A alguien le funciona el fuel range bien?

Baby_Diablo

Acelerando
Registrado
4 Nov 2008
Mensajes
402
Puntos
28
Pues eso, a alguno de vosotros os funciona el fuel range bien, a mi cuando me marca que me quedan 60 Kms le puedo meter 15 litros como mucho :-?, a alguien le han resuelto el problema, tengo la revisión de los 20.000 en puertas y quisiera saber si alguien ha planteado el problema en el concesionario y se lo han resuelto. Vssssssssss y un saludo desde Alicante ;) ;)
 
La verdad que a mi cuando me dice que le quedan unos 40km le suelo hechas sobre 17 litros yo creo que + - ira bien, pero tampoco apuro mucho por si me quedo tirado.

V,sssssssssssssssssssssssssss
 
Hola,
En mi caso nunca he podico repostar mas de 12 litros, me comentaron que tendrian que calibrar el aforador, espero me lo solucionen a la primera.

Un saludo
 
A mi me cambiaron la bomba de la gasofa y no funcionaba bien desde entonces, dos veces la llevé al taller y por fin quedó bien, me marcaba deposito vacio y al repostar solo entraba la mitad.

Nada nada, a la casa a que te lo miren y si es en garantia mejor.
 
Ese es el problema del que me quejaba yo con la 2008 y que no me había sucedido con las dos anteriores.

Por eso os pregunté que capacidad de deposito tenia exactamente.
Por cierto son 20,75 litros (dos menos que la anterior)

Y el que no se lo crea que viaje con la antigua y la moderna y verá que cuando a el ,no le queda ni una gota de caldo, a la vieja le queda para hacer 50km.

A lo que ibamos...en mi moto cuando el ordenador me dice que no puedo hacer más km. o sea cuando el range marca ------- todavía le quedan más de dos litros y una distancia de casi 40km. (según el ritmo)

Tengo cita para ver de solucionarlo este martes, recalibrandolo.

Existe diferencia entre las que llevan ordenador de a bordo que lo que mide es una lamina y las que no, que es el aforador tipico de toda la vida. (más problemas para las del ordenador)

Ya os contaré más detalles....
 
A mi en la adv no me funciona y la verdad es que no me preocupa. Cada 500 km pongo unos 30 l de gasolina lo que supone un consumo medio de unos 6 l/100km, justo lo que marca el ordenador.

Pienso que jugar con la autonomia te puede llevar a quedarte tirado y yo paso de empujar 250 kg hasta la gasolinera.


P.D.: Aunque me funcionase nunca me fiaria de los datos pues son orientativos y para calcularlo a ojo, me vale con repostar cada 500 km.
 
ni el nivel de carburante ni el fuel range son exactos pero con éste último tengo entendido que nunca te quedarás tirado ya que peca de pesimista, respecto a la cantidad de combustible que le entra, hay que echar con mucha paciencia, despacito y se llena.
Un truco, mete el dedo índice en la boca del depósito y saca la gomita que estrecha la boca, tras esto le entra mas gasolina y se llena más rápido; en un foro inglés vi que desmontaban la boca de llenado y le hacían varios boquetes para que cuando llenes eche el aire antes y se llene hasta el borde, creo que ganaba un litro más, esto tiene un inconveniente que es que la gasolina tras salir de los tanques está muy fria y tiende a expandirse en el deposito de gasolina por lo que si tras llenar no haces algunos kms pues la tirará por el desague...
 
Baby Diablo dijo:
Pues eso, a alguno de vosotros os funciona el fuel range bien, a mi cuando me marca que me quedan 60 Kms le puedo meter 15 litros como mucho :-?, a alguien le han resuelto el problema, tengo la revisión de los 20.000 en puertas y quisiera saber si alguien ha planteado el problema en el concesionario y se lo han resuelto. Vssssssssss y un saludo desde Alicante ;) ;)

buenas
pon a cero el contador de consumo medio cada vez que reposte

saludos

gas2.jpg

gas1.jpg
 
ni el nivel de carburante ni el fuel range son exactos pero con éste último tengo entendido que nunca te quedarás tirado ya que peca de pesimista, respecto a la cantidad de combustible que le entra, hay que echar con mucha paciencia, despacito y se llena.
Un truco, mete el dedo índice en la boca del depósito y saca la gomita que estrecha la boca, tras esto le entra mas gasolina y se llena más rápido; en un foro inglés vi que desmontaban la boca de llenado y le hacían varios boquetes para que cuando llenes eche el aire antes y se llene hasta el borde, creo que ganaba un litro más, esto tiene un inconveniente que es que la gasolina tras salir de los tanques está muy fria y tiende a expandirse en el deposito de gasolina por lo que si tras llenar no haces algunos kms pues la tirará por el desague...

Gon, crees que merece la pena hacer todo eso por 20 km mas?
 
adventurista dijo:
ni el nivel de carburante ni el fuel range son exactos pero con éste último tengo entendido que nunca te quedarás tirado ya que peca de pesimista, respecto a la cantidad de combustible que le entra, hay que echar con mucha paciencia, despacito y se llena.
Un truco, mete el dedo índice en la boca del depósito y saca la gomita que estrecha la boca, tras esto le entra mas gasolina y se llena más rápido; en un foro inglés vi que desmontaban la boca de llenado y le hacían varios boquetes para que cuando llenes eche el aire antes y se llene hasta el borde, creo que ganaba un litro más, esto tiene un inconveniente que es que la gasolina tras salir de los tanques está muy fria y tiende a expandirse en el deposito de gasolina por lo que si tras llenar no haces algunos kms pues la tirará por el desague...

Gon, crees que merece la pena hacer todo eso por 20 km mas?
pues evidentemente a tí que tienes una adventure no, para mí tampoco, mi culo pide descanso antes, pero hay gente haciendo inventos para aumentar la autonomía de las gs12 normales...
yo creo que bmw debería haber sacado un solo modelo de gs12 con 23 litros de capacidad y luego lo de las barras de protección, maletas vario o metalicas pues a opción de cada uno...
 
No le deis mas vueltas el sistema de control de nivel de combustible en las GS no va, es un mal endemico. Al ser de doble cuerpo el tanque, pues la verdad que el calculo medio del nivel debe ser muy complicado. Cada 250 kms repostas y ya esta, imaginate que no lo llevas y sufriras menos, ademas como se pone el culo cada 200 kms aproximadamente hay que bajarse de la moto ;D ;D ;D

Saludos
 
gon dijo:
[quote author=adventurista link=1242240742/0#8 date=1242292906]
Gon, crees que merece la pena hacer todo eso por 20 km mas?
pues evidentemente a tí que tienes una adventure no, para mí tampoco, mi culo pide descanso antes, pero hay gente haciendo inventos para aumentar la autonomía de las gs12 normales...[/quote]
No se trata tanto de aumentar la autonomía como de hacer que el llenado del depóstio sea más rápido. Si le quitas la goma, el aire del depósito sale con mucha más facilidad, y puedes llenar el depósito a chorro. Con la goma puesta, los últimos dos litros cuestan (al menos a mi) un montón.
 
No estoy seguro pero esa goma que decís que tiene en la boca de llenado la mia creo que no la tiene, a mi se me llena el depósito a toda ostia y sin problemas, de todas maneras lo volvere a mirar a ver si veo la gomitaaaaa. Gracias por las respuestas, me parece que seguiré fiandome del contador parcial y al fuel range que le den ::). Vsssssssssssssss
 
LyN dijo:
[quote author=gon link=1242240742/0#9 date=1242297320][quote author=adventurista link=1242240742/0#8 date=1242292906]
Gon, crees que merece la pena hacer todo eso por 20 km mas?
pues evidentemente a tí que tienes una adventure no, para mí tampoco, mi culo pide descanso antes, pero hay gente haciendo inventos para aumentar la autonomía de las gs12 normales...[/quote]
No se trata tanto de aumentar la autonomía como de hacer que el llenado del depóstio sea más rápido. Si le quitas la goma, el aire del depósito sale con mucha más facilidad, y puedes llenar el depósito a chorro. Con la goma puesta, los últimos dos litros cuestan (al menos a mi) un montón.[/quote]

Es curioso como en algunas cosas nos fiamos y seguimos a rajatabla el manual y en otras, como el caso que nos ocupa, no.
Si no recuerdo mal, en el manual pone que "repostar hasta la boca de llenado" y no "hacer malabarismos para meter 2 l mas".

Estoy con Gon, mi culo y la razon tambien me piden descansar por lo menos 10 min cada 200 km.
 
Creo que hablamos de dos matices diferentes:

-A las que les cuesta llenar una eternidad el tanque es a las anteriores al 2008 (deposito redondo, sin pico) por eso los de las 2008 no se quejan.

-Cuando hablamos del mal funcionamiento del fuel range, si es más o menos veraz, no nos referimos al momento de llenar, o cuando llevas medio deposito y quieres saber más o menos cuanto más puedes hacer...

El momento importante es cuando entra la reserva y te dice te quedan tantos km.

En ese momento es cuando tiene que ser realmente fiable...y luego cada uno que apure lo que quiera.

Yo es la tercera que tengo (primera con ordenador de a bordo) y en las dos anteriores (gs y adventure) este sistema funcionaba a la perfección...con lo cual no estoy de acuerdo con la opinión de que todas fallan.

Puede parecer una tonteria pero si el chisme dice que no hay caldo...que sea verdad y no que se lo invente...

En cuanto a lo de que mas da un litro más que menos...te diré que es muy personal...

Mi grupo sin ir más lejos tiene que hacer dos paradas de Alicante a Jerez, por que yo he tenido la feliz idea de comprarme una 2008....antes cuando todas eran del 2005 al 2007 solo parabamos una vez.

saludos
 
Yo he tenido la del 2007 nueva y luego la cambie cunado salio el de 2008 y no he notado la diferencia en el aforador, y tambien me cuesta llenar el deposito igual. Bueno pero creo que llenado cada 200 kms se acabo el problema.

saludos
 
En mi Adventure funciona bién. Cuando el "range" está cerca de cero me entran casi los 33 litros teóricos que tiene de capacidad. Luego con paciencia entran casi un par de litros más. Son esos dos litros los que cuesta meterlos, pero el fabricante no cuenta con ellos en su ficha de características técnicas de la moto.

;)
 
Dapango dijo:
Yo he tenido la del 2007 nueva y luego la cambie cunado salio el de 2008 y no he notado la diferencia en el aforador, y tambien me cuesta llenar el deposito igual. Bueno pero creo que llenado cada 200 kms se acabo el problema.

saludos

Si, pero resulta que has pagado un extra por un ordenador de abordo que no funciona, creo que es de ley que te lo solucionene.

Yo no estoy muy convencido con el funcionamiento, y respecto de que es pesimista y del lado de la seguridad, os dire que un amigo se quedo tirado con la F 800 (el ordenador y aforador es similar), por la noche, en autovia y al lado de la gasolinera, y le dice el ordenador que le quedan 35 km de autonomia todavia. Que los solucionen y punto.
 
tengo una GS de diciembre 2008, cuando echo gasofa me marca unos 320 km, unos 30 km menos de los que podría hacer con el depósito.
Cuando se me enciende la reserva, siempre me marca 70 km de range, o sea que debería quedar en el depósito unos 4 litros (según regla de 3), y deberían entar unos 16 litros, pero NO, echo unos 13 litros, por lo que el range debería marcar unos 130 km (según regla de 3), osea casi el doble de lo que marca en kms cuando se enciende la reserva.

Siempre es el mismo error, siempre es el mismo error, siempre es el mismo error, siempre es el mismo error, siempre es el mismo error, :-/
 
La mia es de mayo 2008 y a mi me va bien, o eso creo, cuando me salta el RANGE me avisa de 70Km. y suelo buscar galosinera rapido, y cuando echo me entran unos 15-16 litros. Aunque puedes hacer más kilómetros de los que te indica el Range, me parece prudente un error de 1-2 litros.

En cierta ocasión me vi apurado con la autonomía, el Range me marcaba 10Km. cuando entre en la gasolinera y entraron casi 18 litros. Creo que podría haber recorrido 30Km. más, pero prefiero que la máquina me engañe con ese margen de error a quedarme tirado. Desde mi punto de vista el error es intencionado.
 
Siempre terminamos personalizando el asunto que sea...

Yo paro cada 200km., yo no me fio, mi moto solo recorre 180km..., eso siempre ha funcionado mal. etc. etc.

Quizás yo por mi oficio soy excesivamente meticuloso en estas cosas...pero quiero que marque bién, como debe ser...y luego soy YO quien decidirá si apuro el deposito, si paro, si me quedo tirado o si le pego fuego a la moto.

Y por lo tanto esta mañana he ido y me han sustituido el aforador en garantia...por que quiero que marque bién.

Que soy un pija....pues puede ser, pero considero que todas esas cosas las pagamos y bién pagadas..

Saludos.
 
Yo ando tambien pendiente del range y a mi no me parece que funcione mal, en primer lugar hace una medicion conservadora, lo que encuentro logico a fin de no quedarnos tirados, porque cuanto mas nos ponga mas vamos a intentar estirar la parada; por otra parte para calcular la autonomia restante utiliza el consumo realizado en los ultimos kilometros, no el que tenemos en el consumo medio si es que lleva sin ponerse a cero por ejemplo todo el deposito, de hecho si cuando se os enciende el fuel! aflojais el ritmo vereis que o bien los kilometros que quedan caen menos que los que recorres o incluso que suben.

Yo en concreto he apurado dos veces a ------ y en las dos ocasiones le han entrado casi 18 lt, parando de llenar cuando la gasolina llega al collarin rojo (modelo 2008), que si pongo solo 0,1 lt mas lo veo salir por el sobrante.

En el coche que también me da el calculo me pasa lo mismo, ademas el ordenador llega un momento que deja de descontar km, creo que es cuando llega a 30 que se pone -----, solo para que no sigas estirando. Luego cuando lleno me encuentro que pueden quedar en el deposito 5-6 lt, que dan de si para mas de 75km.

Pablo.
 
Perfecto...pues tu mismo tienes la prueba de que el tuyo tampoco va muy fino...

Te dijo que no quedaba gasolina ------- y le metiste casi...18 litros :-/ Hasta 20,7 que le caben a la 2008

Pues te quedaban casi 3 litros de gasolina en el deposito.

Con un consumo medio de pongamos....6,5 cada 100 km.

Pues cuando te informó de que se acabó ...tu habrías hecho casi 50km. más.

Vamos que miente más que Judas.
 
RJ dijo:
Perfecto...pues tu mismo tienes la prueba de que el tuyo tampoco va muy fino...

Te dijo que no quedaba gasolina ------- y le metiste casi...18 litros  :-/  Hasta 20,7 que le caben a la 2008

Pues te quedaban casi 3 litros de gasolina en el deposito.

Con un consumo medio de pongamos....6,5 cada 100 km.

Pues cuando te informó de que se acabó ...tu habrías hecho casi 50km. más.

Vamos que miente más que Judas.


Yo estoy con RJ!!
Con mi anterior montura (Kawa Z750S, con depósito de 18 ltrs -2 de reserva) me hacía más kilómetros con total tranquilidad con cada depósito. Con la 1200GS, entre el chivato de reserva, la palabrita "Fuel" parpadeando constantemente en el display y el range marcándome 70 kms no me atrevo a estirar el depósito.... y lo gracioso es que siempre que voy a repostar no consigo meterle mas de 15 ltrs., por lo que aún me quedaban 5 ltrs para seguir haciendo kilómetros con tranquilidad.

Me parece excesivo en una moto una reserva de depósito de más de 5 ltrs. (igual que la de la mayoría de los coches, solo que en estos el depósito suele ser de 55 ltrs), súmale a esto lo pesimista que es el range!!

Con lo anteriormente expuesto, con un depósito yo no he hecho más de 280 kms. con mi moto, cuando creo que tranquilamente podría pasar de los 300 kms si no fuera por lo anticipado (incordiante) del chivato de reserva y el mal funcionamiento del range...   .... ¿que lo hacen así a propósito para que no nos quedemos tirados? Pues si es así, en mi opinión se han meado fuera de tiesto, porque eso es algo que ha de decidir el usuario.
Lo que pasará con el tiempo, cuando nos acostumbremos a la exagerada anticipación del chivato de reserva y al conservador range, es que perderá su utilidad: la de alertarnos. Pensaremos...

- Ah! si no pasa nada, aunque se haya encendido el chivato puedo hacer bastantes mas kilómetros todavía....   - Que el range marca 25 kms....  -Va, no pasa nada, seguro que puedo hacer 80 kms más
....Hasta que llegue el día que nos quedaremos en la cuneta.

En fin, vaya tocho que os he metido para expresaros que opino lo mismo que RJ.  :o
 
 
Atrás
Arriba