;D ;D ;D ;D ;D
He descubierto que el comprar una moto lejos de tu lugar de residencia es una excusa para organizar una miniconcentración con superruta de vuelta ;D ;D ;D ;D
Aquí hay quien se apunta a irla a recoger, allí cuentan con reunirnos y ¿quien no aprovecha la vuelta a casa para dar un volteo?...
El milagro de Internet y los foros
Tras la V Nacional, nuestro amigo "miguelfernandez" me ha pedido un artículo para su revista motera y aquí os lo adelanto:
Como organizador, junto a otros, de la V Concentración Nacional bmwmotos.com *Granada 2006* que se celebró el pasado último fin de semana de Mayo en Granada, me pide mi amigo Miguel Fernández que escriba un artículo sobre las moto-concentraciones turísticas. No soy profesional de la literatura, ni periodista, por lo que asumo el compromiso con mucha humildad, y rogando perdonen los profesionales de esto que me inmiscuya en estos lares.
Los que llevamos en moto más de treinta y cinco años, hemos vivido una constante evolución, no ya de las máquinas y sus accesorios en si, sino de las carreteras, los medios de comunicación, las costumbres, los equipamientos…
Hoy en día disponemos de vehículos insoñables hace apenas tres décadas, los viajes han pasado a ser, en aquellos entonces, una aventura del tipo de lo que hoy en día solo quedan los raids desérticos a, actualmente, placenteros desplazamientos en los que la única preocupación es disfrutar de la conducción y de los paisajes. Las vestimentas y los sistemas de calefacción nos permiten enfrentarnos a las condiciones meteorológicas más adversas. Los teléfonos móviles nos ofrecen una compañía invalorable ante cualquier adversidad. Los GPS han sustituido a los mapas y aquellos despistes que nos llevaban a lugares totalmente inesperados y, casi siempre, sorpresivos. Las tarjetas de crédito nos dan pie a enfrentarnos con confianza a un posible gasto imprevisto, los intercomunicadores nos facilitan la comunicación entre pasajeros de la moto, incluso permiten la comunicación moto a moto y usar el teléfono móvil en marcha…
¡E Internet!.
Internet ha sustituido aquellas reuniones en el bar de ambiente motero para preparar la salida dominical con cuatro amigos, por reuniones en “foros” virtuales en las que sin conocer físicamente a nadie, llegamos a crear vínculos de confianza con un sinnúmero de personas que comparten nuestra afición a las motos, los viajes, el turismo (geográfico, cultural y gastronómico). Amigos muchas veces lejanos en distancia real, pero siempre próximos en la igualdad de intereses, pareceres y aficiones; lo que provoca la necesidad de organizar encuentros (llamados “kdd´s” en el lenguaje moderno) y concentraciones aprovechando un puente o un simple fin de semana… para afianzar esa confianza con el encuentro físico y real de las personas; en definitiva somos animales gregarios.
A todas las personas de carácter abierto nos gusta recibir a nuestros amigos en nuestra “casa”, mostrarles lo que tenemos, conocemos y amamos (nuestros lugares, nuestros sitios, nuestros paisajes) y nos preocupamos por crearles las condiciones propicias para que su visita sea lo más cómoda y satisfactoria posible. Eso para nosotros ha sido muy fácil porque tenemos la suerte de vivir en Granada. Granada lo reúne todo para facilitar un encuentro de este tipo.
Cuando bastante antes del Mayo del pasado año, concretamente en Marzo, empezamos a “bosquejar” lo que podría ser una concentración de motos en Granada, a final de un mes de Mayo, “se nos abrieron las carnes” de ilusión; empezamos por lo que considerábamos principal: el alojamiento y las comidas; no es fácil ubicar en Granada a tan importante volumen de personas en esas fechas precisamente, y menos darles de comer, pues las primeras comuniones y las bodas ocupan los salones de festejos…
Nos anunciaron su visita amigos de las Canarias, las Baleares, astures, cántabros, aragoneses, catalanes, castellanos, vascos, gallegos, murcianos, valencianos, manchegos, andaluces… Resueltos estos temas nos quedaba lo que no habíamos previsto: convencer a las autoridades (ayuntamientos, y Junta de Andalucía) que lo que estábamos organizando no era una reunión de gamberros en moto ni una prueba deportiva, sino una simple, aunque numerosa, reunión de amigos para conocer las cualidades turísticas de la zona… Arduo trabajo, sinfín de gestiones, entrevistas, llamadas, contactos, pegas, sinsabores y, porque no decirlo, trampas y falsedades, para poder dar trámite a absurdos y burocráticos obstáculos.
Y al final lo conseguimos. Conseguimos la autorización de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía para ¡una prueba deportiva!, que nos asigna una pareja motorizada de Guardia Civil para acompañar la “prueba deportiva”; en realidad un lento paseo de 120 motos por 230 Km. de las carreteras que bordean al Parque Nacional de Sierra Nevada. Mi agradecimiento personal a esos dos miembros de la Guardia Civil que fueron dos moteros más en una concentración de amigos, y que quedaron admirados del civismo y buen hacer de TODOS los componentes de la reunión.
Sin embargo se echó en falta un claro apoyo por parte de otros organismos que con la callada por respuesta, se eximieron de ofrecer alguna facilidad a la visita de la ciudad, aparcamiento de las motos, o entrada a los monumentos.
A pesar de ello hemos disfrutado todos de una Granada preciosa, con una sorprendente climatología. Hemos mostrado a los visitantes la Plaza Nueva, la Acera del Darro, el Paseo de los Tristes, el Palacio de los Córdovas (¡qué noche, qué cena, qué telón!) y LA ALHAMBRA al atardecer ¡y de noche!… Y al día siguiente por dentro.
¿Hay algo más bonito que ofrecer? Si duda la respuesta es no, pero creo sinceramente que con menos desconfianza y algo de apoyo podría haber sido mejor si cabe. Porque GRANADA se merece ser mostrada.
Mi agradecimiento a las empresas colaboradoras (BMW Motorrad, NEVAUTO, Baeza Motor, Danieljeans, MotoTurismo Granada, Velgar, Hoteles Santos), mi apoyo, amistad y aprecio a DIAYU, DAVIDRC, Sergio “el Hispano”, Raul “RaulySandra”, Jgalvez y MariSusi, Chemita, Clinker; por supuesto a los que de cualquier forma apoyaron el proyecto y al final por causas ajenas a su voluntad no pudieron disfrutarlo… ¡Nos encontraremos en otra reunión para seguir estrechando la amistad! Y a los demás: gracias por venir y por vuestra compañía.
Antonio Pérez Pleguezuelo, Granada en Junio 2006
¿Cómo se puede vivir sin Internet?