Hola Cristobal, de entrada no te tengo que perdonar por nada, pués los que estamos aqui, si podemos ayudarnos y aprender algo, pués eso, bueno vamos al tema, yo tengo un compresor de 1'5 CV con depósito de 25 lts., más que suficiente pués carga hasta 8 kgs. de presión y para pintar con pulverizador con 2, 2'5 kgs y muy poco caudal de aire, te basta, por lo tanto tienes que tener un regulador instalado en el compresor para poder ajustarlo a tal presión(con el gatillo de la pistola apretado, pues al cerrarlo la presión sube un poco, cada vez que pares la pistola, el primer rociado de pintura hazlo fuera de la pieza que pintas ya que tiene un poco más de presión). El tema de la nube de pintura que vuela con la pistola (que es mucho mayor que en el pulverizador), sino tienes nada que manchar en la cochera vale, pero si tienes algo, ó tapas muy bien con plastico ó..... el pulverizador nebuliza mucho menos. Sobre lo del filtro, es una especie de vaso de cristal que se acopla a la salida de aire del compresor para retener las gotas de humedad que absorbe del aire, que son muchas, sobre todo aqui en Menorca que a veces es casi del 100%, y a la salida del filtro le acoplas la manguera de aire, verás que el filtro de aire tiene una flecha impresa que indica la dirección de montaje del mismo (dirección del aire expulsado), precio de un filtro decente +- 30 €, también debes vaciar el compresor de aire cuando dejes de usarlo, con el tapón de purgado que lleva bajo el depósito y dejarlo abierto hasta que lo uses de nuevo, verás que sale agua color oxido. Bueno Cristobal, si tienes alguna duda más no vaciles en preguntar que para eso estamos. Un saludo.