504F4A47564A474847260 dijo:
Pues como no me había quedado claro qué ponerle, he hecho una búsqueda de la ficha técnica y os cito literalmente:
"La relación de compresión es de 12.0:1. El tipo de combustible es de gasolina extra sin plomo de 98 octano; el control automático de la detonación permite al motor funcionar con gasolina de 95 octano". Así pues la R1200R debe usar 98Octanos, pero al tener sensor de detonación, si echamos una gasolina de menor octanaje, al tener control automático de detonación, ajusta la relación de compresión para adaptándola al nuevo combustible con la consiguiente pérdida de prestaciones ya que el motor no está funcionando con la relación de compresión nominal.
Ahora, y por liar un poco la cosa, deciros que esto es PARA LA R1200R. Hay que mirar la relación de compresión que tiene cada modelo en particular, y así y para mi sorpresa me encuentro y cito literalmente de la ficha técnica de la 650: "Compresión/Combustible:11,5:1/Normal sin plomo (91 ROZ)" así que si le pones 98 a esta moto, simplemente estás tirando el dinero
Me temo que no. La relación de compresión depende del volumen de la cámara de combustión y del cilindro y estos son como son.
Tenemos un gas(aire + gasolina) sometido a alta presión y temperatura que puede explotar de forma espontánea. ¿Como lo evito?. Poniendole antidetonantes a la gasolina. La de 98 lleva más de estos que la de 95. Mi moto no detona con la de 95, asi que, aun menos lo haria con la de 98. Amos, que es una cuestión que se dimensiona "desde abajo". A bote pronto, se me ocurre que el control de detonación lo que haga, si se lleva gasolina de 95, es hacer que la mezcla sea mas rica (en gasolina) y , por tanto, más fresca, de forma que baje su temperatura y evitar asi que detone.
Claro, mezcla más rica=más gasolina=más consumo=mas gasolina sin quemar saliendo por el escape.Eso si, mejor arranque en frio.
Habria que comparar entonces el sobreprecio de este con lo que cuesta echarle la de 98. La mejora en el consumo con la de 98 se cifra,mas o menos, en torno al 3%.
En cuanto al rendimiento: "Mucha campana y no se donde": La gente oye que los motores de carreras llevan gasolinas de alto octanaje y piensa: Date, con esto corre más.No es cierto. Llevan esos combustibles porque con la relaciones de compresión que tienen no les queda más remedio y son aquellas, y no la gasolina,las que determinan la potencia. Con todo, cuando en nuestros coches-motos pone "min tantos octanos", el combustible con más octanaje que echemos, que será más caro, es tirar el dinero. Pero oye, que cada cual, con el suyo puede hacer lo que quiera. Me permito la licencia de pegar este resumen que he encontrado:
-------------------------------------------------------
Las gasolinas de los fabricantes
Tomando como base el índice de octanaje de 95 y 98, los operadores petrolíferos han desarrollado combustibles con diferentes nombres comerciales. Anuncian una serie de ventajas que, en ocasiones, no hacen más que reflejar una guerra publicitaria en la que ningún rival quiere quedar desbancado.
De esta manera, en el caso de los combustibles basados en la gasolina de 95 octanos, la mayoría de los fabricantes anuncian cuatro ventajas fundamentales:
•Protegen y alargan la vida del motor.
•Mantienen limpias las partes importantes de nuestro propulsor.
•Optimizan las prestaciones de los vehículos.
•Reducen el azufre en su composición, con la consiguiente reducción de emisiones contaminantes.
Por su parte, en la gasolina de 98 octanos, las empresas petrolíferas ofrecen los siguientes beneficios:
•Es una gasolina con menos contenido en azufre (incluso menos que la de 95), y, en el caso de algún producto, totalmente libre de este compuesto. Se convierte así en uno de los combustibles más limpios.
•Su composición tiene nuevos aditivos de última generación.
•Mejora las prestaciones del motor, su protección y disminuye el consumo.
•Alarga la vida útil del catalizador.
•Optimiza las prestaciones de vehículos de gama alta.
Un aspecto importante que destacan la mayoría de las empresas petroleras es el efecto positivo a largo plazo de estos combustibles. Según sus estudios, la eficiencia del motor mejora cuanto más se utilizan. Al contrario que ocurría con las gasolinas antiguas, que provocaban la acumulación de residuos en distintas partes del motor, estos combustibles tienen aditivos que ayudan a limpiarlos. Además, especifican que tanto la gasolina de 95 como de 98 octanos cuentan con este beneficio.
Si se analizan todas estas ventajas, las diferencias entre una y otra gasolina, y siempre tomando como base las indicaciones de los fabricantes, son bastante pequeñas, a pesar de las diferentes denominaciones comerciales. Y ahí entra la imagen de marca, que cobra una gran importancia. En este sentido, las empresas no dudan en asociar sus productos con las competiciones de motos, coches, Fórmula Uno, Dakar e, incluso, emplean a pilotos para que destaquen sus cualidades.
----------------------------------------------------------
Creo que digo lo mismo que ManuelV.
Yo a la mia le pongo de 95. que , ademas, es lo que me dijeron en el Conce.
Saludos