A CANARIAS CON GS AYUDA!!!!!

ARJAYAMA

Arrancando
Registrado
22 Feb 2005
Mensajes
38
Puntos
6
Buenas a todos, estamos preparando las vacaciones moteras mi amigo Calvoman y yo y se nos a ocurrido la posibilidad de visitar las islas Canarias.
El caso es que como vemos que el "snorkel" que nos haria falta tendria que ser demasiado largo para semejante vadeo, quiza sea major solución el barco y he aqui la cuestion, nos gustaría que nos orientaseis en la forma de hacerlo, imagino que habrá diferentes formas de enviar la moto.
Supongo que la mas económica es el barco, pero nos pasa que como es una cosa nueva no sabemos de que forma tratan la mercancia que transportan, precios, si hay que embalar de alguana forma la moto o no, no se lo que sea que haga falta. Seguro que si ya habeis ido lo sabreis perfectamente y me gustaría que nos orientáseis un poco.

Un saludo y gracias.
 
Metete en encuentros locales en el sector canario, PEdrotaxi, Jorgetac, etc,... cualkier de ellos te ayudaran, son PATA NEGRA!!!!!!
 
lo que suelen hacer es embarcarla en el ferry de transmediterranea que va a (o sale de) cadiz y que hace escala en gran canaria y tenerife. luego coges el avion y la recoges aqui.
el trato a bordo no es que sea muy cariñoso pero por lo general no suelen haber problemas.

avisa con tiempo cuando vayas a venir para brindarte nuestras rutas...

otros alquilan aqui, pero solo tienen 650 (bmw, honda, suzuki)
 
Gracias por la información Tonygs, seguramente optaremos por la opción del alquiler, creo que será mas segura para la moto y menos engorrosa.
Un saludo.
 
Hola Adventurero, un saludo de un canario que vive en Valencia, pero que esta acostumbrado a hacer esa ruta con la moto, con el coche y con todo.

Tienes varias opciones ahora en verano.
1.- La primera y más cómoda para los que nos visitan o se trasladan a las islas es la de la opción barco - avión, como tu trayecto va a ser desde Cádiz a las islas, tendrás que embarcar la moto dos días antes en el muelle de Cádiz, a los dos días una guagua (autobús), te recoge en el muelle de Cádiz y te lleva hasta el aeropuerto de Sevilla, donde cogerás un avión y ya en el lugar de destino te dejarán en el muelle donde te estará esperando la moto ya desembarcada.
Con esta opción ganas tiempo puesto que no has de estar emplear tiempo en la travesía del barco, lo malo es que siempre has de desplazarte a Cádiz con anterioridad y con posterioridad.
Dentro del barco las motos son amarradas con bastantes trinchas que hace imposible que se caigan. Yo he viajado mucho en moto entre las islas también ( y con barco) y nunca he tenido ningún problema.
Lo único que no me gusta, es que yo no estoy presente en el momento del desembarco (o por lo menos no suele ser así) y yo prefiero bajar y subir la moto yo ( que en muchas ocasiones no hay problema).
Si esta opción no te gusta, puedes plantearte la segunda.
2.- Esta consiste en viajar tu con la moto en el barco, el precio que pagas al inicio incluye todas las comidas, y el barco tiene todas las comodidas necesarias para los dos días y medio de travesía (tres y medio si no es en verano) para disfrutar con tranquilidad de la piscina, de la televisión, discoteca o del relax. El inconveniente que tiene esta opción son los días que empleas en la travesía, por lo demás, eres tú el que embarca y desembarca la moto (ellos te la amarran) y no tienes que esperar en Cádiz ni en las islas ningún día. Solo has de ir el día del embarque y ya está. (es una experiencia agradable bajo mi punto de vista).
3.- También puedes enviarla por avión, pero antes has de hacerle una carcasa de madera, llevarla en camión hasta el aeropuerto, y depositarla sobre unos paléts, para que ellos después la embarquen. Sería desde Madrid el aeropuerto de salida y el precio es por kilos (yo no he cogido esta opción por ser más jaleo y por el precio).
4.- La última opción es la de meterla en un contenedor o como tráfico rodado en un barco de carga, lo malo de esto es que los horarios en días están más limitados y estas a expensas de la naviera, es decir que para unas vacaciones, si estas no son lo suficientemente largas no vale la pena.

En cuanto a tarifas, yo tengo en mi poder las del año 2005 (que fué la última vez que viajé con la moto en barco desde Canarias) en la opción dos que te comento, en la de la opción 1 tengo las del 2004, y la opción 3 y 4, ambas también del 2005 (pero estas cambian mucho).

La comapñía que opera con las islas es Transmediterranea, la cual tiene página web que te orientará en tarifas y salidas.

La opción de alquilar una moto allí, también es buena, y solo tu sabes si te interesa o no, dependiendo de los días que vayas a estar, pero estoy seguro que te saldrá más económico.

No obstante, si necesitas cualquier otra información, me das un toque, y si estas próximo a Valencia, quedamos un día y charlamos un poco sobre el asunto.

Un afectuoso saludo.
 
Muchisimas gracias por la completa y extensa respuesta. Creo que si al final nos decidimos por ir a las islas optaremos por la opción del alquiler, por aquello de no rompernos la cabeza con llevar, traer ,recoger, etc...

Un saludo "Jaenero" y ya sabeis si pasaispor aqui, lo que querais.
;) ;) ;) :D
 
Atrás
Arriba