A la caza de la R65 perfecta. AYUDA!

anamee

Arrancando
Registrado
11 Ene 2016
Mensajes
18
Puntos
0
Buenas a todos,

Una vez presentado en "Nuevos usuarios" paso a pediros opinión en la búsqueda de la R65 (45cv).

Por cierto no he visto ninguna a la venta por el foro así que si conocéis de alguna agradecería un privado. Lo primero es que tengo que asumir que hay una burbuja alrededor de estas motos y cuesta encontrar alguna bien de precio y de estado.

Ya que no he visto ninguna que me cuadre en Madrid voy a tener que hacerme un viaje seguro y os quería preguntar, dueños y entendidos de la R65, en qué me tengo que fijar una vez la tenga delante y la pruebe… sobre todo los detalles más importantes. En mi contra va que nunca he conducido un motor bóxer.

Muchas gracias!! ;)
 
Buenas! Como tu busqué una de 45cv, en principio no tenia nada grave, una revisión completa y listo. También la pagué algo cara...Al final, para dejarla en orden me he gastado una fortuna, incluyendo aros, repaso de culatas, frenos, parte eléctrica, etc....y todavia sin haberme metido en pintura, cromados y temas estéticos. Mi consejo es que si tienes oportunidad pruebala con alguien que sepa de estas motos, o de alguien recomendado, te ahorrarás disgustos! Suerte!
 
No sé si la la mía es perfecta, pero hay muy pocas en ese nivel.
Te he enviado un privado
 
Y dio yo, Juan, que ya podías poner alguna foto aquí, si es menester, para deleite y curioseo de los demás, aunque no te la vayamos a comprar. Porque, que yo sepa, lo que tienes estaba genial. Y no deja de ser un modelo además que parece que busca la gente, por lo que se ve.

O bien, si la tienes en anuncios, el enlace paverla. :)
 
Ya que no he visto ninguna que me cuadre en Madrid voy a tener que hacerme un viaje seguro y os quería preguntar, dueños y entendidos de la R65, en qué me tengo que fijar una vez la tenga delante y la pruebe… sobre todo los detalles más importantes.

Por ejemplo, si la buscas a través del foro que sea una que le puedas rastrear su historial. Hay varias de esas, entre ellas la mía con su historial de mantenimiento y problemas posteado (NO ESTA EN VENTA), esa es una buena manera de saber que siempre hay cosas que hacer, por ejemplo, y continuando con la ficción si fuese la mía la que se ofreciese:

Dices que hay burbuja de precios y te creo, claro que también hay vendedores que saben lo que venden, y pueden justificar con pruebas el motivo del precio, otros alegarán una ignorancia total acerca del estado de la moto, ya sea porque estaba parada, la tocaba un mecánico que ya se jubiló, es la moto de un familiar, etc... ignorancia total, salvo a la hora de pedir un precio abusivo. Por otra parte también hay quienes pretenden que se les regale la moto con las excusas más variopintas, por tanto habrá que buscar algo de equilibrio.

Volviendo con mi ejemplo anterior: si te quedases la mía, te la llevarías prácticamente como nueva: frenos, neumáticos, suspensiones, mantenimientos, distribución, culatas hechas con asientos nuevos, segmentos, etc, etc... si sumamos el coste en piezas de todo esto, demostrable a través del foro como te comento, cuanto tendría que pedir por ella? y luego por otra parte también tiene sus pegas como que tengo pendiente hacer una soldadura en el chásis por una pequeña grieta que lleva años ahí y que no se vé, y el disco de embrague ya está casi en las últimas. Son las dos únicas pegas que tiene la 65 actuálmente, aunque eso no significa que con el tiempo no vayan saliendo otras, no olvides que la moto tiene 35 años, por tanto, siempre hay que hacerles cosas. Con esto ya tendría que quedarte claro lo que vas a comprar, y quién te diga que no hay que hacer nada, diréctamente no te está diciendo toda la verdad, puesto que aunque son fiables, hay que estar siempre encima de las abuelas si queremos que vayan finas.

Y por último, dices que no encuentras 65 en Madrid y tienes que buscar fuera, pues vale, si has leido hasta aquí lo que te explico sobre los pros y contras de mi 65, la única garantía que podría darte sobre la mía, es que te vinieses en AVE a buscarla y te la llevases puesta a Madrid, mi 65 es de las que no viaja en remolque ;)

Y respecto a las 65 en general, la mía hace un montón de años que la tengo, he ido comprando y vendiendo otras motos que he tenido, pero la 65 se queda en casa. Lo que he hecho con ella, no lo he hecho con ninguna de las otras, es muy buena moto y de las más equilibradas que he visto.


PD. Búscala con doble disco, y si notas que frena poco que sepas que no es normal, las pinzas Ate en buen estado frenan más que de sobras en esa moto.
 
Buenas a todos,

Norte, no puedo estar más de acuerdo contigo, te vas a encontrar de todo y soy consciente de que una moto revisada 400€ más cara que otra igual de la que el dueño no sabe nada apenas es mucho mejor.

Ayer mismo un señor de Zaragoza me ofreció su r65 que parecía en fotos que no estaba mal y me dijo que andaba perfectamente. La sorpresa viene cuando me dice que a los 10 años le dejó de funcionar el cuenta KM y que lleva 20 años cogiéndola pero no sabe cuántos km tiene, pero que hable con su mecánico que va “perfecta”. Cuánto creéis que pedía por la moto? 3000€ que no negoció ni 0,50cent. Para mi eso es un robo a punta de pistola y lo puse de loco para arriba. Obviamente no van a ser todos así, pero un no entendido que vea que su r65 arranca dirá que está perfecta y eso es lo que me da miedo…

Lo de desplazarme para mi no supone un problema, siempre que merezca la pena ;)
 
Olvídate de las kms, en estos casos no cuentan porque no hay nada más sencillo que trucarlos. Si te soy sincero, la mía tiene ahora según el reloj 72.000 más o menos, lo que no sabría decirte si son 172000 o 72000, yo creo que es más bien lo segundo.
 
yo cuando estaba buscando la r100 , me pedian 3000 por una moto que me mandaban parte en cajas y no tenia una pieza del carenado del mismo color, le ofreci 2200 y me puso de vuleta y media ... mofandose y la de dios... dos semanas despues me fui a por la mia y la traje por poco mas, y de momento la moto lejos de estar perfecta , tiene itv y funciona...,y el fulano de marras aun tiene la suya en venta , la moto comprada para usar y entretenerme , no para exponer ... por si llega el listo de turno a aleccionar al personal...Que le hay que hacer cosinas, pues si ...pero poco a poco a ratos y disfrutando...
Mi consejo , que no te aceleres y seas paciente...mires compares evalues y negocies...
Un saludo
 
Con todos mis respetos, una moto como estas que evidentemente hasta que la dejes a punto te costara un poco. Pero que no debemos olvidar su exclusividad, que quedan muy poquitas y cada vez quedaran menos, que son un icono del motocilclismo, fiables como la madre que las pario. Dicho todo esto 3000€ te parece cara, cuando por un scooter de mierda de 125cc, te piden eso, sinceramente pienso que te estas equivocando de moto. Yo con mi 90/6 me he gastado en total 8000€ que estoy loco!!!!!
Mi moto en estos momentos es tan fiable como una nueva sacada del conce, pero claro vuevo a repetirte que lo mio me ha costado, y la prefiero mil veces a una reedicion de estas que venden ahora, con motores obsoletos y a un precio desorbitado la mia es autentica, y cada dia que pasa me gusta mas, por eso pienso que te estas equivocando de moto.
 
Yo en lo que creo que se equivoca es, en increpar o ni siquiera reprochar a un propietario un precio que pida por su moto, de la misma manera que se equivoca en faltar o reprochar un propietario ante una oferta. con un no gracias es bastante. Cada uno sabe lo que quiere sacar y lo que tiene o a invertido, lo cual no quiere decir que una moto vaya a valer siempre lo que se ha invertido en ella, eso lo decide el mercado no el orgulloso propietario de una moto. De la misma manera que cada uno sabe cuanto esta dispuesto a pagar por según que cosas. Vamos la oferta y demanda de toda la vida
 
IMG00050-20110922-1122.jpg

Esta es mi querida joya. Primera serie, dos discos delante, creo que no le queda nada original, porque a lo largo de su prolongada vida algún propietario anterior le cambió hasta el bastidor. Yo le he cambiado el motor, el asiento, los relojes, lleva una tapa lateral sin pintar, vaya que he gastado en esta moto mucho más de lo que puede valer en el mercado. Pero es mi favorita. He tenido una R100RS y la vendí. Tengo una R1150RT pero.....la R65 la tengo desde hace más de 25 años y no creo que nadie me convenza para deshacerme de ella. Con un poco de atención que le dediques, ella te dará el triple. Este verano pasado le huce más de 2500 kilómetros por el Pirineo, desde San Sebastián al Mediterráneo, y ya estoy pensando en los que haré el verano que viene. Tiene un ruido extraño en el motor que no he identificado, y eso que lo miró hasta el gran Victor100R, siempre tan amable. Pero pese a ello mi viaje fue sencillamente glorioso. Si buscas una R65 no puedo sino aplaudirte. Yo la cuido con el trapo de limpiar, quiero decir que la mantengo "en su jugo" a pesar de que la pintura está ya bastante cascada. Le acabo de comprar la goma-embelelcedor de los relojes, porque la suya tiene una fisura y alguien le hizo unos cortes intentando sacar el logo de BMW. Y así hago yo: cuando una cosa se rompe la cambio, si no, la limpio. Y cuando puedo, kilómetros por carreteras de montaña. Y a vivir.
2012-07-31 11.42.16.jpg
 
Última edición:
IMG_20150820_120227.jpg
Con Jorgenm y su espectacular GS este verano. Nos encontramos por casualidad en la carretera e hicimos unos kilómetros juntos. ¡como me gusta presumir de mi R65!
 
Tenemos la misma R65. No sé cuantos km tendrá la tuya Urmella, pero la mía con 115000km hacia a veces un ruido extraño que nadie acertó. En marzo por la autopista un ruido del infierno entre mis pierna: valvula de escape rota, pistón derecho perforado y culata machacada. Aún está en este pobre estado. Luego he leído en un foro francés que a partir de los 55000km hay que mirar las válvulas que son más finas y por lo tanto más frágiles. Avisó a navegantes.
 
Siguiendo el hilo, aquí posando con la del amigo Urmella:

DSCN1900.jpg

Estas motos tienen algo que las hace muy especiales, y lo cierto es que es difícil deshacerse de una de ella, además, solo pensar en lo que llevo gastado en ella, más lo que ha de venir, hace que no me salga a cuenta venderla. Hace un tiempo sí que la puse a la venta, y a un precio más barato del que te piden por la 65 de Zaragoza, por suerte el comprador quiso regatear más de la cuenta, y eso me abrió los ojos.

DSCN1845.jpg

Quizás esa de Zaragoza no sea tan descabellada en precio como crees. Claro que habría que verla, pero actuálmente por menos de 3000 funcionando, que es lo que importa, no creo que encuentres muchas. Puedes probar con una que esté parada de años, a ver que pasa.
 
El punto débil de las 65 son los asientos de válvula que se hunden, que no sé yo si eso influye para provocar una rotura. En mi caso aproveché para cambiarlos cuando hice casquillos y segmentos, y el rectificador me dijo que las válvulas estaban bien y que no hacía falta tocarlas. Me extraña que Jorge o Víctor no hayan detectado el orígen de ese ruido. Quizás diga una chorrada, pero antes de hacerle distribución a la mía, el escándalo de la cadena era mayúsculo y empezó de golpe a hacerlo, en cambio en la 100 que también está para cambiar la cadena, no es tan exagerado el ruido.
 
Lo mio no es válvulas, porque las revisó Victor y estaban bien. Puede que sea la cadena de distribución, ya veremos. Aún no me he metido en ello. ¿Cuantos kilómetros tiene que? ¿el motor? no lo sé. Después de una historia recambolesca con un mecánico acabé cambiándolo por uno de segunda mano, así que no lo se. El cuentakilómetros ha estado roto durante años hasta que lo repararon en la clínica de Elche donde hemos pasado muchos del foro.
 
Buenas a todos,

En primer lugar babeo con vuestras R65... son preciosas :)

Luego creo que se me ha malinterpretado con el tema del señor de Zaragoza, obviamente lo de "loco para arriba" no se lo dije a él porque respeto todas las opiniones, pero la sensación de “no sé ni cuántos km tiene, y me la cuidaba un amigo en su casa” pues me hace desconfiar de qué me voy a encontrar cuando la tenga en casa y por tanto esos 3.000€ son caros.

Ahora bien, también me ha ofrecido una r65 un compañero del foro por mucho más de esos 3000 que me parece barata, porque es la r65 mejor conservada que he podido ver, y tras saber todo lo que le ha hecho, está completamente justificado el precio. En cambio no se ajustaba a lo que busco por lo siguiente: mi intención es hacerle un sutil “cafeteo-brad” en el que cambiaría asiento, pilotos, cuadro de mandos y poco más. Entonces también entra esa conciencia moral que me dice que es un desperdicio coger una BMW en la que el propietario le ha cambiado o restaurado todo consiguiendo la máxima originalidad, porque está para disfrutarla tal cual.

Simplemente intento encontrar el punto medio, y como muchos me han recomendado, tendré paciencia porque al final saldrá la mia.

Saludos!
 
En mi humilde opinion, la R65 es casi una cafe-racer de fábrica. Yo no he visto ninguna transformación que la mejore. Eso no quiere decir que sea la moto mas bonita del mundo, más bien creo que es feucha, pero lo que dices que le quieres cambiar (asiento, pilotos y cuadro de mandos) creo que es de lo más acertado que tiene. Mi voto contra las transformaciones.
 
Pues según mi criterio, este mundo de las motos viejunas-tranformadadas, porque según se ve el de las clásicas-originales es la excepción, aunque para el caso es algo que da igual, lo peor a la hora comprar son precisamente las indeterminaciones, y los "puntos medios" de conservación y toqueteo.

Y se puede decir también que moverse en ese rango de estado, con poca idea y menos presupuesto, es digamos un poco como el timo de la estampita. En el que al final todo el mundo, sin darse cuenta, se acaba autoengañando sin remedio. Así que tampoco hay que extrañarse que muchas veces, con razón o sin ella, la gente que se da cuenta de este detalle se mofe.

Vamos, eso de que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Y donde por parecer que es un terreno intermedio en el que siendo listo se puede pillar cacho por poco dinero, lo que hacemos es pillar algo, sí, pero no otra cosa que no sea siempre nuestras propias uñas.

Y si no al tiempo, donde veras que en ese plan cada uno, al final, acaba encontrado su propio huevo Kinder. A cual luego contiene y oculta la sorpresa más grande.

Independientemente de que, como dicen por ahí, la quieras para exposición o no. Si bien en la práctica no hay más motos de exposición, salvo excepciones, que las transformadas. Porque la mayoría de ellas, si es que llegan a funcionar, ya sea mejor o peor, aparte de impresentables en cualquier sitio medianamente elegante, no valen absolutamente para nada.

Mientras que los que realmente tenemos lo que podría considerarse como una moto "perfecta", la usamos todo lo que nos da la gana, incluso en viajes largos con bultos hasta la bandera, y al mismo tiempo la conservamos para que esté siempre como el primer día. Así que nada de sólo vitrinas, aunque si pega también. Cosa que con un zarrio y transformado no se yo, por mucho que les guste a algunos estar continuamente trasteando. Que no es mi caso, sobretodo si no hay necesidad o ya sirve para nada. :)
 
Última edición:
Buenas,

Creo que tanto como yo respeto las opiniones de los puristas que bajo ningún concepto cambiarían una pieza de su moto por algo que no fuese original, también hay que respetar la mia. Son dos conceptos y los dos me gustan, es así.

En cuanto lo que dices de que con poca idea y menos presupuesto lo más lógico es que me timen, te explico:
El punto medio que busco no es una semi transformación de café racer que ya la hayan toqueteado, sino una r65 que haya estado cuidada de motor, que no haya estado parada 10 años, y que el propietario sepa lo que su moto tiene y lo que no, pero no pagar en ella una restauración a estado de concurso. Puede que haya alguna que ande perfectamente y no se haya cambiado la pintura de la moto ni una vez en 35 años y eso es exactamente lo que busco, porque con eso que ahorraré de estética ya me encargaré yo de pintarla en un color que me guste. Y si estoy en este foro es precisamente para evitar los “huevos kinder” todo lo que esté en mi mano. Quizá nunca encuentre lo que busco porque el dueño mi la r65 no se quiera deshacer de ella por lo bien que anda, o porque considere que lo único que importa es el buen estado de su motor y le ponga el mismo precio que la que está de concurso, algún día lo sabremos…

Y no soy muy de polémica, pero tanta aberración os parece intentar con una r65 algo parecido a la R100 de la foto?
Saludos!
 

Adjuntos

  • FullSizeRender.jpg
    FullSizeRender.jpg
    66,2 KB · Visitas: 106
Esa transformación es de Café Racer Dreams... que por cierto... si no me equivoco... la han puesto a la venta... Por cierto... chulísima, aunque mejorable bajo mi punto de vista alzando el manillar (dándole "la vuelta")
 
Pues a mi cada vez me gustan mas estas transformaciones y eso que me considero bastante purista, pero no se por que pero no veo estas motos tan clasicas ni tan exclusivas como para considerar un pecado mortal transformarlas
 
Última edición:
Algunas transformaciones molan mucho, de hecho esa fue mi idea cuando la compré, como ya comenté, aunque al final la dejé original...
Una pregunta que me surge, desde la ignorancia, ¿por qué una r65? Quiero decir, que tiene de especial? Solo la estética? O tiene algo q las r100 no?
 
Anamee, cambiar como dices asiento, pilotos, cuadro mandos y poco más, tiene la ventaja que es posible hacerlo sin que la ITV te ponga pegas cuando la lleves.
Pero una como la de la foto, o la homologas los cambios (suspensión, frenos, chasis, luces, etc...); o si te pillan multa al canto y no pasa la ITV ni rezando un rosario antes.
Saludos.
 
Efectivamente es la CRD #61 de los chicos de Café Racer Dreams y la tienen a la venta, a mí me parece increíble.
hayabusa, lo de una r65 es simplemente porque tengo el carnet A2.
Y Jose esa r100 la tengo como referencia para los cambios pero más quisiera poder dejarla así para tener que homologarla :rolleyes2:
 
Os pongo mis primeras fotos en el foro después de dejar la r65 del 79 en condiciones (vestida de verano y de invierno), segura y fiable, completamente original y gastando mucho más dinero del que pensaba al comprarla. Faltaría pintura, retrovisores y cromados escape. Sin restaurarla de museo, con uso.
 

Adjuntos

  • DSC_0834.jpg
    DSC_0834.jpg
    53,4 KB · Visitas: 87
  • IMG-20160114-WA0000.jpg
    IMG-20160114-WA0000.jpg
    43,5 KB · Visitas: 88
Enteraros bien antes de hacer nada, que los cuentakilómetros y los asientos hay que homologarlos.

Saludos
 
Como las originales ninguna , lo demas o muy muy muy bien hecho y con mucha pasta o............son modas.
 
Hola Anamee, Si quieres ver una R65 guapa, el anuncio lo puedes ver en clasificados...es la mía.

Luego me dices,.jejeje

Salud y Kms.
 

Adjuntos

  • IMG_9688.jpg
    IMG_9688.jpg
    94,5 KB · Visitas: 53
Última edición:
Atrás
Arriba