A vueltas con el octanaje(por enésima vez)

TOFF

Bloqueado
Registrado
25 Abr 2004
Mensajes
427
Puntos
0
Siempre está la polémica sobre qué octanaje usar y sus ventajas de pagar más.Los números que veis junto a la gasolina, usualmente 95 o 98 corresponden al octanaje, un valor que indica una característica del carburante relacionada con los motores de explosión: La resistencia del combustible a ser detonado prematuramente después de que se comprima dentro de un motor. Dicho así puede ser un lío, queda más claro expresando el índice de octanos (también se denomina así al octanaje) como la presión y temperatura a la que puede someterse al carburante determinado mezclado con aire antes de explosionar espontáneamente, sin que exista una chispa que determina esa combustión.
Si se utiliza una presión más elevada de la marcada por el octanaje del combustible, la mezcla explotará por si sola en la fase de compresión sin alcanzar la fase de explosión (en este caso, para el motor de cuatro tiempos). Con ello, el motor reducirá bruscamente su rendimiento y es posible que sufra graves daños. Por ello, este dato es de vital importancia.
Los motores de la mayoría de vehículos aceptan gasolina de 95 octanos pues no utilizan un ratio de compresión que haga necesario mayor octanaje. La de 98 octanos es utilizada por motores de más alta gama, para ofrecer una mayor relación de compresión y un rendimiento superior. Para otro tipo de transportes como lanchas fueraborda de utilizan gasolina cuyo octanaje puede superar la barrera de los 100 octanos.
La gasolina de 98 octanos es más cara de la 95 octanos pero, ¿ofrece alguna ventaja a los motores preparados para la de 95? El rendimiento podría ser ligeramente mayor y el consumo un poco menor, pudiéndose notar sobre todo en motores de alta compresión o realizando una conducción bastante deportiva. En otro caso la diferencia parece que podría ser ínfima, y si se busca ahorrar combustible es más sensato seguir ciertas medidas, como la de aflojar el acelerador o conducir en las revoluciones en las que el par motor es máximo, que acudir a una gasolina de mayor octanaje.

Han sacado diferentes variedades de combustible a las que les han añadido aditivos especiales y para las que prodigan una serie de ventajas. Para todos los modelos afirman que mejora el rendimiento del motor, lo protege y ofrece una contaminación mejor. El caso de la gasolina 98 es más patente, puesto que según indican los fabricantes tiene una menor cantidad de azufre o incluso desaparece, con el menor factor contaminante que ello supone, además de que ofrece una mejor optimización del motor en vehículos de gama alta y protege del desgaste al catalizador.

Las compañías petrolíferas afirman que son efectos a largo plazo, con mayor importancia cuanto más se use un determinado combustible. Comprobarlo es arduo complicado y, aplicado a la práctica, ciertamente estas gasolinas suelen tener pocas diferentes de rendimiento y protección entre ellas. También es cierto que en muy pocos casos se ha apreciado una mejoría notable con una determinada variedad de combustible.

En resumen, lo ideal es acatar lo que indique el fabricante del motor a la hora de decantarse por una gasolina u otra, pues los beneficios de usar una gasolina de mayor octanaje se perderán probablemente en el mayor coste de ésta.

Así que ya sabéis,poco apreciable la potencia generada con más octanaje pero más seguridad y menos impurezas para el motor.

Saludos
 
Considero que el artículo que publicas, es muy explícito y profesional.
Gracias por tu aportación. Espero que nos ayude a todos los que tenemos dudas.
 
TOFF dijo:
Siempre está la polémica sobre qué octanaje usar y sus ventajas de pagar más.Los números que veis junto a la gasolina, usualmente 95 o 98 corresponden al octanaje, un valor que indica una característica del carburante relacionada con los motores de explosión: La resistencia del combustible a ser detonado prematuramente después de que se comprima dentro de un motor. Dicho así puede ser un lío, queda más claro expresando el índice de octanos (también se denomina así al octanaje) como la presión y temperatura a la que puede someterse al carburante determinado mezclado con aire antes de explosionar espontáneamente, sin que exista una chispa que determina esa combustión.
Si se utiliza una presión más elevada de la marcada por el octanaje del combustible, la mezcla explotará por si sola en la fase de compresión sin alcanzar la fase de explosión (en este caso, para el motor de cuatro tiempos). Con ello, el motor reducirá bruscamente su rendimiento y es posible que sufra graves daños. Por ello, este dato es de vital importancia.
Los motores de la mayoría de vehículos aceptan gasolina de 95 octanos pues no utilizan un ratio de compresión que haga necesario mayor octanaje. La de 98 octanos es utilizada por motores de más alta gama, para ofrecer una mayor relación de compresión y un rendimiento superior. Para otro tipo de transportes como lanchas fueraborda de utilizan gasolina cuyo octanaje puede superar la barrera de los 100 octanos.
La gasolina de 98 octanos es más cara de la 95 octanos pero, ¿ofrece alguna ventaja a los motores preparados para la de 95? El rendimiento podría ser ligeramente mayor y el consumo un poco menor, pudiéndose notar sobre todo en motores de alta compresión o realizando una conducción bastante deportiva. En otro caso la diferencia parece que podría ser ínfima, y si se busca ahorrar combustible es más sensato seguir ciertas medidas, como la de aflojar el acelerador o conducir en las revoluciones en las que el par motor es máximo, que acudir a una gasolina de mayor octanaje.

Han sacado diferentes variedades de combustible a las que les han añadido aditivos especiales y para las que prodigan una serie de ventajas. Para todos los modelos afirman que mejora el rendimiento del motor, lo protege y ofrece una contaminación mejor. El caso de la gasolina 98 es más patente, puesto que según indican los fabricantes tiene una menor cantidad de azufre o incluso desaparece, con el menor factor contaminante que ello supone, además de que ofrece una mejor optimización del motor en vehículos de gama alta y protege del desgaste al catalizador.

Las compañías petrolíferas afirman que son efectos a largo plazo, con mayor importancia cuanto más se use un determinado combustible. Comprobarlo es arduo complicado y, aplicado a la práctica, ciertamente estas gasolinas suelen tener pocas diferentes de rendimiento y protección entre ellas. También es cierto que en muy pocos casos se ha apreciado una mejoría notable con una determinada variedad de combustible.

En resumen, lo ideal es acatar lo que indique el fabricante del motor a la hora de decantarse por una gasolina u otra, pues los beneficios de usar una gasolina de mayor octanaje se perderán probablemente en el mayor coste de ésta.

Así que ya sabéis,poco apreciable la potencia generada con más octanaje [highlight]pero más seguridad y menos impurezas para el motor.[/highlight]

Saludos


Hola Toff, el artículo lo has escrito tú? es que no quisiera ofender pero... el que lo ha escrito no se ha informado demasiado ni bien.

Vamos a ver, la única diferencia entre entre la gasolina de 98 y de 95 es el número de octano, así que ni menos impurezas ni menos azufre ni nada. Repito, la gasolina que entra en España es analizada en origen y luego en destino por si en el transporte pasase "algo raro" y en estos análisis se comprueban ciertos parámetros que deben estar entre unos valores concretos; y son los mismos para la 98 que para la 95 salvo el número de octano, muy fácil de subir por otra parte añadiendo mtbe a la 95.

En definitiva los que de vez en cuando echan un depósito de 98 "para limpiar" lo único que están limpiando es su bolsillo.

Un saludo.
 
joshi dijo:
Considero que el artículo que publicas, es muy explícito y profesional.
Hola. Yo, en cambio, creo que es un galimatías y que es mejor no hacer mucho caso. Todavía que se conteste equivocadamente a una pregunta con alguna opinión personal equivocada tiene un pase. Pero que se abra un post para escribir ex cátedra una serie de verdades a medias, sin tener claros los conceptos, no lo puedo comprender.
Tampoco puedo comprender que este sea uno de los temas más recurrentemente discutidos desde que yo consulto el foro. ¿Tanto cuesta seguir al pie de la letra lo que pone el manual de la moto?

Saludos'ss
 
El RON(octanaje medido en el laboratorio) se determina comparando el golpeteo que produce la gasolina con respecto al golpeteo que produce una sustancia patrón. Como patrón se utiliza una mezcla de isoctano (2,2,4-Trimetilpentano) y n-heptano. De esta forma se determina el número de octanos del combustible, con respecto al porcentaje de isoctano en la mezcla estándar. De esta forma, una gasolina que produce el mismo ruido que la mezcla de 87 (87% isooctano y 13% n-heptano), se dice que tiene un octanaje de 87 octanos. Para comparar, el gas licuado del petróleo (GLP) tiene un RON de +/- 110.

Si la gasolina no sale de fabrica con suficiente octanaje se le añade algun aditivo como el etanol, el benceno o el afortunadamente desterrado tetraetilo de plomo(la extinta gasolina con plomo).

Las gasolinas no son un producto directo del refino del petróleo, sino que se tratan de naftas especialmente acondicionadas para su uso como carburante de motores de combustión interna con encendido mediante chispa (normalmente conocidos como motores de explosión). Este acondicionamiento se consigue mediante un proceso de blending (mezclado) de distintas sustancias a fin de que el producto resultante cumpla con las especificaciones fijadas por la normativa aplicable en cada país, como es el caso del índice de octano.Eso si,cada marca comercial añade los detergentes y aditivos que creen convenientes a fin de mantener limpio(repito,agentes detergentes)para así darle un valor añadido.

En mi caso,sólo uso 98 en las deportivas ZX9R y CBR1000RR debido a su gran potencia y compresión,en todas las BMW,uso 95.

Saludos
 
Alguno de los maestro liendre me puede explicar pq mi moto tiene mas potencia con gasolina 98 q 95 ( y no es subjetivo pues cuando estaba limitada y no iba fina si echaba 95 no pasaba de 100 y con 98 llegaba a 110) y pq con 95 suena mas a picado de bielas q con la de 98?

Y a mi siempre me han dicho q la gasolina de 98 tiene una mayor explosion con lo q provoca menos carbonilla.
 
Tán sólo una sugerencia,lee bien,tú mismo te estás dando la razón!

Saludos
 
TOFF dijo:
En resumen, lo ideal es acatar lo que indique el fabricante del motor a la hora de decantarse por una gasolina u otra, pues los beneficios de usar una gasolina de mayor octanaje se perderán probablemente en el mayor coste de ésta.

Así que ya sabéis,poco apreciable la potencia generada con más octanaje pero más seguridad y menos impurezas para el motor.

Saludos

BMW Motorrad dice en el libro de mantenimiento que para la GS 12 empleemos gasolina de 95 octanos y en el concesionario me han recomendado que reposte la de 98 para evitar el famoso "picado de bielas".

¿Hacemos o no hacemos caso al fabricante a la hora de utilizar una gasolina u otra?  :-/

V´sss
 
El jeque Abub El Said Majalamaja recomienda encarecidamente el uso de 98 octanos, mi moto hay días que alcanza 170 y otros los 180 usando siempre la misma gasolina, depende de si estoy subiendo una cuesta, hace viento o a la moto le da la gana ya que parece tener vida propia, ah! pero siempre de 95, el día que le ponga de 98 y me alcance los 200 tendré que pedir ayuda profesional.

Para saber si va mejor con 95 ó 98 hay una formula que no falla, cuando tengáis el deposito vacio le dejáis la moto a un amigo, le dais 20 euritos y que reposte lo que le de la gana, ahora la probáis vosotros y averiguáis que le echó vuestro amigo, si tantísimo se nota no creo que haya problemas, si pica bielas como un tractor le puso de 95, si sale como un cohete le puso de 98.

Las gasolinas son todas exactamente iguales, las únicas diferencias estriban en añadir o no añadir un aditivo para subir el octanaje, tanto la de 95 como la de 98 tienen las mismas impurezas o la misma limpieza, la de 95 no viene llena de "mijitas" ni mancha más por parecer la gasolina de los pobres.

Por favor, que nadie se moleste, pero este tema es como el de "que aceite le pongo" o "me echa humo blanco por el escape al arrancar con la pata de cabra" hay 10.000 post, todos igualitos, todos con las mismas preguntas y todos con las mismas respuestas, pero los temas siguen candentes día a día porque todos los días se pone el mismo post.

Libro de uso del vehículo.....gasolina de 95, asi lo han estudiado los ingenieros que diseñaron el motor, ellos saben que es lo mejor para el motor y como rinde más, aparte son las apreciaciones psicológicas que tengamos por poner de 98 o de 1500.

Si le pones de 95 a un motor que los que lo diseñaron aconsejan o te obligan a poner de 98 si notarás diferencia en su funcionamiento, te hará autoencendido y podrás cargarte la cabeza del pistón, pero ponerle de 98 a un motor diseñado para el uso de 95 es tirar el dinero, las mejoras que noteis son psicológicas, porque al ponerle de esa gasolina mentalmente ya vais predispuestos a notar un incremento de potencia.
Es como cuando cambias el aceite ¿parece que el motor anda más?, ¿va más fino?, ¿suena menos? psicológico.

Que nadie se moleste, por favor.


V´ssssssssssssss

ay madre
 
pues yo no es por nada, pero sigo sin q nadie me explique por que mi moto cuando no iba fina iba mejor con 98 q con 95 (nadie de los q dicen q no se nota la diferencia ). Tampoco nadie me explica (teniendo en cuenta q son iguales) pq el picado de bielas no se nota con 98 y si con 95.

Y bueno otra cosa, cuando el libro de taller recomienda usar superior a 91 octanos cual uso? Da igual?

Si la de 98 es igual a la de 95 pero con un aditivo ya no es igual.

Peroooo insisto, pq el picado de bielas no lo hace con 98 y pq petardea mas con 98 en reducciones?

Son preguntas totalmente en serio. No quiero saber cual es mejor o cual echar, solo saber pq esos cambios si no afectan al motor y son igual de malas o de buenas.

saludos
 
MaloluxGS dijo:
pues yo no es por nada, pero sigo sin q nadie me explique por que mi moto cuando no iba fina iba mejor con 98 q con 95 (nadie de los q dicen q no se nota la diferencia ). Tampoco nadie me explica (teniendo en cuenta q son iguales) pq el picado de bielas no se nota con 98 y si con 95.

Y bueno otra cosa, cuando el libro de taller recomienda usar superior a 91 octanos cual uso? Da igual?

Si la de 98 es igual a la de 95 pero con un aditivo ya no es igual.

Peroooo insisto, pq el picado de bielas no lo hace con 98 y pq petardea mas con 98 en reducciones?

Son preguntas totalmente en serio. No quiero saber cual es mejor o cual echar, solo saber pq esos cambios si no afectan al motor y son igual de malas o de buenas.

saludos
Si entiendo bién, lo que llamas picado de bielas es precisamente la 'autodetonación' que se resuelve poniendo gasolina de más octanaje, lo que cuadra perfectamente con que lo haga con la de 95 y no con la de 98. Con lo que no cuadra es con que el fabricante recomiende 95 ya que o la gasolina de 95 tiene menos de 95 de indice de octanos (raro) o el fabricante se ha equivocado (raro) o que tu moto en concreto tiene algo que facilita el autoencendido (también raro pero menos).

Si es así, la diferencia de rendimiento también se explica, ya que si la gasolina estalla en el cilingro antes de tiempo (explota por la presión antes de que salte la chispa en la bujía) el rendimiento del motor baja (y más a la larga cosas peores).

Si esto le pasa a muchos mas GSeros, empezaré a pensar que los mecánicos que dicen que se les ponga 98 tienen razón.

¿Tu GS es de las que se supone admiten gasolinas de bajo octanaje y reajustan para admitirlas si detectan detonaciones?

Si el manual recomienda 'Mayor que X' lo lógico es poner la más barata que supere X de índice de octanos.
 
MaloluxGS dijo:
pues yo no es por nada, pero sigo sin q nadie me explique por que mi moto cuando no iba fina iba mejor con 98 q con 95 (nadie de los q dicen q no se nota la diferencia ).
Hay motores en los que se nota la diferencia y motores en los que no. Depende de que tu motor pertenezca a una u otra categoría. Aquellos motores en los que se nota diferencia es porque están dotados con un sensor de picado en función de cuya señal la unidad de control puede modificar el encendido. Si hay detonación incipiente (más probable con 95 que con 98) se retrasa el encendido y si no se usa un encendido más avanzado que permite ganar algo de potencia y rendimiento.
Saludos'ss
 
ManuelV dijo:
[quote author=MaloluxGS link=1220387557/0#9 date=1220448119]pues yo no es por nada, pero sigo sin q nadie me explique por que mi moto cuando no iba fina iba mejor con 98 q con 95 (nadie de los q dicen q no se nota la diferencia ).
Hay motores en los que se nota la diferencia y motores en los que no. Depende de que tu motor pertenezca a una u otra categoría. Aquellos motores en los que se nota diferencia es porque están dotados con un sensor de picado en función de cuya señal la unidad de control puede modificar el encendido. Si hay detonación incipiente (más probable con 95 que con 98) se retrasa el encendido y si no se usa un encendido más avanzado que permite ganar algo de potencia y rendimiento.
Saludos'ss[/quote]

De acuerdo en lo primero pero no en lo segundo.
Precisamente en los motores que incorporan regulación de detonación incorporando sensores de detonación en los cilindros, se notaría menos el picado de bielas por lo mismo que tu bien dices.
Normalmente estos sensores van montados en motores de cuatro cilindros (uno entre el segundo y tercer cilindro o a veces, uno por cada dos cilindros), sobre todo los que incorporan turbo.

Saludos.

Saludos.
 
moggs dijo:
Normalmente estos sensores van montados en motores de cuatro cilindros (uno entre el segundo y tercer cilindro o a veces, uno por cada dos cilindros), sobre todo los que incorporan turbo.  
Hola moggs. No dudo que lo que dices sea cierto para motores de automóvil. Pero mi moto es una bicilíndrica (una R1200 de las modernas) y lleva sensor de detonación. Y se le puede poner, como claramente indica el manual, tanto de 98 como de 95 e incluso de 91, siempre hablando de valores RON. Para esta última, el manual indica literalmente que es "utilizable con limitaciones en cuanto a potencia y consumo"
 
Cuando fui al concesionario a recoger la moto de la revisión que ordenó BMW por el tema de la centralita y los frenos, el jefe de taller de Motos Hernández de Madrid me aconsejó que utilizara la de 98 para evitar, como comenté en mi anterior post, el picado de bielas.

Mi moto, ni antes de esta revisión ni después de ella, picó bielas por lo que considero un gasto innecesario repostar la gasolina más cara.

Lo que sí es cierto es que a algunos amigos les ha ido bien con el cambio de octanaje. Y lo que no ha conseguido nadie que yo conozca es que desaparezcan las falsas explosiones al reducir de marcha. Ni con una gasolina ni con la otra.

Antes de la GS tuve mucho tiempo una K-75 y una K-1100 y en ambas conviví con las esporádicas explosiones durante todos los años que rodé con ellas. Y no sufrí ninguna avería en veinte años... 8-)

Conclusión: no creo que sea relevante el subir de octanaje siempre y cuando la estación de servicio donde repostemos sea de fiar y no nos den gato por liebre. ;)

V´sss
 
Tomo nota ManuelV.

PacK11  ¿no sé si estás confundiendo el picado de bielas con las explosiones en el escape al reducir o cortar gas?
Te he vuelto a leer y al principio te refieres al picado de bielas y despues comentas lo de las falsas explosiones al reducir. Parece que dferencias una cosa de otra.

Saludos.
 
PacK11 dijo:
Conclusión: no creo que sea relevante el subir de octanaje siempre y cuando la estación de servicio donde repostemos sea de fiar y no nos den gato por liebre.  ;)

V´sss

Yo he conocido algún caso de gasolineras que ponen 95 en los tanques de la 98.

Bueno, aquí todavía no se ha comentado lo más importante. Cuando se calibra en origen un motor, una de las regulaciones es el avance. El avance es la regulación del momento exacto que salta la chispa de la bujía en ralación a la posición del pistón dentro del cilindro. Esta regulación se puede hacer mediante instrumentos mecánicos, como se hacía antiguamente con el distribuidor (comúnmente "delco") o con la centralita electrónica. Cada gasolina tiene su momento óptimo de detonación que viene dado por la posición del pistón, que da la compresión adecuada, y el lanzamiento de la chispa, que marca el tiempo de la explosión.

Por eso, es fácil entender que un motor que ha sido regulado y calibrado el avance en origen con gasolina de 95, irá mejor con 95; cuando se ha regulado con la de 98, irá mejor con 98. La elección de una u otra la hace el fabricante, en función de la relación de compresión y de la disponibilidad del producto en la zona donde van a ser vendidas las motos. Por eso, no es extraño que en las instrucciones de la misma moto cambie el tipo de gasolina, según a qué mercado va destinada.

Antiguamente, la frase "hacer la puesta a punto" se refería a regular el avance en la revisión de un coche o una moto, y escuchando el motor podíamos decir si estaba "adelantado" o "atrasado". Hoy en día cada vez la gente sabe menos de mecánica, los mecánicos en su mayoría son cambia piezas, y se dicen muchas cosas sobre lubricantes y carburantes sin fundamento.

En resumen, si no tenéis claro qué gasolina poner, enviar un e-mail al departamento técnico de la fábrica donde ha sido construída la moto, o mediante una llamada de teléfono. Os informarán, yo lo he hecho en alguna ocasión. Pero la pregunta no es "qué gasolina se puede poner", sino "con qué gasolina sale la moto de fábrica".

Espero haberos ayudado, disculpad la extensión  ;) ;) ;)
 
A ver mi moto es una 650 gs, y desconozco si tiene algo para regular el encendido, pero supongo q si pq puedo usar en teoria y segun manual cualquier gasolina mayor de 91 octanos.

El problema viene cuando un dia la moto empieza a ir un poco mas perra, como dije no mucho mas, donde antes iba a 110 sin problemas no pasaba de 100, donde antes subia en 5 con dos ahora tiraba pero no como antes. Con la de 98 esto no era tan acusado, ademas de no sonar algo parecido al picado de bielas (pero no se si es picado claro, me refiero a un clac clac clac q si no es eso es parecido).

El caso es q antes iba muy bien con 95 pero a partir de ese dia con 98 va mas fina q con 95 y no tengo ni idea de pq. No se si es q necesita una reprogramacion de algo o q.

Por eso cuando leo q la de 98 va igual q con la de 95 pues no. En mi caso ya digo yo q no, y no es subjetivo. En los demas casos pues no puedo saberlo. Por eso me pregunto muchas veces por que? puede ser q necesite reprogramar la centralita?, o una puesta a punto nueva? la verdad, no tengo ni P..A IDEA.
 
Lo mas importante es precisamente ir a una estacion de servicio de confianza.
Por lo poco que se de este tema (no me dedico profesionalmente a ello, pero casi), no todos los carburantes son iguales.
Todo va en funcion del precio que la Estacion de Servicio pague por ello.
Se pueden comprar partidas de gasolina mas baratas en funcion de los residuos que tengan los depositos de las refinerias/`petroleras que lo venden...... Y esos residuos son los que luego joden los motores.
 
moggs dijo:
Tomo nota ManuelV.

PacK11  ¿no sé si estás confundiendo el picado de bielas con las explosiones en el escape al reducir o cortar gas?
Te he vuelto a leer y al principio te refieres al picado de bielas y despues comentas lo de las falsas explosiones al reducir. Parece que dferencias una cosa de otra.

Saludos.

No sé si me expliqué bien. Claro que diferencio el picado de bielas de las falsas explosiones. No tiene nada que ver una cosa con la otra. ;)

El picado de bielas es una "novedad" que ha surgido con la comercialización de las GS 1200 vendidas en 2007 y que BMW Motorrad se ha apresurado a corregir llamándonos a todos los propietarios de este modelo a pasar por el concesionario para resolverlo reprogramando la centralita.

Las explosiones esporádicas las vengo sufriendo desde que adquirí mi primera BMW. Así como el picado de bielas puede acabar afectando al normal funcionamiento del motor, lo de las explosiones no me ha dado ningun problema en forma de avería en más de veinte años que llevo en la marca. 8-)

V´sss
 
Pues yo hago un uso mixto , me exolico , en invierno 95 y en verano con los calores que hecen por aqui (40-43) uso la de 98 , la razon es que al ser estas motos refrigeradas por aceite-aire la temperatura suele subir bastante en el motor y si ademas se le exigen mas esfuerzos (carga-veleocidad) puede ocasionar el famoso picado y con esta medida lo evitas

V´ssssssssss
 
PACK11 dijo:

Las explosiones esporádicas las vengo sufriendo desde que adquirí mi primera BMW. Así como el picado de bielas puede acabar afectando al normal funcionamiento del motor, lo de las explosiones no me ha dado ningun problema en forma de avería en más de veinte años que llevo en la marca.  8-)


Las explosiones en el escape al quitar gas las hacen todas las motos de todas las marcas y no solo las bmw, yo llevo más de 30 años en moto y las he tenido de todas las marcas y colores, absolutamente todas las motos lo hacen y no es por usar 95, 98 ó 120 octanos.
 
TOFF dijo:
El RON(octanaje medido en el laboratorio) se determina comparando el golpeteo que produce la gasolina con respecto al golpeteo que produce una sustancia patrón. Como patrón se utiliza una mezcla de isoctano (2,2,4-Trimetilpentano) y n-heptano. De esta forma se determina el número de octanos del combustible, con respecto al porcentaje de isoctano en la mezcla estándar. De esta forma, una gasolina que produce el mismo ruido que la mezcla de 87 (87% isooctano y 13% n-heptano), se dice que tiene un octanaje de 87 octanos. Para comparar, el gas licuado del petróleo (GLP) tiene un RON de +/- 110.

Si la gasolina no sale de fabrica con suficiente octanaje se le añade algun aditivo como el etanol, el benceno o el afortunadamente desterrado tetraetilo de plomo(la extinta gasolina con plomo).

Las gasolinas no son un producto directo del refino del petróleo, sino que se tratan de naftas especialmente acondicionadas para su uso como carburante de motores de combustión interna con encendido mediante chispa (normalmente conocidos como motores de explosión). Este acondicionamiento se consigue mediante un proceso de blending (mezclado) de distintas sustancias a fin de que el producto resultante cumpla con las especificaciones fijadas por la normativa aplicable en cada país, como es el caso del índice de octano.Eso si,cada marca comercial añade los detergentes y aditivos que creen convenientes a fin de mantener limpio(repito,agentes detergentes)para así darle un valor añadido.

En mi caso,sólo uso 98 en las deportivas ZX9R y CBR1000RR debido a su gran potencia y compresión,en todas las BMW,uso 95.

Saludos

Te ha quedado muy bonito el copiar y pegar del wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Octanaje

Por lo menos cita la fuente, aunque ya sabemos que no es obligado... ;).
 
TOFF dijo:
Siempre está la polémica sobre qué octanaje usar y sus ventajas de pagar más.Los números que veis junto a la gasolina, usualmente 95 o 98 corresponden al octanaje, un valor que indica una característica del carburante relacionada con los motores de explosión: La resistencia del combustible a ser detonado prematuramente después de que se comprima dentro de un motor. Dicho así puede ser un lío, queda más claro expresando el índice de octanos (también se denomina así al octanaje) como la presión y temperatura a la que puede someterse al carburante determinado mezclado con aire antes de explosionar espontáneamente, sin que exista una chispa que determina esa combustión.
Si se utiliza una presión más elevada de la marcada por el octanaje del combustible, la mezcla explotará por si sola en la fase de compresión sin alcanzar la fase de explosión (en este caso, para el motor de cuatro tiempos). Con ello, el motor reducirá bruscamente su rendimiento y es posible que sufra graves daños. Por ello, este dato es de vital importancia.
Los motores de la mayoría de vehículos aceptan gasolina de 95 octanos pues no utilizan un ratio de compresión que haga necesario mayor octanaje. La de 98 octanos es utilizada por motores de más alta gama, para ofrecer una mayor relación de compresión y un rendimiento superior. Para otro tipo de transportes como lanchas fueraborda de utilizan gasolina cuyo octanaje puede superar la barrera de los 100 octanos.
La gasolina de 98 octanos es más cara de la 95 octanos pero, ¿ofrece alguna ventaja a los motores preparados para la de 95? El rendimiento podría ser ligeramente mayor y el consumo un poco menor, pudiéndose notar sobre todo en motores de alta compresión o realizando una conducción bastante deportiva. En otro caso la diferencia parece que podría ser ínfima, y si se busca ahorrar combustible es más sensato seguir ciertas medidas, como la de aflojar el acelerador o conducir en las revoluciones en las que el par motor es máximo, que acudir a una gasolina de mayor octanaje.

Han sacado diferentes variedades de combustible a las que les han añadido aditivos especiales y para las que prodigan una serie de ventajas. Para todos los modelos afirman que mejora el rendimiento del motor, lo protege y ofrece una contaminación mejor. El caso de la gasolina 98 es más patente, puesto que según indican los fabricantes tiene una menor cantidad de azufre o incluso desaparece, con el menor factor contaminante que ello supone, además de que ofrece una mejor optimización del motor en vehículos de gama alta y protege del desgaste al catalizador.

Las compañías petrolíferas afirman que son efectos a largo plazo, con mayor importancia cuanto más se use un determinado combustible. Comprobarlo es arduo complicado y, aplicado a la práctica, ciertamente estas gasolinas suelen tener pocas diferentes de rendimiento y protección entre ellas. También es cierto que en muy pocos casos se ha apreciado una mejoría notable con una determinada variedad de combustible.

En resumen, lo ideal es acatar lo que indique el fabricante del motor a la hora de decantarse por una gasolina u otra, pues los beneficios de usar una gasolina de mayor octanaje se perderán probablemente en el mayor coste de ésta.

Así que ya sabéis,poco apreciable la potencia generada con más octanaje pero más seguridad y menos impurezas para el motor.

Saludos

Seguimos con copiar y pegar sin nombrar la fuente... bufff! que rollo. En fin, el artículo original está aquí:

http://www.urlfan.com/local/las_car...n_su_octanaje_definicin_y_tipos/95423509.html

Lo que hacemos los mecánicos! :D :D :D
 
MaloluxGS dijo:
pues yo no es por nada, pero sigo sin q nadie me explique por que mi moto cuando no iba fina iba mejor con 98 q con 95 (nadie de los q dicen q no se nota la diferencia ). Tampoco nadie me explica ([highlight]teniendo en cuenta q son iguales[/highlight]) pq el picado de bielas no se nota con 98 y si con 95.

Y bueno otra cosa, cuando el libro de taller recomienda usar superior a 91 octanos cual uso? Da igual?

Si la de 98 es igual a la de 95 pero con un aditivo ya no es igual.

Peroooo insisto, pq el picado de bielas no lo hace con 98 y pq petardea mas con 98 en reducciones?

Son preguntas totalmente en serio. No quiero saber cual es mejor o cual echar, solo saber pq esos cambios si no afectan al motor y son igual de malas o de buenas.

saludos



Hola MaloxusGS, tranquilízate un poco que esto no es un chat  ;D

A ver yo no he dicho que la 98 y la 95 sean iguales, he dicho que la única diferencia es el número de octano. TOFF ha explicado muy bien como se calcula (parece que si no compartimos profesión, somos por lo menos "vecinos" ;D) pero resumiendo lo que este número indica es la presión y temperatura que es capaz de aguantar la mezcla sin "autoencenderse", o sea "detonar" sin la ayudita de la correspondiente chispa.

Si tu gesita es capaz de aprovechar esta cualidad de la 98 (es un monocilíndrico de más de 600 con una relación de compresión bastante elevada, de cerca de 12:1 si no recuerdo mal, así que es posible) SI notarás diferencia entre repostar con una y otra. Francamente esto no lo sé pero si es así,es la explicación de porqué notas menos prestaciones y picado con la 95. Ahora dices que independientemente de la gasolina la moto un buen día empieza a ir peor y que "los males" se notan menos con la 98... yo me inclinaría por hacerle una buena revisión (bujías, encendido,...)

Lo que traté de decir en un principio es que si el motor no necesita gasolina de alto octanaje para funcionar correctamente la 98 no te va a producir ningún efecto de limpieza ni nada de nada (al menos por el hecho de ser gs98, los aditivos que alguna marca pueda añadir a "su" 98 son cosas aparte)

Espero haber podido aclararte algo... Un saludo!

Y ya que estamos...

Lo mas importante es precisamente ir a una estacion de servicio de confianza.
Por lo poco que se de este tema (no me dedico profesionalmente a ello, pero casi), [highlight]no todos los carburantes son iguales. [/highlight]
Todo va en funcion del precio que la Estacion de Servicio pague por ello.
Se pueden comprar partidas de gasolina mas baratas en funcion de los residuos que tengan los depositos de las refinerias/`petroleras que lo venden...... Y esos residuos son los que luego joden los motores.

Yo si "me dedico" y la realidad está mucho más cerca de todo lo contrario (si hablamos de repostar en España, no vale irse a Grecia o a un rincón perdido de Marruecos)


Bufff, perdonad por el tocho. La verdad es que es cierto que estos temas se repiten mucho en el foro, tal vez porque hay mucha leyenda urbana sobre este tema.

SALUDOS.
 
la verdad, acabas de aclararmelo por completo, aleluyaaaaa!!. Es q no paraba de leer q es igual q no se nota diferencia y me taba volviendo loco, pq yo si q la noto jeje y no me considero mu tiquismiquis.

Ya solo falta por aclarar un problemilla de tirones q tengo a ver q me comentan por ahi.

Gracias.

PD: Se q no es un chat graciosillo :P jeje
 
R 850 C dijo:
PACK11 dijo:

Las explosiones esporádicas las vengo sufriendo desde que adquirí mi primera BMW. Así como el picado de bielas puede acabar afectando al normal funcionamiento del motor, lo de las explosiones no me ha dado ningun problema en forma de avería en más de veinte años que llevo en la marca.  8-)


Las explosiones en el escape al quitar gas las hacen todas las motos de todas las marcas y no solo las bmw, yo llevo más de 30 años en moto y las he tenido de todas las marcas y colores, absolutamente todas las motos lo hacen y no es por usar 95, 98 ó 120 octanos.

Si te hubieras leido mis posts anteriores entenderías que no justifico el que se reposte con gasolina de 98 a motores que no están diseñados para ello. :-X
 
Atrás
Arriba