accidente con f1200 gs

pelines

Arrancando
Registrado
16 Nov 2009
Mensajes
11
Puntos
0
hola a todos!

como habéis podido leer he sufrido un accidente con una 1200 gs del 96. fue el jueves por la tarde y afortunadamente estoy aqui para contarlo. quiero contar lo que ocurrió para ver si alguien me puede ayudar a entender qué me pasó.

llevaba las 3 maletas homologadas de bmw e iba sin acompañante (menos mal) iban cargadas las tres. una de las laterales iba más ligera. lo que me pasó es que la moto empezó a temblar y no pude controlarla. noté que me pasaba cuando pasaba de 160 ( sé que es una imprudencia pero era en una recta y llevo una moto de 16000 euros que se supone que no le pasan esas cosas. además tiene 20000 km solo)

ya había notado algo así hacía un mes y probé a quitar la maleta trasera y la moto respondía perfectamente. pero este jueves me volvió a pasar y además me fui al suelo a una velocidad alta. vamos que lo cuento por un milagro.

se me ocurre que al llevar la maleta trasera y no llevar acompañante se pueden formar corrientes de aire que provocan que la moto tiemble.

a ver si alguien me puede echar una mano porque es muy raro lo que me pasó. en cualquier caso espoero que mi experiencia sea útil para los que tengáis esta moto.

un saludo
 
Supongo que hablas de una r1200gs del 2006.

Yo estoy casi seguro que las turbulencias de un top case no te pueden tirar al suelo. Y menos, las diferencias de pesos de las maletas...

Yo apunto a un cumulo de cosas, como una mala presion de neumaticos, el gastado de los mismos, un descentrado de rueda, junto con una mala regulación de suspensiones. (Ojo no llevaras un clavo en la rueda, y la presión fuera mas baja de lo normal, sin que tu lo notaras mucho). A esto le puedes sumar un mal estado de la calzada, o una posible gravilla en el suelo.

Resumiendo, que no creo que un top case te pueda tirar al suelo.

De todos modos, Felicidades!!! has vuelto ha nacer!
 
Gracias Motorrader!

las ruedas eran nuevas, Dunlop con 700 km y estaba en una recta bastante buena de la carretera de extremadura a la altura de oropesa. lo extraño es que ya me pasó un mes antes y probé a quitar la maleta y la moto la puse a 180 y no se movía. la suspensión la tenía en medium. he pensado también que algún radio pudiese estar flojo pero no lo sé. en cualquier caso con maleta me tembló y sin maleta o. eso es seguro y es lo que no entiendo.

un saludo
 
Hola!

Para empezar lo primero es decirte que me alegro que nos lo estés contando, porque eso ya es una buena señal.

Todo lo que se pueda arreglar sólo con dinero, aunque nos duela y tardemos muchos años..., no deja de ser un problema menor!

No recuerdo ahora mismo la limitación de las maletas, si es 160 0 180, pero si lo habías probado antes sin maletas y no te dio pegas, se supone que el problema viene al cambiar las condiciones de conducción.

Como dicen en aviación, ningún accidente se produce por una causa aislada, siempre hay una concatenación de ellas - alguna más importante - y lo importante es poder cortar esa cadena de cúmulos en algún momento.

Un saludo
 
Las razones que te han expuesto los compañeros y alguna más.

En cualquier caso, las maletas llevan un aviso en su interior de que con maletas no se superen los 130 kilómetros por hora (lo que sería 10 kms/h más del máximo en cualquier caso). La razón no es que supongan un peligro aerodinámico para la marcha de la motocicleta, sino que en caso de desprendimiento, riete tú del meteorito ese del Armagedon. En concreto yo he notado una mejora aerodinámica cuando lleva el baul central extendido, pero no tanto como para que si no es así note que la moto hace extraños. Ni mucho menos.

Todos nosotros hemos circulado a esa velocidad con las maletas llebas y expandidas, con o sin copiloto, no voy a ir de moralista, pero ten en cuenta que al pasar del límite, pueden decirte con toda la razón, que te lo habían advertido, pase lo que pase.

Yo apuesto por algo de ruedas, un elemento fundamental de la circulación de nuestras cabalgaduras que demasiado a menudo descuidamos.

Me alegro que no fuera nada para lo que podía haber sido.
Saludos,
 
Hola Motorrader,

Yo tampoco creo que sean las maletas las culpables.

En mi GS, también del 2006, voy siempre sin paquete, con las maletas puestas y muy amenudo a altas velocidades.

Haztelo mirar, que dos de estas no las aguantas !!

Salut
 
Lo primero congratularme de que estomos aqui TODOS deparando del tema, y tu accdiente no haya tenido mas consecuencias.
En cuanto al tema, me uno a los compañeros, He probado todas las opciones de maletas, cargadas descargadas, maletas sin top, top sin maletas, con paquete sin paquete, y a velocidades muy superiores a las permitidas ( en España). He rodado x las autopistas alemanas con la moto hasta la bandera a casi 200 km/hora..y ... en ninguna circunstancia he notado especialmente el que las llevase, a no ser por temas de viento lateral... ya sabes, el efecto vela.
Independientemente de la homologacion de las maletas en cuanto a carga admitida y velocidad maxima permitida...q me parecen un poco escuetas.

Salu2 dsd Sgovia
 
Re: accidente con r1200 gs

Apuesto que no es por las maletas, pero ahora creo que no se puede utilizar la mto para averiguar si estaba bien todo lo que se refiere a la dirección. Dices que te cambiaron los neumáticos hace 700kms, ¿tuviste esa misma reacción anterior que cuentas antes de que cambiaran los neumáticos o fue una vez con ellos ya nuevos?
Al cambiar los neumáticos se tocan bastantes cosas y quizás hubiera quedado algo mal hecho: simplemente un mal equilibrado de delante te puede hacer vibrar la dirección, si le unes velocidad...
Está también el buje delnatero que haya podido quedar mal ajustado...
¿cambiaste los dos neumáticos a la vez?
 
Me alegro que nos lo expliques. ;)

Las maletas no son seguro. Estas hacen turbulencias y demas, pero no como para tirarte al suelo solas.... otra cosa es que al vibrar la moto o moverse, hicieses algun movimiento brusco para contrarestar o una rafaga de aire.

No entiendo que no te dieses cuenta de que te ibas al suelo, fue de repente ?? Venia temblando desde hacia rato y no cortaste velocidad ?? Esplica algo mas para hacernos una idea. Habra que encontrar la causa ya que ademas de aprender algo, te ayudara a "superar" mejor el trago.
 
HOLA A TODOS Y GRACIAS POR EL APOYO

EN CUANTO A LAS VIBRACIONES, LA PRIMERA VEZ QUE LAS NOTÉ FUE AL CAMBIAR LAS DOS RUEDAS. TAMBIÉN ERA LA PRIMERA VEZ QUE HACÍA UN VIAJE SIN ACOMPAÑANTE, CON LAS TRES MALETAS Y CON LAS CITADAS RUEDAS NUEVAS (DUNLOP, LAS QUE VENÍAN DE FÁBRICA). ANTES DEL CAMBIO HE RODADO CON ACOMPAÑANTE Y LAS TRES MALETAS A 200 Y SIN PROBLEMAS.

TRAS ESA EXPERIENCIA VIAJÉ SIN MALETA Y HE RODADO A 210 Y LA MOTO NO SE HA INMUTADO. HA SIDO AL MONTAR LAS MALETAS CUANDO ME HA VUELTO A PASAR.

EL PASADO JUEVES NO HACÍA VIENTO. SE IBA CÓMODO. FUE EN UNA RECTA ( SIN QUITAMIEDOS, MENOS MAL). FUE TODO MUY RÁPIDO. LA DIRECCIÓN COMENZÓ A TEMBLAR Y FUE A MÁS. CREO QUE IBA A 160 O ALGO ASÍ. INTENTÉ QUITAR GAS Y NO ME ATREVÍ A TOCAR EL FRENO. INTENTÉ SUJETAR EL MANILLAR PERO NO PODÍA. Y DEL RESTO NO ME DÍ NI CUENTA. LA MOTO A LA MEDIANA Y YO AL ARCÉN DERECHO. MI DAINESE HECHA TRIZAS Y MI NOLAN 103 QUE SE PORTÓ COMO UN CAMPEÓN. RESULTADO: MEDIO CUERPO ROZADO Y UNA FISURA EN EL RADIO.
UN MILAGRO!!!
 
pues lo primero es el amortiguador trasero demasiado blando y rodamientos de la direccion que se les seca la grasa que llevan, te lo digo por experiencia
 
Hay mucha gente como yo, que tiene vibraciones procedentes de la rueda trasera, has mirado si tiene holgura lateral, puedes tener problemas con los rodamientos o bien con la llanta, tengo un amigo que está de lios con BMW, con una Adventure con rueda de radios, la rueda va literalmente haciendo eses si la miras cuando vas circulando detrás de el.

Si eres de Madrid te puedo poner en contacto con el y que te comente, no se si este puede ser tu "problema" ??

Un saludo,

Carlos
 
Re: accidente con r1200 gs

Primero, me alegro que nos lo cuentes, señal que estas aquí.
Bueno, contarte que en mi anterior moto (transalp del 89), el manillar me vibraba cuando soltaba las manos, era por fallo en los casquillos de la tija, prueba si tienen holgura.

V,ssssss

 
Las maletas no son. Eso ya se sabría en una moto que se ha vendido tanto. Y si estuvieran mal montadas podrías perderlas, pero caerte no.

Yo creo que el mal montaje de las ruedas al cambiar los neumáticos tiene todas las papeletas para ser el causante del accidente. Por si acaso yo en tu lugar haría revisar la moto por un centro de peritaje homologado para poder reclamar legalmente los daños del accidente al taller que cambió las ruedas, si es que ha sido por eso.

;)
 
Yo apuesto a que la causa del accidente es un desconocimiento total de lo que el piloto lleva entre las piernas.

Enhorabuena por estar contándolo ;)

Saludos
 
estoy deacuerdo con Rameses.

en una recta, sin atenuantes meteorológicos extremos, :-/ :-/, muy raro, si no es como dice tututis que pueda ser una reacción violenta ante un susto, sinó es del todo increible :-/ :-/

yo últimamente ruedo casi siempre con las tres maletas y realmente la diferencia aerodinámica no se nota tan claramente.

lo que si creo es que tanto pasar de 200 con y sin maletas y de 210 con y sin maletas , con y sin acompañante, es algo que debes rebajar ;) ;) ;).
 
Yo creo que es más las ruedas que las maletas.

Siempre llevo puesto los armarios en la ADV, y te puedo asegurar que lo único que se nota y mucho es con viento, sino, pues eso que pesa más.

A también se me olvidava ¿ Cuanto decis que corrén estas motos ? :o :o por que creo que la mia esta limitada o le falta alguna vuelta al cable del acelerador. ::) ::) ::)

Un saludo y cuidado que no somos de goma.
 
TENGO UNA EXPERIENCIA DE 8 AÑOS CONDUCIENDO MOTOS DE ALTA CILINDRADA Y NO ES MI PRIMERA CAIDA. ADMITO QUE HE MARCHADO DEMASIADO FUERTE EN OCASIONES PERO SÉ LO QUE LLEVO ENTRE LAS PIERNAS. LO QUE PASÓ FUE MUY RARO. SÓLO INTENTO AVERIGUAR QUÉ PASÓ, AUNQUE A POSTERIORI ES IMPOSIBLE.
 
En primer lugar enhorabuena por tu suerte! ;) No nos has contado como ha quedado la moto, aunque sea lo menos importante quizás pudiera dar alguna pista sobre lo que pasó. Muchas pueden ser las causas, aunque como comentan los compañeros las maletas parece ser más casualidad que causalidad. Con mi gesita, durante algún tiempo me vibraba el manillar cuando iba con maletas y subía de 140, lo intrigante es que no lo hacía siempre. Después de cambiar rodamientos de dirección y calibrar las ruedas, el problema se solucionó cuando cambié los neumáticos, y en los viejos ví una deformación en una parte del neumático delantero que no había visto mientras los tenía montados y que seguramente causaba las vibraciones. Sea como sea lo más probable sea algo relacionado con el neumático delantero. Podrías revisar el tramo por el que pasaste (a menos velocidad y con el coche) hay tramos con hendiduras en las que se "cuela" la ruedad y puede desestabilizar la moto, especialemente a esas velocidades. En fin, todo un misterio, ya nos contarás.
:P
V´sssssssssssssss
 
Con las neveras de la ADV, con y sin paquete, con y sin maletas, no noto diferencias entre circular a 100, 160 ó 180. Las velocidades altas, desde luego, son en momentos puntuales, no mantengo ritmos tan altos por razones evidentes para todos.

Por cierto, me alegro que no te pasara nada grave.


    Saludos,
 
No tendrias la maleta suelta de algun anclaje y te provocó la maleta medio suelta ese movimiento??
 
Jaco dijo:
Con las neveras de la ADV, con y sin paquete, con y sin maletas, no noto diferencias entre circular a 100, 160 ó 180. Las velocidades altas, desde luego, son en momentos puntuales, no mantengo ritmos tan altos [highlight]por razones evidentes para todos.[/highlight]

Por cierto, me alegro que no te pasara nada grave.


    Saludos,
Cierto, un consumo de coj...es!!!
 
Pudiera ser tambien el Llamado comunmente "flaneo".
Como ha dicho un compañero antes, si la suspension trasera esta esta mal regulada o el amortiguador no esta bien, o no esta a la altura de las prestaciones de la maquina, como pasa en algunas. A determinadas velocidades sobre todo altas, La moto tiende a perder aderencia de la parte delantera y la direncion empieza a temblar. Y sabes lo mejor que lo recomendable es no no frenar brusco (que es lo que hacemos casi todos)por que aumentas las oscilaciones. Esto lo solucionan en algunos modelos sobre todo rr con un amortiguador de dirección.
A mi en la GSA que tengo ahora no lo he notado nuca, pero te aseguro que me ha pasado con otras motos y me he acojonado vivo.
 
Pudiera  ser tambien el Llamado comunmente "flaneo".  
  Como ha dicho un compañero antes, si la suspension trasera esta esta mal regulada o el amortiguador no esta bien, o no esta a la altura de las prestaciones de la maquina, como pasa en algunas. A determinadas velocidades sobre todo altas, La moto tiende a perder aderencia de la parte delantera y la direncion empieza a temblar.

Yo creo que aqui está la respuesta, por experiencia propia te puedo decir que he ido a mas de 190 km/h (no hace falta que me digais que eso está mal  :P) con las maletas cargadas a tope, y he notado que la moto me flaneaba hasta llegar a comprometer la seguridad, pero regulando la amortiguación se solucionaba. Eso es lo que pienso que te pasó.
Un saludo.
 
Carlos203 dijo:
Las maletas no son. Eso ya se sabría en una moto que se ha vendido tanto. Y si estuvieran mal montadas podrías perderlas, pero caerte no.

Yo creo que el mal montaje de las ruedas al cambiar los neumáticos tiene todas las papeletas para ser el causante del accidente. Por si acaso yo en tu lugar haría revisar la moto por un centro de peritaje homologado para poder reclamar legalmente los daños del accidente al taller que cambió las ruedas, si es que ha sido por eso.

;)

Yo támbien pienso lo mismo, tiene toda la pinta de haberse ido el eje delantero o el trasero,

Un saludo
 
Pelines, en primer lugar decirte que escribir en mayúsculas es sinónimo de gritar, así que baja la voz, por favor. ;-)

Lo de la relación velocidad maletas, descartado.

Yo más bien me inclino y de eso estoy segurísimo, de un mal equilibrado de las ruedas, que no sería la primera máquina que no hace un buen equilibrado.

Como segunda opción, presiones de los neumáticos.

A recuperarse. ;-)
 
bajaré a minúsculas, pero es que escribo con una mano y estoy más a gusto así... mil disculpas.

he visto esta tarde la moto y no he podido apreciar bien si los neumáticos están mal montados o en mal estado. el mecánico que me atendió tampoco. de momento lo que haré será contactar con un perito y que vea la moto antes de que la toquen porque me temo que algo no me hicieron bien cuando me cambiaron los neumáticos. así que si alguien me puede echar una mano y decirne donde puedo acudir en madrid me sería muy util.

gracias a todos por el interés!

saludos
 
Me inclino por la posibilidad de una mala regulación de presiones de neumáticos o de amortiguadores, aunque puede que fuera algún otro agente externo....
En una ocasión la moto me hizo lo mismo mas o menos que comentas, pero iba a una velocidad de unos 100 o 120Km/h, por lo que me pude hacer con el control de la moto y parar en el arcén. Cuando miré por el espejo lo que vi fué un cervatillo desintegrado en mitad de la carretera y los detalles de como estaba la moto y mi indumentaria me los ahorro para no resultar demasiado "GORE"...

En otra ocasión y por autopistas alemanas probé a estirar la moto buscando su límite de velociada con maletas. A partir de 180 la moto empezó a moverse mas de lo deseado y opté por bajar el ritmo e ir a unos 160 en el carril de los lentos...

Espero que des con el motivo de tu caída y nos lo cuentes.

V´sss
 
¡ Que bueno que lo cuentes ! :)
Para mi que fue de suspensión y/o pipa de dirección. Creo que un descenso en la presión de los neumáticos lo hubiera advertido el ordenador.
Ráfagas.
 
Me alegro de que estes bien. Yo personalmente voy siempre con las tres maletas originales de bmw, con la mala constumbre de conducir con una mano libre. La verdad es que lo hago porque con estas gs, se conduce con mucha facilidad y con una seguridad increible. Yo no creo que sean las maletas, pero no descartaría que los soporte no esten bien. De todas formas que te caigas ppor culpa solo de las maletas, es dificil de creer. Investiga sobre el tema, porque como dice un amigo del foro, pueden ser varios factores.
 
Yo tambien tengo una GS con maletas, y he circulado mas o menos a esa velocidad que tu dices notando una ligera falta de apoyo de la rueda delantera que no me gusto, pero que tampoco comprometio la estabilidad de la moto en ningun momento. En mi opinion esa caida no es culpa de las maletas. Intuyo que la moto te hizo un shimmy (vibracion descontrolada de la direccion) muy fuerte y que no pudiste controlar. Estas vibraciones se suelen producir por una suma de factores, el principal, falta de apoyo de la rueda delantera. Esta falta de apoyo provoca que al coger un rizado del firme se produzcan unas oscilaciones que pueden llegar a ser muy fuertes como es el caso que tu cuentas. En definitiva, hay que buscar que es lo que provoco esa falta de apoyo de la rueda delantera: suspensiones mal reguladas, mal reparto de pesos (cargando en exceso la rueda trasera), presion de los neumaticos y desgaste de los mismos, estado del firme. Yo tambien cai por unas oscilaciones del manillar, pero  en una situacion asolutamente diferente y con otra moto (Ducati 999). A la salida  de una curva y por no tener los neumaticos suficientemente calientes, pero lamentablemente si la cabeza, derrapo el trasero, al enganchar, me tiro hacia delante quedando con el cuerpo sobre el manillar y con la cabeza casi sobre la rueda delantera. Al tratar de incorporarme, y ya en recta, provoque unas oscilaciones violentisimas del manillar que me fue imposible controlar. (Habia soltado el amortiguador de direccion para que la moto fuera mas ligera). Cuando te ocurre esto, vibraciones violentas del manillar, la verdad es que es muy dificil controlar la situacion si no llevas un amortiguador de  direccion. Lo sorprendente de tu caso es que te ocurra en una recta y en una carretera que se supone tiene un buen firme. Me inclino a pensar que esas vibraciones surgieron al combinarse: maletas-mala regulacion de la suspension-velocidad inadecuada, un rizado del firme y un mas que probable leve aceleron previo. Las maletas por si solas dudo mucho que produzcan tal desastre. No obstante el fabricante avisa y limita su uso a un maximo de 130 Kms. por hora.
 
avg5 dijo:
Yo tambien tengo una GS con maletas, y he circulado mas o menos a esa velocidad que tu dices notando una ligera falta de apoyo de la rueda delantera que no me gusto, pero que tampoco comprometio la estabilidad de la moto en ningun momento. En mi opinion esa caida no es culpa de las maletas. Intuyo que la moto te hizo un shimmy (vibracion descontrolada de la direccion) muy fuerte y que no pudiste controlar. Estas vibraciones se suelen producir por una suma de factores, el principal, falta de apoyo de la rueda delantera. Esta falta de apoyo provoca que al coger un rizado del firme se produzcan unas oscilaciones que pueden llegar a ser muy fuertes como es el caso que tu cuentas. En definitiva, hay que buscar que es lo que provoco esa falta de apoyo de la rueda delantera: suspensiones mal reguladas, mal reparto de pesos (cargando en exceso la rueda trasera), presion de los neumaticos y desgaste de los mismos, estado del firme. Yo tambien cai por unas oscilaciones del manillar, pero  en una situacion asolutamente diferente y con otra moto (Ducati 999). A la salida  de una curva y por no tener los neumaticos suficientemente calientes, pero lamentablemente si la cabeza, derrapo el trasero, al enganchar, me tiro hacia delante quedando con el cuerpo sobre el manillar y con la cabeza casi sobre la rueda delantera. Al tratar de incorporarme, y ya en recta, provoque unas oscilaciones violentisimas del manillar que me fue imposible controlar. (Habia soltado el amortiguador de direccion para que la moto fuera mas ligera). Cuando te ocurre esto, vibraciones violentas del manillar, la verdad es que es muy dificil controlar la situacion si no llevas un amortiguador de  direccion. Lo sorprendente de tu caso es que te ocurra en una recta y en una carretera que se supone tiene un buen firme. Me inclino a pensar que esas vibraciones surgieron al combinarse: maletas-mala regulacion de la suspension-velocidad inadecuada, un rizado del firme y un mas que probable leve aceleron previo. Las maletas por si solas dudo mucho que produzcan tal desastre. No obstante el fabricante avisa y limita su uso a un maximo de 130 Kms. por hora.

k
 
pelines dijo:
[quote author=avg5 link=1258392465/30#32 date=1258629720]Yo tambien tengo una GS con maletas, y he circulado mas o menos a esa velocidad que tu dices notando una ligera falta de apoyo de la rueda delantera que no me gusto, pero que tampoco comprometio la estabilidad de la moto en ningun momento. En mi opinion esa caida no es culpa de las maletas. Intuyo que la moto te hizo un shimmy (vibracion descontrolada de la direccion) muy fuerte y que no pudiste controlar. Estas vibraciones se suelen producir por una suma de factores, el principal, falta de apoyo de la rueda delantera. Esta falta de apoyo provoca que al coger un rizado del firme se produzcan unas oscilaciones que pueden llegar a ser muy fuertes como es el caso que tu cuentas. En definitiva, hay que buscar que es lo que provoco esa falta de apoyo de la rueda delantera: suspensiones mal reguladas, mal reparto de pesos (cargando en exceso la rueda trasera), presion de los neumaticos y desgaste de los mismos, estado del firme. Yo tambien cai por unas oscilaciones del manillar, pero  en una situacion asolutamente diferente y con otra moto (Ducati 999). A la salida  de una curva y por no tener los neumaticos suficientemente calientes, pero lamentablemente si la cabeza, derrapo el trasero, al enganchar, me tiro hacia delante quedando con el cuerpo sobre el manillar y con la cabeza casi sobre la rueda delantera. Al tratar de incorporarme, y ya en recta, provoque unas oscilaciones violentisimas del manillar que me fue imposible controlar. (Habia soltado el amortiguador de direccion para que la moto fuera mas ligera). Cuando te ocurre esto, vibraciones violentas del manillar, la verdad es que es muy dificil controlar la situacion si no llevas un amortiguador de  direccion. Lo sorprendente de tu caso es que te ocurra en una recta y en una carretera que se supone tiene un buen firme. Me inclino a pensar que esas vibraciones surgieron al combinarse: maletas-mala regulacion de la suspension-velocidad inadecuada, un rizado del firme y un mas que probable leve aceleron previo. Las maletas por si solas dudo mucho que produzcan tal desastre. No obstante el fabricante avisa y limita su uso a un maximo de 130 Kms. por hora.

k
[/quote]

gracias avg5 por contar tu experiencia y por el interés mostrado!

creo que no te falta razón en nada: demasiada velocidad para ir con maletas y el resto de circunstancias que citas. Pero lo que es cierto es que yo llegué a poner la moto a 200 ( sé que es una burrada) con maletas cargadas y acompañante y la moto ni se inmutó. Posterior a ese viaje me cambiaron los neumaticos y a partir de ahí empezaron los problemas. Estaba citado para una revisión en BMW a la cual no he llegado porque antes me he caido. La verá un perito y hará un informe por si los neumáticos están defectuosos o mal montados. Siempré dije en este foro que la moto temblaba pero lo que realmente hacía son oscilaciones, como "eses"... por aclarar algo más.

saludos!
 
pelines dijo:
creo que no te falta razón en nada: demasiada velocidad para ir con maletas y el resto de circunstancias que citas. Pero lo que es cierto es que yo llegué a poner la moto a 200 ( sé que es una burrada) con maletas cargadas y acompañante y la moto ni se inmutó. Posterior a ese viaje me cambiaron los neumaticos y a partir de ahí empezaron los problemas. Estaba citado para una revisión en BMW a la cual no he llegado porque antes me he caido. La verá un perito y hará un informe por si los neumáticos están defectuosos o mal montados. Siempré dije en este foro que la moto temblaba pero lo que realmente hacía son oscilaciones, como "eses"... por aclarar algo más.

saludos!

Y que crees que te dirá el perito si es fallo de montaje de los neumáticos?

Te han dado muchas razones plausibles que no voy a repetir. El que pretende saltarse las normas de una forma tan brutal (no hablamos de ir a 140 para ganar algo de tiempo en auopistas de peaje) y poner en riesgo su vida y la de los demás (de los demás el primero que me preocuparía a mi personalmente es mi acompañante) debería como mínimo tener un conocimiento más exhaustivo del estado/ regulación/ etc de sus neumáticos/ suspensiones/ dirección/ reparto de pesos.

Me parece que conducir a esas velocidades cargado de esas formas es "ir a lo loco por el mundo". De ahí mi comentario anterior, entiendo que moleste, pero es mi opinión.

Y por la misma razón si yo te viera adelantarme en esas condiciones pararía inmediatamente en el arcén a llamara a mossos, GC, etc... ;)

Saludos
 
Ramesses dijo:
[quote author=pelines link=1258392465/30#34 date=1258634892]creo que no te falta razón en nada: demasiada velocidad para ir con maletas y el resto de circunstancias que citas. Pero lo que es cierto es que yo llegué a poner la moto a 200 ( sé que es una burrada) con maletas cargadas y acompañante y la moto ni se inmutó. Posterior a ese viaje me cambiaron los neumaticos y a partir de ahí empezaron los problemas. Estaba citado para una revisión en BMW a la cual no he llegado porque antes me he caido. La verá un perito y hará un informe por si los neumáticos están defectuosos o mal montados. Siempré dije en este foro que la moto temblaba pero lo que realmente hacía son oscilaciones, como "eses"... por aclarar algo más.

saludos!

Y que crees que te dirá el perito si es fallo de montaje de los neumáticos?

Te han dado muchas razones plausibles que no voy a repetir. El que pretende saltarse las normas de una forma tan brutal (no hablamos de ir a 140 para ganar algo de tiempo en auopistas de peaje) y poner en riesgo su vida y la de los demás (de los demás el primero que me preocuparía a mi personalmente es mi acompañante) debería como mínimo tener un conocimiento más exhaustivo del estado/ regulación/ etc de sus neumáticos/ suspensiones/ dirección/ reparto de pesos.

Me parece que conducir a esas velocidades cargado de esas formas es "ir a lo loco por el mundo". De ahí mi comentario anterior, entiendo que moleste, pero es mi opinión.

Y por la misma razón si yo te viera adelantarme en esas condiciones pararía inmediatamente en el arcén a llamara a mossos, GC, etc...  ;)

Saludos[/quote]
No quiero entrar en polémica contigo ni con ndie de este foro. Soy plenamente consciente de lo que llevo entre las piernas y creo que muy prudente en mi manera de conducir. Si en una recta de kilómetros quiero probar mi máquina, viajando sólo y sin tráfico a mi alrededor y eso supone que "soy un loco", pues no estoy de acuerdo. Todo el que lleva una moto como esta la ha probado hasta el extremo en alguna ocasión, no me cabe duda. No por eso NO tengo derecho a intentar averiguar si un profesional no ha hecho bien su trabajo o si puede existir algún defecto del fabricante. Lo voy a hacer porque creo que es de ley.

Y el que no haya rodado a velocidades altas con esta moto que tire la primera piedra.

Saludos
 
pelines dijo:
[quote author=Ramesses link=1258392465/30#36 date=1258704974][quote author=pelines link=1258392465/30#34 date=1258634892]creo que no te falta razón en nada: demasiada velocidad para ir con maletas y el resto de circunstancias que citas. Pero lo que es cierto es que yo llegué a poner la moto a 200 ( sé que es una burrada) con maletas cargadas y acompañante y la moto ni se inmutó. Posterior a ese viaje me cambiaron los neumaticos y a partir de ahí empezaron los problemas. Estaba citado para una revisión en BMW a la cual no he llegado porque antes me he caido. La verá un perito y hará un informe por si los neumáticos están defectuosos o mal montados. Siempré dije en este foro que la moto temblaba pero lo que realmente hacía son oscilaciones, como "eses"... por aclarar algo más.

saludos!

Y que crees que te dirá el perito si es fallo de montaje de los neumáticos?

Te han dado muchas razones plausibles que no voy a repetir. El que pretende saltarse las normas de una forma tan brutal (no hablamos de ir a 140 para ganar algo de tiempo en auopistas de peaje) y poner en riesgo su vida y la de los demás (de los demás el primero que me preocuparía a mi personalmente es mi acompañante) debería como mínimo tener un conocimiento más exhaustivo del estado/ regulación/ etc de sus neumáticos/ suspensiones/ dirección/ reparto de pesos.

Me parece que conducir a esas velocidades cargado de esas formas es "ir a lo loco por el mundo". De ahí mi comentario anterior, entiendo que moleste, pero es mi opinión.

Y por la misma razón si yo te viera adelantarme en esas condiciones pararía inmediatamente en el arcén a llamara a mossos, GC, etc...  ;)

Saludos[/quote]
No quiero entrar en polémica contigo ni con ndie de este foro. Soy plenamente consciente de lo que llevo entre las piernas y creo que muy prudente en mi manera de conducir. Si en una recta de kilómetros quiero probar mi máquina,  viajando sólo y sin tráfico a mi alrededor y eso supone que "soy un loco", pues no estoy de acuerdo. Todo el que lleva una moto como esta la ha probado hasta el extremo en alguna ocasión,  no me cabe duda. No por eso NO tengo derecho a intentar averiguar si un profesional no ha hecho bien su trabajo o si puede existir algún defecto del fabricante. Lo voy a hacer porque creo que es de ley.

Y el que no haya rodado a velocidades altas con esta moto  que tire la primera piedra.

Saludos[/quote]


Yo tiro la primera pidra!!.... pero porque aun no me la han entregado...

Vamos chicos, el chabal solo quiere saber porque le ha pasado eso. Y por otro lado, aquí todos damos una opinion, la suya es que no dominas la moto... bueno es una opinion.

Por cierto, dejemos los limites de velocidad, ya que es absurdo decir que un accidente es por saltarse las normas de circulación. Des de el momento que la moto es la misma aqui que en la china, y las normas de trafico son diferentes, que pasa, que en un pais diferente la moto se modifica para adecuarse a sus normas de trafico???

Esta moto tiene que funcionar bien a 250 km/h con pasajero y maletas, entonces, limitemonos a decir que pudo fallar.

P.D. Llamar a los Mossos o la GC? para que? no cobran suficiente por su cuenta?
 
Claro, claro, en China se puede circular a 250 km/h, no es esta la cuestión...

La cuestión que se os olvida es:

Una vez el perito haya comprobado si los neumáticos estaban mal montados o tenían algún defecto de fábrica, cual creeis que va a ser su siguiente pregunta a la vista de la moto?

::) :-?

Entonces no importan las normas, no? :P

Haced lo que querais con vuestras motos, pero es que luego hay que llorar por algunos buenos moteros superprudentes que mueren por ahí o matan a alguien y no tenían la culpa >:(

Saludos

Saludos
 
Conducir bien y respetar las normas de trafico son dos cosas que no tienen nada que ver.

Hay mucha gente que respeta las normas, pero son auténticos peligros conduciendo, y que pueden acabar matando personas.

Si ir con una GS a 210 es un peligro... para mi, esa afirmación es un insulto para el ingeniero que la diseñó.
El tio que es un peligro a 210, lo es a 120 y a 60...

Y repito, a mi me importa bien poco lo que dirá el perito (en referencia a quien debe pagar las conseqüencias), intento seguir este post, para ver quales son los posibles problemas y revisarlos bien antes de coger la moto, aunque mi intención no sea ir a 210.
 
Motorrader dijo:
Conducir bien y respetar las normas de trafico son dos cosas que no tienen nada que ver.

Hay mucha gente que respeta las normas, pero son auténticos peligros conduciendo, y que pueden acabar matando personas.

Si ir con una GS a 210 es un peligro... para mi, esa afirmación es un insulto para el ingeniero que la diseñó.
El tio que es un peligro a 210, lo es a 120 y a 60...

Y repito, a mi me importa bien poco lo que dirá el perito (en referencia a quien debe pagar las conseqüencias), intento seguir este post, para ver quales son los posibles problemas y revisarlos bien antes de coger la moto, aunque mi intención no sea ir a 210.

Estoy contigo Motorrader y gracias por el apoyo!

Es más, apuesto a que Ramesses sube de 120 en autovía... aunque insisto en que ese no es el tema. El tema es que una máquina de tanto dinero y prestigio no puede fallar así como así. Eso es lo que me inquieta. ¿qué me importa a mí lo que diga luego el perito? Yo busco una opinión profesional que me dé argumentos para poder entender qué paso y, si procede, reclamar daños al profesional o al fabricante. Creo que es mi derecho porque casi me mato y no creo que por haber sido un poco atrevido pierda ese derecho y esté justificado un accidente. Además, en un entorno profesional hay que exigir profesionalidad. A mí me la exigen a diario.

Saludos
 
Si no recuerdo mal, en mis maletas adventure la velocidad maxima recomendada es 180 kms/h. Yo tambien he circulado con la moto cargado por autopista a 170-180 y no he notado el mas minimo temblor o vibracion. Lo que no has aclarado y creo que podria ser de interes es si has sido el primer propietario de esa GS. Si la respuesta es no ya podriamos entrar a ver otros factores aparte de todos los que te han comentado antes los compañeros. Si la moto ha tenido un dueño anterior es posible que haya tenido un golpe estructural que afecte o comprometa la estabilidad de la moto a altas velocidades ante determinados factores.

De cualquier modo el tema de maletas creo que podrias quitarlo de la lista de "posibles causas".
 
Ramesses dijo:
[quote author=pelines link=1258392465/30#34 date=1258634892]creo que no te falta razón en nada: demasiada velocidad para ir con maletas y el resto de circunstancias que citas. Pero lo que es cierto es que yo llegué a poner la moto a 200 ( sé que es una burrada) con maletas cargadas y acompañante y la moto ni se inmutó. Posterior a ese viaje me cambiaron los neumaticos y a partir de ahí empezaron los problemas. Estaba citado para una revisión en BMW a la cual no he llegado porque antes me he caido. La verá un perito y hará un informe por si los neumáticos están defectuosos o mal montados. Siempré dije en este foro que la moto temblaba pero lo que realmente hacía son oscilaciones, como "eses"... por aclarar algo más.

saludos!

Y que crees que te dirá el perito si es fallo de montaje de los neumáticos?

Te han dado muchas razones plausibles que no voy a repetir. El que pretende saltarse las normas de una forma tan brutal ([highlight]no hablamos de ir a 140 para ganar algo de tiempo en auopistas de peaje) y poner en riesgo su vida y la de los demás [/highlight](de los demás el primero que me preocuparía a mi personalmente es mi acompañante) debería como mínimo tener un conocimiento más exhaustivo del estado/ regulación/ etc de sus neumáticos/ suspensiones/ dirección/ reparto de pesos.

Me parece que conducir a esas velocidades cargado de esas formas es "ir a lo loco por el mundo". De ahí mi comentario anterior, entiendo que moleste, pero es mi opinión.

[highlight]Y por la misma razón si yo te viera adelantarme en esas condiciones pararía inmediatamente en el arcén a llamara a mossos, GC, etc... ;)[/highlight]

Saludos[/quote]

Habla de que ese fatidico día iba a 160, no a 200. Brutal ?? No lo comparto para nada, ni con maletas ni sin.

Que moto tienes tu ? Has probado a ir a esa velocidad de 160 en una GS cargada, con las suspensiones bien graduadas ? Venga hombre.....que una cosa es una IMPRUDENCIA y otra esto.....

Y lo de llamar a la poli, no podrías jamás llegar a tu destino....no pararías de ver gente en moto que va a algo más de 140.....con maletas....

:)
 
animo Pellines, yo estoy con Avg5, creo que esas han sido las causas de tu caida y miraria muy detenidamente el tema neumaticos,tambien tengo que decir y no me puedo callar y mira que lo he intentado que estoy en total desacuerdo con Ramesses, estoy seguro que alguna vez se ha saltado algun ceda, ha superado 40 km hora en ciudad o 120 km en autovia, lastima no estuviera la guardia civil para hacerle ver su imprudencia, saludos.
 
thunder_xx dijo:
Si no recuerdo mal, en mis maletas adventure la velocidad maxima recomendada es 180 kms/h. Yo tambien he circulado con la moto cargado por autopista a 170-180 y no he notado el mas minimo temblor o vibracion. Lo que no has aclarado y creo que podria ser de interes es si has sido el primer propietario de esa GS. Si la respuesta es no ya podriamos entrar a ver otros factores aparte de todos los que te han comentado antes los compañeros. Si la moto ha tenido un dueño anterior es posible que haya tenido un golpe estructural que afecte o comprometa la estabilidad de la moto a altas velocidades ante determinados factores.

De cualquier modo el tema de maletas creo que podrias quitarlo de la lista de "posibles causas".

confirmo lo que dices thunder_xx, en mis maletas del modelo adventur lleva una pegatina que prohibe ir a 180 km/h
 
parece descartado,pero tal y como lo describes ,no se :-?..... Yo sufrí algo parecido y tambien fuí al suelo hace ya muchos años y fue algo que no debería haber ocurrido pero paso:
pincho la rueda delantera y en menos de 50 metros estaba en el suelo con la cubierta desllantada,por suerte sólo salio herido mi orgullo y algunas quemaduras.


Yo me caí a 90 volví a nacer,Tú a 160 deberias ir poniendo velas todos los dias a algun santo ;D ;D
 
pues no se que pudo ser lo tuyo, pero a mi en ese punto en concreto, y con la rt me paso lo mismo pero sin llegar a caerme, y era el viento, no me di cuenta hasta que pare en la gasolinera que hay enfrente de oropesa, el viento era racheado y la verdad en la moto no lo notaba , miraba a los arbustos y no me parecio que el viento fuera grande, solo al parar para recuperarme del susto, me di cuenta del fuerte viento, de vez en cuando pasaba alguna hierba por la autovia.

saludos y enhorabuena por la suerte que has tenido
 
pelines dijo:
[quote author=Motorrader link=1258392465/30#40 date=1258731164]Conducir bien y respetar las normas de trafico son dos cosas que no tienen nada que ver.

Hay mucha gente que respeta las normas, pero son auténticos peligros conduciendo, y que pueden acabar matando personas.

Si ir con una GS a 210 es un peligro... para mi, esa afirmación es un insulto para el ingeniero que la diseñó.
El tio que es un peligro a 210, lo es a 120 y a 60...

Y repito, a mi me importa bien poco lo que dirá el perito (en referencia a quien debe pagar las conseqüencias), intento seguir este post, para ver quales son los posibles problemas y revisarlos bien antes de coger la moto, aunque mi intención no sea ir a 210.

Estoy contigo Motorrader y gracias por el apoyo!

Es más, apuesto a que Ramesses sube de 120 en autovía... aunque insisto en que ese no es el tema. El tema es que una máquina de tanto dinero y prestigio no puede fallar así como así. Eso es lo que me inquieta. ¿qué me importa a mí lo que diga luego el perito? Yo busco una opinión profesional que me dé argumentos para poder entender qué paso y, si procede, reclamar daños al profesional o al fabricante. Creo que es mi derecho porque casi me mato y no creo que por haber sido un poco atrevido pierda ese derecho y esté justificado un accidente. Además, en un entorno profesional hay que exigir profesionalidad. A mí me la exigen a diario.

Saludos
[/quote]

Sí, por supuesto que paso de 120 en algunas ocasiones, pero de ahí a creer que no es una imprudencia lo pasar de 200, cargado con maletas y pasajero... pues bueno, vosotros sabreis, es problema vuestro, no mio ;)

Lo que decía antes y no habeis contestado ninguno de los que estais tan seguros de que nada puede fallar a esas velocidades... qué crees que preguntará el perito suponiendo que sea fallo de fábrica o de montaje de algún elemento? Eso no os lo preguntáis? Reclamar? Qué reclamarás si te la has dado a 160? ;D

Hala majetes, y si me adelantais a 200 algun día cargados y con pasajero soltad un poco el gas para que me dé tiempo a leeros la matrícula ;)

Saludos
 
Nadie ha dicho que a 160, ni a 30 todo sea siempre perfecto, pero de ahí a decir que ir a 160 con maletas en una GS es un peligro va un rato largo.....

Insisto en que la galleta se la dió a 160, no a 200.... ;)

Desde luego que nos puede pasar de todo, pero ojito con pensar así, ya que no saldríamos de casa !!

Yo no voy siempre a 160 cargado, pero he ido y si he aflojado ha sido más para que no me chuflen dos puntos (sanción baja, nada de MUY GRAVE) que por peligro.

Ahora suelo ir más a 140, como mucho 150 de marcador, por los puntos mayormente !

Y con viento, menos, y con tráfico, menos, y a distancia del de delante, y por la izquierda.......pero aún así te aseguro que no soy perfecto, pero un descerebrado "que no sabe lo que lleva entre las piernas" tampoco !!!

Saludos ! ;)

Por cierto, tu vas a 40 cuando lo manda la velocidad variable, a 60/80 por las rondas, y a 120 por autopista siempre, cumpliendo al pie de la letra todas las normas ?

Entonce muchas felicidades. Eres el primero que conozco... :o
 
Atrás
Arriba