Abrir carter y cambiar cadena

josinho

En rodaje
Registrado
23 Nov 2011
Mensajes
124
Puntos
0
Hola.

Me gustaría ponerme a la faena y cambiar la cadena, los patines y revisar el tensor y estado general del carter. Más o menos según este manual:

http://www.bmwmotos.com/es/manual.html?id=8

¿Es necesario vaciar el aceite del carter primero?

Gracias

K1200RS '98


. . . . . . 105.000 Km. y subiendo . . . . . .
 
¿Porqué?
¿Hace ruido?
Es una faena importante, se debe estar bien seguro.
Suerte.

Saludos.
 
¿Porqué?
¿Hace ruido?
Es una faena importante, se debe estar bien seguro.
Suerte.

Saludos.

De lo que se debe estar seguro es de que esas piezas estan bien, por la salud del motor!

Segun el programa de mantenimiento de las K100 16v y K1100 (no creo que en las K1200 varie mucho), los patines hay que cambiarlos cada 60.000 km. Y ya puestos, comprobar el tensor y la cadena.

Excepto el primer propietario de la moto... quien sabe si a su moto se le cambiaron los patines a los 60.000 km? Quien sabe si su moto tiene los 85.000 km (por decir algo) que marca el cuentakilometros y no 135.000?

Con 105.000 km que tiene la moto, excepto que se tenga factura de un cambio de patines a los 60.000 km y la absoluta certeza de que el cuentakm no miente, ... hay que hacerlo.


Hola.

Me gustaría ponerme a la faena y cambiar la cadena, los patines y revisar el tensor y estado general del carter.

¿Es necesario vaciar el aceite del carter primero?

Gracias

K1200RS '98
. . . . . . 105.000 Km. y subiendo . . . . . .

Y con respecto al aceite, en el manual no indican que haya que sacar el aceite ni le echan luego. Si miras el ojo de buey, veras que el nivel de aceite queda muy por debajo de la zona de trabajo. Alguna gota seguro que sale al sacar las tapas, ya que con el motor en marcha son partes que se lubrican.

Saludos
janSolo
 
Efectivamente, al menos en la K100 y la K75, no es necesario vaciar el aceite, el nivel queda por abajo del patín y la cadena de distribución. :)
 
De lo que se debe estar seguro es de que esas piezas estan bien, por la salud del motor!

Segun el programa de mantenimiento de las K100 16v y K1100 (no creo que en las K1200 varie mucho), los patines hay que cambiarlos cada 60.000 km. Y ya puestos, comprobar el tensor y la cadena.

Excepto el primer propietario de la moto... quien sabe si a su moto se le cambiaron los patines a los 60.000 km? Quien sabe si su moto tiene los 85.000 km (por decir algo) que marca el cuentakilometros y no 135.000?

Con 105.000 km que tiene la moto, excepto que se tenga factura de un cambio de patines a los 60.000 km y la absoluta certeza de que el cuentakm no miente, ... hay que hacerlo.




Y con respecto al aceite, en el manual no indican que haya que sacar el aceite ni le echan luego. Si miras el ojo de buey, veras que el nivel de aceite queda muy por debajo de la zona de trabajo. Alguna gota seguro que sale al sacar las tapas, ya que con el motor en marcha son partes que se lubrican.

Saludos
janSolo

Gracias por tu ayuda, muy amable.
 
He leido en algún sitio por aqui, que los patines duran bastante más de 60 mil.
Saludos.

Je, je...sí, es como todo; las pastillas de freno tambien duran bastante más que el tiempo que tarda en gastarse el guarnecido...A menudo veo gente que apura el metal e incluso quien lo gasta y ya va frenando con los pistones de la pinza sobre el disco...total, a esas alturas, ya lleva mucho tiempo para tirar

En el caso concreto del recubrimiento del tensor de nuestro motor, con poco más de ese kilometraje, los carriles que le hacen los eslabones, se hacen lo suficientemente profundos como para afinarlo como el papel. Aun así, hay gente que sigue con él y con el consiguiente ruido de roce de la cadena ya con el metal del arco del tensor...pero bueno, como el motor funciona igual, todavía se puede apurar un poquito más, ya que hasta que la cadena labre el metal y se desgasten los eslabones, quedan por delante todavía miles de km...

En serio, es mejor cambiarlos cuando toca...los otros patines tambien se desgastan y los tiempos de distribución se resienten
 
Je, je...sí, es como todo; las pastillas de freno tambien duran bastante más que el tiempo que tarda en gastarse el guarnecido...A menudo veo gente que apura el metal e incluso quien lo gasta y ya va frenando con los pistones de la pinza sobre el disco...total, a esas alturas, ya lleva mucho tiempo para tirar

En el caso concreto del recubrimiento del tensor de nuestro motor, con poco más de ese kilometraje, los carriles que le hacen los eslabones, se hacen lo suficientemente profundos como para afinarlo como el papel. Aun así, hay gente que sigue con él y con el consiguiente ruido de roce de la cadena ya con el metal del arco del tensor...pero bueno, como el motor funciona igual, todavía se puede apurar un poquito más, ya que hasta que la cadena labre el metal y se desgasten los eslabones, quedan por delante todavía miles de km...

En serio, es mejor cambiarlos cuando toca...los otros patines tambien se desgastan y los tiempos de distribución se resienten


Entonces, en una K75 con 60.000 mil, es necesario cambiarle los patines....??????, en este foro he leido en alguna ocasión de gente que los desmonta con esos kilometros, y comentan que están perfectos...., lo otro que comentas es ignorancia o dejadez de algunos que no mantienen nada.
 
Con 60.000km, es una de las operaciones de mantenimiento de las que habla la hoja de taller para revisiones, que se maneja en los servicios oficiales(y en los manuales de taller de la marca, tambien está)

Yo los que he visto con esos km y de ahí para arriba, tienen bien marcados los surcos que producen los eslabones de la cadena. Si por perfectos, admitimos que todavía no se han perforado, admitimos pulpo como animal de compañía..., pero ya de nuevo, tiene poco grosor como para andar apurando cuando ya está marcado.

Seguir con ellos de ésa forma, cuando no hay una mirilla especifica en la tapa para controlar en el momento en que el patin ya no está perfecto, me parece un poco ruin...máxime cuando el precio del recubrimiento del tensor y de las otras dos guías(la superior y la que va entre los arboles) no es onerosa(poco más de 30€ las tres cosas)

En cambio, que se dañe la cadena que dura mucho más, ya supone el doble de gasto...Ademas, si se abre con ese kilometraje ó mas y están "perfectos"(que quiere decir indefectiblemente marcados...), está claro que no lo van a estar por siempre. ¿Y cuando ó con ocasión de qué se va a volver a abrir la tapa...?¿Cuando ya suene claramente la cadena...?. En éste caso, ya es tarde...

Mi opinión por mi experiencia, es que la manera buena y preventiva de funcionar, es la expuesta

En cuanto a la ignorancia de muchos, suele ser falta de "cultura" motociclistica ó automovilistica (que igual da), que sigue la máxima de que las maquinas "no piden pan" y mientras que funcionen, van de p.m., con lo cual, el mantenimiento periodico ó preventivo, es una cosa que se puede soslayar...y que e la postre, suele llevar a tener que gastarse tres veces más de dinero

Lo de la dejadez...sumado a empeñarse en seguir siendo propietario de una moto que no puedes siquiera mantener en las revisiones recomendadas por el fabricante, es no querer ver la realidad
 
P.D...realidad que indefeciblemente lleva a gastos elevados si se espera a que las cosas,se rompan ó vayan mal
 
Última edición:
Pues la mía ya tiene los 60.000 km así que haber cuando nos juntamos los KSevillanos y empezamos a meterle mano a las motos.
 
Hola para que veas como se marcan los patines de una k 75 con 87000 kms.A la izquierda el patin lateral,en el centro el patin superior,y a la derecha el patin del tensor que esta abajo y es el que mas ha sufrido.
pict0880.jpg

y en esta el patin del tensor le faltaba muy poco para desgastarse del todo
pict0889p.jpg

Ahora queda a tu eleccion.Saludos.
 
Jodo nani....

Hola para que veas como se marcan los patines de una k 75 con 87000 kms.A la izquierda el patin lateral,en el centro el patin superior,y a la derecha el patin del tensor que esta abajo y es el que mas ha sufrido.
pict0880.jpg

y en esta el patin del tensor le faltaba muy poco para desgastarse del todo
pict0889p.jpg

Ahora queda a tu eleccion.Saludos.

Habrá que mirar este tema ya (casi 80.000 km) .... pero me da un cierto acojono hincarle el diente.

¿Cambiaste sólo los patines o pusiste ya que abrías cadena nueva?

Manuel
 
Habrá que mirar este tema ya (casi 80.000 km) .... pero me da un cierto acojono hincarle el diente.

¿Cambiaste sólo los patines o pusiste ya que abrías cadena nueva?

Manuel

Me suena que TABAYÚ comparó una cadena con 100mil km con otra nueva y dijo que no se habia estirado nada. Supongo que, con la nueva en la mano, la cambiaria, pero la vieja podria aguantar perfectamente hasta el proximo cambio de patines.

Si alguien tiene tiempo de buscar el hilo...
Encontré el hilo: Distribución y válvulas en K100RS 16V.

Saludos
janSolo
 
Última edición:
Habrá que mirar este tema ya (casi 80.000 km) .... pero me da un cierto acojono hincarle el diente.

¿Cambiaste sólo los patines o pusiste ya que abrías cadena nueva?

Manuel

Cambie solo los patines,y no te acojone.Solo hay que ponerse cuesta mas abrir y cerrar que hacerlo.Yo te lo hago y tu me miras el embrague.Saludos.
 
Pues lo tengo más claro despues de las aclaraciones de Tabayu, a veces no se puede fiar uno de lo que se lee por aqui, estaba convencido de que eran más duraderos. Pues ya tengo los 60 mil cumplidos.....!!!!!!!, empiezo a mirar como cambiarlos.
Saludos.
 
Nada hablan los manuales de cambiar la cadena de distribución...realmente no es como un kit externo que sufre la suciedad y se deteriora. El estar bañada constantemente en aceite en un carter cerrado hace que su durabilidad sea muy elevada. Hay muchas K que llevan kilometrajes astronómicos con la original

Para quien sea perfeccionista de todos modos, cambiarla tampoco es una cosa superflua. Aunque aparentemente no haya sufrido, como todo elemento mecanico sufre desgaste con su uso...y rizando el rizo, los tres piñones sobre los que gira, tambien acusan el paso del tiempo. Una distribución precisa lo es más cuanto mejor es su estado
 
hola compis,hace poco tiempo he adquirido otra k 75 con 113000 km.,el tema es que estoy notando de que suena algo en la zona delantera del motor y viendo este post me imagino que serán casi seguro los patines de la cadena,entonces me dispongo a cambiarlos¿es muy complicado?o solo es quitar la tapa de balancines y después la tapa de la cadena?la moto es del año 92 si alguien me puede decir las referencias de los 3 patines lo agradecería.un saludo.
 
hola compis,hace poco tiempo he adquirido otra k 75 con 113000 km.,el tema es que estoy notando de que suena algo en la zona delantera del motor y viendo este post me imagino que serán casi seguro los patines de la cadena,entonces me dispongo a cambiarlos¿es muy complicado?o solo es quitar la tapa de balancines y después la tapa de la cadena?la moto es del año 92 si alguien me puede decir las referencias de los 3 patines lo agradecería.un saludo.
Te he mandado un privado Juan.
 
hola compis,hace poco tiempo he adquirido otra k 75 con 113000 km.,el tema es que estoy notando de que suena algo en la zona delantera del motor y viendo este post me imagino que serán casi seguro los patines de la cadena,entonces me dispongo a cambiarlos¿es muy complicado?o solo es quitar la tapa de balancines y después la tapa de la cadena?la moto es del año 92 si alguien me puede decir las referencias de los 3 patines lo agradecería.un saludo.
7.png

Las piezas que necesitas son la 12,15 y 16 pero mira que si suena es facil que se haya marcado la 11 y la propia cadena y el 11 ya es mas caro.los patines me costaron 25 lereles,y para cambiarlos a parte de tapa balancines y tapa distribucion hay que vaciar el refrigerante y abrir tapa bomba agua-aceite para quitar tapa distribucion, y luego soltar un poco tapa cigueñal.Yo cale admision y escape y quite los piñones de los dos.Consulta la revista moto tecnica te lo dice bastante bien.
Saludos.
 
gracias nano1,acabo de leerme un tutorial del maestro TABAYÚ pero creo que no tiene que ver con nuestras k de 2 valvulas,voy a seguir buscando.un saludo.
 
hola compis,acabo de desmontar los patines de la distribucion de la k 75,el que más marcado ha salido es el que va en el tensor,yo creí que iban a salir peor puesto que la moto la he comprado recientemente con 113000 km de marcador y sonaba algo al ralentí,mañana iré al concesionario a pedirlos el tema es que no tengo los pares de apriete de toda la zona de distribución(tapa bomba de agua,tornilllos de sensor hall,tensor,tornillos del patín que va entre los 2 árboles de leva,etc....¿donde puedo conseguir todo esto? o algún compañero que los tenga y me los quiera pasar para poder montarlo todo en condiciones,ya de camino voy a mirar también la holgura de válvulas,nunca lo he hecho en una k 75 pero en otras motos japonesas y motores boxer sí que lo he hecho espero no tener problemas con esta.un saludo.
 
Tornillos tensor cadena 9 nw(+-1)
tornillo piñon arbol de levas admision y escape 54nw (+-6)
tornillos tapa levas 8nw (+-1)
Y los tornillos de los patines como no sabia el apriete los deje entre 10 y 15NW si no recuerdo mal.Puedes cambiar tambien el reten de detras del sensor hall el que va en la tapa de la distribucion.
Comprarlo yo lo compre en servicio oficial y el reglaje de valvulas admision 0'15 0'20 y escape 0'25 0'30.Para cualquier duda ya sabes.Suerte y saludos.
 
hola nano1,esta mañana he ido al concesionario para pedir los patines,para el miércoles por la mañana los tendré para montarlos,ya iré informando de como ha ido el montaje,gracias por la información de los pares de apriete y las holguras de válvulas.un saludo.
 
Atrás
Arriba