOS reciben ayudas de nuestro gobierno, es lo primero que solicitan al pisar suelo español.......y los hay que cobran ayudas y aparte se dedican a la venta ambulante de falsificaciones, cuando no a la venta de drogas.......aunque la mayoría nos utilizan como puente para luego saltar a otros países.....
Me alegra ver que aquí coincidimos en nuestra opinión, porque si esto fuera así se acabarían en gran medida las falsificaciones..... lamentablemente en el Código Penal no existe ningún artículo en el que se sancione al comprador de los productos presuntamente falsos, y es una pena, porque el comprador es conocedor de que está comprando un producto fabricado de forma ilegal y, en consecuencia, está contribuyendo a la consecución de un supuesto delito.....distinto es comprar algo a sabiendas de que es robado, ahí ya estaríamos hablando de otra cosa.......
Yo vengo a decir para quien quiera entenderlo que si tuviesemos un poco de empatía y nos pusieramos en el lugar de las personas antes de emitir comentarios y juicios sobre ellas opinariamos de otra manera...creo que me has entendido perfectamente, es un simple ejemplo de muestra en relación a que la mayoría de las veces la gente habla de lo que realmente no conoce en profundidad, escrito a raíz de tu comentario de que "sería bueno pasar un añito viviendo como ellos, durmiendo como ellos, comiendo como ellos y trabajando como ellos. Después podríamos emitir una opinión con conocimiento de causa", y viene a decir que si tuvieramos que hacer lo que tu dices, para emitir una opinión sobre algo, para poder comentar, tendríamos que estar todos callados porque nadie cumple lo que solicitas y hablamos de todo sin mucho conocimiento de causa, es imposible
Tu puedes citar a la Guardia Civil cada vez que te de la gana, faltaría mas. El problema viene cuando lo haces fuera de contexto en discusiones en las que no vienen a cuento ni la guardia civil, ni los bomberos ni los serenos de barrio. Además, haciendolo así es cuando das pie a que esos que tu dices que hablan sin saber entran al trapo y entonces el debate cambia y se centra en hablar mejor o peor de la Benemérita......la Guardia Civil la he puesto como ejemplo, y permítame usted que hable, comente, critique y escriba sobre la Guardia Civil, cuando como, donde y como yo quiera hacerlo, porque como tu dices, he vivido, dormido, comido y trabajado con ellos desde que nací, y antes mi padre y despues mi hijo, lo que me hace una persona perfecta para disertar sobre el Cuerpo cuando a mi me parezca conveniente y no vas a ser tu quien me lo impida como parece indicar tu comentario.......de hecho, he estado hablando de la Guardia Civil en público durante mis 26 años de presentador de actos oficiales y lo seguiré haciendo hasta que me muera si Dios quiere...
Tienes razón, que se coloquen en tu puerta a vender lo mismo que tu pero falso y de la misma calidad cinco veces más barato arruina a cualquiera. Aunque en tu sector concreto la muerte de las tiendas de música ha venido de la mano de internet y las nuevas tecnologías. Todo ello de forma legal, la industria a cambiado de modelo de distribución.No se si es representativo, pero cuando todavía no existía spotify , etc ,etc cuando uno se ponía al lado de la puerta a vender Cds tostados ya te digo yo que hacia mucho daño, tanto a mi como al artista. Lo de los precios y las compañías en ese sector es otro tema. Pero bueno evidentemente para el que no le afecta efectivamente no es representativo. Si esto es muy fácil en cualquier negocio de lo que sea el que no paga impuestos, alquiler de local, sueldos etc,etc tiene ventajas aun vendiendo el mismo producto sin ser falso y no hay más ciego que el que no lo quiera ver pero bueno doy por acabada mi intervención porque andar comentando obviedades es absurdo y no lleva a ningún sitio.
...
.... lamentablemente en el Código Penal no existe ningún artículo en el que se sancione al comprador de los productos presuntamente falsos, y es una pena, porque el comprador es conocedor de que está comprando un producto fabricado de forma ilegal y, en consecuencia, está contribuyendo a la consecución de un supuesto delito.....distinto es comprar algo a sabiendas de que es robado, ahí ya estaríamos hablando de otra cosa
PD...Está tipificado como delito en el Código Penal vigente, B.O.E. número 283, de fecha 26 de Noviembre de 2003, en sus artículos 271 y 272, la posible venta, fabricación y distribución de productos falsificados, con el fin de proteger los derechos de Propiedad Industrial.
Me parece muy bien lo que dices. Lo que pasa es que aquí hay personas que cuando hablan no opinan como la mayoría, sino que sentencian........lo sé y es un buen consejo, trato de hacerlo a diario desde hace años, pero en determinadas y contadas ocasiones, viendo la falta de argumentos o la veracidad de algún comentario, no queda otra que intentar exponer la realidad tal como es........con esto se suelen ganar enemistades, pero es lícito y necesario.....
Afortunadamente , SI que hay un artículo que lo sanciona.
Art 298
El que, con ánimo de lucro y con conocimiento de la comisión de un delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico, en el que no haya intervenido ni como autor ni como cómplice, ayude a los responsables a aprovecharse de los efectos del mismo, o reciba, adquiera u oculte tales efectos, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años….
Cuáles son los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico???
Los contemplados en el titulo XIII desde el art 234 al 304.
El delito contra la propiedad industrial es un delito contra el patrimonio y el orden socioeconomico???
Viene tipificado en los arts 273 a 273. Por lo que está encuadrado en el titulo XIII, delitos contra el patrimonio. Tendría la misma perseguibilidad que una receptación de un producto proviniente de un robo, pues viene regulado en el mismo artículo.
Por qué no se persigue este hecho???
Me no saber
Me parece muy bien lo que dices. Lo que pasa es que aquí hay personas que cuando hablan no opinan como la mayoría, sino que sentencian....
Sí el foro permitiera al usuario bloquear a algunos foreros a discreción seria la releche. Yo ya tengo en mente a algunos cuyas opiniones-sentencias no me interesan lo más mínimo, visto lo visto.....
Sí el foro permitiera al usuario bloquear a algunos foreros a discreción seria la releche. Yo ya tengo en mente a algunos cuyas opiniones-sentencias no me interesan lo más mínimo, visto lo visto...
Pues tienes razón. A alguno he acogido en mi propia casa alguna vez y a alguno le he dado dinero de mi bolsillo para que pueda sobrevivir unos días.Yo creo que la solución al tema de los manteros que se trata aquí es muy fácil.
Como todo en la vida, se trata de ser coherente con las propias convicciones: si quieres mostrar solidaridad de verdad, te llevas un mantero a casa y le alojas, alimentas y además le das pasta para que salga con los colegas el fin de semana.
Y lo haces con tu dinero.
No a costa de mis impuestos ni de los impuestos que las mafias dejan de pagar.
¿Alguien se apunta?
Empatia hace falta con personas que solo sobreviven sin engañar a nadie en un trozo de suelo.
Que no se vean algunos en esa situacion.