A QUE VELOCIDAD CIRCULAMOS

javierefe

Acelerando
Registrado
6 Jun 2004
Mensajes
458
Puntos
18
Ubicación
Zamora
Hola a raiz de un post en que se ha discutido la velocidad y los limites ,os propongo que:
1.- sin contar mentiras, esto no lo lee el Sr.Pere
2.- sin contar la velocidad cuando vemos el radar
comentemos la velocidad habitual a la qe solemos circular ;) ;)

VSSSSSSSSSSS
 
Ya está yo soy bastante legal (o cagón) por eso he puesto 100 Ctra. Nacional y 120-140 autovia. Rara vez paso de ahí.
 
en mi caso....ciudad respeto 50-60 casi casi a rajatabla....salvo despiste....es mas hay calles en las que puedes ir a 50 y a mi juicio es una temeridad por lo estrechas y concurridas que son y sin embargo se esta dentro de la legalidad...... :P

en comarcales y regionales no suelo superar los 100.....depende mucho de cada carretera.....

en nacional......entre 100-120......alguna recta que lo merezca 140....pero no suelo apretar mas.

autovia.......entorno a 130-140....

y a esas velocidades doy fe que me adelantan coches y motos en abundancia.......
 
Saludos al foro

He votado: en nacional 100, y autovia 120/140. Siempre intento respetar las normas de circulación (aunque no esté de acuerdo con algunas...) Además no necesito correr, ni arrastrar la estribera por el suelo para disfrutar de mi moto.

Vss.
 
En ciudad respeto a rajatabla los´límites de velocidad, en nacional me paso un pelín, y en autovía cuando no hay radares, me paso mas de un pelín.






una saludo
 
Yo no suelo pasar de 140 Km/h símplemente por comodidad. No atiendo demasiado a los límites de velocidad ::)pero sí me limita la protección aerodinámica. Por supuesto que todos hemos probado al velocidad máxima de nuestras monturas pero en mi r1150r a 210/220 de marcador "voy por el aire" y a más de 140 incómodo para viajar.
 
Autovia 120-140 Km,para que no se me pegue ningun enlatao´ gilip*llas detras.Saludossssssssssss ;).
 
Otro más que se une a la votación.
En carretera,por miedo a los radares ,no suelo pasar de 130km/h,en autovia entre 130 y 150,de ahí no paso.
 
Votado  :) :) :)

Que se puede decir ?

Tenemos unos limites de velocidad  absurdos para determindos tipos de vías en los que son más peligrosos la monotonía  y el aburrimiento que producen,  

De todos modos, en lo que a mí respecta, debo hacer examen de conciencia y (una vez más) proposito de la enmienda. Cedo con bastante frecuencia a las tentaciones del puño derecho  :-[ :-[ :-[

V´sss
 
En ciudad no pasó de 60, en carretera de 110 y en autopista / autovia a 140 aunque en ocasiones doy una estirada corta para sacarme algun moscón de esos que se te pegan... :P
 
No suelo pasar de 120 en nacional y de 140 en autovia,con los años gracias a los precios de la gasolina y los radares me he reciclado,de hecho,muchas veces pienso en cambiar a una 250cc o una burman 400,pero la RT va tan bien
 
Un voto más. ;D
Lo dicho, me mantengo en el limite de cada via pero aquellas en que se puede estirar un poco ::) ::) aprovecho para sacarle la carbonilla a la k75 pero sin carenado no lo prolongo demasiado 2 o 3 km.
Para mi es más peligrosa la ciudad que una carretera aunque respete los 50km/h, siempre encuentras h... de p... >:( >:( que parecen que estan haciendo eslalon o descenso en Baqueira pero con 4 ruedas en lugar de esquís y para quien los semaforos hay que pasarlos siempre en ambar.
La mejor calle de Barcelona para circular C/ Aragon, si pasas de 50 semaforos en rojo a 45 todos en verde (si no hay mucha circulación claro).
Un saludo desde Badalona.
 
Pues yo en autopista y autovia suelo moverme entre los 150-170 y en otras carreteras voy a la velocidad que me apetece o a la que yo considero adecuada, eso si procurando respetar a todo el mundo y por supuesto procurando que no me saquen fotos
 
Pues depende del dia, del momento y del estado de animo. Hay veces que te sorprendes  a ti mismo dandole al puño como un poseso y otras veces vas viendo el paisaje relajado y disfrutando de la moto.

No obstante de media la que he votado 120/140 autovia y 100 nacional :)
 
Mas o menos a la misma velocidad que mi padre con su Seat 124 hace 20 años, que triste.
Nacional sobre los 100km/ y autovia o autopistas 140/160 km/h depende zona radares y alguna vez más.
Seguro que no lo verá el Sr. Navarro. A ver si me va a castigar jejejeje
Un saludo
 
Carretera Nacional sobre los 100 y en autovía sobre 120/140 Km/h, alguna vez al adelantar pues puedo rebasar esas velocidades, pero no es lo habitual, me gusta ser "prudentito", aunque a veces en autovías los coches me "achuchan" para que vaya más rápido y aunque me contengo a veces me van pisando los talones.
 
votado :)
en carretera nacional, cuando los camiones te dejan .............. 100-120 y no más, eso sí, los límites inferiores, 80, 70, 60, 50 ........... los clavo (como máximo los supero en los 10 km/h de "cortesía" que no sancionan ...... :P)

en autovía/autopista, pues ......... regulador y a 131-132 "reales de GPS", léase 137/138 de velocímetro, aburrido, si :-[, pero si no quieres ir viendo "fantasmas" por todos lados .......... es lo que hay :(
 
yo tambien he votado, pepo reconozco que tanto en carretera nacional como en autovia, tendria que aflojar un poquito el ritmo..... :'(
 
Ya he votado la velocidad a la que circulo normalmente ;) , pero me parece que como a "casi" todos, en algunos momentos y circunstancias que lo permiten... se me va la olla :-[ pero enseguida vuuelvo a la "normalidad". ;D ;D ;D

Saludos y V'sssssss
 
en ciudad y carretera, procuro y suelo conseguirlo, mantenerme en los limites...

en autovia, inferior a 150kmh (la mayoria de las veces), pero por lo general la velocidad la mantengo donde me permita estar lejos de los coches...
 
Aunque en carreterqa es bastante variable dependiendo de muchos factores, lo más normal es que me mueva entre 110 y 130 km/h.

En autovía casi siempre ando por los 130 - 150 km/h, por supuesto en ambos casos hablo de lo que el marcador pone. Cuando alguien que lelva gps va conmigo el ritmo de marcador sube un poco.
 
:-X :-Xesto que salga de aqui!!!!!!

Ya no por el Sr.? Navarro, sino por que me da vergüenza.........lo digo de verdad, cada se ve peor a los que no respetamos los límites de velocidad, ademas de criminales empezamos a estar mal vistis por la sociedad.............al final el Sr.? Navarro y su cuadrilla lo consiguen >:( >:( >:( >:( >:( >:(!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Bueno pues ya he votado y........ ::) voy a lo que me permite la carretera y su tráfico.....es decir, NUNCA ADELANTO donde no se debe, ni por la derecha, nunca me pego al de delante, pero...........en carretera nacional si no hay trafico 150-160, bueno claro si las curvas lo permiten ;D. Y en autopista, desde que tengo la RT1200 me cuesta y mucho no bajar de 170-180, JODER...ES tan comoda!!!!!!!!!

Un saludo.

Ah!! y tened cuidado ahí fuera ;) ;)
 
Parece que esta claro, casi el 90% de los moteros ,de esta encuesta, somo MALOOOOOOOOOOS NUY MALOOOOOOS ;D ;D ;D ;D

VSSSSSSSSSSSSSSS
 
Yo diría que la mayoría somos familia de "pinocho"!!! ;D ;D ;D ;D
 
dani k1200gt dijo:
Pues yo en  autopista y autovia suelo moverme entre los 150-170 y en otras carreteras voy a la velocidad que me apetece o a la que yo considero adecuada, eso si procurando respetar a todo el mundo y por supuesto procurando que no me saquen fotos

Yo, mas o menos lo mismo. ;)
 
Hola a todos
Ciudad: a 60 max.
Nacional: a 110 max.
Autopista: a 140 max.
Estas son mis velocidades habituales, que se pueden ver incrementadas en las nacionales y disminuidas en autovias/autopistas.
Salud y Suerte
 
Esta encuesta tiene guasa. A los que vamos en moto nos toca los huevos la autovía y la autopista, por lo general. Yo he decidido no correr en autovía y raro es que pase de 140/150. Si voy solo, menos aún. Carreteras nacionales... pues depende, pero llenas de tráfico tampoco es que me gusten. Nosotros salimos por comarcales y por carreteras de montaña, buscando curvas, y por ahí no van a lo legal ni los lentos. He salido con muchos grupos diferentes y sólo van lentos los novatos muy novatos. Proporcionalmente es donde más infringimos. En autovías y autopistas los que más infringen son los coches, de largo. Y en ciudad las chicharrillas ésas... los plasticones.

Vaya panda de santitos. De los que he conocido del foro ni uno sólo respetó los límites en comarcal. Ni que este post estuviera enlazado al nif y al DNI de cada uno!! Ah, en autovías y con los detectores de radar parecéis hasta formales ;D
 
Yo propongo que además de la velocidad se diga que moto utilizamos, ¿no os parece?
 
AMOTOMA dijo:
Yo propongo que además de la velocidad se diga  que moto utilizamos, ¿no os parece?


Y que mas da la moto? En cualquiera puedes ir a 180 km sin rechistar y ya vas pasado en todos los sitios, la moto es lo de menos en este caso, al menos esa es mi opinion.

saludos
 
En nacional a 100-120 depende del tramo y en autovia si voy a 110 parece que la moto esta parada , unos 125-130
 
Nacional 80 km/h - 150 Km/h, travesías en pueblos 50 Km/h siempre. Autovía 133km/h - 160 Km/h. En Ciudad... ni idea, jamás me fijo en el velocímetro. variaciones en cada caso según circustancias. Uv´s
 
ciudad 60-70. nacional 100-130 (mas hacia 130)y autopista-autovia sobre 140.
 
Ciudad 50
Nacional 100
Autovia 130

Bueno si los baches lo permiten xq las carreteras en Mexico estan :'( como para puras doble proposito ;D y mi muñeca es Roadster.
 
Yo ya he votado... 8-) 8-)



joebarteambw8.jpg
 
Yo, en el tema de las velocidades, los radares, las multas, los puntos del carné, los GPS, etc... he optado por respetar al máximo las señalizaciones. Aunque las más difíciles de respetar no son las de autovía o ctra naciolnal, sinó esos malditos 30 ó 50 km/h que te asaltan de pronto en las entradas de poblaciones o en cruces.


sds
 
Estoy en contra de este tipo de estadísticas, sólo sirven para dar la razón a los que ven en la velocidad la principal causa de accidentes y arremeten contra ella con fuerza, equiparándola independientemene de las circunstancias de la carretera y su entorno.

las Variables que faltan:

¿Con lluvia? ¿Con Mucho tráfico? ¿sin tráfico? ¿Adelantando? ¿en recta? ¿en curvas? ¿En Nacionales el Norte? ¿Nacionales de sur? ¿Asfalto? Viento?, ¿Día? ¿noche? Estado de ánimo etc, etc, etc,

Yo llevo la velocidad que me permite la vía y las circunstancias adicionales, nunca diré que en ciudad no paso de 60, porque hay tramos donde si lo hago, y lo haré, pero hay otros muchos donde mi velocidad no supera los 40 k/h, e incluso menos, aunque no haya peligros a la vista.

Vsss
 
Mi 850R limitada me permite "saltarme" los límites establecidos. Por ciudad respeto el 50 (aunque vaya a 60 ::) muchas veces) si bien es cierto que hay zonas en las que no paso 40 (y no hace falta que me lo diga nadie, ni que lo ponga en una señal, porque ya llevo 15 años haciéndolo con la lata).
Por nacional y autovía, pues como ha dicho Klikowsky, depende de un montón de factores pero suele ser algo por encima del límite (110-140), sobre todo si el desplazamiento es un medio en sí mismo en vez de una ruta de "disfrute" en la que lo que me puedo "saltar" son los 70s u 80s pasándolos a 90 o 100 ::).

V's 8-)
 
K l i k o w s k y, tienes razon....pero a medias!!

Creo que la pregunta es la velocidad habitual a la circulamos en buenas condiciones, es decir, siempre o casi siempre (hay alguno que su límite es el que marca su vehiculo), nos marcamos una velocidad máxima, es decir en una recta libre de tráfico hasta donde llegas tú, cual es tu límite de velocidad.

Por supuesto, la velocidad la marca las condiciones reinantes, pero considero, que hay momentos (siempre hay alguno en un viaje de mas de 200km) en el que sin motivo exterior, aflojas la mano derecha........no?

Pero si tienes mucha razón, probablemente este tipo de encuestas nos pone en evidencia.


Un saludo ;)
 
salK dijo:
Pues yo ya he votado y creo que todos somos un pelín infractores, pero sólo un pelín ;D ;D ;D

Un saludo y V´sssss


Totalmente de acuerdo


Coincido solo con el 6,8% en carretera y solo con el 14,4% en Autovia  :o :o :o


En condiciones normales con buenas condiciones claro


8-)
 
K l i k o w s k y dijo:
¿Con lluvia? ¿Con Mucho tráfico? ¿sin tráfico? ¿Adelantando? ¿en recta? ¿en curvas? ¿En Nacionales el Norte? ¿Nacionales de sur? ¿Asfalto? Viento?, ¿Día? ¿noche? Estado de ánimo etc, etc, etc,

A la velocidad que "me pide el cuerpo" (sobretodo tramos curvos), ya que al llegar las rectas, suelo soltar al tener más tiempo de acordarme de radares, puntos, etc., con lo que, excepto algún estirón, no suelo pasar de 150.
Eso sí, procuro guardar un 15-20% de margen para cualquier eventualidad.

Saludos
 
Ikota dijo:
K l i k o w s k y, tienes razon....pero a medias!!

Creo que la pregunta es la velocidad habitual a la circulamos en buenas condiciones, es decir, siempre o casi siempre (hay alguno que su límite es el que marca su vehiculo), nos marcamos una velocidad máxima, es decir en una recta libre de tráfico hasta donde llegas tú, cual es tu límite de velocidad.

Por supuesto, la velocidad la marca las condiciones reinantes, pero considero, que hay momentos (siempre hay alguno en un viaje de mas de 200km) en el que sin motivo exterior, aflojas la mano derecha........no?

Pero si tienes mucha razón, probablemente este tipo de encuestas nos pone en evidencia.


Un saludo ;)

Nunca existe la verdad absoluta, sería un coñazo ;)

Pero debemos ser serios, no existe esa recta libre de tráfico, y libre de riesgos, ya que si encima está en bajada y tiene varios carriles, sin duda alguna habrá colocado un rádar detrás de un puente ;)

La Propaganda (y digo está palabra siendo fiel a su verdadera definición) que la DGT ha realizado en los últimos años contra la velocidad como máximo exponente de la siniestriabilidad en éste pais ha calado tanto que nombrar velocidades superiores a 160 es poco menos que denominarse ASESINO, ya nadie pregunta en que circunstancias, todo el mundo cumple las normas y en ciudad si yo digo que a veces circulo a 100 Km/hora, todo el mundo se imagina que lo hago a la hora de la salida escolar y con la calle llena de niños. Nadie se plantea que pueda ser en una zona de extrarradio, de la cual no se acuerda nadie, porque la verdad que no hay ni un alma, aunque de vez en cuando si se ve el rádar.

Si me preguntas que velocidad media suelo hacer en una ruta mas de 400 kms, te diré que sin pisar una autovía, estará entre 70-80 kms/hora, dependiendo de las condiciones generales que me encuentre. Habrá tramos de 60 y otros de más velocidad. Si la ruta es por autovía/autopista y voy en coche y no hay tráfico, mejor no te contesto ;)
 
Pues yo suelo ir a 20 kms/h más de lo indicado en cada zona..., bueno, no siempre, depende las circunstancias del tráfico si este es escaso.

También esto tiene trampa, pues el velocímetro sé que marca 10 kms/h de más.

Saludos ;)
 
Salud al foro.

Mucho familiar de Pinocho veo por aquí :o :o :o

Yo, como tengo muy claro que la carretera es muy peligrosa, pue cuanto menos tiempo estés en ella mejor, de modo que si para recorrer 100 Km a 100 Km/h empleas una hora................................... yo solo empleo 1/2 hora o menos. ::)
 
[Pero debemos ser serios, no existe esa recta libre de tráfico, y libre de riesgos, ya que si encima está en bajada y tiene varios carriles, sin duda alguna habrá colocado un [highlight]rádar detrás de un puente [/highlight];)

La Propaganda (y digo está palabra siendo fiel a su verdadera definición) que la DGT ha realizado en los últimos años contra la velocidad como máximo exponente de la siniestriabilidad en éste pais ha calado tanto que nombrar velocidades superiores a 160 es poco menos que denominarse [highlight]ASESINO[/highlight], ya nadie pregunta en que circunstancias, todo el mundo cumple las normas y en ciudad si yo digo que a veces circulo a 100 Km/hora, todo el mundo se imagina que lo hago a la hora de la salida escolar y con la calle llena de niños. Nadie se plantea que pueda ser en una zona de extrarradio, de la cual no se acuerda nadie, porque la verdad que no hay ni un alma, aunque de vez en cuando si se ve el rádar.


Totalmentye de acuerdo contigo!! ;)

Por cierto las medias de autopistas............efectivamente, hay veces que es mejor no comentarlas, sobre todo por la imgen social que podemos llevarnos ;D

UN saludo
 
Yo he puesto 100-120 y 120-140......siempre se puede ir más rápido..... y un amigo mío me decía que siempre hay alguien que va más rápido que tú......

A mi me gustaría darle un poco más, pero es que siempre que me animo hay una radar que me quita las ganas.
 
En ciudad voy muy tranquilo, y es donde menos me gusta usar la moto.

En nacionales de estado normal voy entre 140-160

En autovias suelo mantener 160-180 siempre pendiente de los paparazzi.... ::), aunque sometimes le retuerzo el puño hasta el final..... por eso de la telarañas....... ;).

La verdad es que salimos un grupo que vamos alegres y muy bien.
 
Hola.

Ya voté. En nacional entre 100 y 130; más cerca de 100 (bueno, a veces). En autovía entre 120 y 140; no suelo pasar de ahí.

Saludos a to'l personal.
 
Atrás
Arriba