¿A que velocidad va el remolque?

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.036
Puntos
113
Si llevas un coche con ruedas de llanta 15 y un remolque con ruedas de llanta 10. El conjunto tractor-remolque circula a 120km/h. Está claro que las ruedas del remolque, a igualdad de metros recorridos, dan mas vueltas. Hasta ahí llego.
Mis conocimientos físico-matemáticos son muy escasos y no permiten llegar a donde quiero llegar, que es saber a que velocidad (comparativamente hablando respecto al coche) van las ruedas del remolque.
Ya se que la respuesta fácil es decir que ambos van a 120. Eso ya lo sabía.
Yo, por la cuenta de la vieja, calculo que las ruedas del remolque van a 160. Espero opiniones diversas.
 
Ambos van a 120, hasta ahí llegas.
Otra cosa es cuántos giros da cada neumático por kilómetro recorrido, por ejemplo. Aquí sí que importa el diámetro del neumático, ya que una rueda más pequeña necesariamente dará más giros para desplazarse la misma distancia.
No tiene nada que ver con la velocidad del vehículo.
Otra cosa es a qué velocidad gira un neumático respecto de su eje; dependerá del diámetro de éste y de la velocidad de desplazamiento en una determinada distancia.
Si tienes muchísimo interés, lo calculamos juntos. ::)
 
Yo diría que a 180 km. Tu remolque se va a quedar sin puntos ;D ;D

d1xv1=d2xv2

38,1 cm. x 120 Km/h
v2=-------------------------
25,4 cm.

v2= 180 km/h

Me acuerdo en el instituto que el de física siempre decía que no se podían sumar manzanas con minutos :D
 
[/quote]
Javit(), aquí hay una trampa: no hay "v2", sólo hay "v1".
[/quote]

;) Cierto. Está claro que solo hay una velocidad, pero entiendo que la curiosidad que plantea Fernandez es la relación proporcional entre dos giros de radios diferentes.
Saludos.
 
Ya sabía yo que se iba a liar parda.
Mas que valores absolutos, me interesa saber si coincidís conmigo en el fondo del tema.
A veces, he hecho tiradas de 1000-1200 km casi seguidos con el coche y el remolque.Durante el trayecto ,a veces piensas que, dado que las ruedas pequeñas del remolque dan mas vueltas que las del coche,varios miles o quizá millones, es indudable que están sometidas a mas desgaste, mas calentamiento, y en definitiva, mas sufrimiento. El riesgo de rotura por fatiga es mayor, y por lo tanto , de accidente.
Yo creo que al elegir el neumático para el remolque(de rueda pequeña) deberíamos elegir indices de carga y velocidad mas altos de lo normal, ya que , habitualmente, no pensamos en la "sobrecarga" que lleva esta pequeña rueda.
 
Y se me olvidaba. Los rodamientos de las ruedas del remolque. Se los he cambiado muchas mas veces al remolque que al coche, a pesar de que el remolque ha hecho muchísimos menos km que el coche.Prueba de que han funcionado mas forzados.
 
6D52584F5449690A0B0B6F3B0 dijo:
[quote author=2C27302F3276460 link=1318271498/2#2 date=1318272759]Yo diría que a 180 km. Tu remolque se va a quedar sin puntos  ;D ;D

d1xv1=d2xv2

       38,1 cm. x 120 Km/h
v2=-------------------------
             25,4 cm.

v2= 180 km/h

Me acuerdo en el instituto que el de física siempre decía que no se podían sumar manzanas con minutos  :D


Javit(), aquí hay una trampa: no hay "v2", sólo hay "v1".

2pixR1xN1 = 2pixR2xN2

Donde R1 y R2 son la medida de los radios de las ruedas y N1 y N2 las velocidades angulares de las ruedas o también rpm.

P.D.: Por cierto, si el remolque fuera más rápido que el tractor, haría la tijera :D[/quote]


[highlight]Sigo pensando que VictorR100T es el tapado de la NASA en en foro....[/highlight]  8-)
 
Confirmo el desgaste prematuro de los rodamientos.Yo perdí una vez una rueda del remolque en Castellón en plena autopista a 140. No se lió, porque Dios no quiso.A partir de entonces no paso de 120 :-/
 
0C0F18040B040E0F104A0 dijo:
Si llevas un coche con ruedas de llanta 15 y un remolque  con ruedas de llanta 10. El conjunto tractor-remolque circula a 120km/h. Está claro que las ruedas del remolque, a igualdad de metros recorridos, dan mas vueltas. Hasta ahí llego.
Mis conocimientos físico-matemáticos son muy escasos y no permiten llegar a donde quiero llegar, que es saber  a que velocidad (comparativamente hablando respecto al coche) van las ruedas del remolque.
Ya se que la respuesta fácil es decir que ambos van a 120. Eso ya lo  sabía.
Yo, por la cuenta de la vieja, calculo que las ruedas del remolque van a 160. Espero opiniones diversas.

Si lo que quieres es saber cuantas vueltas más dan las ruedas del remolque en relación a las del coche, tienes que aportar otro dato fundamental: el ancho y alto de ambos neumáticos.

El diámetro exterior de las ruedas es el diámetro de la llanta más dos veces la altura del neumático.

La altura del neumático es el ancho del mismo multiplicando por el porcentaje de altura y dividido por 100.

Por ejemplo, un neumático 225/45-17 tiene un diámetro exterior de 225 mm x 0.45 x 2 + 17 inch x 25.4 mm/inch = 634.3 mm. Esta es la medida que se tiene en cuenta para comparar neumáticos equivalentes en dimensiones de cara a las ITVs.

Calculando de esta forma el diámetro exterior (teórico) de las ruedas del coche y de las del remolque, y dividiendo uno entre el otro, obtienes de forma directa la proporción entre las vueltas que da una rueda y la otra, sin más.
 
Para empezar un remolque no puede pasar de 90 Km/ H y cuando se llega al destino tocad las ruedas del remolque, estan muy calientes. Ellas asumen practicamente todo el trabajo de amortiguar el carrito, y cuando más pequeñas sean peor , más tienen que trabajar, confirmo que los rodamientos sufren mucho y se van a hacer puñetas sin más .



Un saludo.
 
Supongo que se está hablando de velocidad de rotación que es asimilable a revoluciones por minuto.

Al final por cada vuelta que da la rueda del coche, la del remolque da:

vueltas(remolque)= Radio(coche)/Radio(remolque)

Por tanto el desgaste de la rueda y sus piezas móviles aumentan su desgaste en esa proporción.
 
Parra: Yo , particularmente, no estoy aburrido. Pero comprendo que , al que no tiene remolque, ni lo usa de forma habitual u ocasional, el tema le aburra.
A mí, que lo uso muy frecuentemente y trayectos largos, siempre me ha preocupado.
Algunos se extrañan de ir con remolque a mas de 90. También los coches , tengan la potencia que tengan, están limitados a ir a 120 como máximo.Pero....¿Quien no ha circulado alguna vez a 140 con el coche? El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Pues con el remolque pasa lo mismo. A veces, se circula a mas de 90.
El problema que tratamos se acentúa desde mi punto de vista, porque los remolques portamotos suelen ser de 750 kg de mma . y ,por lo tanto, exento de pasar itv. Los mas antiguos, como el mío, tienen una ficha técnica que , como mucho, pone la medida de los neumáticos, pero nada de indice de carga ni de velocidad. A la hora de comprarle los neumáticos, me compraba los mas baratos con esa medida.
Pero eso era antes. Ya hace un tiempo que me preocupé de comprarle las ruedas con los indices mas altos posible. Y la próxima vez , haré lo mismo con la calidad de los rodamientos.
Además del caso que relata BMWERO, conozco , al menos, cuatro casos mas.
Así que , una vez agradecidas las aportaciones que habéis hecho, considero muy interesante este post para los que utilizamos remolque.
 
Tienes toda la razón,cuando oyes un ruido raro,miras al espejo retrovisor y ves la moto haciendo cosas raras por ahí detrás,sin saber si va a volcar el remolque,adelantarte,ponerse de sombrero....te entran todos los males de una vez :'( :'( :'(
 
Yo he llevado remolques varios y se por experiencia que si vas deprisa, al primer inconveniente, frenazo, volantazo, o cualquier otra cosa asustante que termine en "azo" es susceptible de provocar que el remolque nos adelante :o que demos vueltas de campana :D o algo peor :P
Por principio a todo lo que lleve ruedas y gire a alta velocidad hay que ponerle buenas gomas, buenos rodamientos, buenos frenos y buena cabeza, esto último sobre todo y en particular. ARR IKI TOWN.
salut
 
Pues yo llevo transportando caballos en remolque desde hace más de veinticinco años... Si os preocupa llevar una moto, imaginaos lo que es llevar dos bichos de más de 600 kilos cada uno que se van moviendo ahí detrás, descompensado la estabilidad y "ayudando" a conducir. En el remolque de caballos llevo ruedas de furgoneta, es decir de 14" de diámetro y perfil alto... Además, por seguridad, llevo un enganche AL-KO que porta un freno por ferodos para los movimientos laterales, lo que más preocupa cuando de repente el remolque empieza a tener vida propia...
Nunca me he planteado la teoría, pero la práctica me ha dado muy buenas enseñanzas. ;)
 
2D26312E3377470 dijo:
Yo diría que a 180 km. Tu remolque se va a quedar sin puntos  ;D ;D

d1xv1=d2xv2

       38,1 cm. x 120 Km/h
v2=-------------------------
             25,4 cm.

v2= 180 km/h

Me acuerdo en el instituto que el de física siempre decía que no se podían sumar manzanas con minutos  :D


Joer yo ese dia, creo que no fui a clase

slds desde canarias
 
Hola,
Estoy habituado a circular con coche + caravana, incluyendo un viaje de ida y vuelta a Noruega. La experiencia me ha enseñado que es muy importante la distribución de pesos, el llevar un coche con buenos bajos que como mínimo pese un 30% más que la caravana y que  la caravana lleve también estabilizador ( ferodos o los antiguos de ballesta), y por descontado, freno de inercia, ruedas grandes, buenos neumáticos y mucha cabeza a la hora de conducir. Con ello, velocidades de 110 kmh pueden hacerse, pero hay que respetar las normas de circulación.

Pero todo esto, un poco más ligero, no lo he encontrado en los remolques standard para motos. Muchos de ellos me parecen casi de juguete, o quizás soy yo el exagerado. Veo remolques con rueda pequeña,estrechos, con 2 o tres carriles que a la que cargas 2 motos de carretera ya sobrepasas el peso max autorizado. No será que soy un exagerado o es que vemos los remolques para moto como un accesorio que cualquiera sirve?.
Perdonad el tocho, pero el día que me compre uno será con rueda de 13" como mínimo y perfil alto, 1.40- 1.50 metros de ancho de caja, con eje [highlight]homologado[/highlight] para 750 kg. y probablemente con freno de inercia. Es que me gusta ir a lo seguro, que bastante que arriesgamos en la carretera.
De nuevo, disculpad el tocho.Saludos.
 
Atrás
Arriba