A mi K "se le han despertado los demonios"

Carlos_K75

Arrancando
Registrado
20 Nov 2007
Mensajes
42
Puntos
6
Ubicación
Vitoria
Buenas,

Pues eso, que a mi K-75 ahora y de repente:
- No le va la luz ni corta ni larga
- Cuando pulso el Intermitente derecho: Parpadean los dos.
- Cuando pulso la bocina; Esta no funciona.
- Cuando pulso el stop de los intermitntes: Parpadean los 2

Todo me ha pasado después de desmontar y montar el puño izquierdo para reparar un mal contacto que accionaba el intermitente.
Algún tipo de derivación debe tener, porque hace unos meses, durante la marcha, se quedaba como sin contacto, pero si tocaba la bocina volvía aacelerar. (La bocina parecía el turbo!). Este problema se arregló con CRC en ls conexiones mas básiccas.

Con estos "sintomas" tan curiosos: ¿alguien tiene idea de lo que pueda estar pasando?
¿Sabéis si existe algún método (o guía para megatorpes), para ir comprobano paso a paso todo el sistema eléctrico? . Entiendo que lo que hay que hacer es ir descartando por zonas o sistemas, posibles derivaciones o cortocircuitos (creo).

Estas navidades me veo con el turron en la mano Izquierda y el voltímetro en la derecha...

Gracias de antemano, y Felices fiestas
 
Hola Carlos pueden ser muchas coas y solo una vamos a ir descartando casos a la espera de que te contesten mas gente que seguro que dara con ello ¿ has probado si el cable principal que va de la piña a su conexion (debajo del deposito esta bien conectado, roto, o suelto ? prueba ha haber dando al contacto y girando el manillar de un lado al otro ? por cierto arranca bien? ya contaras Saludos
 
Hola,

Para gremlins en el sistema electrico, lo primero es cambiar las escobillas del motor de arranque. Utiliza el buscador y veras.

Saludos
janSolo
 
464D425F4340432C0 dijo:
Hola,

Para gremlins en el sistema electrico, lo primero es cambiar las escobillas del motor de arranque. Utiliza el buscador y veras.

Saludos
janSolo

+1

Yo solucioné los mismos síntomas cambiando escobillas de motor de arranque. Veintipoco euros y un rato de entretenimiento.

Saludos.
 
454E415C4043402F0 dijo:
Hola,

Para gremlins en el sistema electrico, lo primero es cambiar las escobillas del motor de arranque. Utiliza el buscador y veras.

Saludos
janSolo

Yes, ya somos dos los que pensamos lo mismo...

Abundante literatura deberían encontrar vuestras mercedes, con abundante lujo de palabrería e ilustraciones de afamados retratistas si usan el buscador...
 
45454A454A5A2E0 dijo:
[quote author=464D425F4340432C0 link=1323367543/2#2 date=1323373435]Hola,

Para gremlins en el sistema electrico, lo primero es cambiar las escobillas del motor de arranque. Utiliza el buscador y veras.

Saludos
janSolo

[highlight]+1[/highlight]

Yo solucioné los mismos síntomas cambiando escobillas de motor de arranque. Veintipoco euros y un rato de entretenimiento.

Saludos.
[/quote]

1E0B080B131F4A0 dijo:
[quote author=454E415C4043402F0 link=1323367543/2#2 date=1323373435]Hola,

Para gremlins en el sistema electrico, lo primero es cambiar las escobillas del motor de arranque. Utiliza el buscador y veras.

Saludos
janSolo

Yes, [highlight]ya somos dos[/highlight] los que pensamos lo mismo...

Abundante literatura deberían encontrar vuestras mercedes, con abundante lujo de palabrería e ilustraciones de afamados retratistas si usan el buscador...
[/quote]

Tres!!!, somos tres!!!!... ;D
 
[highlight]4!!!!!!!!![/highlight]

No te puedes ni imaginar lo que me hacía a mí la moto. De todo y en marcha.

Cuando la deje en el taller y le dije que mirar las escobillas me dijo de todo, y al final...... las escobillas!
 
Sin duda que serán las escobillas, te iba a poner el enlace pero se han adelantado ;)

es una operación sencilla y mandaras a los duendes a por el turrón ;D ;D ;)

Si tienes alguna duda, ya sabes por donde suelo parar ;)
 
6D787B78606C390 dijo:
[quote author=454E415C4043402F0 link=1323367543/2#2 date=1323373435]Hola,

Para gremlins en el sistema electrico, lo primero es cambiar las escobillas del motor de arranque. Utiliza el buscador y veras.

Saludos
janSolo

Yes, ya somos dos los que pensamos lo mismo...
[highlight]
[highlight]Abundante literatura deberían encontrar vuestras mercedes, con abundante lujo de palabrería e ilustraciones de afamados retratistas si usan el buscador.[/highlight]..[/highlight][/quote]


Que bonitas palabras ;D ;) , se podrían enclavar junto al buscador :P
 
697D487071220 dijo:
[highlight]Sin duda que serán las escobillas, te iba a poner el enlace pero se han adelantado [/highlight] ;)

es una operación sencilla y mandaras a los duendes a por el turrón  ;D  ;D  ;)

Si tienes alguna duda, ya sabes por donde suelo parar  ;)
Me habre adelantado pero el post original se ve claramente que es tuyo y gracias a post asi los demas algo aprendemos. ;) ;) ;)Saludos.
 
Algunas imágenes más, por si te sirve de ayuda.



ffffffffffffffg.jpg



Lo señalado con una cruz, tiene su posición en el estator (cuerpo donde van los imanes).

p6230004ea.jpg


p6220008ea.jpg


ddddddddddddff.jpg


10429614.png


El motor de arranque debe moverse con la batería, no con la moto.

p6230024ea.jpg


No te olvides de limpiar por dentro el estator (inductor), el rodamiento del inducido (rotor), el casquillo de bronce (en la tapa) donde apoya un extremo del eje del inducido - colector de delgas -, éste lleva unas arandelas y engrasar a continuación rodamiento y casquillo, en su justa medida .
 
Ni de lejos dudo de la opción que proponen los "mayores" pero, por si esto no te funcionase, te ofrezco un posible plan B (o J, seguro que hay opciones mejores)

A mi, hace años, mi XT600 (de las de arranque a pata) me tuvo loco unos días con un fallo eléctrico similar.   Cuando me ponía en marcha todo iba bien hasta que, de repente, se me apagaba el faro, me quedaba sólo con la luz de posición, la bocina me apagaba la de posición y el intermitente (no me acuerdo cual) encendía los dos delanteros en plan moto americana y nada por detrás.   Del mismo modo, y por las buenas, todo volvía a funcionar correctamente.

Dos o tres días después de empezar las meigas, noté que el "de repente" era al pasar por una mini curva (en realidad es una recta "torcía") que había a un par de kilómetros de mi casa.   El lunes, en aquella época mi fin de semana iba de lunes a miércoles, desmonté el deposito y descubrí que había tres cables del mazo pelados.   Al mover el manillar de un modo aleatorio se manifestaban las meigas y al volver a moverlo se marchaban.   Solución de la avería:   50 pelas de cinta aislante y a correr.

Por la unanimidad que hay en las respuestas, tiene más pinta de ser de las escobillas del arranque, pero... haberlas, haylas.  ;)

Suerte con el apaño
 
Perdonar mi asombro ante tanta manifestación coincidente. Alguien me (Nos) podría indicar la relación entre las escobillas de la puesta en marcha y las meigas eléctricas en las K.
Un "por que si" o "por que lo digo yo" también me valen jajajajaja
Jamas lo habría pensado
Me he quedado flipao con la respuesta.............
Un saludo :) :) :) :)
 
Realmente no entiendo la relacion de las escobillas del motor de arranque con el hecho de tener que tocar la bocina para acelerar, cosas dificiles he visto pero tanto.......................

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Si se ha solucionado que me gustaria saberlo es para publicarlo en la hoja parroquial.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

igual beatifican a alguien.
8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Gracias a todos los que habéis aportado vuestra opinión.

Por mayoría parece que van a ser las escobillas del motor de arranque.

Ahora no puedo, pero la semana que viene me pondré manos a la obra siguiendo al pié de la letra el post de Joserra e informaré.

Por el momento, me surje una duda: Joserra, en tu post, dices:"las escobillas y portaplaca (124 11 459567 y 123 11 459217 para k100rs16v)"
¿Sería la misma referencia para una K75 ?


Saludos!
 
Pues por mi parte, agradecería fotos e información del proceso. Gracias.

Saludos
 
666D7A656360632C0 dijo:
Perdonar mi asombro ante tanta manifestación coincidente. Alguien me (Nos) podría indicar la relación entre las escobillas de la puesta en marcha y las meigas eléctricas en las K.
Un "por que si" o "por que lo digo yo" también me valen jajajajaja
Jamas lo habría pensado
Me he quedado flipao con la respuesta.............
Un saludo :) :) :) :)

Bueno, vamos a ver si puedo dar una explicación comprensible porque he abierto una botella de buen Brut catalan para la cena y siempre pasa lo mismo...la contraria se bebe una copita, y yo el resto de la botella ;D ;D ;D

El desgaste de las escobillas, provoca que el polvo que se acumula entre las delgas del colector, acabe cortocircuitando varios devanados del rotor, siendo atraidos al tiempo por los imanes, por lo que el motor se para ahí. Cuando se trata de arrancar, el motor no se mueve...hasta que con algun golpe/vibración/movimiento, ó bien el polvo de grafito entre las delgas se caiga ó el rotor gire a otro sector sin cortocircuitar

Si no se trata de arrancar si no que la moto está funcionando, ése cortocircuito por masa, interfiere en el resto de la instalación...ó bien porque genera excesivo consumo, bien porque resta masa a elementos que la necesitan, bien porque se la dá a elementos que en ése momento estan inactivos, activandolos

Hablo así de memoria, porque estas cosas las estudié hace mucho...pero bueno, me-se-ha-entendido ;D ;D ;D ;D
 
:o :o :o Una vez más, me descubro ante vos, Maese Agustín. Cuán inmensos conocimientos atesoráis en vuestra cabeza.

¿De verdad te cabe todo en la cabeza?

Espero que vengas a la Kedada. Esa cabeza la tengo que conocer.
 
3E253B313C3F3231500 dijo:
:o :o :o Una vez más, me descubro ante vos, Maese Agustín. Cuán inmensos conocimientos atesoráis en vuestra cabeza.

¿De verdad te cabe todo en la cabeza?

Espero que vengas a la Kedada. Esa cabeza la tengo que conocer.


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Caber, cabe...y de más cosas tambien. Lo malo es que en más de una ocasión, se me forman unas "empanadas mentales" que flipas :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Tan malo es saber poco...como demasiado ;D
 
Maestro Tabayu,tienes que beber mas brut catalan porque te sienta muy,muy,muy bien.SAludos.
 
505F50510F3E0 dijo:
Maestro Tabayu,tienes que beber mas brut catalan porque te sienta muy,muy,muy bien.SAludos.

Creo (nano1) que tienes razón.

En el motor, si no hay variación de flujo magnético,  no se mueve. Y lo que está claro que el cava, produce en nosotros tal variación de flujo, que nos puede poner en órbita ;D ;D ;D.



Uploaded with ImageShack.us

Salud

P.D. Bebe más a menudo, pero.....con moderación ;)
 
Hola; me parece que lo que escrbí en otro hilo
www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1314164221/4#4
puede venir a cuento:

Si no me equivoco, es la escobilla "+" la que da esos síntomas cuando está gastada: es
demasiado corta, entonces no hace buen contacto con las delgas del inducido y como
consecuencia el relé de alivio, que se alimenta -va a masa- a través de esa escobilla (*) , no alimenta esos circuitos que te dan fallos y parece un caos eléctrico... sobre todo al ir
circulando, pues la escobilla hace contacto a veces y otras no -debido a las vibraciones-
y de ahí los fallos aleatorios. Precisamente el cometido del mencionado relé de alivio es desconectar esos circuitos
cuando pulsamos el botón de arranque (por ejemplo podeis ver que en ese momento,
mientras funciona el motor de arranque, se apagan las luces si estaban encendidas, pero
también ocurre lo mismo con el claxon o las intermitencias si estuviesen funcionando -es menos habitual, pero es fácil probar,... probad-comprobad!!, . Cambia esas escobillas y verás como todo vuelve a funcionar correctamente. (*) aclaración "escueta": la corriente eléctrica que circula por la bobina del relé de alivio procede del "+" y va hasta el "-" por la escobilla "+" del motor de arranque, es decir, a
través de esa escobilla y del resto del motor de arranque llega hasta el negativo del
motor de arranque y de la moto (la masa). Cuando, para encender la moto pulsamos el
botón verde, el motor de arranque recibe corriente "+" (en la escobilla "+") y va hacia el
negativo, pero como también está conectado en esa escobilla el "-" del relé de alivio, éste
se queda sin circulación de corriente (los dos extremos de su bobina están conectados a "+" en ese momento), como consecuencia no actúa como electroimán del relé y entonces
desconecta los mencionados circuitos, para que toda la energía disponible en la batería se emplee en encender el motor de explosión.......
 
1D7B0C33387B6163560 dijo:
Hola; me parece que lo que escrbí en otro hilo www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1314164221/4#4 puede venir a cuento:

Si no me equivoco, es la escobilla "+" la que da esos síntomas cuando está gastada: es demasiado corta, entonces no hace buen contacto con las delgas del inducido y como consecuencia el relé de alivio, que se alimenta -va a masa- a través de esa escobilla (*) , no alimenta esos circuitos que te dan fallos y parece un caos eléctrico... sobre todo al ir
circulando, pues la escobilla hace contacto a veces y otras no -debido a las vibraciones- y de ahí los fallos aleatorios. Precisamente el cometido del mencionado relé de alivio es desconectar esos circuitos cuando pulsamos el botón de arranque (por ejemplo podeis ver que en ese momento, mientras funciona el motor de arranque, se apagan las luces si estaban encendidas, pero también ocurre lo mismo con el claxon o las intermitencias si estuviesen funcionando -es menos habitual, pero es fácil probar,... probad-comprobad!!, . Cambia esas escobillas y verás como todo vuelve a funcionar correctamente. (*) aclaración "escueta": la corriente eléctrica que circula por la bobina del relé de alivio procede del "+" y va hasta el "-" por la escobilla "+" del motor de arranque, es decir, a través de esa escobilla y del resto del motor de arranque llega hasta el negativo del motor de arranque y de la moto (la masa). Cuando, para encender la moto pulsamos el botón verde, el motor de arranque recibe corriente "+" (en la escobilla "+") y va hacia el
negativo, pero como también está conectado en esa escobilla el "-" del relé de alivio, éste se queda sin circulación de corriente (los dos extremos de su bobina están conectados a "+" en ese momento), como consecuencia no actúa como electroimán del relé y entonces desconecta los mencionados circuitos, para que toda la energía disponible en la batería se emplee en encender el motor de explosión.......

:o Ya me había costado lidiar con la explicación de Tabayú pero, despues de varias releidas, al final lo entendí.   Ahora, viendo la tuya, me rindo.   Nunca más preguntaré "pero, ¿por qué?".   Me conformaré con el clásico y odiado "esto es así y punto"  :D :D :D
 
0E2C3F21223E12067A784D0 dijo:
Gracias a todos los que habéis aportado vuestra opinión.

Por mayoría parece que van a ser las escobillas del motor de arranque.

Ahora no puedo, pero la semana que viene me pondré manos a la obra siguiendo al pié de la letra el post de Joserra e informaré.

[highlight]Por el momento, me surje una duda: Joserra, en tu post, dices:"las escobillas y portaplaca (124 11 459567 y 123 11 459217 para k100rs16v)"
¿Sería la misma referencia para una K75 ?[/highlight]

Saludos!


Para la K 75

12 41 1 459 297 placa portaescobillas
12 41 1 459 567 escobillas


;)
 
415457544C40150 dijo:
[quote author=666D7A656360632C0 link=1323367543/14#14 date=1323508646]Perdonar mi asombro ante tanta manifestación coincidente. Alguien me (Nos) podría indicar la relación entre las escobillas de la puesta en marcha y las meigas eléctricas en las K.
Un "por que si" o "por que lo digo yo" también me valen jajajajaja
Jamas lo habría pensado
Me he quedado flipao con la respuesta.............
Un saludo :) :) :) :)

Bueno, vamos a ver si puedo dar una explicación comprensible porque he abierto una botella de buen Brut catalan para la cena y siempre pasa lo mismo...la contraria se bebe una copita, y yo el resto de la botella ;D ;D ;D

El desgaste de las escobillas, provoca que el polvo que se acumula entre las delgas del colector, acabe cortocircuitando varios devanados del rotor, siendo atraidos al tiempo por los imanes, por lo que el motor se para ahí. Cuando se trata de arrancar, el motor no se mueve...hasta que con algun golpe/vibración/movimiento, ó bien el polvo de grafito entre las delgas se caiga ó el rotor gire a otro sector sin cortocircuitar

Si no se trata de arrancar si no que la moto está funcionando, ése cortocircuito por masa, interfiere en el resto de la instalación...ó bien porque genera excesivo consumo, bien porque resta masa a elementos que la necesitan, bien porque se la dá a elementos que en ése momento estan inactivos, activandolos

Hablo así de memoria, porque estas cosas las estudié hace mucho...pero bueno, me-se-ha-entendido ;D ;D ;D ;D[/quote]


Simplemente impresionante nunca lo habría pensado pero tiene su lógica.
+1+2+3 y lo que se tenga que sumar
;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: A mi K "se le han despertado los demonios" SOLUCIONADO!!

Buenas!

Problema solucionado!!!

En vacaciones, siguiendo paso a paso el brico del Foro, yo solito, cambié las escobillas del motor de arranque y de paso la batería (que tenía 5 años).
El resultado: OK.
Anímo a los torpes a que si lo necesitan lo hagan. Yo al prinncipio no me veía capaz.

Gracias a todos los que habéis dado vuestra certera opinión. Y especialmente a Joserra
 
;)

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss Siberianas :D
 
Buenas tardes,ese trastorno electrico ya me paso hace dos semanas,no arrancaba por nada, igual lo de las luces igual la bocina, todo tal cual .se me ocurrio desarmar el arranque y  alli estaba la causa,la escobilla del positivo al tope,la cambie y listo los demonios se fueron a la m... :D :D
 
Yo, por si acaso,cambie las escobillas hace un par de semanas,creo que deberia considerarse como "mantenimiento" o sea,casi que obligatorio, para prevenir
 
Atrás
Arriba