pepeventure
Curveando
Estimados compañeros, el tema me parece bastante interesante para abrirle un mensaje nuevo y propio, a fin de que participemos todos, y no “muera” dentro de otro mensaje, ya abierto y antiguo, con otro título, y leído ya por muchos de vosotros.
Para que cojáis el hilo, en el mensaje llamado: “¿Dónde me compró la bmw?”, abierto por el compañero Enricr1150gs, (intentaré poner enlace directo, pero yo con estas máquinas no me aclaro...jejeje.), pedía consejo de lo que el propio título del mensaje indica, amén de presentarse y de elogiar “nuestro buen rollo y compañerismo, algo que últimamente es tan difícil de encontrar”....
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=BMW;action=display;num=1045228926
El tema de compra de una motocicleta nueva, de entrada considero que es bastante interesante, ya que, afecta al bolsillo, y ... ya se sabe, si nos podemos ahorrar unas “perrillas”. Obtuvo diversas respuestas, entre las cuales se incluían dos mensajes míos, en el último de ellos yo le decía:
... y no hagas tan sólo cinco llamadas, haz cincuenta llamadas. no dejes ningún concesionario por llamar ("dónde menos lo espera, salta la liebre"
, (1) y no te creas "ná" de lo que aquí se dice del concesionario tal o del concesionario cual; lo que a tí te importa realmente es lo que te hagan a tí ó como se porten contigo. cada uno cuenta la feria según le fué. (2) ¡a muerte con los concesionarios!¡al pescuezo!. (3) tienes que tener claro, que además de vender motocicletas, son empresas de servicios, y están para eso, para darte servicio. no te hacen ningún favor. (4) aprieta, chantajea, ve con el fax de uno al otro... y el que no te baja el precio, es por que no te quiere vender la moto. tenlo claro y presente. (5) y por supuesto ten presente que a lo mejor te tienes que ir a 300 ó a 500 kms. de tu ciudad, pues nada, tren o autobús, y camino. sin problemas. (6) cuando vengas de vuelta con la moto, serás el tío más feliz del mundo. (los números anteriores a cada frase han sido añadidos a posteriori en este mensaje, por un motivo que más tarde quedará claro.)
Pues bien, como dice el compañero meca, no fuí quizás todo lo diplomático que debería haber sido, por lo que de entrada pido disculpas a todos aquellos compañeros del foro que hayan podido sentirse ofendidos por las expresiones utilizadas.(Las cuales, personalmente, no veo tan graves, pero... lo dicho, ahí quedan mis disculpas) Dicho esto, y dejando también claro que el mensaje no va contra ningún concesionario en concreto, no se nombra a ninguno de hecho, también os pido que consideréis el mensaje de forma global, y no literal, (es decir, no palabra a palabra ó frase a frase). Se han utilizado unas expresiones ya hechas, utilizadas en cualquier ámbito, (laboral, social, deportivo...), de forma más o menos acertada, pero que están ahí y existen, como puedan ser “a muerte con...” y “al pescuezo”, podrían haberse utilizado otras como “al cuello”, “chuparle la sangre”... y todas las que se os ocurran. (Vosotros mismos las utilizáis: “lo tiene cogido por los h...”,”pasar por el aro”, y un largo elenco que no es cuestión de ponerse a buscar ahora mensaje por mensaje en el foro).
Centrándome en el tema, quisiera distinguir, antes de nada las tres secciones en las cuales entiendo que se divide un concesionario: recambios, taller y comercial. En el mensaje de respuesta a Enricr1150gs, quiero que quede claro que me refería únicamente a la sección comercial, ya que, el compañero Enricr1150gs, estaba preguntando dónde comprar la motocicleta. (No englobo pues a las secciones de taller ni de recambios.)
Entiendo que en una relación concesionario-cliente (llámese éste último usuario, cliente, posible cliente, posible usuario o lo que sea...), la relación de fuerza o dominio no es igualitaria, y entiendo que se decanta del lado del concesionario. De entrada en muchas ciudades sólo existe uno (¿exclusividad?¿monopolio?), y el más cercano está a más de 100 kms.. con lo cual la ley de oferta y demanda, (el llamado “mercado libre”), o la buscas por fax, teléfono, internet... o te cuesta el dinero y el tiempo; “o pasas por el aro”. No os cogerá de sorpresa, un cierto malestar generalizado que hay en el foro acerca del trato de los concesionarios bmw, (¡ojo! Hablo en general, y no en particular, repito, no ceñiros a la literalidad ), nada más que hay que leer muchos de vuestros mensajes.
“Busque, compare, y si encuentra algo mejor... cómprelo”, éste era un lema publicitario televisivo, de un anuncio de detergentes de hace algunos años.
A la hora de comprar una motocicleta nueva, hay dos “palos” en los que tocar para que te salga más barata: la entidad financiera y el concesionario.
Buscaremos el préstamo más barato, para lo cual, lo lógico es preguntar primero a nuestra entidad, y si encontramos otro préstamo más barato (tras preguntar en otras entidades), se lo comunicaremos a nuestra entidad, a ver si lo pueden, al menos mejorar, y si no es así y nos compensa, simplemente nos cambiamos a la otra entidad. Así de fácil.¡ A muerte con las Entidades Financieras!.
Pues con los concesionarios, entiendo que debemos hacer lo mismo, debemos buscar la mejor oferta ¡ojo! No la más barata. Puedo encontrar la moto más barata a 1.000 kms. de mi ciudad, y no me compensan los gastos que se originan. (desplazamiento, alojamiento...)
continúa...
Para que cojáis el hilo, en el mensaje llamado: “¿Dónde me compró la bmw?”, abierto por el compañero Enricr1150gs, (intentaré poner enlace directo, pero yo con estas máquinas no me aclaro...jejeje.), pedía consejo de lo que el propio título del mensaje indica, amén de presentarse y de elogiar “nuestro buen rollo y compañerismo, algo que últimamente es tan difícil de encontrar”....
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=BMW;action=display;num=1045228926
El tema de compra de una motocicleta nueva, de entrada considero que es bastante interesante, ya que, afecta al bolsillo, y ... ya se sabe, si nos podemos ahorrar unas “perrillas”. Obtuvo diversas respuestas, entre las cuales se incluían dos mensajes míos, en el último de ellos yo le decía:
... y no hagas tan sólo cinco llamadas, haz cincuenta llamadas. no dejes ningún concesionario por llamar ("dónde menos lo espera, salta la liebre"

Pues bien, como dice el compañero meca, no fuí quizás todo lo diplomático que debería haber sido, por lo que de entrada pido disculpas a todos aquellos compañeros del foro que hayan podido sentirse ofendidos por las expresiones utilizadas.(Las cuales, personalmente, no veo tan graves, pero... lo dicho, ahí quedan mis disculpas) Dicho esto, y dejando también claro que el mensaje no va contra ningún concesionario en concreto, no se nombra a ninguno de hecho, también os pido que consideréis el mensaje de forma global, y no literal, (es decir, no palabra a palabra ó frase a frase). Se han utilizado unas expresiones ya hechas, utilizadas en cualquier ámbito, (laboral, social, deportivo...), de forma más o menos acertada, pero que están ahí y existen, como puedan ser “a muerte con...” y “al pescuezo”, podrían haberse utilizado otras como “al cuello”, “chuparle la sangre”... y todas las que se os ocurran. (Vosotros mismos las utilizáis: “lo tiene cogido por los h...”,”pasar por el aro”, y un largo elenco que no es cuestión de ponerse a buscar ahora mensaje por mensaje en el foro).
Centrándome en el tema, quisiera distinguir, antes de nada las tres secciones en las cuales entiendo que se divide un concesionario: recambios, taller y comercial. En el mensaje de respuesta a Enricr1150gs, quiero que quede claro que me refería únicamente a la sección comercial, ya que, el compañero Enricr1150gs, estaba preguntando dónde comprar la motocicleta. (No englobo pues a las secciones de taller ni de recambios.)
Entiendo que en una relación concesionario-cliente (llámese éste último usuario, cliente, posible cliente, posible usuario o lo que sea...), la relación de fuerza o dominio no es igualitaria, y entiendo que se decanta del lado del concesionario. De entrada en muchas ciudades sólo existe uno (¿exclusividad?¿monopolio?), y el más cercano está a más de 100 kms.. con lo cual la ley de oferta y demanda, (el llamado “mercado libre”), o la buscas por fax, teléfono, internet... o te cuesta el dinero y el tiempo; “o pasas por el aro”. No os cogerá de sorpresa, un cierto malestar generalizado que hay en el foro acerca del trato de los concesionarios bmw, (¡ojo! Hablo en general, y no en particular, repito, no ceñiros a la literalidad ), nada más que hay que leer muchos de vuestros mensajes.
“Busque, compare, y si encuentra algo mejor... cómprelo”, éste era un lema publicitario televisivo, de un anuncio de detergentes de hace algunos años.
A la hora de comprar una motocicleta nueva, hay dos “palos” en los que tocar para que te salga más barata: la entidad financiera y el concesionario.
Buscaremos el préstamo más barato, para lo cual, lo lógico es preguntar primero a nuestra entidad, y si encontramos otro préstamo más barato (tras preguntar en otras entidades), se lo comunicaremos a nuestra entidad, a ver si lo pueden, al menos mejorar, y si no es así y nos compensa, simplemente nos cambiamos a la otra entidad. Así de fácil.¡ A muerte con las Entidades Financieras!.
Pues con los concesionarios, entiendo que debemos hacer lo mismo, debemos buscar la mejor oferta ¡ojo! No la más barata. Puedo encontrar la moto más barata a 1.000 kms. de mi ciudad, y no me compensan los gastos que se originan. (desplazamiento, alojamiento...)
continúa...