A MADRID DESDE TENERIFE, MOTO VENECIA SEMANA SANTA

  • Autor Autor tnt.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

tnt.

Invitado
BUENAS A TODOS, YA ESTAMOS OTRA VEZ CON ESTO DE LOS VIAJECITOS, Y MENOS MAL, SI NO QUE SERIA DE ESTA VIDA...... ;D ;D ;D ;D

ESTA SEMANA SANTA ME VOY A VENECIA, EN PRINCIPIO LA RUTINA ES LA DE SIEMPRE. AVION HASTA BARCELONA DESDE TENERIFE, RECOGER LA MOTO QUE LE ALQUILO AL AMIGO MIKE, DE MOTOESPAÑA.COM , Y TIRAR HACIA VENECIA, CON LA SEÑORA ESTA VEZ, ASI LA VOY MENTALIZANDO PARA EL VIAJE DE VERANO A CHILE, PERU, ETC,........, MI INTENCION ES QUEDARME UNOS DIAS ROMANTICONES EN LA CIUDAD , PARA COMPENSARLA, JEJEJJEJEJEJEJEEE, Y MI DUDA APARECE CUANDO ME VEO LA SITUACION DEL HOTEL EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE VENECIA, Y ME PREGUNTO SI SE PODRA CIRCULAR CON ELLA POR EL CENTRO HISTORICO, O TENDRE QUE DEJARLA FUERA DEL NUCLEO URBANO, Y PATEAR HASTA EL HOTEL (...O NAVEGAR EN GONDOLA.....), LO DIGO POQUE ALGUNAS CIUDADES QUE SON PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, Y ESAS COSAS TIENEN LA CALLES CORTADAS AL TRAFICO, Y ESAS COSAS, SI ALGUIEN A RELIZADO ESTE VIAJE Y ME PUEDE DECIR ALGO LO AGRADEZCO, Y TAMBIEN TODO LOS CONSEJOS POSIBLES , GRACIASSSS, Y GASSSSSSS :P :P ;D ;D
 
Re: A MADRID DESDE TENERIFE, MOTO VENECIA SEMANA S

tnt,por si te sirve de algo,echa un vistazo a esto,como veras ,no se permite circular motos en venecia
Transporte público
Para saborear la verdadera esencia de la ciudad, explore las pequeñas callejuelas, pasee por sus puentes y adéntrese en las diminutas plazas. Pero si no tiene mucho tiempo, móntese en uno de los autobuses acuáticos (vaporetti), operados por la Azienda Consorziale Transporti venecia- ACTV (tel: (041) 272 2111; página web: http://www.actv.it/).  

Los billetes son válidos durante 90 minutos y los que incluyen el viaje por el Canal Grande cuestan 5€. Los billetes que no incluyen el Canal Grande son más económicos (3,50€). El billete de ida y vuelta (sin incluir el Canal Grande) cuesta 6€. También puede comprar un bono de 24 horas por 10,50€ ó por tres días por 22€ (ambos incluyen la travesía por el Canal Grande). Si viaja con animales o con maletas grandes deberá comprar un billete adicional por 3,50€. Se pueden comprar los billetes y los bonos en la mayoría de las estaciones y en quioscos de prensa, así como en las máquinas de billetes que hay en las principales paradas. Si no presenta un billete válido cuando lo requiera, correrá el riesgo de pagar una multa de 30€ más el valor del billete. Estos billetes se pueden utilizar también en los autobuses ACTV, que van hasta Piazzale Roma desde Mestre y el aeropuerto. ACTV opera un servicio 24 horas pero no en todas las rutas.

Los traghetti (ferries públicos) son los que utilizan los locales para cruzar el Canal Grande- pero cada vez hay menos de éstos. Una versión un tanto más pobre, pero igual de románticas que las góndolas, son los botes de madera. Los viajes son muy cortos y cuestan 0,40€ (los locales suelen redondear hasta 0,50€) y merecen la pena por ver Venecia tal y como lo hizo Marco Polo. Para aquellos que no se puedan permitir el lujo de montarse en una góndola o no quieran sucumbir al turístico cliché, la mejor opción es el traghetti.  Los traghetti son conducidos por gondoleros, en colaboración con el ayuntamiento, sin embargo no hay horarios establecidos.
Taxis
Los taxis acuáticos son los más caros de toda Europa- el cargo mínimo es de 15€- y el viaje no es de más de 7 minutos. Un viaje corto a lo largo del Canal Grande cuesta alrededor de los 70-80€ y sobre la tarifa hay también suplementos por equipaje, pasajeros extras (más de 4) y por nocturnidad.

Se pueden reservar por teléfono (tel: (041) 541 5084) pero le cobrarán 5€ por la reserva. El Consorzio Motoscafi Venezia (tel: (041) 240 6711; página web: http://www.motoscafivenezia.it/) también opera un servicio de taxis acuáticos. Las paradas se encuentran en la estación, Piazzale Roma, Rialto, San Marco y en el Lido. Los taxis acuáticos oficiales tienen una matricula negra sobre un fondo amarillo. Se aconseja tener cuidado y no caer en manos de operadores ilegales que suelen estafar con los precios.

Los taxis convencionales sólo operan entre Piazzale Roma y el resto de destinos del interior. Puesto que parar un taxi por la calle puede ser un tanto difícil, se aconseja llamar por teléfono a Radio Taxi (tel: (041) 936 222). Esta compañía suele cobrar unos 10€ por trayectos cortos. Tenga cuidado de no montarse en taxis sin licencia, estos taxis carecen de identificación y de taxímetro.

Se suele dejar una propina del 10%.

Góndolas
El equivalente véneto de una limusina es la góndola. No hay nada mejor que deslizarse en góndola bajo el Puente de los Suspiros, en asientos de terciopelo rojo y escuchando el abatir de las aguas contra los muros de los palazzi. Su uso data de 1094 y actualmente hay unas 400 góndolas en Venecia. El negocio de los gondoleros depende de las aguas y de los días de verano, y por eso los precios son tan altos, para financiar el resto del año. Se suele pagar unos 62€ por 50 minutos (y algo más después de las 20.00). Todas las góndolas pueden llevar hasta 6 personas y los servicios adicionales, como el acompañamiento musical, pueden costar unos 100-130€. Se aconseja negociar el precio antes de montarse. Las góndolas salen de la Plaza San Marco, el Rialto, Piazzale Roma y la estación de tren. Las tarifas las establece el Ente Gondola (tel: (041) 528 5075; fax: (041) 521 1534; página web: http://www.gondolvenezia.it/) y cualquier queja deberá dirigirla a ellos. Es posible conseguir un descuento del 10-15%, especialmente en temporada baja, sin embargo no regatee en medio de un grupo de gondoleros porque está considerado como un insulto hacia el gondolero.
Conduciendo por la ciudad
No se permite el tráfico de coches por el centro de Venecia. Incluso los servicios de emergencia se operan por barco.
Alquiler de coches
Se pueden alquilar coches tanto en el aeropuerto como en Piazzale Roma. Las principales compañías de alquiler de coches son: Avis (tel: (041) 541 5030 (aeropuerto) ó 523 7377 (Piazzale Roma); página web: http://www.avis.com/), Hertz (tel: (041) 541 6075 (aeropuerto) ó 528 4091 (Piazzale Roma); página web: http://www.hertz.com/) y Europcar (tel: (041) 541 5654 (aeropuerto) ó 523 8616 (Piazzale Roma); página web: http://www.europcar.com/).  Las tarifas suelen ser de 80€ por día. Los conductores han de ser mayores de 23 años (la edad mínima depende de la política de la empresa) y deben estar en posesión de un permiso de conducir europeo o internacional. Normalmente se incluye un seguro básico con el alquiler pero se recomienda adquirir un seguro más completo en caso de accidente.
Alquiler de bicicletas y motocicletas
[highlight]No se permite la circulación de bicicletas o motos en Venecia[/highlight].

saludos ;)
 
Re: A MADRID DESDE TENERIFE, MOTO VENECIA SEMANA S

JODERRR, PERFECTO, PERFECTOOO, GRACIAS POR LA INFORMACION, MEJOR IMPOSIBLE, YA CONTARE AL REGRESO :o :o :o :o ;D ;D
 
Re: A MADRID DESDE TENERIFE, MOTO VENECIA SEMANA S

me alegro de que te sirva de ayuda :)
en mayo voy con mi mujer a venecia ,apunta sitios interesantes y me los comentas a vuestra vuelta ,
restaurantes ,y sitios donde tomar copas,pues vamos sin moto
v,s desde la costa del sol 8-)
 
Atrás
Arriba