A 1 CILINDRO EN BOXER

Registrado
11 Dic 2005
Mensajes
1.520
Puntos
38
Ubicación
Dos Hermanas
¡Hola a todo el mundo! :D

Una pregunta que me da un poco de verguenza hacer pero es que tengo mis dudas. :-[
¿Cómo puedo saber en un motor boxer que está a un cilindro y no a los dos? :-/
¿Qué fallos o síntomas tiene la moto para saberlo? :-/

Bueno esto es todo amigos. :D
Muchas VSsss y abrigaros muchooooo, sobre todo los Pinguineros. ;)
 
Por el sonido, supongo, esto es, por las explosiones que da el motor..
Por lo menos en los motores en V2 se nota asi, como que falta algo para que suene redondo.

Aparte, al ir en marcha ira dando trompicones (como cuando un coche se queda solo con 3 bujias...)

Pero vamos, solo es una sensacion que tengo.
 
Yo creo que si tienes dudas es que esta en dos.
En uno:
El relentí se viene abajo.
Tiembla una cosa mala.
El ruido cambia (de cuatro tiempos, pasa a 8 tiempos ;D)
La prueba del algodón:
Quita la/las bujias de uno de los cilindros, y arráncala. Prueba con el otro cilindro igual.
Si en uno de los dos casos la moto se queda como ahora... es que estaba en un cilindro.
Un saludo.
 
Bueno gracias a los dos por contestar.
Ovidio creo que has dado con una solución para averiguarlo.
Si desconecto una bujía y da la casualidad que es del cilindro que falla no debería de arrancar. ¿No o tal vez si?
Ahora tengo otra incognita. :o :-/ :'(
Espero nuevas respuestas. ;D
VSsss ;)
 
Er niño de la Pelirroja dijo:
Bueno gracias a los dos por contestar.
Ovidio creo que has dado con una solución para averiguarlo.
Si desconecto una bujía y da la casualidad que es del cilindro que falla no cebería de arrancar. ¿No o tal vez si?
Ahora tengo otra incognita. :o :-/ :'(
Espero nuevas respuestas. ;D
VSsss ;)
Bueno... al revés. Si desconectas una bujia y es el cilindro que falla... pues la moto seguirá exactamente igual, puesto que el otro es el que esta andando.
Si desconectas una bujia y es el cilidro "bueno", pues la moto no arrancará.
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
[quote author=Er niño de la Pelirroja link=1231529634/0#3 date=1231534056]Bueno gracias a los dos por contestar.
Ovidio creo que has dado con una solución para averiguarlo.
[highlight]Si desconecto una bujía[/highlight] y da la casualidad que es del cilindro que falla no cebería de arrancar. ¿No o tal vez si?
Ahora tengo otra incognita. :o :-/ :'(
Espero nuevas respuestas. ;D
VSsss ;)
Bueno... al revés. [highlight]Si desconectas una bujia[/highlight] y es el cilindro que falla... pues la moto seguirá exactamente igual, puesto que el otro es el que esta andando.
Si desconectas una bujia y es el cilidro "bueno", pues la moto no arrancará.
Un saludo.[/quote]


Sin ser mecánico, creo que eso de desconectar una bujía y poner el motor en marcha no es aconsejable.

Hace un montón de años hice eso y la experiencia no me gustó mucho: quité la pipa de la bujía, le dí al arranque, y la pipa pegó un chispazo que más bien parecía un relámpago. Me apresuré a colocar la pipa en la bujía y me pegó un calambrazo que creía que me quedaba tieso allí mismo. Desde aquel glorioso día, tengo fobia a las pipas de bujía y a las bujías mismas.
 
No se os ocurra hacer esa prueba en motos modernas o de dos válvulas y encendido electrónico, os lo cargareis ...


Cuando la moto va con un solo cilindro se nota muchisimo, no acelera nada, tiembla como una bestia y el sonido cambia de forma notable.
 
Me ha pasado en mi GS 1150, falla y efectivamente se presenta petardeo, pero el sisntoma mas clsisco es temblor, te indica que el motor esta fuera de balance, otro diagnostico, sin moverla es que el bloque del piston que no trabaja no se calienta, lo que indiscutiblemente indica que no hay combustion.

En mi caso la falla derivo de mover el cable del acelerador y este se salio de su cuna, razon por la cual no funciona el sistema de inyección de ese piston. Otras fallas pueden derivar de bujias o bobinas, pero por lo general se notan antes de entrar en crisis.

Saludos
 
Atrás
Arriba