Accelerator (tocho del foro de las F.) jeje

xaneti

Acelerando
Registrado
22 Mar 2011
Mensajes
496
Puntos
16
Hola a todos, soy un vecino de al lado. Concretamente del foro de las F. Tan solo comentaros, que hemos decubierto un cacharrito que mejora nuestras BMW. Se llama Accelerator. Creo que ya superamos los 30 que ya lo hemos montado. Se lo recomendé a un par de amigos que tienen una GS1200 una 850R y ya lo han montado. Han  flipado con la mejoria que han notado. Por eso os lo explico aquí.  Que conste, que ni gano un duro en esto, ni  conozco al vendedor, que es guiri, pero creo que si es algo para mejorar nuestras bmw, se tiene que compartir con los demas.
Os explico, nuestras BMW vienen pobres de gasolina para cumplir con las emisiones. Eso hace que la moto sea mas brusca, con poca finura al acelerar o reducir. Lo que hace este cable es decirle a la Ecu del motor que hacen 20grados menos en el exterior. Eso enriquece la mezcla.

Los resultados? Para mi me moto ha cambiado completamente. Estira mejor, acelera mas rapido, se eliminan las coces en las marchas cortas por ciudad y ahora puedo ir si quiero a 60km/h en sexta y la moto sigue yendo finisima. Preguntadle a los colegas de las f800 R /S/ST. La mayoria lo hemos montado. Por lo que me han dicho mis amigos para las boxer tambien funciona de fabula.
Alto! No es un powercommander, simplemente mejora lo que tenemos.
Esta es la web del accelerator. Es un calbe “plug and play” o sea, que hace un puente del cable existente con los conectores de serie, sin cortar nada. El cacharro cuesta  50 euros. Todos hemos comprado el extended, ya que tiene el sensor de temperatura aparte.

http://www.sol2.be/Performance/ENG/Home/index.html

Aquí os dejo los links de los post de cómo empezó todo el tema este. Hay gente que se ha puesto el boosterplug. Parece ser que funciona igual de bien que el otro, pero es mas caro. 100eur

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1317145075

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1318343870

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1319226937



Saludos de los vecinos perdonad el tocho, pero me ha venido de gusto aconsejarlo.!!  ;D ;D
 
En el post de la RT ya hay unos cuantos que lo llevan...

Gracias igualmente, amigo.
 
5D4A4545503F0 dijo:
En el post de la RT ya hay unos cuantos que lo llevan...

Gracias igualmente, amigo.

Pues que calladito se lo tenian  ;D ;D Estas cosas se han de compartir!! :D  Yo era bastante reacio a que funcionaran estos chismes, per me ha dejado flipao... :D Lastima que hoy llueve por aqui, hoy toca ir en coche, ahora tengo auin mas ganas de cogerla...... :'(
 
Los resultados? Para mi me moto ha cambiado completamente. Estira mejor, acelera mas rapido, se eliminan las [highlight]coces en las marchas cortas por ciudad y ahora puedo ir si quiero a 60km/h en sexta y la moto sigue yendo finisima.[/highlight]

No voy a dudar de las prestaciones que tiene el Accelerator, pero y aunque es un tema recurrente sobre las bóxer, si que me llama la atención lo frecuentes que suelen ser los post que tratan precisamente el tema de las "coces" en marchas cortas por ciudad y la inestabilidad en marchas largas a baja velocidad. Yo tengo una R850R de 2.006, y jamás he notado esas "coces" en marchas cortas en ciudad y, en sexta a 60 kms/h (incluso en travesías a 50 kms/h que tampoco reduzco a quinta a no ser que tenga algún coche delante que frene) la moto va redonda y la respuesta al acelerar es inmejorable ;).

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Lo de las coces es algo que pasa en el bicilindrico de las f800. En el caso de las boxer simplemente aun va mas fina y acelera mucho mejor. Esto es li que me han comentado mis amigos, que ambos llevan el motor boxer

70565B50425E5B5B58370 dijo:
Los resultados? Para mi me moto ha cambiado completamente. Estira mejor, acelera mas rapido, se eliminan las [highlight]coces en las marchas cortas por ciudad y ahora puedo ir si quiero a 60km/h en sexta y la moto sigue yendo finisima.[/highlight]

No voy a dudar de las prestaciones que tiene el Accelerator, pero y aunque es un tema recurrente sobre las bóxer, si que me llama la atención lo frecuentes que suelen ser los post que tratan precisamente el tema de las "coces" en marchas cortas por ciudad y la inestabilidad en marchas largas a baja velocidad. Yo tengo una R850R de 2.006, y jamás he notado esas "coces" en marchas cortas en ciudad y, en sexta a 60 kms/h (incluso en travesías a 50 kms/h que tampoco reduzco a quinta a no ser que tenga algún coche delante que frene) la moto va redonda y la respuesta al acelerar es inmejorable ;).

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Si, nosotros tambien hemos comprado el que tiene el sensor de temperatura. Pero en esta pagina, no se si será el mismo, supongo que si, vale 45 euros + 5 de envio. En tres dias llega a casa.

http://www.sol2.be/Performance/ENG/Home/index.html

En cuanto a lo de si funciona en una 850r, ya te digo que si. Mi amigo dice que le ha cambiado la moto. :)




6A5775687D6B7E71766C7D6A7D6B180 dijo:
[quote author=63677D7A7C6F626B7C610E0 link=1319751625/6#6 date=1319812220]no sera mas barato este que al fin y al cabo hace lo mismo

http://www.nedplex.com/accelerator-s-accelerator,us,4,ACCELERATOR-.cfm

Este,

http://www.nedplex.com/accelerator-accelerator,us,4,ACCELERATOR2.cfm

es el que supuestamente hace lo mismo, ya que tiene sensor de temperatura. Yo solo puedo hablar por el BoosterPlug, que es el que uso desde hace un año.

Salu2.[/quote]
 
39202F243528410 dijo:
Lo que hace este cable es decirle a la Ecu del motor que hacen 20grados menos en el exterior. Eso enriquece la mezcla.

entiendo con esto que una simple resistencia en serie,con el sensor de temperatura de aire de la moto, haria lo mismo y 45 € a la saca.

lastima no tener datos de la sonda de temperatura, por que podriamos hacer unas pruebas para ver que tal el funcionamiento.

saludos.
 
5F57535653551A0 dijo:
[quote author=39202F243528410 link=1319751625/0#0 date=1319751625]

Lo que hace este cable es decirle a la Ecu del motor que hacen 20grados menos en el exterior. Eso enriquece la mezcla.

entiendo con esto que una simple resistencia en serie,con el sensor de temperatura de  aire de la moto, haria lo mismo y 45 € a la saca.

lastima no tener datos de la sonda de temperatura, por que podriamos hacer unas pruebas para ver que tal el funcionamiento.

saludos.[/quote]

No es simplemente una resistencia.Lo bueno en este caso ,es que tiene los conectores iguales a los originales y solo tienes que conectarlo a tu moto y listos, sin cortar ni puentear ningun cable. Solo enchufarlo y listos. Ademas de tener su propio sensor de temperatura.
 
Lo acabo de pedir a Nedplex, anteriormente ya les habia pedido una pantalla y una bandeja para la guantera de la RT1200.
Mi pregunta es que si haced falta desmontar mucha moto para colocarlo. En los post veo fotos del montaje en motos sin carenado. ¿es facil en la RT1200??
Lo recibiré la semana proxima, ya os cuento.
 
Unas preguntas sobre el "chisme":
.-Modifica el ralentí? he leído que es como si es estarter estuviera puesto. Alguna vez se me ha olvidado quitarlo y no me gusta la sensación de estar acelerada.
.-Hay algún tutorial de como se pone en la r850r del 2006?
.-Retiene menos el motor al reducir? Eso es mejor o peor?
.-Alguien lo tiene en esta moto ? Que diferencias ha notado?

Vss.
 
No modifica el ralenti. Sigue igual. La moto retiene menos. Solo un inciso. La moto funciona igual yendo tranquilo, solo que necesitas enroscar el puño menos , va como mas suelta. Donde se nota es al acelerar, lo hace mas rapido. Yo lo he combinado con un filtro k&n y para mi es lo perfecto, ya que tienes mas gasolina y mas aire para la mezcla.
 
5F464942534E270 dijo:
No modifica el ralenti. Sigue igual. La moto retiene menos. Solo un inciso. La moto funciona igual yendo tranquilo, solo que necesitas enroscar el puño menos , va como mas suelta. Donde se nota es al acelerar, lo hace mas rapido. Yo lo he combinado con un filtro k&n y para mi es lo perfecto,[highlight] ya que tienes mas gasolina[/highlight] y mas aire para la mezcla.
¿y no se dispara el consumo?
 
262B2635263D470 dijo:
[quote author=5F464942534E270 link=1319751625/14#14 date=1319886551]No modifica el ralenti. Sigue igual. La moto retiene menos. Solo un inciso. La moto funciona igual yendo tranquilo, solo que necesitas enroscar el puño menos , va como mas suelta. Donde se nota es al acelerar, lo hace mas rapido. Yo lo he combinado con un filtro k&n y para mi es lo perfecto,[highlight] ya que tienes mas gasolina[/highlight] y mas aire para la mezcla.
¿y no se dispara el consumo?[/quote]

Pues curiosamente, al menos en mi F800R, no.
Los primeros días quizás sí subió, porque realizaba una conducción más agresiva, por el tema de ir haciendo pruebas de aceleración y tal.
Pero pasada la novedad y volviendo a la conducción habitual la moto consume lo mismo o incluso una o dos décimas de litro menos.
Supongo que es debido al hecho de que es más cómodo circular en marchas largas, lo que compensa el aporte extra de gasolina que mete el aparatito durante las aceleraciones.
 
7D65656E666F0A0 dijo:
[quote author=262B2635263D470 link=1319751625/15#15 date=1319915862][quote author=5F464942534E270 link=1319751625/14#14 date=1319886551]No modifica el ralenti. Sigue igual. La moto retiene menos. Solo un inciso. La moto funciona igual yendo tranquilo, solo que necesitas enroscar el puño menos , va como mas suelta. Donde se nota es al acelerar, lo hace mas rapido. Yo lo he combinado con un filtro k&n y para mi es lo perfecto,[highlight] ya que tienes mas gasolina[/highlight] y mas aire para la mezcla.
¿y no se dispara el consumo?[/quote]

Pues curiosamente, al menos en mi F800R, no.
Los primeros días quizás sí subió, porque realizaba una conducción más agresiva, por el tema de ir haciendo pruebas de aceleración y tal.
Pero pasada la novedad y volviendo a la conducción habitual la moto consume lo mismo o incluso una o dos décimas de litro menos.
Supongo que es debido al hecho de que es más cómodo circular en marchas largas, lo que compensa el aporte extra de gasolina que mete el aparatito durante las aceleraciones.[/quote]

A mi me pasa lo mismo, cuando no la estrujo consume menos. He llegado a los 4.8 de media en el ordenador durante la semana haciendo el mismo recorrido de antes para ir a trabajar. Antes me hacia 5,2. La moto va mas suelta, No es necesario darle tanto gas. No me digas porque pero es asi
 
O sea, que se nota si se hace ciudad, pero haciendo 99% carretera no me vale la pena el invento este ::)
 
110311470 dijo:
O sea, que se nota si se hace ciudad, pero haciendo 99% carretera no me vale la pena el invento este ::)

Yo no piso ciudad, voy por autovia a trabajar y estoy encantao, jiji. Si vas por autopista a velocidad constante notaras que la moto va mas fina, marchas mas aprovechables, menor consumo, mas aceleracion... De todos modos tened en cuenta que era un consejo por mi parte, no gano nada en deciroslo, ya que no lo vendo yo. ;D :-?
 
43515D52455351300 dijo:
Lo acabo de pedir a Nedplex, anteriormente ya les habia pedido una pantalla y una bandeja para la guantera de la RT1200.
Mi pregunta es que si haced falta desmontar mucha moto para colocarlo. En los post veo fotos del montaje en motos sin carenado. ¿es facil en la RT1200??
Lo recibiré la semana proxima, ya os cuento.

Tienes que desarmar los dos carenados laterales, completamente ;)
 
747C787D787E310 dijo:
[quote author=39202F243528410 link=1319751625/0#0 date=1319751625]

Lo que hace este cable es decirle a la Ecu del motor que hacen 20grados menos en el exterior. Eso enriquece la mezcla.

entiendo con esto que una simple resistencia en serie,con el sensor de temperatura de  aire de la moto, haria lo mismo y 45 € a la saca.

lastima no tener datos de la sonda de temperatura, por que podriamos hacer unas pruebas para ver que tal el funcionamiento.

saludos.[/quote]

asi es pero es una NTC y el problema es saber cual es exactamente, el problema es que investigarlo para hacer solo una no merece la pena, si vas a montar más ya la cosa cambia.
 
tienes que buscar el conector de la sonda de temperatura original de la moto y la puenteas con la del accelerator, de todas maneras te envian una hoja con las intrucciones.
 
786B6C6B78650A0 dijo:
A ver yo es que soy mu tronco, alguien que explique como se monta esto en una r1200r plis.

saludos, Rafel

Tiene que estar justo donde tengas el filtro del aire. El conector es el unico que entra en la caja del filtro. En el caso de la f800 esta bajo el falso deposito, no se donde esta en la 1200r. De todos modos te envian un manual como ya te han dicho. Sino, preguntale al vendedor, a nosotros nos ha respondido alguna duda

www.sol2.be/Performance/ENG/Instructions/index.html
 
Una pregunta antes de instalarlo.
Leo que la funcion que hace la sonda es marcar que hay 20 grados menos en el exterior. ¿sabeis si funciona bien en pleno invierno, cuando las temperaturas son muy bajas? ¿no inyectará demasiada gasolina al motor??
 
Otra pregunta:
¿Cambia el sonido del motor? ¿deja de petardear en retenciones?

Bueno, eran dos preguntas ::)
 
465446100 dijo:
Otra pregunta:
¿Cambia el sonido del motor? ¿deja de petardear en retenciones?

Bueno, eran dos preguntas  ::)

Estuve leyendo sobre el cable en el foro aleman de las f800 , que tienen temperaturas de -20 y en ningun caso dicen que en invierno inyecte mas gasolina. No estoy seguro, pero creo que los 20º menos son los grados que quita como maximo. Dependiendo de que temperatura, ya no reduce tanto la temperatura.

Respecto a lo del sonido, por lo que han dicho los compañeros del foro de las f que tienen el tubo cambiado, reduce los petardeos. En mi caso, noté que el sonido era mas ronco, pero no se si es porque llevo puesto tambien un filtro de aire k&n. De serie, no se si cambia.
 
4E575853425F360 dijo:
[quote author=637163350 link=1319751625/36#36 date=1320817062][quote author=6A5775687D6B7E71766C7D6A7D6B180 link=1319751625/35#35 date=1320795528]La mía petardea como una supermotard  :p
¿Que "cable" llevas?  :-?[/quote]
Rompe creo que lleva el Boosterplug. Hace lo mismo que el accelerator, pero vale 50 euros mas.
Boosterplug
http://www.boosterplug.com/shop/frontpage.html
Accelerator
http://www.sol2.be/Performance/ENG/Home/index.html
[/quote]
Pues si hace lo mismo, pediré el barato :-?
 
En principio, todos los de las "F" ibamos a por el boosterplug, pero al ver el accelerator nos fuimos a por el. Funciona muy bien, a mi me ha cambiado la moto, eso si, tambien le he puesto un filtro k&n, que ha acabado de redondear el asunto.


65587A677264717E796372657264170 dijo:
Hola,

Yo tengo el BoosterPlug instalado desde Octubre del año pasado. Solo puedo hablar bien de él, he pasado las 4 estaciones sin problemas.

Efectivamente el Accelerator ha salido recientemente y es más barato, aunque no puedo hablar ni mal ni bien de él porque no tengo experiencia directa ni de conocidos.


Salu2.
 
7E6C7E280 dijo:
[quote author=4E575853425F360 link=1319751625/38#38 date=1320909570][quote author=637163350 link=1319751625/36#36 date=1320817062][quote author=6A5775687D6B7E71766C7D6A7D6B180 link=1319751625/35#35 date=1320795528]La mía petardea como una supermotard  :p
¿Que "cable" llevas?  :-?[/quote]
Rompe creo que lleva el Boosterplug. Hace lo mismo que el accelerator, pero vale 50 euros mas.
Boosterplug
http://www.boosterplug.com/shop/frontpage.html
Accelerator
http://www.sol2.be/Performance/ENG/Home/index.html
[/quote]
Pues si hace lo mismo, pediré el barato  :-?
[/quote]

Lo vas a instalar? esperaré tus impresiones entonces ::)
 
Más que nada porque retiene mucho y es muy brusca en marchas cortas, al dar/cortar gas.
Dicen que con el cable este se vuelve más suave.
No es por prestaciones, de eso no me quejo.
 
Vicente, como buen conocedor de la R1200R y dada mi corta experiencia con ella, ya dirás si merece la pena o no ya que me pasa lo mismo la noto un poco en plan interruptor en marchas cortas (Todo-Nada) no consigo ir fino del todo en capital por carretera es una delicia de maquina.
Yo tampoco hecho en falta mas potencia, pero si se le puede poner finura a los caballos percherones que tiene mas que mejor. ;)
Saludos.
 
Realmente, la mejora que mas se nota con el cable es que quita el famoso On/off del gas. Las motos actuales van con una mezcla muy pobre para cumplir con la normativa de contaminacion. La moto se nota diferente, mucho mas llevable. Ya direis a ver que tal os va. :D


04292C242B24450 dijo:
Vicente, como buen conocedor de la R1200R y dada mi corta experiencia con ella, ya dirás si merece la pena o no ya que me pasa lo mismo la noto un poco en plan interruptor en marchas cortas (Todo-Nada) no consigo ir fino del todo en capital por carretera es una delicia de maquina.
Yo tampoco hecho en falta mas potencia, pero si se le puede poner finura a los caballos percherones que tiene mas que mejor. ;)
Saludos.
 
¿Podeis decirme si el acelerator, en una r 1150 rt, se pone intercalado en el cable que va la la caja del filtro del aire?
 
Si, siempre se pone asi. Desconectas el cable que va a la caja del filtro, conectas el accelerator y en el otro extremo del cable conectas el cable original de la moto. Buscas un lugar para el sensor de temperatura y ya lo tienes montado.


2C3529333330400 dijo:
¿Podeis decirme si el acelerator, en una r 1150 rt, se pone intercalado en el cable que va la la caja del filtro del aire?
 
38212E253429400 dijo:
Realmente, la mejora que mas se nota con el cable es que quita el famoso On/off del gas. Las motos actuales van con una mezcla muy pobre para cumplir con la normativa de contaminacion. La moto se nota diferente, mucho mas llevable. Ya direis a ver que tal os va. :D


[quote author=04292C242B24450 link=1319751625/44#44 date=1320963445]Vicente, como buen conocedor de la R1200R y dada mi corta experiencia con ella, ya dirás si merece la pena o no ya que me pasa lo mismo la noto un poco en plan interruptor en marchas cortas (Todo-Nada) no consigo ir fino del todo en capital por carretera es una delicia de maquina.
Yo tampoco hecho en falta mas potencia, pero si se le puede poner finura a los caballos percherones que tiene mas que mejor. ;)
Saludos.
[/quote]
La verdad es que va muy bien pero es de la era digital ya que emplea código binario 0-1 ;D
Saludos.
 
¡OJO! en el mensaje anterior los valores están equivocados. Estos son los válidos.

Hola, acabo de recibir un par de "accelerators", uno para mi F800ST y otro para la R850R de Macroll.

Con un óhmetro he realizado una serie de medidas con el fin de determinar como es el circuito.
El resultado es el que aparece en la siguiente imagen (pulsa en la imagen para verlo ampliado):


Esquema del circuito del Accelerator ACC2 y ACC3

La NTC la he detectado midiendo entre los extremos de los terminales 2 de ambos conectores. Aplicando calor simplemente con la mano, este valor disminuye por lo que el coeficiente de temperatura es negativo (NTC == Negative Temperature Coefficient).

La resistencia de 47k se puede medir entre los extremos 1 y 2 del conector hembra. Con una lupa y un poco de habilidad se pueden distinguir los colores en el lado del conector macho (amarillo, violeta, naranja) y el gris de la NTC con su valor (6K8 en la R850R o 10K en la F800ST).

En cuanto al precio de 35€, alguien puede suponer que es excesivo, pero si contamos con el tiempo necesario para localizar los conectores, montarlos y el precio de los mismos, igual resulta que sales perdiendo.
Otra cosa es que te compres una resistencia de 47k y una NTC del valor adaptado a tu moto, y con un poco de habilidad, cortes y peles el cable para insertarlo directamente . . . ahí está la habilidad de cada uno.

Las características de las NTCs se pueden encontrar en la siguiente dirección:

http://www.olimex.cl/pdf/Components/23226403.pdf

Espero que os sirva de ayuda para descubrir lo que incluye el "misterioso artilugio"
 
Pues a mi no me parece nada caro, la verdad. Hay cacharros que "quizas " funcionan igual (no lo creo), pero en este caso no tienes que cortar cables, utiliza unos conectores exactamente iguales y es conectar y listos.
Para mi, han sido los euros mejor gastados en mi F.. :)

63705F565D475C02330 dijo:
Hola, acabo de recibir un par de "accelerators", uno para mi F800ST y otro para la R850R de Macroll.

Con un óhmetro he realizado una serie de medidas con el fin de determinar como es el circuito.
El resultado es el que aparece en la siguiente imagen (pulsa en la imagen para verlo ampliado):


Esquema del circuito del Accelerator ACC2 y ACC3

La NTC la he detectado midiendo entre los extremos de los terminales 2 de ambos conectores. A temperatura de ambiente de 22-23°C la medida en la de la F800ST era de 8.140ohm, por lo que es de suponer que han empleado una normalizada de 8k2@25°C. Aplicando calor simplemente con la mano, este valor disminuye por lo que el coeficiente de temperatura es negativo (NTC == Negative Temperature Coefficient).

La resistencia de 47k se puede medir entre los extremos 1 y 2 del conector hembra. Con una lupa y un poco de habilidad se pueden distinguir los colores en el lado del conector macho (amarillo, violeta, naranja) y el gris de la NTC.

En cuanto al precio de 35€, alguien puede suponer que es excesivo, pero si contamos con el tiempo necesario para localizar los conectores, montarlos y el precio de los mismos, igual resulta que sales perdiendo.
Otra cosa es que te compres una resistencia de 47k y una NTC del valor adaptado a tu moto, y con un poco de habilidad, cortes y peles el cable para insertarlo directamente . . . ahí está la habilidad de cada uno.

Espero que os sirva de ayuda para descubrir lo que incluye el "misterioso artilugio"
 
Bieennn Pclento
Veo que no te has podido resistir a mirar en las interioridades del asunto.
Me pregunto si el aparato mantiene siempre el diferencial de temperatura para toda la variacion de la misma, es decir siempre engaña con -20º C,  cualquiera sea la temperatura ambiente?
El efecto sobre el ralentí, estabilizandolo y bajando de vueltas, me resulta tambien interesante,  aunque no he visto muchos comentarios al respecto.
Por otro lado rastreando en el tema por otros foros he visto que dicen que los conectores esta comercializados o fabricados por TYCO.
El finde los montamos y a seguir disfrutando con nuestros juguetes.
Salud
 
muchas gracias Pclento1 por las molestias que te has tomado, la verdad que es interesante, asi a bote pronto me parece que no son iguales el bosterplug y el accelarator, hay que investigar más.
 
muy buenas tardes,alguien me puede decir si a notado mejoria en la rt 1150 de simple bujia,tengo un colega que a comprado el accelerator para la f 800,sabeis si es el mismo.?
Es por probarlo en la rt,si las conexiones son las mismas.
saludos y rafagas ;) ;)
 
Pues hubo alguien en el foro de las f, que los compararon intercambiandolos en la moto y notaban justamente lo mismo. Lllegaron a la conclusion que la mayor diferencia entre ambos es que el booster vale el doble. Funcionaban practicamente igual.
Al menos a mi, esta mañana, que hace un frio de narices, la moto me iba de vicio!

Por cierto, aun no hay nadie que lo haya probado en una boxer?


2E312A393F37580 dijo:
[quote author=112C0E130610050A0D1706110610630 link=1319751625/55#55 date=1321566812][quote author=5D4F5D0B0 link=1319751625/53#53 date=1321550361][quote author=617E65767078170 link=1319751625/52#52 date=1321533300]asi a bote pronto me parece que no son iguales el bosterplug y el accelarator
¿Por qué?  :-?
[/quote]

Boosterplug
BoosterPlug1.JPG


Accelerator

ACC_Module_Extended.jpg


Por dentro no se lo que llevan, pero al menos de aspecto son distintos ;)

Salu2.[/quote]

a ver, es evidente que por fuera son diferentes, yo me refiero al interior, por lo poca info que hay de ambas y que al final dependo de otros para obtener la info, me atrevo a aventurar que son distintas en cuanto a una la resitencia fija es de distinto valor en  ohnios que la otra y ademas van colocadas de distinta manera (en mi modesta opinión y por ahora creo que la Boosterplug está mejor calculada, al menos sobre el papel), una vez dicho esto lo interesante sería que alguien con Boosterplug hiciese una tabla (sería la h....a) o al menos midiese a 20ºC la resistencia de la misma (sin estar conectada a sonda de la moto).
Yo tengo la accelerator, y con frio no va redonda......lo suyo sería ajustarla más a las temp en las que nos movemos......y en eso ando.[/quote]
 
Arriba