A partir de mañana...

Hay un enlace de un vídeo de como se hizo lo de Silvestre...ahora no lo encuentro, pero se caía unas cuantas veces y todo. Obviamente cualquier programa de tv está preparado..todos. El Ewan Mc Gregor también llevaba un camión y una furgo de apoyo...este lleva a dos tíos y una pick up...a cada uno lo suyo. Ojala hagan más programas de moteros...a unos nos gustaran más o menos..pero por lo menos que los hagan :)
 
Ojala hagan mas programas de moteros donde se vea el viaje en moto, nos hablen del viaje en moto y nos hablen de la moto porque sino da igual, como si lo hace un tapicero.

En el canal viajes y el canal historia hay documentales y reportajes buenisimos.
 
Última edición:
No me gusta.

Tengo un problema con Miguel. desde hace tiempo, cuando empezó a colgar videos bordes en internet y ha lanzar bombas polémicas, para ir creandose una imagen y una fama. Ahora que ya es más mediático, no puedo separar esa imagen que tengo de él.

Aunque este tipo de programa pudiera merecer la pena, sólo por Miguel , no puedo disfrutar del mismo, me acuerdo cuando se cagaba en todo y ponía todo el mundo verde y ahora tan formalito. uufff.... Ya se que forma parte de su trabajo, y que ahora mismo es un actor, o... ¿ quizás era antes el actor?.

¡¡¡Malditas/benditas pegatinas ¡¡¡



También creo que el programa tiene situaciones forzadas, han elegido unos ingredientes interesantes para la audiencia, los han mezclado, batido, pero no han ligado, se les ha cortado la mayonesa.

Como ha dicho solitaria, hay muchos y muy buenos documentales de historia en otros canales, sin tener que aguantar a profetas.

Jajajaja...,la pela es la pela..., y seria políticamente incorrecto comportase de esa guisa en un medio público..., hay que limar asperezas...., a mi personalmente no me gustan nada esas clases de historias por muy patrias que sean y de moto muy poquito, y el personaje tampoco me entusiasma...., y. Mas desde que leí un articulo suyo no dejando muy bien a Ewan Mc Gregor y Charley Boorman...., cuando el creo esta haciendo algo similar, por no decir que es una burda copia, y recorrer Marruecos en una BMW clásica, con una gran bolsa de Touratech amarilla en la parrilla que imagino que llevaría cartones...., porque llevaba un todo terreno con dos amiguetes de apoyo, pero queda mejor para las fotos....., y mucha parte del viaje con la moto metida en el coche...., no me parece muy épico...., mucho postureo y autobombo..., pero respeto a los que le siguen, a mi mi personalmente ni fu ni fa, me quedo con "la circunvalación" mil veces.
 
Última edición:
está haciendo lo que decía de nosotros...el moñas...a mi me aburre total, hasta me quedé dormido!
 
A mi también me decepcionó. No nos aporta nada al mundo de la moto.
Y eso de enseñarnos con detalle el wc de un hotel de Patagonia..... pues creo que no tiene ningún interés, ni aporta mucho que digamos al mundo de la moto.
 
A mi también me decepcionó. No nos aporta nada al mundo de la moto.
Y eso de enseñarnos con detalle el wc de un hotel de Patagonia..... pues creo que no tiene ningún interés, ni aporta mucho que digamos al mundo de la moto.

Lo del baño es de lo poco que vi por internet, debe de ser del próximo truyo-capítulo... Pero parece mentira que un viajero tan ilustrado como es el no sepa que el agua no se va por el desagüe por el lado contrario por estar en el hemisferio Sur, si no por el efecto Coriolis....,
 
es muy fácil. Él hace el viaje que le da la gana y el documento gráfico que le parece para compartirlo. Nosotros lo haríamos de otra manera y punto pelota. Es como criticar a alguien porque no nos guste su mujer. Pues es la suya y por algo la habrá elegido. Miquel hace su viaje, le encanta la historia olvidada y vilipendiada de los españoles y la persigue. La Historia es una excusa como otra cualquiera para viajar.

Sin embargo para los que nos gusta más la moto que la historia, nos falta moto, nos falta viaje como tal, nos faltan vivencias. Quedar para entrevistar a alguien no es vivencias y quizás ese es el punto que le diferencia de un viaje más cercano. Pocos se paran en sus viajes a entrevistar a alguien. Lo que muestra en sus Diarios de un Nómada es como si el viaje en moto hubiera sido la excusa para hablar de Historia, justo al revés de lo que a muchos nos gustaría, pero es SU VIAJE, no el nuestro y, como es suyo, habrá que respetarlo y disfrutarlo o, directamente, no verlo.

En su día la Ruta de la Seda en Moto de los de Al filo de lo Imposible pecó un poco de lo mismo y nos dejó un poco desencantados porque faltó moto, faltó aventura, faltó polvo y barro, faltaron anécdotas que siempre hay en un viaje. O quizás todas ocurrieron a cámara apagada y guardada en el vehículo de apoyo... Era su viaje, su filmación, su edición y su montaje. Hubo a quien le encantó. A mí no me enganchó y eso que la ruta era espectacular, pero desaprovecharon la ocasión de provocar que en alguien naciera la ilusión de hacer ese viaje. Para mí ese es el punto que debe tener un documental de viajes: que genere ganas de hacerlo. Ewan MacGregor nos metió en vena las ganas de ir a trotar por Mongolia o atravesar la Ruta de los Huesos. Incluso mirar a ver si nos encontramos a Ted Simon al doblar una esquina en Ulan Bator. Está claro que una productora detrás hace más que una cámara en el casco y un palo de selfies.

Seguro que a mí me gustaría más que fuera de otra forma. No tengo más que hacer el viaje yo, filmarlo y conseguir que lo emitan. Y seguro que a un montón de gente le parecerá que falla en otra cosa o en 40 cosas y se dirá aquello de "otros vendrán que bueno le harán". Sin embargo estoy de acuerdo en que hacen falta más viajes en moto en la tele. Es una forma fantástica de viajar, pero es muy complicado plasmarlo en vídeo porque no tienes la autonomía electrónica suficiente para grabarlo todo ni la paciencia para borrar el 95% de monotonía de cada día de ruta, ni podemos ir con 40 discos duros para guardarlo todo y elegir ya en casa.

A nivel de comparar sus videos en YouTube y los del programa de la tele, está claro que lo de YouTube tiene la frescura del momento y un programa tiene ese punto aséptico de la toma controlada, el encuadre perfecto, el guión preparado y el tiempo limitado. Ese encorsetamiento y el definir un público más amplio hacen que el Miquel canalla no pueda aflorar con la misma mala leche que pueda hacer en sus vídeos del canal. Creo que ni lo emitirían. No me imagino que en la 2 salga Silvestre gritando lo de la moto de moñas ni cosas por el estilo. Sin embargo no me imagino un video de YouTube sin unas palabrotas bien puestas en el momento que toca.

Por cierto... mi váter debe estar estropeado. El agua no gira para ningún lado ni hace remolino. Hace más bien un bucle de arriba a abajo. Igual vivo en el Ecuador y no me he dado cuenta...
 
Lo que no tengo muy claro es que teniendo una "Pick up" de apoyo todo el viaje y donde entra de todo, cargue con cinco muertos "tres maletas y dos bolsas", con la ganancia de peso que ello supone en manejabilidad y conducción en pistas, te quitas 30 kilos de encima, a no ser que las lleves vacías y lo haga porque queda mas cinematográfico, fotogénico y "Adventurero"..., que me da que van por ahí los tiros...., otra cosa es que vayas solo y no te quede otra.
 
Lo que no tengo muy claro es que teniendo una "Pick up" de apoyo todo el viaje y donde entra de todo, cargue con cinco muertos "tres maletas y dos bolsas", con la ganancia de peso que ello supone en manejabilidad y conducción en pistas, te quitas 30 kilos de encima, a no ser que las lleves vacías y lo haga porque queda mas cinematográfico, fotogénico y "Adventurero"..., que me da que van por ahí los tiros...., otra cosa es que vayas solo y no te quede otra.
además casi siempre impolutas la moto y las bolsas...vamos, que llevaba además de la pickup y 2 cámaras, una Karcher amarilla, a juego con las bolsas. Yo viajo solo por el mundo, y nunca he llevado tanta bolsa, pero tampoco llevo drones, ni miles de cámaras y portátiles, smartphones, cargadores, ni pegatinas, ni sponsors, ni Karchers!
 
Nosotros viajamos los dos con la RT y es una maleta para cada uno y el top case para "trastos" (guantes, mapas, gafas, etc)

El año pasado estuvimos 20 días fuera de casa o sea que ... no es un fin de semana.

Mucho teatrillo veo yo. Una pena
 
joder como sois!!! pero eso es parte de la película!!! las formas son importantes, !!!! de los poquitos que salen paseando España y a la yugular....es que....
 
tampoco son tan poquitos los que pasean España ehhh, lo que pasa es que hay famosillos y otros no tanto, o nada.
Ejemplos:
Around Gaia
con polo a cuestas
sueña viaja vive ktm
el mundo desde la moto
de londres a australia
la circunvalacion.....y otros que no publican y que no venden todo como la aventura total
más los famosillos
sinewan
alicia
mr hicks etc etc

hay muchísimos por el mundo!
 
Yo no veo el problema... que no es "autentico" y qué? Yo todavía no sé que es ser autentico :rolleyes2:
Mientras haga lo que él quiere, a su manera... es su viaje, su vida... Tienen mis respeto todo aquel que se sube en una moto y se pira, si hace lo que le apetece... mientras sea sincero con él mismo.
 
Tienen mis respeto todo aquel que se sube en una moto y se pira, si hace lo que le apetece... mientras sea sincero con él mismo.

y aunque no lo fuera. Envidia de la sana ya da sólo por ver la jartá de mundo que va viendo. Todos esos kms sin ser uno mismo... no sé, a lo mejor le va a doler el culo a otro...
 
tampoco son tan poquitos los que pasean España ehhh, lo que pasa es que hay famosillos y otros no tanto, o nada.
Ejemplos:
Around Gaia
con polo a cuestas
sueña viaja vive ktm
el mundo desde la moto
de londres a australia
la circunvalacion.....y otros que no publican y que no venden todo como la aventura total
más los famosillos
sinewan
alicia
mr hicks etc etc

hay muchísimos por el mundo!

Así es, y fuera de nuestro país hay montones, yo sigo a varios por Facebook y hay una que me encanta, Sherry Jo Wilkins, una australiana que lleva ya dos vueltas al mundo con una KTM 690 Enduro..., moto dura para viajar donde las haya, lo se bien porque tengo una,..y que paso en su día por España, aparte de ser una buena Endurera.., notable
 
Última edición:
Hay un italiano, Davide Biga, que ha dado la vuelta al Mundo, pero pillando los mininos barcos y aviones posibles, haciendo por ejemplo Italia-Japón, por toda Siberia, con una Súper tener 1200.
 
tampoco son tan poquitos los que pasean España ehhh, lo que pasa es que hay famosillos y otros no tanto, o nada.
Ejemplos:
Around Gaia
con polo a cuestas
sueña viaja vive ktm
el mundo desde la moto
de londres a australia
la circunvalacion.....y otros que no publican y que no venden todo como la aventura total
más los famosillos
sinewan
alicia
mr hicks etc etc

hay muchísimos por el mundo!

Patrios hay algunos mas que merecen la pena, Como Fabián Barrios (salí a dar una vuelta) dos años dando la vuelta al Mundo, y ahora a vuelto a Suramérica o el Búfalo, que entre otras cosas se curro Alaska-Nueva York, en pleno invierno, con temperatura de menos 20 grados, con una vieja KTM de 2000 Euros....., estas cosas rara vez las ves por televisión.
 
Última edición:
Ya sabemos que Miquel prefiere viajar solo y que tampoco le gusta ser demasiado moderado en sus expresiones. Pero esto es un documental y hay que pasar por algunos aros. En cuanto al equipaje... pues sí: es posible que fuese vacío en aras del espectáculo... o no: recordemos a McGregor/Boorman cuando a veces estaban a cientos de kilómetros de los coches. Por otra parte no parece que tengan problemas para mostrarnos cómo hicieron/prepararon algunas cosas. A mí me está gustando (y mucho) aparte de que cada vez sale más la moto (es como si nos estuviera oyendo). En cuanto a otras cosillas de relleno... pues sí: yo cuando viajo no hago entrevistas a viticultores, primero porque el tema me importa un bledo y segundo porque, aunque me importase, hacer entrevistas no figura entre mis motivaciones viajeras. Pero esto es un show y tiene sus servidumbres...
 
Ya sabemos que Miquel prefiere viajar solo y que tampoco le gusta ser demasiado moderado en sus expresiones. Pero esto es un documental y hay que pasar por algunos aros. En cuanto al equipaje... pues sí: es posible que fuese vacío en aras del espectáculo... o no: recordemos a McGregor/Boorman cuando a veces estaban a cientos de kilómetros de los coches. Por otra parte no parece que tengan problemas para mostrarnos cómo hicieron/prepararon algunas cosas. A mí me está gustando (y mucho) aparte de que cada vez sale más la moto (es como si nos estuviera oyendo). En cuanto a otras cosillas de relleno... pues sí: yo cuando viajo no hago entrevistas a viticultores, primero porque el tema me importa un bledo y segundo porque, aunque me importase, hacer entrevistas no figura entre mis motivaciones viajeras. Pero esto es un show y tiene sus servidumbres...
solo? Viaja con una pickup y 2 cámaras
 
overlander, no encuentro a Sherry Jo Wilkins en el fb, me interesa.
Y esta ucraniana muy simpática también está dando la vuelta al mundo: female world trip on motorcycle
De los patrios Fabian Barrio me cae bien si, y lo hace bien, pero ya se ha profesionalizado demasiado, y cuando tu hobby se vuelve en profesión...pos eso, es un trabajo más para ganar dinero, y yo personalmente no quiero viajar así.
 
overlander, no encuentro a Sherry Jo Wilkins en el fb, me interesa.
Y esta ucraniana muy simpática también está dando la vuelta al mundo: female world trip on motorcycle
De los patrios Fabian Barrio me cae bien si, y lo hace bien, pero ya se ha profesionalizado demasiado, y cuando tu hobby se vuelve en profesión...pos eso, es un trabajo más para ganar dinero, y yo personalmente no quiero viajar así.

Si, tu dices Anna Grechishkina. (Princessa) "I have a dream".., en estos momentos anda por Mexico, va a estar creo que dos años dando la vuelta al Mundo, salio desde Ucrania ell pasado año y se ha hecho todo Asia yAustralia, lleva una KTM 1190 Adventure
 
Última edición:
overlander, no encuentro a Sherry Jo Wilkins en el fb, me interesa.
Y esta ucraniana muy simpática también está dando la vuelta al mundo: female world trip on motorcycle
De los patrios Fabian Barrio me cae bien si, y lo hace bien, pero ya se ha profesionalizado demasiado, y cuando tu hobby se vuelve en profesión...pos eso, es un trabajo más para ganar dinero, y yo personalmente no quiero viajar así.

Habra sido porque lo he puesto mal, ha sido un fallo mio, Sherri es con "i" latina, no griega...., no creo que puedas ver mucho si antes no te haces amigo de ella en Facebook.
 
Última edición:
ahh ya ví su blog! gracias!
has visto que ni ella ni nuestra amiga ucraniana están siempre diciendo "soy la primera mujer ucraniana en moto en dar la vuelta al mundoooo etc. etc." ? jejjejej
 
Ya, jajaja, es verdad, aqui somos todo a lo contrario, hahaha, Alicia es buena tia, pero ha hecho de esto un negocio,Trabajo o llamalo como quieras, y quiza todo tenga un limite, por cierto, se fueron los dos juntos a dar la vuelta al Mundo, (Silvestre y ella) y acabo como el rosario de la aurora, hoy en dia no le puede ni ver.., porque sera..., jajajaja,
 
Otro tio que me parece autentico y he estado en tres conferencias de el en "Grandes Viajeros" y da gusto oírle, correcto y muy buen orador, es Gustavo Cuervo.
 
Última edición:
Ya, jajaja, es verdad, aqui somos todo a lo contrario, hahaha, Alicia es buena tia, pero ha hecho de esto un negocio,Trabajo o llamalo como quieras, y quiza todo tenga un limite, por cierto, se fueron los dos juntos a dar la vuelta al Mundo, (Silvestre y ella) y acabo como el rosario de la aurora, hoy en dia no le puede ni ver.., porque sera..., jajajaja,
pos eso, asi es, yo soy alemàn....
 
solo? Viaja con una pickup y 2 cámaras

Que yo sepa siempre a viajado solo, para grabar el documental es evidente que se necesitan más medios y personas :rolleyes2: si quieres que salga algo en condiciones...

A eso me refería: que él prefiere viajar solo pero -imagino- no rechaza un proyecto jugoso -como ninguno a menos que seas un lelo- a pesar de algún inconveniente...
 
No se puede negar que Miquel Silvestre tiene un curriculum impresionante como motorista, que ya quisiera yo para mi, pero he visto los cuatro primeros capítulos de "Diario de un Nómada" y me parecen tan sosos como los de "Capitán Q", he leído crónicas en este foro que me han emocionado y motivado mucho más que "Diario de un Nómada", la verdad esperaba algo más interesante.
 
Es un fenomeno, mas programas como este tendria que haber para dar a conocer el mundo de las rutas y lugares a los se llega con una moto.

Saludos.
 
Jose Antonio Miquel silvestre se lo ha montado muy bien, le envidio, ha sabido cambiar el registro de la propiedad por la aventura mediatica. En general me gustan sus "aventuras", lo hace mejor a mi gusto que De la Cuadra Salcedo
 
A mí me gusta verlos a todos y a todos los admiro. Peeeero .... los que se llevan la palma son los de LA CIRCUNVALACIÓN ..... Ahora están en Argentina.... el vídeo del cruce del paso Mayer entre Chile y Argentina no tiene desperdicio .... la carretera de los huesos, ciudades mineras abandonadas en Rusia ... tampoco tiene desperdicio el vídeo en el que arreglan el embrague de la GS en el patio de una abuelita ... son el no va más ... para mí, los más auténticos ....
https://www.youtube.com/watch?v=9kDmR-OIRPU
 
A mí me gusta verlos a todos y a todos los admiro. Peeeero .... los que se llevan la palma son los de LA CIRCUNVALACIÓN ..... Ahora están en Argentina.... el vídeo del cruce del paso Mayer entre Chile y Argentina no tiene desperdicio .... la carretera de los huesos, ciudades mineras abandonadas en Rusia ... tampoco tiene desperdicio el vídeo en el que arreglan el embrague de la GS en el patio de una abuelita ... son el no va más ... para mí, los más auténticos ....
https://www.youtube.com/watch?v=9kDmR-OIRPU

Si, son lo mas, auténticos de cojones y con un par....., te desmontan y montan las GSA con un cepillo de dientes.
 
Por favor. No me lo compareis con el maestro salcedo , aun le queda muuuuuchisimo que aprender
Jose Antonio Miquel silvestre se lo ha montado muy bien, le envidio, ha sabido cambiar el registro de la propiedad por la aventura mediatica. En general me gustan sus "aventuras", lo hace mejor a mi gusto que De la Cuadra Salcedo
 
el mismo Miquel Silvestre se ha cansado de repetir una y mil veces que el no es un motero, es un escritor... La moto es su medio de desplazamiento y sus asistencias a a eventos son para recaudar fondos para sus proyectos... lo explica claramente en su último libro.
 
el mismo Miquel Silvestre se ha cansado de repetir una y mil veces que el no es un motero, es un escritor... La moto es su medio de desplazamiento y sus asistencias a a eventos son para recaudar fondos para sus proyectos... lo explica claramente en su último libro.

Hombre, se considerará más escritor que motero pero si no te gusta la moto no te metes las palizas que él sí, no te metes en los fandangos que él sí, ni tampoco sigues buscando aventuras a través de la moto como él sí... si realmente piensa eso que dice me parece que algo hipócrita consigo mismo sí que es.
 
Ayer empezó una nueva serie que en parte es continuación de la conocida aunque algo diferente: la hace con su moto americana y empieza en San Francisco, se adentra hasta el Midwest, recorre México y vuelve a Estados Unidos. La emiten antes, a las 19:00 por la 2 de TVE. En cuanto al contenido me gustó en su conjunto; me aburrieron las charlas con los niños y las entrevistas pero los comentarios sobre el resto me parecieron muy buenos a pesar de que, al haberse dedicado un tiempo precioso a ese relleno de entrevistas/charlas quedaba menos tiempo para lo jugoso y ocurrió que los comentarios resultaron algo atropellados, ponían algo nervioso escucharlos por la velocidad a la que se decían e incluso había alguna palabra que no se entendía. Entiendo que es el peaje que hay que pagar si quieres que TVE emita tu trabajo porque reconozcámoslo: la moto es para minorías. ¿El balance? Para mí positivo...
 
Como escritor personalmente me encanta Miquel Silvestre, esa prosa sencilla y fácil de leer me engancha de principio a fin. Como reportero de televisión a mi me dá la oportunidad de conocer lugares y personas que, por lo menos en mi caso, nunca en mi vida podré visitar.
En cuanto a lo de ser motero o motociclista, son dos conceptos que no tengo claros, ni falta que me hace.
Un saludo en V.
 
El capítulo de ayer sensacional: 0% de entrevistas y 99% de exteriores y moto; muy buenos comentarios con datos históricos, anécdotas y algún chascarrillo: para mí de primera. Me hizo algo de gracia lo de quedarse sin gasolina en Death Valley e ir a pedir a otros excursionistas. Digo que me hizo gracia porque apostaría doble contra sencillo a que lo contarían así para darle un plus de buen sabor por el comportamiento de otros ruteros. Ya sabemos que la gente en EE.UU. -y sobre todo en entornos algo inhóspitos- es magnífica y que sería fácil hacerse con algo de gasolina, pero me cuesta mucho creer que no tuvieran entre los que le hicieron algunos planos y mucho menos que un aventurero del calibre de Miquel Silvestre se adentrase por Death Valley en reserva cuando, además, había estado parado en una gasolinera dentro del parque un poco antes (explicando que costaba el doble que 50 millas atrás); pero dejémoslo porque realmente no tiene importancia...
 
Atrás
Arriba