A ver si podemos identificar esta Royal Enfield

Jack_Lopes

Curveando
Registrado
13 Oct 2008
Mensajes
1.139
Puntos
0
Se presenta a la venta como "Royal Enfield 1927", cosa que me empieza a mosquear, de entrada, la matrícula es de 1943, el modelo no me parece en absoluto de los años ´20, sospecho que pueda tratarse de una Enfield India hecha pasar por europea pre-guerra:

cimg0084cx.jpg


cimg0085.jpg


cimg0087o.jpg


cimg0088t.jpg





¿Opiniones?, ¿es "legítima? ... el caso me recuerda un poco al tema de hace algún tiempo sobre las Chiang-Jiang "disfrazadas" de BMW militares. ¿Se pueden comparar las R.E. británicas con las indias? ....
 
Por cierto, en alguna película española recuerdo haber visto a los que creo fueron los primeros Guardias Civiles de tráfico con Royal Enfield, no se si en "Muerte de un Ciclista", pero en cualquier caso, en fecha posterior a la de la matrícula de esta moto ...
 
El deposito NO es de esa época , ni de coña , y la horquilla tengo mis dudas , estoy investigado ya te tendré informado de lo que me digan mis "amigos" ok ??¿?
:-?
 
Por si puede orientar... que esto de datar motos tiene su aquel.
La moto está muy bastardeada, con horquilla telescópica y plunger detrás, típica transformación postguerra.
El motor es de tipo sloper, inclinado, R.E. hizo varios motores con esa configuración pero viendo que es un twin port O.H.V. me inclino por un modelo J entre 1.928 y 1.935
Postguerra no me suena que RE montara motores inclinados.

Enfield India solo hizo Bullets bajo licencia de Royal Enfield, en principio para uso gubernamental, empezando en 1.955, por lo que este modelo no es Enfield India -no confundir ambas marcas, en 1.995 Enfield compra los derechos de uso de Royal Enfield.
No es que haya mucha información por la web, siempre son mejores los libros  ;)

Un cohete majo para recuperar, si no se pasan con el precio sería cuestión de verlo.
Saludos
 
no entiendo de este tipo de motos pero si parece muy bonita, quizas un poco estilo bobber? con el asiento bajo y manillar bajo?

lo que es seguro que si te la quedas te lo vas a pasar pipa restaurandola viendo lo bien que se te da! preciosa r80gs y vespa!

un saludo
 
Curioso lleva los empujadores de las válvulas "al aire". ¿No daría problemas de lubricación? :-?
 
Tiene pinta , de ser una "ensalada" de moto con muchos ingredientes, el deposito es más moderno que el resto de la moto, y el sillin , ni de coña erán asi tan bajos, .......


El tema está en el precio que te pida, si es razonable por una moto viejita viejita , pues adelante , pero original no está con sus añadidos modernizadores.

Esos motores con los mueslles al aire de antes de la guerra siempre estaban acompañados por una horquilla de paralegramos. Con faros tirando a cabezon. Las telescopicas fueron copiadas , despues a los vencidos BMW.


Un saludo.
 
Bueno, tengo delante el libro "Royal Enfield-The postwar models" e intentaré aclararte algo. El motor se parece mucho al de las Bullet de mediados de los años 30, además no tiene la carcasa redondeada del filtro de aceite por debajo de la bomba, típica de los modelos posteriores a la IIGM, en el libro aparece una imágen de una Bullet de 1934, pero claro, su horquilla es de paralelogramo y la trasera es rígida. Por tanto la horquilla, la suspensión trasera y el depósito creo que no se corresponden con lo que era este modelo, es más el depósito, así pequeñito, podría ser de una R.E Flying Flea de principios de los 50, aunque no estoy seguro de que llegaran a España. De todas maneras seguiré investigando. Yo tuve una Model J de 1937 y por eso esta marca siempre ha sido una de mis preferidas. La mía, aunque también era monocilíndrica, de 500, sí parecía más moto, por tamaño, que esta. Si encuentro algo más ya te lo comento.
Saludos
 
Vuelvo a la carga. Definitivamente es la 350 CL twin port de 1930, no una Bullet, como pensaba. Pero lo dicho noi la horquilla ni la suspensión trasera son suyas.

w7oe2o.jpg


2qw2c1t.jpg


2d8j14p.jpg


¿Será esta?

Un saludo.
 
El carburador tampoco es original, el que lleva en las fotos es un Amal concéntrico como el que llevaban las Impala (también tengo una).
Un saludo.
 
5A5D494F08093C0 dijo:
Vuelvo a la carga. Definitivamente es la 350 CL twin port de 1930, no una Bullet, como pensaba. Pero lo dicho noi la horquilla ni la suspensión trasera son suyas.

w7oe2o.jpg


2qw2c1t.jpg


2d8j14p.jpg


¿Será esta?

Un saludo.
que bonita!! :D :D :D :D :D
 
Joder, de ahí puede salir una cosa preciosa, y viendo lo que hiciste con la Vespa y la R80.........
 
Muchas gracias por la información, sois unos fieras ;)


Estoy meditando volver a las clásicas con algún modelo de estos, tipo años ´30, que me gustan mucho, y de paso, "abandonar" un poco las BMW.

Por esta piden 2.000 €, ignoro si tiene algún tipo de documentación, y desde luego, si está transformada, ya me echa hacia atrás un poco (¿le habrán cambiado en algo las geometrías para meter otra horquilla o amortiguación?, ¿como de dificil será encontrar su horquilla original, depósito, carburador, etc?) ... lo mismo devolverla a su estética original cuesta mucho mas que comprar una mas cara .... no se, no se ...



Muchísimas gracias :D
 
Yo, sinceramente, creo que merece la pena. Es una moto bastante rara, no creo que haya alguna más en España. La mía , sin acabar de restaurar ni mucho menos, la cambié por la R45 que tengo, porque en aquellos años no se encontraba nada para ella. Hoy, gracias a internet, puedes conseguir cualquier cosa en cualquier lugar del mundo.
Mi moto, actualmente, está en manos de otra persona que la ha restaurado totalmente, incluso tuvo que comprar un motor entero nuevo, en Inglaterra. Si quieres que te ponga en contacto con él, me mandas un privado y te doy su correo. Él te podría asesorar en todo.
Saludos.
 
Me parece cara, no esta completa para dejarla original...y si desconoces si esta documenta es que no lo esta, un saludo
 
Investiga un poco más sobre las cotizaciones de ese tipo de moto, en Inglaterra y Alemania las ferias tipo mercadillo son enormes, y repuestos tienen para aburrir. Lo mismo te tiene más cuento ir a por una a Inglaterra más original y por mejor precio. Tienen sevicio de paqueteria que te la ponen en tu casa. En las revistar de Moto Clasica y similares cuentan como hacerlo cada dos por tres.

Al final vas a tener que ir a por lo que hace falta para completar esa moto.


Un saludo.
 
Atrás
Arriba