¿95 ó 98 octanos para la R1200R?

Si liao´ estaba antes de este post, ya toy liao´´ del to´ :D :D.Lo que si creo y espero no equivocarme, es que empece repostando 95, he cambiado a 98 y creo que ahora gasta menos, creo :-? :-?.Como anda de suave, la veo igual.
 
¿Cuanto la quieres? ¿mucho? ¿poco?, Si quien la fabrica dice 98, ¿porque te lo planteas?. De todas formas al final cada uno decide que le pone. Yo siempre 98, y cuando estoy mas "tieso", pues hago la vuelta mas corta.
 
Pues como no me había quedado claro qué ponerle, he hecho una búsqueda de la ficha técnica y os cito literalmente:
"La relación de compresión es de 12.0:1. El tipo de combustible es de gasolina extra sin plomo de 98 octano; el control automático de la detonación permite al motor funcionar con gasolina de 95 octano". Así pues la R1200R debe usar 98Octanos, pero al tener sensor de detonación, si echamos una gasolina de menor octanaje, al tener control automático de detonación, ajusta la relación de compresión para adaptándola al nuevo combustible con la consiguiente pérdida de prestaciones ya que el motor no está funcionando con la relación de compresión nominal.

Ahora, y por liar un poco la cosa, deciros que esto es PARA LA R1200R. Hay que mirar la relación de compresión que tiene cada modelo en particular, y así y para mi sorpresa me encuentro y cito literalmente de la ficha técnica de la 650: "Compresión/Combustible:11,5:1/Normal sin plomo (91 ROZ)" así que si le pones 98 a esta moto, simplemente estás tirando el dinero
 
Yo le pongo 98, a la r1200r. La tengo desde hace casi tres años, pero solo he hecho 13000 km.
Una vez le puse 95 porque no había en la gasolinera 98 y no note nada extraño, pero por si acaso y con los pocos km que hago 98...
 
Si nos compramos una moto más cara que la competencia, sera porque confiamos en el fabricante, por lo tanto si la gasolina que recomienda es la de 98, ¿vamos a desoír esta recomendación por ahorrarnos unos euros (600 €/100000 km)?.

Yo creo que si estos 600€ son importantes deberíamos comprarnos otra moto.

Saludos,

    jmdobarro
 
504F4A47564A474847260 dijo:
Pues como no me había quedado claro qué ponerle, he hecho una búsqueda de la ficha técnica y os cito literalmente:
"La relación de compresión es de 12.0:1. El tipo de combustible es de gasolina extra sin plomo de 98 octano; el control automático de la detonación permite al motor funcionar con gasolina de 95 octano". Así pues la R1200R debe usar 98Octanos, pero al tener sensor de detonación, si echamos una gasolina de menor octanaje, al tener control automático de detonación, ajusta la relación de compresión para adaptándola al nuevo combustible con la consiguiente pérdida de prestaciones ya que el motor no está funcionando con la relación de compresión nominal.

Ahora, y por liar un poco la cosa, deciros que esto es PARA LA R1200R. Hay que mirar la relación de compresión que tiene cada modelo en particular, y así y para mi sorpresa me encuentro y cito literalmente de la ficha técnica de la 650: "Compresión/Combustible:11,5:1/Normal sin plomo (91 ROZ)" así que si  le pones 98 a esta moto, simplemente estás tirando el dinero

Me temo que no. La relación de compresión depende del volumen de la cámara de combustión y del cilindro y estos son como son.
Tenemos un gas(aire + gasolina) sometido a alta presión y temperatura que puede explotar de forma espontánea. ¿Como lo evito?. Poniendole antidetonantes a la gasolina. La de 98 lleva más de estos que la de 95. Mi moto no detona con la de 95, asi que, aun menos lo haria con la de 98. Amos, que es una cuestión que se dimensiona "desde abajo". A bote pronto, se me ocurre que el control de detonación lo que haga, si se lleva gasolina de 95, es hacer que la mezcla sea mas rica (en gasolina) y , por tanto, más fresca, de forma que baje su temperatura y evitar asi que detone.
Claro, mezcla más rica=más gasolina=más consumo=mas gasolina sin quemar saliendo por el escape.Eso si, mejor arranque en frio.
Habria que comparar entonces el sobreprecio de este con lo que cuesta echarle la de 98. La mejora en el consumo con la de 98 se cifra,mas o menos, en torno al 3%.
En cuanto al rendimiento: "Mucha campana y no se donde": La gente oye que los motores de carreras llevan gasolinas de alto octanaje y piensa: Date, con esto corre más.No es cierto. Llevan esos combustibles porque con la relaciones de compresión que tienen no les queda más remedio y son aquellas, y no la gasolina,las que determinan la potencia. Con todo, cuando en nuestros coches-motos pone "min tantos octanos", el combustible con más octanaje que echemos, que será más caro, es tirar el dinero. Pero oye, que cada cual, con el suyo puede hacer lo que quiera. Me permito la licencia de pegar este resumen que he encontrado:
-------------------------------------------------------
Las gasolinas de los fabricantes

Tomando como base el índice de octanaje de 95 y 98, los operadores petrolíferos han desarrollado combustibles con diferentes nombres comerciales. Anuncian una serie de ventajas que, en ocasiones, no hacen más que reflejar una guerra publicitaria en la que ningún rival quiere quedar desbancado.

De esta manera, en el caso de los combustibles basados en la gasolina de 95 octanos, la mayoría de los fabricantes anuncian cuatro ventajas fundamentales:

•Protegen y alargan la vida del motor.
•Mantienen limpias las partes importantes de nuestro propulsor.
•Optimizan las prestaciones de los vehículos.
•Reducen el azufre en su composición, con la consiguiente reducción de emisiones contaminantes.
Por su parte, en la gasolina de 98 octanos, las empresas petrolíferas ofrecen los siguientes beneficios:

•Es una gasolina con menos contenido en azufre (incluso menos que la de 95), y, en el caso de algún producto, totalmente libre de este compuesto. Se convierte así en uno de los combustibles más limpios.
•Su composición tiene nuevos aditivos de última generación.
•Mejora las prestaciones del motor, su protección y disminuye el consumo.
•Alarga la vida útil del catalizador.
•Optimiza las prestaciones de vehículos de gama alta.
Un aspecto importante que destacan la mayoría de las empresas petroleras es el efecto positivo a largo plazo de estos combustibles. Según sus estudios, la eficiencia del motor mejora cuanto más se utilizan. Al contrario que ocurría con las gasolinas antiguas, que provocaban la acumulación de residuos en distintas partes del motor, estos combustibles tienen aditivos que ayudan a limpiarlos. Además, especifican que tanto la gasolina de 95 como de 98 octanos cuentan con este beneficio.

Si se analizan todas estas ventajas, las diferencias entre una y otra gasolina, y siempre tomando como base las indicaciones de los fabricantes, son bastante pequeñas, a pesar de las diferentes denominaciones comerciales. Y ahí entra la imagen de marca, que cobra una gran importancia. En este sentido, las empresas no dudan en asociar sus productos con las competiciones de motos, coches, Fórmula Uno, Dakar e, incluso, emplean a pilotos para que destaquen sus cualidades.

----------------------------------------------------------
Creo que digo lo mismo que ManuelV.
Yo a la mia le pongo de 95. que , ademas, es lo que me dijeron en el Conce.
Saludos
 
buenas noches, pues reserva del 98 es lo que le pongo a mi rt
y va muy bien pero que muy bien
saludos
 
71564C4A5C6B080B09096B390 dijo:
La gente oye que los motores de carreras llevan gasolinas de alto octanaje y piensa: Date, con esto corre más.No es cierto. Llevan esos combustibles porque con la relaciones de compresión que tienen no les queda más remedio y son aquellas, y no la gasolina,las que determinan la potencia.
Así es, un motor diseñado para 95 no anda más con 98, tan fácil como eso ;)
 
405240160 dijo:
[quote author=71564C4A5C6B080B09096B390 link=1287431928/58#58 date=1291503980] La gente oye que los motores de carreras llevan gasolinas de alto octanaje y piensa: Date, con esto corre más.No es cierto. Llevan esos combustibles porque con la relaciones de compresión que tienen no les queda más remedio y son aquellas, y no la gasolina,las que determinan la potencia.
Así es, un motor diseñado para 95 no anda más con 98, tan fácil como eso  ;)[/quote]
buenos dias, el poner una u otra gasolina no es custion de que tenga mas potencia nuestros motores ni que desarrolle mas velocidad, pues no es determinate para ambos casos, si no que el conjunto de compnentes que estan implicados en la combustion tengan menos deterioro en su tarabajo.pistones + valvulas + bujias ;)
 
696E796562547254666A79626A0B0 dijo:
[quote author=405240160 link=1287431928/60#60 date=1291550985][quote author=71564C4A5C6B080B09096B390 link=1287431928/58#58 date=1291503980] La gente oye que los motores de carreras llevan gasolinas de alto octanaje y piensa: Date, con esto corre más.No es cierto. Llevan esos combustibles porque con la relaciones de compresión que tienen no les queda más remedio y son aquellas, y no la gasolina,las que determinan la potencia.
Así es, un motor diseñado para 95 no anda más con 98, tan fácil como eso  ;)[/quote]
buenos dias, el poner una u otra gasolina no es custion de que tenga mas potencia nuestros motores ni que desarrolle mas velocidad, pues no es determinate para ambos casos, si no que el conjunto de compnentes que estan implicados en la combustion tengan menos deterioro en su tarabajo.pistones + valvulas + bujias ;)[/quote]
Voy a modificar mi post para no dar lugar a malentendidos.
 
Pero... si la de 95 no es de muy buena calidad, o tiene algo de agua, vais a pasarlo genial (siempre hecho 98, pero en una salida no había en la gasolinera otra que 95 y fue la que puse).

Lo digo por experiencia

Habría pagado mucho dinero para ahorrarme los 2 sustos grandes que me llevé.


P.D. La gasolinera era de Repsol (lo digo para que no penseis que era una clónica sin marca).
 
Acabo de llamar a BMW en Huelva, he hecho la consulta sobre el tema de 95 ó 98 y me dicen que hay que ponerle necesariamente la 98 a esta moto, y que el petardeo que me hace en marchas cortas es debido a usar gasolina incorrecta, que tengo que llevarla para que le hagan una reprogramación y que con eso se solucionaría el este ruido siempre que no le vuelva a poner 95.

Hace 3 escasas semanas he sacado una R1200R nueva y la recomendación de este cocesionario fue la de usar la 98 octanos preferentemente, aunque la otra también era posible sin que la afectara en modo alguno, loque no le venía bién al semsor de detonación es el estar cambiando de octanaje continuamente. El ver en este foro (que por cierto me parece estupendo, serio y aclarador, y que formais, formamos, una familia envidiable) una diversidad de opiniones me resulta descorazonador, la politica de un emblema como BMW repecto a la formación en sus concesionarios deberia ser identica de tal modo que la información prestada al usuario fuese la misma independientemente de que compres en Valdelarco, Trebujena o Estocolmo. Me hacen desconfiar un poco.

Un abrazo a todos
 
Repito lo dicho.Nuestras r1200r tienen relación de compresión 12:1 y con esta relación de compresión tienen que usar 98. Lo que ocurre es que al tener sensor de detonación, pueden funcionar con 95, pero están diseñadas para 98. No estás tirando dinero al ponerle 98, pero si estás tirando moto al ponerle 95
 
4E5154594854595659380 dijo:
Repito lo dicho.Nuestras r1200r tienen relación de compresión 12:1 y con esta relación de compresión tienen que usar 98. Lo que ocurre es que al tener sensor de detonación, pueden funcionar con 95, pero están diseñadas para 98. No estás tirando dinero al ponerle 98, pero si estás tirando moto al ponerle 95
+1
 
Atrás
Arriba