Accidente con vehículo extranjero

Trastea

Allá vamos
Registrado
12 Jun 2020
Mensajes
660
Puntos
63
Ubicación
18008, Granada
Hola a todos hace cosa de 1 mes tuve un percance con un camión de matricula Marroquí, no fue con la moto sino con un coche, gracias a Dios nada de percances físicos, el coche aguantó bien el percance sin extraños de ningún tipo aunque con heridas considerables, se llamó a la Guardia Civil que comprobó que todo el papeleo de seguros, test de alcoholemia, etc, todo estaba en orden y se levanto atestado, hasta ahí todo bien. El problema surge cuando empieza a pasar el tiempo, llamo a mi compañía de seguros y la contestación que recibo es que mientras no de el ok la compañía contraria no se puede hacer nada y que al tratarse de compañía extranjera no tiene fecha para contestar al requerimiento hecho por la mía.
Hablo con el taller y "a ojo de buen cubero" me dice que por encima de 3000€ fijo y que mientras no desmonte no puede concretar pues la cosa se puede ir a los 7000€ fácilmente, yo estaría dispuesto a adelantar el dinero pero tengo el temor de que me lo den siniestro total, se trata de BMW 320 automático del 2008. Con lo cual supongamos que la avería se va a 7000 y al tiempo me dicen que me dan 5000 por siniestro total, con esos mimbres he hecho una torta como un pan de grande.
Pido vuestros consejos, es cierto la respuesta de mi compañía, puede mandar al Perito mi compañia y así ir mas seguros en cuantías, cuanto pueden tardar estos casos, que puedo hacer...
Gracias por lo que podáis apuntar pues estoy desesperado.
 
Tú no tienes ningún contrato con la compañía contraria para que limiten la indemnización a lo estipulado en él. Si fuese un accidente con un vehículo nacional te diría que repararas y, salvo que la diferencia entre el valor de mercado del coche y el de la reparación fuera abismal, te lo abonarían casi con total seguridad. La duda viene cuando se trata de un vehículo extranjero, lo que sí te puedo decir es que la reclamación, siendo ribereño del Mediterráneo, se ha de tramitar a través de OFESAUTO. Echa un vistazo en la web:

 
Lo malo es que no dicen nada de nada, el coche está en un concesionario Bmw en Madrid sin que nadie lo toque.
 
A un inglés (con moto y seguro británico), se le cayó su moto en parado y tiró la mía, también aparcada (efecto dominó ?. Esto fue el 23 de octubre.
Pues hasta hace una semana, no me han dado el ok para reparar. Tres meses y medio...
 
Es cierto que los temas con vehículos extranjeros se demoran mucho en el tiempo, hoy en día todo lo que no se tramite vía convenio tarda ( y a veces también vía convenio), esa Cía extranjera tiene una Cía representante en España que es quien lleva la tramitación aunque guiada por la Cía extranjera, todo esto lo que hace es demorar las gestiones, si el tema termina judicial obviamente se vera en los juzgados de aquí, y en cuanto a esto, si la diferencia entre el valor del vehículo y su reparación no es sustancialmente dispar casi seguro te darán el importe de la reparación previa presentación de la factura, si hay una gran diferencia...pues ahí te la juegas si reparas, hace veinte años te podría decir que te darían el importe seguro hoy en día esos criterios han ido cambiando y te podrían dar el valor del vehículo y un valor de afección en torno al 30% del mismo, lo mejor seria que solicitaras que tu cia te peritase, pero hay te encuentras con un problema y es que si es necesario desmontar eres tu quien debe dar la orden al taller y eso tiene un coste que tendrás que asumir si finalmente no reparas, ojo con cuanto tiempo esta el vehículo en el taller sin hacerle nada pues el taller te puede cobrar estancia, saludos.
 
Voy abriendo los ojos y desmoralizándome al mismo tiempo.
Jose Antonio.- Lo primero que se me ocurre es que el coche habrá que peritarlo de todas maneras ¿no?, o lo pueden dar siniestro sin ni siquiera mirarlo. Unos daños externos pueden ser tan costosos que no sea necesario desmontar pero también pueden ser asumibles y cuando se desmonte puede aparecer algo más que lo siga haciendo viable o puede que no. En cualquier caso hay que peritar.
Dibi.- Supongo que será mi compañía la que se ponga en contacto con OFESAUTO o tengo que ser yo?
 
Voy abriendo los ojos y desmoralizándome al mismo tiempo.
Jose Antonio.- Lo primero que se me ocurre es que el coche habrá que peritarlo de todas maneras ¿no?, o lo pueden dar siniestro sin ni siquiera mirarlo. Unos daños externos pueden ser tan costosos que no sea necesario desmontar pero también pueden ser asumibles y cuando se desmonte puede aparecer algo más que lo siga haciendo viable o puede que no. En cualquier caso hay que peritar.
Dibi.- Supongo que será mi compañía la que se ponga en contacto con OFESAUTO o tengo que ser yo?
Tu compañía es la que debe encargarse de la reclamación de daños. El compañero José Antonio se dedica a esto, así que yo tendría muy en cuenta sus consejos.
 
Por si te interesa, he encontrado una reciente Sentencia de la Sala de lo Civil del TS, que va en el sentido de esa indemnización que añade un 30% al valor venal del vehículo en un siniestro total. También indemniza al perjudicado por el coste de un vehículo de alquiler que precisó para sus desplazamientos.
 
Ya irás contando, que somos curiosos. Y suerte!
 
La verdad es que de este percance nadie está libre y es bueno saber cómo actuar contaré el desenlace aunque tarde meses
 
Voy abriendo los ojos y desmoralizándome al mismo tiempo.
Jose Antonio.- Lo primero que se me ocurre es que el coche habrá que peritarlo de todas maneras ¿no?, o lo pueden dar siniestro sin ni siquiera mirarlo. Unos daños externos pueden ser tan costosos que no sea necesario desmontar pero también pueden ser asumibles y cuando se desmonte puede aparecer algo más que lo siga haciendo viable o puede que no. En cualquier caso hay que peritar.
Dibi.- Supongo que será mi compañía la que se ponga en contacto con OFESAUTO o tengo que ser yo?

para darlo siniestro total hay que tener una peritación, no es necesario desmontar si a simple vista el perito entiende que lo es, pero si es necesaria una peritación siempre, en siniestros con daños importantes efectivamente al desmontar pueden salir daños ocultos que pudieran hacer que finalmente el vehículo sea siniestro total, además en esos casos si no se reparara el taller cobrara el coste de la mano de obra del desmontaje
 
Por si te interesa, he encontrado una reciente Sentencia de la Sala de lo Civil del TS, que va en el sentido de esa indemnización que añade un 30% al valor venal del vehículo en un siniestro total. También indemniza al perjudicado por el coste de un vehículo de alquiler que precisó para sus desplazamientos.
hay que tener cuidado con lo vehículos de alquiler, porque aunque es realmente un perjuicio el no poder disponer del vehículo, pero a veces los jueces entiendes que si el mismo no tiene un uso profesional no lo conceden.
 
José Antonio el coche de sustitución no es algo que me preocupe adiós gracias tengo bastantes más coches de los que poder tirar no es ese el problema el problema es la indefensión y el pasar un día y otro y otro y otro y nada de nada
 
hay que tener cuidado con lo vehículos de alquiler, porque aunque es realmente un perjuicio el no poder disponer del vehículo, pero a veces los jueces entiendes que si el mismo no tiene un uso profesional no lo conceden.

En la STS que cito, el Tribunal concede la indemnización por el alquiler del coche para asistir a cursos de formación profesional, aunque no hace mención al uso concreto que hace el perjudicado y limita ésta (la indemnización), hasta la fecha en que la compañía contraria hace una oferta motivada conforme al daño causado.

En este caso el compañero no lo necesita pero siempre es interesante conocer cómo piensa nuestro TS.
 
A un inglés (con moto y seguro británico), se le cayó su moto en parado y tiró la mía, también aparcada (efecto dominó ?. Esto fue el 23 de octubre.
Pues hasta hace una semana, no me han dado el ok para reparar. Tres meses y medio...

Tu ingles era tan europeo como el camión marroquí del compañero que abrió el hilo. Extracomunitarios. Que Dios nos ayude.

Mierda del Brexit.

Manuel

PD Las compañías de seguros hace años que están globalmente conchabadas para pasar de sus clientes y dedicarse a ganar dinero a espuertas.
 
Cierto pero mi compañia no manda ni el perito mientras no de él ok la contraria
Esos extraños sistemas de compensación de las culpabilidades y de los gastos que nadie entiende...

Por si te interesa, he encontrado una reciente Sentencia de la Sala de lo Civil del TS, que va en el sentido de esa indemnización que añade un 30% al valor venal del vehículo en un siniestro total. También indemniza al perjudicado por el coste de un vehículo de alquiler que precisó para sus desplazamientos.


¿El señor marroquí y su compañia de seguros iban a venir a España a un juicio?
 
El no vendrá pero supongo que el representante que la compañía marroquí tiene en España supongo que estará obligado a asistir
 
Se puede peritar perfectamente sin el ok de la cia contraria.
Se perita sin compromiso, que es como se dice.
Si a tu compañía no le da la gana peritar, te están toreando o mal asesorando.
Es totalmente habitual que se perité sin compromiso.
 
Tu ingles era tan europeo como el camión marroquí del compañero que abrió el hilo. Extracomunitarios. Que Dios nos ayude.

Mierda del Brexit.

Manuel

PD Las compañías de seguros hace años que están globalmente conchabadas para pasar de sus clientes y dedicarse a ganar dinero a espuertas.
Y qué quieres decir?
 
Esos extraños sistemas de compensación de las culpabilidades y de los gastos que nadie entiende...




¿El señor marroquí y su compañia de seguros iban a venir a España a un juicio?

Las compañías extranjeras que cubre la carta verde tienen una aquí que les representa. Si el vehículo no tiene carta verde debería sacarse un seguro en frontera.

Si no tuviera seguro o no fuera válido, entiendo que debería hacerse cargo el consorcio de compensación.
 
Y qué quieres decir?

Pensaba que tras el Brexit ya los ingleses no estaban en el convenio CIS, lo estuvieron, sí, pero han vuelto.

Reino Unido firmó en agosto de 2021 el convenio CIS.

"La Comisión Europea ha anunciado que el Certificado Internacional de Seguro – CIS, comúnmente conocido como “Carta Verde”, no será necesario para que los vehículos ingleses acrediten disponer de Seguro Obligatorio de Automóvil circulando en cualquier país del Espacio Económico Europeo (EEE). De la misma forma, los vehículos provenientes de cualquier país del EEE que accedan a territorio de Reino Unido (España entre ellos) tampoco necesitaran la conocida anteriormente como Carta Verde, ahora CIS.

Sumado a lo anterior, se decide que a partir del 2 de agosto de 2021, los Estados miembros de la UE se abstendrán de efectuar controles del seguro a todos los tipos de vehículos estacionados habitualmente en el Reino Unido (también en Montenegro, que pasa a formar parte del Convenio Multilateral de Garantía), excepto los militares.
 
Que todo esto se vea tan normal me parece una auténtica vergüenza . Estamos obligados a estar asegurados , no es nuestra culpa y encima te quedas sin coche /moto. No todo el mundo tiene la suerte de tener otro vehículo . En serio es esto así ?

Conozco bien el mundo de las aseguradoras ya que un familiar tiene un taller de chapa y pintura . En aseguradoras nacionales conozco como se puede actuar , pero desconocía lo que aquí se dice al ser una compañía extranjera . Es esto de verdad así????
 
Es así.
Y respecto a lo del valor del coche y los siniestros totales, en España, también te puedes quedar sin coche, sin tener la culpa. Y no hace falta que ese coche sea una chatarra...
 
Os iré contando pero a día de hoy lo único que hecho ha sido peritar por mi cuenta y desmontar por mi cuenta espero recuperar el dinero alguna vez.
 
Es así.
Y respecto a lo del valor del coche y los siniestros totales, en España, también te puedes quedar sin coche, sin tener la culpa. Y no hace falta que ese coche sea una chatarra...
No es del todo cierto , como te comento un familiar tiene un taller y lo que hacen es reparar el vehículo ( siempre y cuando no sea una cosa muy exagerada ) y llevar a juicio a la compañía . Al final pagan siempre .
 
No lo discuto. Depende de la capacidad de lucha que tenga cada uno.
Pero de primeras, te dicen {dependiendo del caso, claro), que si es siniestro total, te quedas sin tu vehículo sin comerlo ni beberlo. Lo he vivido...
 
Atrás
Arriba