A cuantas revoluciones...

coty_1

Arrancando
Registrado
3 Ene 2021
Mensajes
13
Puntos
3
Ubicación
Mérida
Desde este lunes tengo la R 1150RT y estoy encantado con ella. Lo malo es que entre el confinamiento y la lluvia aun no he podido cogerla lo que quisiera, pero bueno...

Quizas la pregunta os parezca una chorrada pero para mi es importante.

¿A cuantas revoluciones es lo idóneo cambiar de velocidad?

Gracias a tod@s!!
Vvvsss
 
Desde este lunes tengo la R 1150RT y estoy encantado con ella. Lo malo es que entre el confinamiento y la lluvia aun no he podido cogerla lo que quisiera, pero bueno...

Quizas la pregunta os parezca una chorrada pero para mi es importante.

¿A cuantas revoluciones es lo idóneo cambiar de velocidad?

Gracias a tod@s!!
Vvvsss
Hola compañero.
Eso depende de que sea en carretera/ciudad.
Me explico...en una recta y en llano...no es lo mismo que subiendo un puerto de montaña.
Yo me guío por el sonido del motor....y sobre todo de su reacción posteriormente y que dependerá de la inclinación de la misma...ya sea positiva o negativa (cuesta/rampa).
Con pasajero o no.
También depende del estilo de pilotaje...
Yo particularmente soy muy suave y progresivo.
La primera para salir hasta 1500/2000 rpm
La segunda 2000 y poco más.
Tercera 2500
Cuarta 3000
Quinta 3500
Sexta 3500/4000
Crucero sobre 3500/4500
No obstante yo suelo buscar que el motor vaya "redondo" y con suficiente tracción...después de cada marcha... y eso me indica que voy bien.
También depende de lo bien sincronizado y puesta a punto que esté el motor.
La práctica te irá perfeccionando su conducción. Mejor si vas con alguien más experimentado...y así cambiar impresiones.
Desde Jerez...Vsssssssss
 
Hola compañero.
Eso depende de que sea en carretera/ciudad.
Me explico...en una recta y en llano...no es lo mismo que subiendo un puerto de montaña.
Yo me guío por el sonido del motor....y sobre todo de su reacción posteriormente y que dependerá de la inclinación de la misma...ya sea positiva o negativa (cuesta/rampa).
Con pasajero o no.
También depende del estilo de pilotaje...
Yo particularmente soy muy suave y progresivo.
La primera para salir hasta 1500/2000 rpm
La segunda 2000 y poco más.
Tercera 2500
Cuarta 3000
Quinta 3500
Sexta 3500/4000
Crucero sobre 3500/4500
No obstante yo suelo buscar que el motor vaya "redondo" y con suficiente tracción...después de cada marcha... y eso me indica que voy bien.
También depende de lo bien sincronizado y puesta a punto que esté el motor.
La práctica te irá perfeccionando su conducción. Mejor si vas con alguien más experimentado...y así cambiar impresiones.
Desde Jerez...Vsssssssss
Gracias Flow!!
Vvvsssssss
 
Por mi experiencia con mi querida R1150RT te diré que llegará un momento en el que te va a parecer que tienes un cambio automático. Si vas viajando más o menos tranquilo es posible que se te olvide que vas en sexta, como me pasa a veces a mi. Hay quien dice que al motor le va mejor darle siempre un poco de "ritmo". Yo no lo veo así, lo que me gusta de esta moto es que puedes ir relajado y por eso yo subo enseguida las marchas, porque en quinta te queda aún una buena reserva de bajos si vas tranquilo.
 
Normalmente los motores suelen trabajar más cómodos en el segundo tercio de régimen máximo.
Una moto de estas con el régimen máximo a 7.500 trabaja bien en el tercio 2.500/5.000, aunque eso no quiere decir que no se pueda ir por debajo o por encima
 
Atrás
Arriba