Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
En Galicia hay mucho que ver...y rutas muy bonitas...pero todo depende del planteamiento de viaje que os hagais...si es moto y más moto o preferiis algo de turismo...aunque tampoco es lo mismo el turismo urbano que el rural...si definiis un poco el tipo de viaje, seguro que muchos os podemos orientar en los mejores lugares a visitar!!!
En Galicia hay mucho que ver...y rutas muy bonitas...pero todo depende del planteamiento de viaje que os hagais...si es moto y más moto o preferiis algo de turismo...aunque tampoco es lo mismo el turismo urbano que el rural...si definiis un poco el tipo de viaje, seguro que muchos os podemos orientar en los mejores lugares a visitar!!!
Emege...tienes pensado dormir toda la semana en el mismo sitio????...si es así dime donde y te digo qué rutas puedes hacer.
Jajajaja...si un coruñés y un vigues se ponen de acuerdo es que pasan del futbol!!!!!...y en mi caso así es!!!!....de lo contrario sería complicado.
Gracias Gustavo. Mi plan es diferente: viajo con tienda y cosas de cocina, casi en autosuficiencia para no estar pendiente de horarios convencionales. Duermo en camping o en áreas de acampada permitida (si es que las hay). Por ello me gusta moverme y estar una noche (excepcionalmente, dos) en el mismo sitio. Los días anteriores habré estado recorriendo el norte de Portugal y la idea es entrar en Galicia por Bragança o Verín, subir por el interior hasta la costa y seguirla (más o menos) para regresar a Portugal por Tui. Eso es lo que tengo previsto en líneas generales. Lo único que evitaría (por conocerla) es la Ribera Sacra.
Saludos.
Si entráis en mi blog, veréis las zonas de Galicia que he recorrido, tenéis los mapas de las rutas y fotos de algunos de los paisajes que os podréis encontrar........
me apunto a este tema, ya que quería realizar una ruta por Galicia en la primera quincena de Junio y según leo, estais describiendo rutas que me interesan, disculpad por la intromisión, tomo buena nota, y comienzo a plasmar vuestras rutas en el mapa.
Tenia la idea de subir hasta Zamora y desde allí entrar a Portugal, pasar por el parque natural de Montesinho hasta Verin y llegar a Vigo, para comenzar mi viaje por Galicia.
Me gustiria conocer rutas desde esa zona para ir ascendiendo por toda la costa e incluso zonas de interior.
Gracias anticipadas
Peter he visto tu blog, y he tomado buena nota, queria preguntar si alguien conoce las carreteras que atraviesan el Parque Natural de Montesinho, y que tal estan de firme, ya que podria salir a la A52 para llegar a La Guardia o Baiona.Donde tengo pensado dormir. (se admiten ideas, para cenar y dormir)
Gracias.
la n-103 espectacular, esta carretera bordea el parque por el sur y aunque no lo cruza es una pasada en cuanto paisajes y curvas, adentrarte en el parque, te encontraras ctras mas estrechas y algunas con muy mal firme.. salir a la a-52, saldria por la de verin,,de no poderla continuar hasta la zona de melgaço o tuy cruzando el peneda-geres.Peter he visto tu blog, y he tomado buena nota, queria preguntar si alguien conoce las carreteras que atraviesan el Parque Natural de Montesinho, y que tal estan de firme, ya que podria salir a la A52 para llegar a La Guardia o Baiona.Donde tengo pensado dormir. (se admiten ideas, para cenar y dormir)
Gracias.
pasear por bosque da portela do home...No me importaría realizar alguna pequeña ruta de senderismo algunos de los días, por cualquier zona que sea de interés, incluso a mitad de ruta.
Se admiten ideas.
Gracias
la idea es pernoctar en Baiona o la Guarda, la primera noche, aunque todo depende de cómo se dé el día , puede que me quede en Verín,
Admito sitios para dormir, comer, etc,... incluso por todo la costa, puesto que la idea es llegar hasta La Coruña.
Saludos y gracias.
Gracias Pacolf,
preciosas fotos y recorrido, lo seguiré bastante kms. ya que la idea es ir bordeando la costa hasta La Coruña.
Rafagas...