A vueltas con la lucecita de freno...

micoonline

Allá vamos
Registrado
14 May 2002
Mensajes
983
Puntos
16
Pues que vuelvo a tener el problemila con la luz de freno de maneta...
He comprobado el pistoncillo de la maneta y el problema no parece solucionable desde ahí, el fusible tb esta OK, asi que si no me equivoco solo me queda cambiar todo el cable...
¿o me dejo algo?
 
Yo he tenido hace poco el mismo problema y me cambiaron el interruptor que lleva. Segun parece, es una tonteria.

Saludos.
 
micoonline dijo:
Pues que vuelvo a tener el problemila con la luz de freno de maneta...
He comprobado el pistoncillo de la maneta y el problema no parece solucionable desde ahí,
Cuando dices "pistoncillo" no querras decir la bomba de freno ¿verdad?
Hay además este microinterruptor que dice Africa Tw.
Posible sea esto, mejor que revisar todo el cable.
El de pié te funciona bien no? y enciende la bombilla de freno. ¿Supongo que te has dado cuenta porque no se apaga la lucecita del tablero, verdad?
 
Aupa!
Pos a mi me pasa lo mismo, pero lo mio es por el interruptor ( el cablecillo) que se me ha quedado medio agarrotado, y si al principio consegui con vaselina que volviese a funcionar, se ma jodio de nuevo. El cablecillo en cuestion es barato, y en caso de apuro se puede cambiar por el iinterruptor que lleva en el embrague que es utilizado para no poder arrancar la moto con la marcha accionada ( creo...).
Estas humedades del norte....
Animo y a ver si lo puedes solucionar lo antes posible.
 
Pues sí, el micro interruptor ese no debe ser caro, y en caso d q lo fuere los hay en los desguaces de las K75 de Tráfico.

Yo tengo un soporte de embrague/starter pendiente de instalar (el starter en los modelos más antiguos, las 2ª posición no es fija, hay q estar sujetándola y en pleno invierno supone esperar junto a la moto a q se caliente y mantenga el ralentí en la 1ª posición) y no lo he montado por q se necesita una llave "especial" para sacar dicho interruptor (de tubo pero abierto para q pase el cable), así como desmontar el depósito para desenchufar el cable (sensor de embrague accionado) y volver a enchufar el "nuevo". Tal vez saliera con unos alicates de punta, pero seguro q le produciría no pocos arañazos. Y como antes o después seguro q he de desmontar el depósito... lo dejo para entonces y no tendré q desmontarle el interruptor.
 
micoonline dijo:
Pues que vuelvo a tener el problemila con la luz de freno de maneta...
He comprobado el pistoncillo de la maneta y el problema no parece solucionable desde ahí, el fusible tb esta OK, asi que si no me equivoco solo me queda cambiar todo el cable...
¿o me dejo algo?

Si puedes desmontar fácilmente el depósito (en mi K75 "pelada" lo desmontaba todos los días antes de irme a dormir ;D) siguiendo el cablecito encontrarás un echufe. Quitándolo prueba a hacer cortocircuito uniendo los 2 cables q van hacia el interior de la caja de relés (es lo q debería hacer el interruptor) y sabrás si es problema del interruptor o es de otro sitio. Si uniéndolos luce con el contacto puesto es q el interruptor de la maneta está estropeado. Necesitarías sustituirlo.
 
prueba a hacer cortocircuito uniendo los 2 cables q van hacia el interior de la caja de relés...

Pues nada, mañana me dedico a cortocircuitar la moto... ;D

Ya os contaré que tal... ;)
 
"siguiendo el cablecito encontrarás un echufe".

Antes de sustituir el interruptor, comprueba la continuidad del cablecito.
 
El DRAE
Cortocircuito: 1. m. Electr. Circuito que ofrece una resistencia sumamente pequeña, y en especial el que se produce accidentalmente por contacto entre los conductores y suele determinar una descarga.

Cortocircuitar es unir cables, no siempre de polos opuestos. 8)

Si tienes un polimetro también podrías comprobar si el susodicho interruptor da valores extremos: como se trata de un interruptor (más bien un pulsador) "normalmente cerrado", lo estará cuando agarres la maneta del freno y se libere el interruptor, entonces el polímetro debe marcar 0 Omios o un valor muy pequeño de resistencia. Al soltar la maneta del freno el interruptor se queda pulsado y se abre el circuito, entonces el polímetro debe marcar infinito o ún valor muy alto de resistencia. Si es así el interruptor está bien.

Pero para medir esto, por desgracia, has de desmontar el depósito, siempre hay q desmontar el depósito para "todo" en las motos :-/ En mi actual K100LT le tengo fobia a tal operación, pues tengo q desmontar los protectores del carenado en las piernas con los altavoces q llevo detrás, e incluso las guanteras con radio y todo. :eek: Además, soltar los tubos de llegada y retorno del combustible, a la rampa de inyectores, resulta algo engorroso por q estorba el lateral izq. del carenado inferior. En fin, q ya no lo desmonto más q cuando me resulta imprescindible.
 
En mi actual K100LT le tengo fobia a tal operación, pues tengo q desmontar los protectores del carenado en las piernas con los altavoces q llevo detrás, e incluso las guanteras con radio y todo. Además, soltar los tubos de llegada y retorno del combustible, a la rampa de inyectores, resulta algo engorroso por q estorba el lateral izq. del carenado inferior. En fin, q ya no lo desmonto más q cuando me resulta imprescindible.

:eek:
:p
>:(
 
Arriba