A ver esos expertos en pintura

catachin

Acelerando
Registrado
7 Jun 2004
Mensajes
353
Puntos
43
Ubicación
Las Palmas
Voy a parar la r100r un añito ap seguir usando la vstrom y he pensado en darle un lavado de cara.

El tema de pintura es importante ya que aqui se fastidia mucho y me gustaría pasarla a color negro.

Para entretenerme habia pensado en comprar un compresor silencioso e ir pintado la moto a aerografo. Lo veis factible?. Otra cosa no pero paciencia tengo un monton. lo que no tengo es sitio, debe de ser en un piso.

A ver esas ideas.

Salu2
 
Poder puedes, pero yo que tu me compraba una pistolita de retoques que es mas pequeña que las normales pero cunde mas que el aerografo. El compresor silencioso no se que caudal de aire da, pero un compresor normal, si te pones en la terraza de casa, no es excesivamente ruidoso (si no lo haces de noche, claro). El aerografo da una capa muy fina (en espesor de la capa de pintura) y muy estrecha (en zona pintada por pasada). Tendrias que darle muchas capas y muy bien para que no se notaran los fallos.
 
Hola catachin. Ante todo felicitarte por el valor que muestras al querer pintar la moto tu solo y en un piso. Lo de pintar con aerografo.... no se yo. Otra de mis aficiones es el pintar coches de slot. Lo hago con aerografo, pintura sintetica y barniz bicomponente. estos cohes son a escala 1/32 o 1/24. El tema es que pintar piezas tan grandes con esta tecnica, no creo que quede muy bien. Si compras un compresor que sea con calderin, sino el chorro de aire no es regular y escupe a trompicones. En mi modesta opinion mejor pistola y un compresor, todo esto te puede costar unos 130E apox. Saludos y animo!
 
CAtachin pintar la moto mal significa repintrla tarde o temprano , si esta mal pintada siempre te fijaras en los errores,.... conclusion directamente a un pintor. el tema mas peliagudo es el fileteado. pero tambien se puede hacer con fileteado de plastico adhesivo.

Pintar la r45/65 me ha costado 200 euros en negro...

Si tienes manos para dejarla bien adelante..yo soy un INUTIL total en pintura y reconozco que me es menos traumatico que mel o hagan a cabrearme continuamente con ese tema jajajaja a la hora de vender la moto siempre es mas aprecida bien pintada ademas la disfrutas tu impecable:)
Felices fiestasss yamahero;)

Mototrans
 
catachin dijo:
Voy a parar la r100r un añito ap seguir usando la vstrom y he pensado en darle un lavado de cara.

El tema de pintura es importante ya que aqui se fastidia mucho y me gustaría pasarla a color negro.

Para entretenerme habia pensado en comprar un compresor silencioso e ir pintado la moto a aerografo. Lo veis factible?. Otra cosa no pero paciencia tengo un monton. lo que no tengo es sitio, debe de ser en un piso.

A ver esas ideas.

Salu2

Con un aerógrafo ni se te ocurra pintar nada mas grande que un puño. El abanico es muy estrecho y te deja partes mates.

Te digo esto porque tengo aerografo desde que tenod 12 años (hacía maquetas), y siempre que intentaba pintar piezas mayores (de mis primeras motos), era un fracaso.

Mejor compra una pistola y un compresor CON FILTRO DE AIRE.
 
sergi R75/7 dijo:
Hola catachin. Ante todo felicitarte por el valor que muestras al querer pintar la moto tu solo y en un piso. Lo de pintar con aerografo.... no se yo. Otra de mis aficiones es el pintar coches de slot. Lo hago con aerografo, pintura sintetica y barniz bicomponente. estos cohes son a escala 1/32 o 1/24. El tema es que pintar piezas tan grandes con esta tecnica, no creo que quede muy bien. Si compras un compresor que sea con calderin, sino el chorro de aire no es regular y escupe a trompicones. En mi modesta opinion mejor pistola y un compresor, todo esto te puede costar unos 130E apox. Saludos y animo!

¿130 € en materiales para que quede regular en el mejor de los casos? a mi me pintaron la R60 en Vigo fileteado incluido por 240€ llevandosela desmontada ¿creeis que merece la pena arriesgarse?
 
:)hola catachin,tu has visto alguna vez cazar elefantes con alfilers,yo no lo aria,azle caso a los compañeros del foro,preparatela tu,desmota lija,masilla y luego se la llevas a un profesional,por cuatro duros se quedara estupenda,de estreno(que sea curioso)claro.....saludos.
 
Hola.Te cuento mi experiencia.
Yo me pinté mi K.Necesitas un compresor de 25 o 50 litros ( mejor éste ) y una pistola HVLP (unos 50 euros ) o una de retoques como te ahn dicho.Hay que poner a la salida del compresor un regulador de paso de aire y un filtro para el agua ( 30 euros aprox ).El precio en pintura + laca = 90 euros de la marca glasurit ( muy buena ) y tienes para pintar 2 motos.
¿ merece la pena la inversión ?Pues eso depende de cada uno, yo pienso que sí, el compresor te será muy útil, y siempre que quieras te podrás pintar la moto, el casco, retoques al coche cuando te lo rayen , etc.
si te animas y quieres más ddeetalles sobre donde comprar la pintura, como hacerte la instalación, etc.....ya sabes.
Feliz año a tod@s
 
:)hola,joselitok100 me parace que nuestro amigo a dicho que lo tiene que hacer en un piso, :oun compresor de 50 litros en el balcon que quieres que te diga yo,y si se tiene que subir las piezas de la moto y el coche pa pintarlas...........puede que sea la proxima noticia de asesinato de genero :'( :'( :'( :'(,eso es complicarse la vida,una vez la pintas ya 4,5,6 años,saliendole telarañas al equipo.....en un bajo,chalet,etc es ideal,pero en un piso,  ::) saludossssss
 
Hola Catachin:

Yo creo que con aerógrafo te iba a quedar una capa demasiado delgada, a no ser que dieras muchas capas de pintura, si lo tuyo es la paciencia es factible. Yo pinto con una pistola de retoque en casa (garaje) y debo llevar mucho cuidado con el spray que se levanta, pues pese a ser polvo, dependiendo de la temperatura llega a quedar pegado a donde llegue volando.

Así que la pistolilla mancha menos pero mancha, si la usas, presión de 3,5 bares, muy baja, pero no necesita más.

Lo que si te recomiendo es que inviertas en buena pintura, mi primera moto la pinté a spray, quedó de cine, pero la gasolina ha hecho estragos en el depósito, una pena.

Ya nos contarás.

Otra opción que tienes es llevar las piezas preparadas a un taller "de alquiler" y lo pintas en condiciones por poco más y sin hacer estropicios en casa, acaban de montar uno por Alcalá de Henares, si interesa paso la dirección, es de un aficionado a las motos Sanglas, Velocette y demás reliquias.
 
Mr_TwinFlat dijo:
[quote author=catachin link=1230555491/0#0 date=1230555491]Voy a parar la r100r un añito ap seguir usando la vstrom y he pensado en darle un lavado de cara.

El tema de pintura es importante ya que aqui se fastidia mucho y me gustaría pasarla a color negro.

Para entretenerme habia pensado en comprar un compresor silencioso e ir pintado la moto a aerografo. Lo veis factible?. Otra cosa no pero paciencia tengo un monton. lo que no tengo es sitio, debe de ser en un piso.

A ver esas ideas.

Salu2

Con un aerógrafo ni se te ocurra pintar nada mas grande que un puño. El abanico es muy estrecho y te deja partes mates.

Te digo esto porque tengo aerografo desde que tenod 12 años (hacía maquetas), y siempre que intentaba pintar piezas mayores (de mis primeras motos), era un fracaso.

Mejor compra una pistola y un compresor CON FILTRO DE AIRE.
[/quote]


Aqui voy a discrepar sobre el tema de que no se pueden pintar piezas grandes, yo pinté un Suzuki Santana y me quedo de maravilla, eso sí echale horas y sin correr, ahora estoy restaurando una R65 y le he chorreado chasis y demás, no el depósito que estaba bien y hoy he empezado a pintar, os pongo unas fotos, aún huelen a pintura.

Aqui sin pintar:


dsc02472lr5.jpg


El basculante:

dsc02474jy7.jpg


Varios,y podeis ver el chasis sin pintar aún:

dsc02486fz5.jpg


dsc02480su0.jpg


dsc02482zu4.jpg


dsc02485dl0.jpg


dsc02484lf4.jpg


dsc02483ri0.jpg


Y el arma del delito:

dsc02488jx3.jpg


Lo que veis pintado es imprimación fosfatante, luego ya se pinta del color que se desea. ¿No está mal del todo, verdad?. Espero que os guste. Saludos.
 
Me has dado un alegron ya que lo mio es de juzgado de guardia.

Tengo un garaje comun, alli ni de coña.

Pensando, pensando me hice un pequeño (o menos) taller en un armario empotrado grande que hay en mi casa. Si puedo con aerógrafo gano por todos lados.

Voy a liarme a buscar los aperos y ya os iré contando. tengo un año como poco.

Salu2
 
Yo pinto con 2-2'5 kgs. de presión aprox. y con la pintura muy diluida, como leche más o menos, y le das bastantes pasadas, imprescindible filtro para decantar el agua, sino te escupe gotas y te estropea el trabajo, el pulverizador para pintar chasis y pequeñas piezas va muy bien, pues apenas pierdes pintura al hacer un abanico estrecho y no te hace una gran nube, puedes pintar en sitios pequeños
 
Hola Manolo Moreno y perdona mi intromisión pues tengo interes en aprender a pintar haber si algun dia tengo tiempo y restauros mis cacharos viejo como una vespa y una ossa y r 45 tambien le bendria bien, yo tengo un compreso de aire con pistola y una cochera grande pero me an dicho que no va bien por el polvo y lo de filtro no se que es para decantar el agua me gustaria saber que es y como se utiliza Saludos de Cristobal

Manolo Moreno dijo:
Yo pinto con 2-2'5 kgs. de presión aprox. y con la pintura muy diluida, como leche más o menos, y le das bastantes pasadas, imprescindible filtro para decantar el agua, sino te escupe gotas y te estropea el trabajo, el pulverizador para pintar chasis y pequeñas piezas va muy bien, pues apenas pierdes pintura al hacer un abanico estrecho y no te hace una gran nube, puedes pintar en sitios pequeños
 
Hola Cristobal, de entrada no te tengo que perdonar por nada, pués los que estamos aqui, si podemos ayudarnos y aprender algo, pués eso, bueno vamos al tema, yo tengo un compresor de 1'5 CV con depósito de 25 lts., más que suficiente pués carga hasta 8 kgs. de presión y para pintar con pulverizador con 2, 2'5 kgs y muy poco caudal de aire, te basta, por lo tanto tienes que tener un regulador instalado en el compresor para poder ajustarlo a tal presión(con el gatillo de la pistola apretado, pues al cerrarlo la presión sube un poco, cada vez que pares la pistola, el primer rociado de pintura hazlo fuera de la pieza que pintas ya que tiene un poco más de presión). El tema de la nube de pintura que vuela con la pistola (que es mucho mayor que en el pulverizador), sino tienes nada que manchar en la cochera vale, pero si tienes algo, ó tapas muy bien con plastico ó..... el pulverizador nebuliza mucho menos. Sobre lo del filtro, es una especie de vaso de cristal que se acopla a la salida de aire del compresor para retener las gotas de humedad que absorbe del aire, que son muchas, sobre todo aqui en Menorca que a veces es casi del 100%, y a la salida del filtro le acoplas la manguera de aire, verás que el filtro de aire tiene una flecha impresa que indica la dirección de montaje del mismo (dirección del aire expulsado), precio de un filtro decente +- 30 €, también debes vaciar el compresor de aire cuando dejes de usarlo, con el tapón de purgado que lleva bajo el depósito y dejarlo abierto hasta que lo uses de nuevo, verás que sale agua color oxido. Bueno Cristobal, si tienes alguna duda más no vaciles en preguntar que para eso estamos. Un saludo.
 
ya lo tengo mas claro pues yo pinto con el compresor que deve ser tambien de 25 litros pero cosas mas rusticas como puertas perciana ect. lo de purgali lo sabia lo que no sabia es que hay filtros que me supongo que lo ncontrare en la ferreteria y resferente a la humedad seguro que tenemos mas o menos pues yo estoy en Capdepera adeu y gracis

Manolo Moreno dijo:
Hola Cristobal, de entrada no te tengo que perdonar por nada, pués los que estamos aqui, si podemos ayudarnos y aprender algo, pués eso, bueno vamos al tema, yo tengo un compresor de 1'5 CV con depósito de 25 lts., más que suficiente pués carga hasta 8 kgs. de presión y para pintar con pulverizador con 2, 2'5 kgs y muy poco caudal de aire, te basta, por lo tanto tienes que tener un regulador instalado en el compresor para poder ajustarlo a tal presión(con el gatillo de la pistola apretado, pues al cerrarlo la presión sube un poco, cada vez que pares la pistola, el primer rociado de pintura hazlo fuera de la pieza que pintas ya que tiene un poco más de presión). El tema de la nube de pintura que vuela con la pistola (que es mucho mayor que en el pulverizador), sino tienes nada que manchar en la cochera vale, pero si tienes algo, ó tapas muy bien con plastico ó..... el pulverizador nebuliza mucho menos. Sobre lo del filtro, es una especie de vaso de cristal que se acopla a la salida de aire del compresor para retener las gotas de humedad que absorbe del aire, que son muchas, sobre todo aqui en Menorca que a veces es casi del 100%, y a la salida del filtro le acoplas la manguera de aire, verás que el filtro de aire tiene una flecha impresa que indica la dirección de montaje del mismo (dirección del aire expulsado), precio de un filtro decente +- 30 €, también debes vaciar el compresor de aire cuando dejes de usarlo, con el tapón de purgado que lleva bajo el depósito y dejarlo abierto hasta que lo uses de nuevo, verás que sale agua color oxido. Bueno Cristobal, si tienes alguna duda más no vaciles en preguntar que para eso estamos. Un saludo.
 
Atrás
Arriba