A los compañeros canarios cocinillas, Papas arrugas

manitafuria

Curveando
Registrado
4 Nov 2006
Mensajes
2.585
Puntos
38
Haber si alguien me ayuda, necesito que algún experto me diga que hago mal para que no me salgan las papas arrugas bien, el problema que tengo es que no consigo que la sal se quede pegada a la piel de la patata.

Lo hago de la siguiente forma, lavo las patatas, mido el agua para echar sal a la cantidad justa de agua, mezclo bien la sal con el agua, meto las patatas en la olla, pongo la tapadera dejando una pequeña rajita para que salga el vapor y  las dejo hasta que al agua ha desaparecido casi toda, luego dejo las papas dentro de la olla hasta que se enfrían, las papas las cubro de agua lo justo para que queden cubiertas.

No entiendo que hago mal :-?


Saludos ;) ;)
 
Buenas noches, a ver si te puedo ayudar, seguro que por ahí habrá quien entiende más de cocina que yo y te lo aclara mejor pero así es como yo las hago y a mi me gustan.
1.- Pones las "papas" en el caldero.
2.- Le pones agua hasta que las cubras ligeramente.
3.- Dependiendo de la cantidad de "papas" y agua le pones un par de "puñados" de sal (la sal no se mezcla con el agua aparte, ya se ocupa ella sola dentro del caldero).
4.- Las pones al fuego hasta que hiervan, lo de dejar la tapa un "fisco" abierta es para que el agua al hervir no te manche la "cocinilla".
5.- No tienes que esperar a que se "consuma" el agua para "apartarlas", la "papa" se sabe cuando está ya hecha porque ya no está dura, la puedes o bien apretar con los dedos o pincharla con un tenedor, esto lo vas averiguando con el tiempo.
6.- Una vez que creas que la "papa" está hecha, las "apartas" y les "escurres" el agua. Para esto de escurrir el agua hay dos opciones: la tiras directamente al fregadero, por ejemplo, o la guardas en un recipiente y te sirve para un par de veces, veras que sabrosas quedan con esta agua.
7.- Luego de "escurrir" el agua las vuelves a poner en el fuego moviendolas en el caldero por sus asas un poco, con un minutillo es suficiente.
Y después de esto, ya deberias de tenerlo preparado, las pones en una buena bandeja, un buen mojo, un buen condute y buen vino y a ponerse morado. :P ;)
SALUDOS
P.D. !o te las vienes a comer aquí!
 
Yo las hago prácticamente como Marenda, la diferencia es que no las cubro todas con el agua, te dire:

Lo importante es que la laves bien, luego yo pongo agua solo hasta que cubra la mitad de las "papas" un puñado de sal gorda y unas rodajas de limón encima, el caldero tapado ya que al estar el agua solo hasta la mitad no suele rebosar, una vez hechas, (las vas picando con un tenedor hasta que esten blandas), escurres todo el agua y las dejas reposar un buen rato con la tapa puesta, luego le quitas las rodajas de limón y a comer, a mi se me suelen quedar con la sal pegada y el limón es para que queden blanquitas, no te cogeran el sabor de limón.

Saludos y que aproveche.


P.D. Sin un buen "mojo picón" no te sabran igual. ;) ;)
 
Muchas gracias compañeros.

He probado hoy según Marenda y me han salido mejor, pero no consigo que se quede suficiente sal pegada a la patata, ni que se vea blanca, también me quedan poco arrugada. Quizás el detalle del limón y dejarla reposar con la tapadera sea el detalle final, probare otro día.


Saludos ;) ;)
 
39353A3D20353221263D35540 dijo:
Muchas gracias compañeros.

He probado hoy según Marenda y me han salido mejor, pero no consigo que se quede suficiente sal pegada a la patata, ni que se vea blanca, también me quedan poco arrugada. Quizás el detalle del limón y dejarla reposar con la tapadera sea el detalle final, probare otro día.


Saludos  ;) ;)

cada cual tiene su truquillo. mi mujer les pone bastante sal. cuando están cocidas las escurre y las deja secar al aire (en el patio o en la ventana de la cocina, pero dentro del mismo caldero).

:)
 
212D3E2922282D4C0 dijo:
Buenas noches, a ver si te puedo ayudar, seguro que por ahí habrá quien entiende más de cocina que yo y te lo aclara mejor pero así es como yo las hago y a mi me gustan.
1.- Pones las "papas" en el caldero.
2.- Le pones agua hasta que las cubras ligeramente.
3.- Dependiendo de la cantidad de "papas" y agua le pones un par de "puñados" de sal (la sal no se mezcla con el agua aparte, ya se ocupa ella sola dentro del caldero).
4.- Las pones al fuego hasta que hiervan, lo de dejar la tapa un "fisco" abierta es para que el agua al hervir no te manche la "cocinilla".
5.- No tienes que esperar a que se "consuma" el agua para "apartarlas", la "papa" se sabe cuando está ya hecha porque ya no está dura, la puedes o bien apretar con los dedos o pincharla con un tenedor, esto lo vas averiguando con el tiempo.
6.- Una vez que creas que la "papa" está hecha, las "apartas" y les "escurres" el agua. Para esto de escurrir el agua hay dos opciones: la tiras directamente al fregadero, por ejemplo, o la guardas en un recipiente y te sirve para un par de veces, veras que sabrosas quedan con esta agua.
7.- Luego de "escurrir" el agua las vuelves a poner en el fuego moviendolas en el caldero por sus asas un poco, con un minutillo es suficiente.
Y después de esto, ya deberias de tenerlo preparado, las pones en una buena bandeja, un buen mojo, un buen condute y buen vino y a ponerse morado. :P ;)
SALUDOS
[highlight]P.D. !o te las vienes a comer aquí![/highlight]

Joeé que morrooooo, yo tambien quieroooo :)
 
Pues ahí va el mojo picón:

Ingredientes:
1 Cabeza de ajo
2 Pimientas picantes ( o 3, según aguante el paladar)
1 Cucharita de comino en grano
1 Cucharita de pimenton
4 Cucharas de de vinagre
15 Cucharas de aceite de oliva
Sal al gusto.

Picar en un mortero los ajos pelados y picados, los cominos, las pimientas limpias de granos y la sal gorda, hasta formar una pasta suave. Luego añadimos el pimentón, el aceite y el vinagre hasta que la mezcla espese, si se queda muy espesa podemos aligerarla con un poco de agua.

P.D. Las "papas" no pelarlas ni cortarlas con cuchillo, se mojan directamente y con la mano.

Que les aproveche ;) ;) ;) ;)
 
weno weno
si no te salen las PAPAS arrugas es por que las haces con PATATAS  ;D ;D ;D

de todos modos te voy a dar una receta que le quita el encanto a la tradicion pero salen arrugas buenas y mas rapidas
lavas bien las PAPAS
las metes humedas sobre la marcha en una bosla de plastico con un buen puñado de sal gorda
las cierras bien
les pones unas tres bolsas mas bien amarradas
unos 15 minutos de microondas a tope
no te asustes si las bolsas parecen que vallan a reventar
y
sorpresaaaaaaaaaaaaaaa
PAPITAS arruga en 15 minutos ;)
 
72617465726F000 dijo:
Pues ahí va el mojo picón:

Ingredientes:
1 Cabeza de ajo
2 Pimientas picantes ( o 3, según aguante el paladar)
1 Cucharita de comino en grano
1 Cucharita de pimenton
4 Cucharas de de vinagre
15 Cucharas de aceite de oliva
Sal al gusto.

Picar en un mortero los ajos pelados y picados, los cominos, las pimientas limpias de granos y la sal gorda, hasta formar una pasta suave. Luego añadimos el pimentón, el aceite y el vinagre hasta que la mezcla espese, si se queda muy espesa podemos aligerarla con un poco de agua.

P.D. Las "papas" no pelarlas ni cortarlas con cuchillo, se mojan directamente y con la mano.

Que les aproveche   ;) ;) ;) ;)
Este fin de semana lo pruebo....ñan, ñan, ñan... :D
 
      Las papas que sean pequeñas y como dice el compañero, asegurate que sean papas y no patatas.

                   [smiley=thumbsup.gif] [smiley=sun_smiley.gif]
 
09515952485D4E55533C0 dijo:
weno weno
si no te salen las PAPAS arrugas es por que las haces con PATATAS  ;D ;D ;D

de todos modos te voy a dar una receta que le quita el encanto a la tradicion pero salen arrugas buenas y mas rapidas
lavas bien las PAPAS
las metes humedas sobre la marcha en una bosla de plastico con un buen puñado de sal gorda
las cierras bien
les pones unas tres bolsas mas bien amarradas
unos 15 minutos de microondas a tope
no te asustes si las bolsas parecen que vallan a reventar
y
sorpresaaaaaaaaaaaaaaa
PAPITAS arruga en 15 minutos ;)
Yo hago las patatas hervidas asi.

Y si cuando las sacas del microhondas, las cortas por la mitad y las vacias las vacias. Coges la masa de la patata, atun en aceite, aceitunas rellenas de anchoa y mayonesa. Haces un picadillo y lo vuelves a meter en la patata. Le pones queso rallado y las metes al gratinador unos 5-7 minutos.

Y quedan espectaculares.

Queda una guarnicion perfecta

(Tambien queda muy bueno si en vez de patatas se hace con tomates)

Venga, recetas de patatas....
 
El tipo de "papa" es fundamental, no todas las papas sirven para hacer unas buenas "papas arrugadas" ;)
 
7C59445153425755360 dijo:
El tipo de "papa" es fundamental, no todas las papas sirven para hacer unas buenas "papas arrugadas" ;)

+1

En los mercados al menos de Madrid se encuentra la papa "bonita" o la papa "negra". Por una vez, paga lo que te pidan -si quieres darte un lujo-.

Guísalas con bastante SAL GORDA -2 Kg de papas casi un Kg de sal- y con el fuego NO a tope (al 7 si es vitro), y a los 10-15 min. pinchas una con un tenedor hasta que veas que estén (parte una por la mitad para asegurarte).

Luego 1º las escurres, 2º le pones UN POCO DE SAL FINA, y 3º al fuego de nuevo removiéndo el caldero HASTA QUE SE SEQUEN -1 minuto escaso-. Así quedan blancas de sal.

MOJO CILANTRO: más o menos 1/2 manojo de cilantro y 1/2 manojo de perejil, 2 dientes de ajo y una cucharadita resuelta de salgorda. YA ESTÁ
Se maja bien, y luego se le echa UN VASO de aceite virgen y se mezcla bien. Y YA ESTÁ.

En la Península debe haber buena papa también para arrugar (pequeña, piel fina y que no queda aguada, seguro, la de Zamora por ejemplo, etc.)

+ Lata de atún natural , + un par de HUEVOS DUROS, y te sabe un montón (y si no hay mojo, mahonesa casera mismo).

A comerrrrrrrr; SALUDOS
 
DE AGUA: justo que cubra las papas

Y LA TAPA o tapadera del caldero entre-abierta mientras se guisan.

Una vez secas las papas SÁCALAS DEL CALDERO, o NO LO TAPES MÁS (el caldero o cazuela).

Las que te sobren te duran 24 horas, y una vez FRIAS tras 30 segundos de microondas siguen buenísimas.

Para comer le quitas la piel, o le limpias a mano la sal pegada y te la comes con cáscara.

Super fácil todo. Saluditos
 
Atrás
Arriba