__T_U_N_I_N_G___EN___F 650 GS 4ª PARTE

Rusete: eso me pasa solo en caliente, cuando paras a echar gasofa, al encender la moto, si no le doy en seguida un pequeño golpe de gas se vuelve a parar, pero lo ha hecho siempre, en frio nada, y es independiente de todos los cambios que hemos hecho.

Andoni: pues no me atrevería a asegurarlo, pero las vibraciones en el manillar se notan a la larga con los km. Las vibraciones en el culo... pues no sé, será que estoy en baja forma, antes aguantaba sobrado 500 km :P

También noto que en curvas rápidas (tipo nacional, como de 100-120 km/h) se me mueve la moto de delante. Yo siempre me he quejado de que tiende a irse de delante, pero ahora noto (desde que he quitado contrapesos) que los pequeños baches del asfalto me mueven mas la moto en la parte delantera, puede ser por los contrapesos o será casualidad y me toca cambiar aceite de la horquilla y/o mirar los muelles?

slds
 
Re: ADVENTURE PIPE

Wazzup dijo:
Saludos a todos,

¿Sabéis algo sobre este sistema de escape para nuestra moto? ¿Alguien que lo tenga montado y me pueda dar su opinión? Gracias.

ADVENTURE PIPE
www.adventurepipe.com

Yo sé que estoy esperando a que se me estropee el original para comprarlo. ;)

Lleva el sistema de los escapes supertrapp, con anillos desmontables. No creo que se gane nada de potencia, pero seguro que pesa muchisimo menos.

Has visto el falso silenciador derecho que hace de portabultos?? Buena idea.
 
Ese espacio se podría utilizar como depósito adicional
, habe algún aftermarker espabilao¡¡¡¡
 
Hola Wazzup. Yo estoy interesado tambien en un escape. El tu dices no tiene mala pinta pero no se yo si es de fiar y yo creo que se gana algo de potencia en altos. Mirate tambien el sebring, que lo tienes con catalizador y sin y el que esta sin tambien tienes un tubo para hacer bonito como este que tu dices. Esta en http://www.touratech.com/ . Yo tambien espero a que alguien diga como van los tubos para montarme uno.
 
Pues si; como dice Baron Negro, el invento parece práctico y tiene buen aspecto, pero la duda es si será también efectivo.

En el siguiente enlace que os pongo podréis leer algún comentario (en inglés) sobre éste y otros sistemas tambien válidos para nuestras motos:

http://faq.f650.com/GSFAQs/ExhaustModificationsGS.htm

Sobre el Adeventure Pipe parece que las opiniones son favorables e incluso se puede escuchar el sonido (!!)... ya podían tomar buena nota de esta posibilidad que ofrece Internet los fabricantes de escapes.

El "problema" es que al parecer también termina por cambiar de color -al igual que el de serie-, parece que suena algo más y efectivamente tengo mis dudas sobre si ganará algo de potencia (aunque según el fabricante se ganan hasta 4 Hp). Mi interés es por el peso que pueda ahorrar y por la posibilidad de poder utilizar gasolina sin plomo, ya que se elimina el catalizador.

También parece que no hay que modificar los ajustes de la inyección y que ésta se autoajusta de forma automática... pero insisto que nada como alguien que ya lo tenga instalado y que nos pueda decir si el sistema es efectivo y de calidad o si es mejor pensar en cualquier otra solución. Por cierto, Meuk, gracias por la información; miraré el Sebring... ¿sabéis qué tal funciona y si suena demasiado?... cuanto más desapercibido pase uno por el campo mejor  ;) ;)
 
Hola wazzup. Por si te interesa tambien hay arrow y laser. El arrow gana algo de potencia y ruido pero solo es un silencioso y no me gusta mucho. Sobre el Laser parece algo mas chulo y esta en dos colores ahora no se cuales son, este tambien gana potencia y ruido, y sobre el ruido puedes hacer que haga mas o menos. Pero me parece que tambien es un silencioso. Por cierto este tambien pudes escuchar el ruido de las dos formas.
Mirate esta pagina y busca el arrow y el laser. http://www.guiamotera.com/accesorios/accesorios.htm
 
Este fin de semana le monté a mi F-650-GS los protectores de horquilla de touratech y la verdad le quedan geniales,junto con el guardabarros tambien de touratech,asi mismo le coloque las defensas del carenado y la placa de matricula para evitar salpicaduras al que va de paquete ;D ;D
Todo esto junto con unos cuantos adhesivos tambien de la marca touratech estrategicamente colocados y la moto me a quedado estupendamente. :o :o
Ya os pondre unas fotos la semana que viene y vereis,parece otra. ::)
Estoy esperando que me envien tambien los spoliers de los protegemanetas,que no tenian aun.
Me la pienso tunnear toda a mi gusto..... 8)
 
Desmorado ha dicho algo muy interesante, que llevo pensando hace mucho tiempo (repasando el catalogo de touratech ;D ):

para los que quieran preparar la GS para un uso tipo raid o para salidas a paises con pocas gasolineras y mala gasolina, y no quieran gastar un dineral increible estaria muy bien poder montar uno de estos escapes sin catalizador y aprovechar el espacio que sobra en el lado del otro escape para llevar un bidón de gasolina u otros liquidos adicional. La cuestión es si alguien podría faricar un bidón cilindrico de acero inox con las medidas aproximadas del escape original, cuantos litros cabrían? no menos de 5 supongo, sería un buen aprovechamiento del espacio, no? ;)

slds

PD: a ver si hay algun manitas que se anima a coger el soldador y le encargamos unos cuantos ;D
 
Turbolover dijo:
 Sabemos algo sobre los precios de escapes para GS650? Algo concreto.

f650gs-side-01.jpg

399$ + 45$ de gastos de envio.

canister-03.jpg

Falso silenciador: 219$

Precios en $. No os olvideis de convertir a Euros.

Ah... la capacidad del falso silenciador son 170 pulgadas cubicas o lo que es lo mismo. 2.78 l (por si alguien lo quiere convertir en depósito de liquidos como habeios comentado).
 
Buenas,
Yo ando buscando un protector de depósito, para la parte central, tipo pegatina, como el que sale en la foto de la moto amarilla. Ese en concreto me gusta bastante.
En todos los sitios que he mirado, y han sido bastantes, solo he visto cosas tipo rayos, centellas y similares. Como a mí no me va esa estética, sigo sin protector para tapar el rayón del falso depósito.
Busco algo sencillo, como el de la foto (solo la parte superior, sin los laterales), y que además quepa en la parte central del depósito de la 650, que es más estrecho de lo que suelen ser los protectores.
El de la foto es perfecto, pero no me voy a gastar en pedirlo más de lo que cuesta el protector.
Saludos.
 
Aguien me podria decir si con el escape aventure pipe se gana algo de potencia, tiene buena pinta. de todos los que he visto es el que mas me gusta, y el otro es el sebring de touratech. Que opinais vosotros.
 
El caso es que yo llevaba los contrapesos que montan con los puños térmicos, y al montar estos protectores se eliminan los originales de bmw y te quedas sin contrapesos Undecided

Eso quiere decir que si no tienes puños calefactables no llevas esos contrapesos??...como los puedo instalar para reducir vibraciones?

Lo que mas me molesta de mi moto (f 650 gs 04) son las vibraciones y casi estoy pensando en cambiarla...por una Fazer que dicen que no vibra.

Un saludo a todos y gracias.
 
Pues para que veais que hay gente para todo, a mi me gustan las vibraciones ;D si como lo oyes, y lo que mas me gusta es el TUCUTUCU del cilindro cuando acelero al salir de las curvas en marchas largas desde abajo, QUE GUSTIRRININININ ;D
La FAZER efectivamente apenas vibra (tiene 4 cilindros :o), a mas cilindros menos vibraciones ;)
 
pacogs650: tenemos los mismos gustos en cuestión de motor, a mi también me encanta el TUCUTUCU que tu dices, me gustan las recuperaciones de bajas rpm's, pero las vibraciones llegan a dormirme el culo ;D

Khoss: no tengo ni idea de si los contrapesos se pueden montar en el manillar normal (sin calefactores), pregunta en tu taller, pero se nota la diferencia.

slds
 
serguey dijo:
Por cierto yo soy novato en esto de las trail y aunque la mayoría de vosotros ya lo sabréis, os comento un truquillo que me ha dicho un amigo que sí es mas experto,
Y es que aunque llevemos cubre puños, el ha perforado las manetas  para que en caso de golpe partan por ahí y no por el principio he incluso cuando va a Marruecos o salidas largas lleva unas de repuesto.

Hola compañeros, vamos a vé, lo de hacerle un "punto debil" a la maneta es una magnifica idea, pero lo más efectivo que podeis hacer(yo lo llevo asi) es aflojar un poco las manetas en el manillar, asi si cae la moto la maneta gira sobre el manillar y no se rompe, desde el año 96 solo he roto una maneta y suelo caer unas cuantas veces al año, pues a mi me va el rollo de la tierra y es inevitable que tu amada toque el suelo de tanto en tanto, hay que encontrarle el punto justo de apriete para que no giren solas ni que vayan demasiado duras, yo de todos modos suelo llevar la llevecita allen en el bolsillo por si se aflojan mucho y por si acaso una maneta de repuesto, no sea que una caida tonta te fastidie el dia.
Saludos.
 
Hola a todos, yo tengo el modelo Dakar con puños calefactables y viene con contrapesos grandes. Nunca he notado ninguna vibración. Bueno, con los tacos sí, a partir de 130 km/h pero nada grave (es cuestión de apretar el manillar más fuerte ;D).

No comprendo como pueden poner contrapesos distintos en función de que se monten los puños o no. ??? ???

En cuanto al escape, también estoy muy interesado en los que mencionáis, sobre todo por poder variar el ruido que hacen (Adventure, Staintune y Laser). Estéticamente el Adventure es el que menos me gusta ya que prefiero los codos doblados a los soldados y además parece que, en efecto, cambia de color como el de serie. Lo que no sé es si me llegará el dinerito para los otros... :-[

Bueno, en cuanto a otras modificaciones, ya os contaré que tal me va la "operación carbono" que voy a hacer en Julio. 8) 8) 8)
 
DaniDakar en la foto de tu perfil, sale una dakar q imagino es la tuya, donde has comprado o conseguido esa cupula transparente?? Es algo q seguro a más d uno nos interesaria saber... ::) ::) . Gracias.
 
FinoII dijo:
DaniDakar en la foto de tu perfil, sale una dakar q imagino es la tuya, donde has comprado o conseguido esa cupula transparente?? Es algo q seguro a más d uno nos interesaria saber... ::) ::) . Gracias.

Hola FinoII, siento decirte que es opaca (vamos, que no se ná de ná) y no se vende en ningún lado... ¡la he hecho yo! ;D ;D (es de fibra de vidrio) y tiene las mismas dimensiones que la original (para mi 1,79 es suficiente).

A ver que tal queda en carbono, je, je (continuará...) 8) 8)
 
DaniDakar dijo:
(vamos, que no se ná de ná)

Perdón, quería decir (vamos, que no se VE ná de ná)

Por cierto, ¡¡¡¡quiero este escape!!!! (el derecho es falso para guardar cosas)
BMW%20F650GS.jpg
 
Je, pues a mi me parece que la matricula para miopes que llevamos en españa no cabe entre esos dos tubos, fijaros lo bien diseñados que estan los de serie para que quepa en medio, ahí creo que habrá que dejarla por debajo :-/

slds
 
ya que estan con escapes,me pueden decir un escape que le de saque un poco de ruido,o si es factible quitarle la retencion al escape de fabrica ???


no mucho escandalo pero,un poco...
 
Piensa que estos escapes andan alrededor de los 600-700 euros, y aumentan un pelo la potencia pero sobretodo la entregan más arriba de rpm's, perdiendo bajos.

También hacen que la moto suene estupendamente, mas arriba de este post alguien puso una dirección donde puedes descargar archivos de sonido de como suena acelerando y tal.

Pero yo no me gastaba ni 10 euros solo para mejorar el sonido ;)

slds
 
Hola, una pregunta, haber como lo habeis solucionado. He vuelto a montar los protectores de horquilla touratech en mi Dakar. Los habia quitado porque no tenia clara una cosa.

La cuestión era y es, que si le monto los casquillos largos que lleva, el tornillo largo no asoma lo suficiente por abajo para poner el pasador y la tuerca que sujeta el cable del ABS y el latiguillo del freno. ¿Se necesita un tornillo mas largo?

Los casquillos largos supongo que se pondran para la Dakar al tener mas recorrido de suspensión.
De momento le he montado los que lleva de serie y parece que va bien. ¿Como lo habeis solucionado?, Un saludo y haber si se animan los de Touratech a poner las intrucciones al menos en ingles.
 
PAJARO dijo:
Buenas,
Yo ando buscando un protector de depósito, para la parte central, tipo pegatina, como el que sale en la foto de la moto amarilla. Ese en concreto me gusta bastante.
En todos los sitios que he mirado, y han sido bastantes, solo he visto cosas tipo rayos, centellas y similares. Como a mí no me va esa estética, sigo sin protector para tapar el rayón del falso depósito.
Busco algo sencillo, como el de la foto (solo la parte superior, sin los laterales), y que además quepa en la parte central del depósito de la 650, que es más estrecho de lo que suelen ser los protectores.
El de la foto es perfecto, pero no me voy a gastar en pedirlo más de lo que cuesta el protector.
Saludos.

Pues yo llevo este desde hace 4 años, y me está perfecto, ni se despega ni ná, es de excelente calidad.

Aparte de que soy un fanatico de JOE BAR TEAM(http://www.joe-bar-team.com) Me gusta porque creo que al color de mi moto le queda bien ese tono, es simil fibra de carbono (como los puños HARRIS performance que tambien llevo) y por tamaño me parece el mas adecuado.

La función de protector de "deposito" (en realidad no lo es, ya que va debajo del asiento), que es no rayarlo con hebillas ni cremalleras, la cumple a la perfección.

Suerte.

IMGP1485.JPG


IMGP1486.JPG
 
Odi dijo:
Los casquillos largos supongo que se pondran para la Dakar al tener mas recorrido de suspensión.
De momento le he montado los que lleva de serie y parece que va bien. ¿Como lo habeis solucionado?,  Un saludo y haber si se animan los de Touratech a poner las intrucciones al menos en ingles.

En realidad esos casquillos solamente los tienes que montar en caso de tener el guardabarros bajo tambien de Touratech para evitar que rocen entre ellos.
 
DaniDakar.

El escape staintune no tiene mala pinta, aunque a mi no me gusta que sea tan largo y sobresalga mas alla del piloto trasero.

Mas fotos aqui:

http://www.cycle-analyst.com/bmw_accessories_and_parts.htm

Está muy bien que tenga el tubo restrictor de ruido extraible para no hacer demasiado ruido en un uso diario civilizado, y poder sacarlo cuando de verdad se le vaya a dar caña.

staintune2.jpg


stntnrestrictor250.jpg
 
OK Nasher Gracias por la aclaración.
Tienes unas cañitas fresquitas esperandote para cuando vengas por las Murcias ;) Un saludo
 
Voy a retomar un tema ya comentado ampliamente.

Yo soy de los que cambio,la bujia, por una de punta proyectada y el filtro ,pero no corte el snorkel,por eso de no cortar una pieza original, pero el otro dia la moto cozeaba  mas que nunca, como se havia comentado que mejoraba el cozeo cortando el snorkel, coji la sierra y al tajo, mi primera sorpresa fue al mirar por el orificio, ya mas grande del snorkel, y vi que se me habia colado por aspiracion un trapo, que habia puesto en el hueco del faro, eso era el coceo excesivo, una vez ya cortado y quitado el trapo sorpresa, me di una vuelta, no me podia bajar de la moto de lo bien que iba, el cambio es brutal, se estira con una facilidad increible, sube de vueltas pidiendo mas, es mas docil en conducion urbana, los pistonazos tipicos del monocilindro cuando fuerzas en subidas ya no te taladra la cabeza, son mas graves, parece que te han cambiado la moto.

Un consejo a todo el que tenga una f 650 gs (provarlo).

Yo solo haria el corte del esnorkel,difernte al de las fotos que puso el compañero LyN ,no recto si no un diagonal  haciendo sombrero,para que no pueda entrar nunca el agua de lluvia.                                                                                
ph11208933461571.gif
 
Hola Chinchancito

Respecto al corte en diagonal que comentas, yo no lo haría de esa forma, la lluvia poca agua te puede echar por ese agujero comparado con la que va a echar la rueda delantera. De todas formas, la ventaja que tiene ese filtro respecto al de papel es que al ir impregnado en aceite escupe el agua.

Respecto al corte del snorkel, ya lo comenté yo con detalle si recuerdas. Mis pasos fueron: 1-corte del snorkel, 2-cambio de filtro y bujía. Y la verdad es que solo cortando el snorkel -que es gratis- se nota un gran cambio, otra cosa es que el corte del snorkel te obliga a cambiar el filtro por uno lavable, por la gran cantidad de porqueria y agua que entra por esa boca mas grande.

slds
 
Tambien habia pensado en una media,de mujer eso ayudaria bastante ,al no dejar pasar agua y tierra, el aire sigue penetrando igual.
 
Si, eso de la media ya se comentó, puede ser muy util, pero no creas que se ensucia tanto el fistro.

El finde próximo le voy a dar un lavado, que ya noto que le cuesta un poco a la pobre andar fina, tras 8.000 km con el filtro K&N y el snorkel cortado, puedo constatar que necesita (en mi caso, mucha carretera, algo de ciudad y algo de pista) una limpieza cada 4.000 km aproximadamente, total es una operaxión de media hora contando el lavado y el secado y todo.

slds
 
Yo también le tendría que hacer un lavadillo al filtro K&N, pero no tengo el kit de limpieza.

¿Se prodrá hacer un lavado con agua y jabón, dejar secar y después aplicar algún aceite sae "x"?

Si no es así haber si puedo conseguir un kit.
 
Rusete: comprate el kit en todoboxer, cuesta creo unos 16 euros, así no te arriesgas a cargarte el filtro si usas algun detergente o aceite no adecuado ;)

Piensa que así tienes filtro de por vida.

slds
 
He cambiado el filtro de mi Dakar por otro "normal" me he dado cuenta de una cosa, que os comento porque me parece interesante.

El nuevo filtro lleva una linea de cola para que no se abran las laminas por delante y por detras cosa que el antiguo no llevaba (solo atras). Consecuencias las laminas se separan por el centro llevandose mas el carga de aire el centro del filtro y sobre todo mas suciedad.

Esto os lo comento para que los que lo cambieis mireis que el filtro que pongais que lleva esa lines de cola para evitar quese separen las laminas por delante y por detras.

Por cierto la operación de comprar y ponerme yo el filtro original 10 Eu. Un saludo.
 
Je je, parriba!

Bueno, solo que las cortas han muerto, así que voy a poner la Philips Vision Plus H4, y a tirar palante. :-*
 
la cage

el viernes me llego el filtro k&n la bujia y le corte el esnoke pero le corte el esnoker porlo menos 10 cm y la parte delantera se cae por lo cual la yyebo quitada ustedes como la llebais la parte delantera del esnoker lamoto no tira bien se haoga mucho cuando habro gas fuerte sera por el corte o q el filtro no esta bien puesto si me podeis esplicar halginas cosillas
un salu2
 
Yo le he cortado el snorkel a 3 cm del sensor. Lo que tienes es que colocar los tornillos como estaban y no se cae nada.
 
Hola grajo

No entiendo que es lo que se te cae, si cortas la punta del snorkel la desechas y punto, la parte que imporrta se aguanta bien fijada como antes.

Y eso de que se ahoga... no creo que sea por estar el filtro mal puesto, a no ser que te dejaras un trapo dentro de la caja de admisión ;D en serio, comprueba que el filtro esta puesto en su sitio, de hecho, si no esta bien puesto ni de coña puedes montar el snorkel correctamente.

Pero tengo una idea que casi seguro que doy en el clavo, comprueba que tienes el sensor de temperatura enchufado ;)

slds
 
Ramesses distes en el clavo tmate dos cañas q pago yo el sensor no estava enchufado
;D ;D ;D porlo cual tengo un pedaso de moto acojonante es nueva de lo q tira en baja estoy encantado con los canvios un sal2 y muchas pero myuchas gracias el grajo ;D ;D ;D :-/ :-X
 
Hola Grajo

Te mandaré la factura de las cañas a tu casa ;D

Pues ahora soy yo el que tiene ese problema >:( y eso que yo ya disfrutaba de la Nueva Potencia ???

...pffgktrnvlñsfrrttr...

saludos
 
A ver unas cuantas dudas:

1ª Donde se puede conseguir barras protectoras para caidas laterales para el modelo 2004 y cuales darian un buen resultado sin ser muy caras.

2ª He comprado los intermitentes blancos pero no encuentro por ningun lado bombillas de intermitentes amarillas de 12v 10W, alguien me puede decir donde se pueden conseguir?

3ª No hay ningun porblema en montar una Philips Vision Plus H4.

4ª Alguna solucion facil que no sea la del tapon de aceite con indicador de temperatura para comtrolar la susodicha.

Seguramente las cuatro dudas son reiterativas y ya se han tratado en los cuatro capitulos dedicados al tuning, pero entre que el buscador no me da los resultado suficientes y que entre los cuatro capitulos suman mas de 50 paginas, os agradeceria que me las contestaseis.

Disculpad y Muchisimas gracias.
 
Khoss dijo:
Eso quiere decir que si no tienes puños calefactables no llevas esos contrapesos??...como los puedo instalar para reducir vibraciones?

Lo que mas me molesta de mi moto (f 650 gs 04) son las vibraciones y casi estoy pensando en cambiarla...por una Fazer que dicen que no vibra.

Un saludo a todos y gracias.

Se pueden colocar perfectamente, la mia los lleva y no tiene calefactables.


Aprovecho para hacer otra pregunta:

Conoceis puños mas resultones que los que trae de serie la galgita? el del lado izquierdo lo tengo completamente desgastado.

Muchas gracias
 
Muchas gracias EMPURSA, el post que me linkeas me lo he leido enterito, de hecho de ahi saque la idea de cambiarle los intermitentes.

El problema es que no las tienen en los autorecambios de mi zona y en el concesionario de Aprilia no tenian ni idea de las carcasas....... si no llega a ser por los numeros de serie que copie de aqui,ni se enteran de lo que le pedia. Por otro lado tenian varios modelos de motos en venta con bombillas amarillas, como la aprilia 125 que mencionas, la Guzzi Breva y la Derbi GPR, pero decian no tener recambios y no me dieron la opcion a pedirlos. Me he decantado por otro concesionario aprilia donde llevan una semana dicendome que "les llame mañana".

Es cierto que el servicio de repuestos es muy efectivo en BMW...... temporalmente hablando.


Muchas gracias otra vez y un saludo
 
Por cierto retomando el tema "TUNING" nos quedaba por aunar esfuerzos de búsqueda y creatividad para cambiar los espejos retrovisores (tipo barilla :)) que tenemos todos.

Creo que el modelo del 2004 tiene espejos más curiositos, no sé si son compatibles.

¡Haber si encontramos algo!
 
Espejos: los del Scoopy le sirven perfectamente y ademas no se cierran con el aire a partir de 140, yo ya puse dos juegos de originales y no habia manera de que no se cerraran, los del Scoopy mano de santo
Intermitentes: tambien son los del Scoopy(son los mismos9
 
Atrás
Arriba