1C0D0216091E18050B091E4C0 dijo:
Queridos compañeros del foro, zaragozanos o no, todo esto tiene más profundidad de lo que la ciudadanía piensa. Estas medidas responden a una política encubierta de eliminación del tráfico rodado en los cascos urbanos de las grandes urbes, dirigida y diseñada por nuestros iluminados ediles (concretamente en Zaragoza, la principal valedora de esta obscenidad es Dª Carmen Dueso y sus colaboradores municipales del Departamento de Servicios Públicos).
Se eliminan carriles de circulación, se eliminan plazas de aparcamiento, se colocan obstáculos y separadores asesinos y se restringe a 30 Km/h la velocidad de numerosas vías, entre otras lindezas.
Pero lo que realmente más me preocupa es que el impuesto de circulación que todos, anualmente, pagamos religiosamente, ni se elimina, ni se abarata, sino todo lo contrario :'(.
Lo único que espero es que el pueblo soberano, con su infinita sabiduría, tome buena nota, no se quede anestesiado ante los dispendios faraónicos que todos pagamos y reclame exigiendo la responsabilidad que en todo este asunto tiene nuestra tan depauperada casta política >

.
Saludos.
Suscribo totalmente todo lo que aportas, paisano HEISENBERG.
Ya han conseguido hundir a los comerciantes del centro, inpidiendo que la gente pueda plantearse acercarse al centro a comprar con su vehículo cuando lo necesita.
Ahora con las obras de un tranvía, que practicamente nadie quiere lo están acabando de fastidiar.
Recordemos que estos señores, que rodeados de sesudos asesores, en largas reuniones, con técnicos, casi tan bien pagados como ellos mísmos, toman decisiones en cuanto al mobiliario urbano, como las que podemos ver en el hilo, que agravan las consecuencias de los accidentes y empeoran la movilidad ciudadana. :'( :-X
Tambien les tenemos que agradecer que muchos de nosotros vivamos a 10 kms. de donde hemos vivido, toda la vida, y que nos tengamos que desplazar al centro a trabajar desde lejanos barrios, gracias a sus maniobras urbanísticas, recalificadoras y sobre todo, lucrativas para sus profundos bolsillos.
Curioso pero aclarador el comentario del alcalde de Zgz, y ex Ministro de Justicia, Alberto Belloch, cuando una periodista le preguntaba en una entrevista radiofónica de una emisora local: -¿Como es que el ayuntamiento que usted encabeza, decide llevar el proyecto del tranvía adelante, siendo éste impopular e indeseado por todo tipo de organizaciones de ciudadanos, gremios y comerciantes además de taxistas y urbanistas, en lugar de acometer las obras de un metro que resolvería a medio y largo plazo las carencias en materia de transporte de la ciudadanía?.
Respuesta del Sr. alcalde:- Este gobierno municipal tomará las decisiones que estime oportunas, ya que cuenta con la legitimidad que le dan las urnas.
O sea que se la pela lo que pensemos los ciudadanos, y dice el andoba, claro como el agua que una vez perpetrado el asalto al ayuntamiento mediante las elecciones, le da igual lo que sus votantes digan. Solo cada cuatro años, volveran a realizar el simulacro de cercanía y servicio a sus electores y de servicio a la la ciudad.

En fin... Aporto unas cuantas tropelías más en Zaragoza, que ponen en peligro la integridad de cuantos nos movemos por aquí.
Aquí un carril bici, a juicio de nuestro edil ejemplar y moderno. A mi juicio lleno de peligros, tanto para los ciclistas, como para los automovilistas, y que por si fuera poco, es muy poco operativo, como alternativa de transporte, ya que es inconexo, y no sirve para los desplazamientos habituales, dada su falta de continuidad.
Por supuesto, no podemos ser exhaustivos, ya que tenemos fechorías análogas por doquier en las ciudades y carreteras por donde nos movemos habitualmente.
No se les ha ocurrido nada más moderno y funcional, a esta cuadrilla, que colocar unos grandes bloques de granito, cada 200m o algo así, junto al carril bici, para que si en algún momento alguien se cae, no cause más gastos a la seguridad social, ya que si te das con la cabeza en cualquiera de sus esquinas o cantos vivos, desde luego que ya no gastas más en asistencia. Tambien han pintado bien el paso de cebra de verde y blanco, para que nos patine la rueda de delante con la lluvia, y podamos amortizar con la crisma esos fabulosos [highlight]monolitos asesinos[/highlight].

Afortunadamente, el hombre que pasea en bici con el niño detrás, no sabe el peligro que acecha, y posiblemente disfruta de un plácido paseo, esta vez sin consecuencias.
Y que conste, que se de lo que hablo, ya que uso la bici, para ir a trabajar de octubre a marzo, casi a diario.
Pero hay más...Mucho más. Podría estar cuatro horas poniendo fotos similares.
Fijaos la seguridad que desprenden esos grandes bloques de cemento, que con altanera elegancia, sostienen el gran cartel anunciador de obras.
Su cercanía al carril bici, y sus aristas afiladas, también denotan eficacia, sabiduría, buen gusto, y sentido de protección al ciclista y contribuyente. No obstante, observad que si el cartel falla, más adelante acecha otro seguro y afilado monolito, junto con un pacífico y sosegado banco de acero y madera. ¡Estamos en buenas manos!.

:'( :-X
Y para acabar con el tema de las ayudas del ayuntamiento de Zaragoza, a la movilidad sostenible y megaguay, os muestro otro modelito de monolito granítico carrilbicicletero, pero en su versión 2.0, (dos, punto cero), o lo que es lo mísmo; con pose vertical y cercana. :-?
Las foticos son de hoy mísmo. Hay muchísimos ejemplos, pero creo que queda bien patente, la ineficacia de las administraciones, en cuanto a seguridad vial, y que en muchísimas ocasiones, no solamente, no solucionan los problemas más básicos y evidentes para cualquier mente sencilla, sino que los empeoran y ponen en peligro la integridad de quienes les pagamos. Creo que su costosa, pero carísima incompetencia es obvia.
Y por si fuera poco...en mi opinión, no saben gobernar su casa, y gobiernan la casa de todos. "Si es ques pa mear y no echar gota":'(
Un saludo a todos, y mucho cuidado ahí fuera.
