A los miembros de la mereterica

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Vuestro nuevo Director General va a ser el General de División del Ejercito del Aire Don Carlos Gomez Arruche, una excelente persona y un gran profesional, creo que estamos todos guardias y demas de enhorabuena.

Solo espero que los políticos le acompañen, no le pongan zancadillas y le den el presupuesto necesario y suficiente para hacer su trabajo.

Un saludo!

Juan Pedro
 
¿presupuesto? ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja y además ja ja ja
 
Bueno pues si no hay presupuesto, que os den unas largas vacaciones, que se quejais por "to" ;D ;D ;D

Mas escaso estoy yo con los presupuestos de mi empresa. je je je
 
En vez de dar mi opinión, prefiero poner esto y que cada cual saque sus conclusiones:

Fuerte polémica en la Guardia Civil por el regreso de un militar a su dirección.

Asociaciones del cuerpo critican el nombramiento de Carlos Gómez Arruche.

Una decena de generales de la institución expresa en privado su malestar.


MELCHOR SÁIZ-PARDO/COLPISA. MADRID

La vuelta de un militar a la dirección de la Guardia Civil 18 años después de que el teniente general José Antonio Sáenz de Santamaría abandonara la jefatura de la institución ha provocado un verdadero terremoto entre los casi 75.000 miembros del cuerpo. La incorporación del general de división del Ejército del Aire Carlos Gómez Arruche a la sede central de la Guardia Civil en la madrileña calle Guzmán el Bueno no se presume fácil. El laureado militar llega con el marchamo de ser el hombre que José Bono ha impuesto al Ministerio del Interior para evitar cualquier movimiento que apunte cierta desmilitarización de la institución, un cambio que estaba siendo reclamado por las cada vez más poderosas organizaciones profesionales de la Guardia Civil, apoyadas por el mayor sindicato de la Policía, el SUP.

La sorpresiva designación de Gómez Arruche ha reavivado el fuego que encendió la pasada semana el propio Bono al jurar en su toma de posesión que mientras Rodríguez Zapatero estuviera en La Moncloa «no habrá asociaciones sindicales en las Fuerzas Armadas, que es tanto como decirlo de la Guardia Civil, que es un cuerpo armado». Estas palabras provocaron el primer dolor de cabeza a Interior, que fue aplacado tras sendas reuniones de urgencia del secretario de Estado, Antonio Camacho, con los responsables del Sindicato Unificado de Policía y de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) a los que garantizó que el nuevo Gobierno cumplirá sus promesas de modernizar el instituto armado.

Una semana

La tregua ha durado apenas una semana. La extendida creencia de que fue Bono quien ha llevado al frente de la Guardia Civil al general, al que conoció cuando Gómez Arruche dirigió, entre 1997 y 1998, la base aérea de Albacete, ha llevado a las organizaciones y sindicatos a calificar como «claudicación» la actitud del ministro del Interior, José Antonio Alonso. El SUP y la AUGC volvieron a pedir ayer explicaciones a Alonso, sobre todo después de que el nuevo director general, en sus primeras manifestaciones públicas, asegurara que sólo hará «ligeros retoques» en la estructura del cuerpo. Una declaración de intenciones que para las organizaciones profesionales «choca frontalmente» con las promesas de «profundos cambios».

José Manuel Sánchez Fornet, líder del sindicato unificado, tildó de «casposo e involucionista» el nombramiento de Gómez Arruche. «La designación de un militar -dijo- nos trae a la memoria los días de anteriores gobiernos socialistas en los que se encerraba a guardias en la cárcel y en el cuerpo existían los malos tratos».

Para el SUP, poner a un general al mando alejará el objetivo de mejorar la coordinación entre ambos cuerpos, amén de suponer un «jarro de agua fría» a las aspiraciones de modernización en la institución. Sánchez Fornet fue tajante: «Si en octubre Gómez Arruche no ha comenzado a cumplir las promesas de aperturismo en la Guardia Civil, el Gobierno se encontrará con decenas de miles de policías y guardias civiles manifestándose juntos en Madrid».

Los compromisos a los que se refiere el SUP, que desde hace meses está en «unidad de acción» con la AUGC, son dos de los que figuraban en el programa electoral del PSOE: que la Ley Disciplinaria de la Guardia Civil suprimirá la sanción de arresto para las faltas laborales y que el nuevo Ejecutivo regulará el derecho de asociación profesional de los miembros de la institución.

«Tremendo error»

La consecución de esos dos objetivos -entiende también la AUGC- parece hoy más difícil tras el «tremendo error» que supone la designación de un militar. Fernando Carrillo, presidente de este colectivo que engloba a 22.000 agentes, aseguró que el nombramiento «ha causado entre los guardias civiles una extendida sensación de desconcierto y preocupación».

El nombramiento de Gómez Arruche no sólo fue acogido con escepticismo por los funcionarios policiales de ambos cuerpos, sino también por la jerarquía de la Guardia Civil. Al menos una decena de los casi treinta generales mostraron ayer en privado su malestar por el hecho de que Alonso haya confiado el mando a un militar ajeno a la casa verde, pese a que el Ejecutivo podía haber contado con varios profesionales con más de tres décadas de servicio en la Guardia Civil.

La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, salió ayer en defensa del nombramiento al señalar que «el hecho de que sea un militar es una manifestación de la normalidad democrática». De la Vega alabó las cualidades técnicas del nuevo director, «un magnífico profesional que reúne todas las capacidades para ese puesto» que, según dijo, tiene experiencia en temas relacionados con grandes colectivos.
 
Hola

Si es que nunca llueve a gusto de todos, si es militar por que es militar y si es civil por que no es militar.

Digan lo que digan, lo importante es que lo haga bien, mas que nada para tener a la Guardia Civil motivada para protegernos de la forma mas correcta y eficiente.

Salu2

Carlos
 
No deja de ser una decisión sorprendete, despues de que le cargo estuviera ocupado por personas civiles
 
Atrás
Arriba