Accidente en cruce

FrankieMD

Arrancando
Registrado
10 Ene 2007
Mensajes
83
Puntos
6
A ver si me podéis dar vuestra opinión:

Ayer por la tarde sufrí un accidente en un cruce en Madrid. Dos vías urbanas de alta capacidad, concretamente Bravo Murillo con Ríos Rosas.

Golpee a un scooter que cruzó mi carril de tal modo que nos fuimos a el suelo, yo con una contusión en la rodilla y el contrario con contusiones en la muñeca y en el pie izquierdo que es posible le obliguen a la baja laboral unos días, pero afortunadamente sin consecuencias graves para ninguno, en principio. Su moto no tenía daños graves aparentemente y la mía, aunque estaba en orden de marcha tenía destrozos varios, maleta, top cases, cúpula, alerones y carenado, en total le calculo yo que de 1500 euros no va a bajar la broma. 

La cuestión es que considero que el culpable fué el contrario, de hecho me pidió disculpas delante de los que allí estabamos. Sin embargo en la declaración que prestó a la policía parecí oír, porque no me quedé a escucharla por respeto, que cambiaba su declaración dando a entender que le había golpeado por su parte interior al realizar el giro.

Desconozco qué puso la Policía Municipal en su atestado, pero me temo que se limitó a tomarnos declaración y no creo que tomara partido, lo cual tampoco estoy reprochando aquí. Por tanto es su declaración contra la mía ya que aunque había testigos y algún motorista que se paró, cuando llegaron las asistencias se fueron retirando y la policía no tomó datos.  Agradezco desde aquí a el piloto de un scooter grande que fue especialmente cordial.

Parece que ahora las compañías estudiarán el atestado para ponerse de acuerdo para ver quién es el culpable. Como parede que sólo hay daños materiales de valor relativamente escaso me temo que las compañías se limitarán a llegar a un acuerdo entre ellas y me temo que me dejarán en la estacada teniendo que asumir mis propios gastos, ya que no les merecerá la pena litigar por tan poco dinero.

Pregunto, es ésto posible u obligatoriamente se ha de buscar un culpable? Sí es así me merce la pena buscar un abogado que tendría que pagar mi propia compañía, pues así está estipulado en las condiciones de el seguro o no merece la pena.

Gracias y un saludo.
 
Si crees que la culpabilidad es del contrario, tu compañía tiene la obligación de creerte y defenderte.

V'sssssssssssssssssssssss ;)
 
Muchas gracias por los ánimos. Eso debería ser así, pero la realidad es mucho más pragmática. Son compañías que subsisten gracias a que ganan dinero, no se dedican a ser paladines de la justicia y no creo que se embarquen en un proceso judicial sólo por defender a su cliente si el atestado de la policía es ambiguo y no hay testigos.

Yo les enviaré una declaración por mail, contanto de manera pormenorizada mi versión de los hechos y veremos.

Muchas gracias!!

Vsssssssssssssssssss!
 
Tu situación es parecido a la que sufrí yo: culpa de la otra moto, me pide disculpas y asume su culpa, pero desde el primer momento me la quería meter doblada. Gracias al informe que la Guardia Urbana me tomó cuando acudí al hospital me libré de no ser culpable por algo de lo que no tenía ninguna culpa.
 
No hay mejor acuerdo que el parte amistoso.

Es importante cumplimentarlo, incluso aunque no haya daños visibles. No cuesta nada hacerlo y nos ahorra disgustos posteriores, porque no sabemos cómo pueden evolucionar las cosas, tanto referentes a la integridad física de los intervinientes, como de los vehículos.

No pocos partes de daños se han cursado al día siguiente (y más tarde), de haber sufrido un accidente.

El parte amistoso es una pieza fundamental para evaluar las responsabilidades y el alcance de los daños.

No importa lo que el atestado referido por el contrario haya sido tomado por la policía. Ellos dirán que no han presenciado los hechos, así que, puedes decir tu verdad y contradecir la del contrario.

Un saludo.
 
pelin disculpa en estos casos el parte de la policia es primordial ya que lo que ellos digan pesa y mucho.

lo que dices de el parte amistoso es cierto,pero una opinion de agentes de la autoridad lo desmonta todo.

saluodos
pepe
 
4C594C596350534C59463C0 dijo:
pelin disculpa en estos casos el parte de la policia es primordial ya que lo que ellos digan pesa y mucho.

lo que dices de el parte amistoso es cierto,pero una opinion de agentes de la autoridad lo desmonta todo.

saluodos
pepe


Hola, pepe.

El atestado de que informa el forero, hace referencia a las manifestaciones del contrario, que no fueron nada parecidas a la realidad.

La parte del atestado que reproduce la versión de un participante no tiene fuerza, excepto si está apoyada por la verificación que haya podido realizar la policía en el lugar del accidente.

Si soy culpable y en el atestado digo que lo es el contrario, no será válido por sí solo. Habrá que comprobar lo que dice el atestado respecto a los hechos comprobables. La versión interesada, no es fundamental. El atestado, no puede dar validez a una manifestación interesada, que es, precisamente, el caso que nos cuenta el forero FrankieMD


Un saludo.
 
Pues parece que se confirma lo que ya decía en la primera entrada de el post.

La policía no recabó la presencia de testigos en el lugar, no tomó ningún tipo de fotografía pues era una patrulla normal y no un equipo de atestados al no haber heridos graves. Se limitó a recoger las manifestaciones de los implicados. Yo mi versión y el contrario la suya.

Como ya suponía el contrario manifestó una cosa contraria a la verdad. Al no haber testigos y ser el informe de la policía municipal ambiguo, llamarlo atestado me parece excesivo, no se determina culpabilidad. Bueno en realidad sí. Parece que el culpable soy yo al haber golpeado a el contrario.

Según mi compañia, Fénix, parece que los daños en los vehículos no tienen ningún valor testimonial en determinar cómo resultó ser el accidente. No sé si sabéis algo al respecto.

En fin...lo previsto.

Según mi póliza tengo derecho a 1500 euros para contratar a un abogado, si bien es cierto que sin testigos y sin atestado no parece que pueda prosperar una demanda. La cuestión es que por poco caso que me haga me hará muchísimo más caso que mi propia compañía. De ésa manera además repecutiré en Fénix el pago de su desatención. Por ello pregunto si alguno sabe de algún bufete o abogado que se encargue de éstas cuestiones o creéis que tampoco es buena idea.

Gracias y Vsssss!!
 
si vas a juicio sin testigos y el lleva a uno lo tienes mal :-[
el tiene daños adelante y tu atrás que pueden ser de impacto?
o te buscas uno o lo otro si no seguranente lo tienes mal :-[
a ver si aprendemos hay que tener dos testigos para todo .
 
Los informes policiales no se limitan solo a poner las declaraciones, también se suelen poner dónde ha sido, daños y no es necesario que haya fotos, basta con un croquis de los agentes.
El informe que hicieron lo puedes solicitar tú también como interesdo, no solo la compañía de seguros. No te fíes demasiado de los seguros y te lo digo yo, que me dedico a hacer ese tipo de diligencias. Cada uno cuenta "su verdad" y el profesional, de las declaraciones, daños, tipo de vía y demás detalles saca sus conclusiones, pero los seguros son quienes dicen de quién es la responsabilidada, salvo que se lleve al juzgado y sea un juez quien decida.

Saludos
 
717367607D320 dijo:
Los informes policiales no se limitan solo a poner las declaraciones, también se suelen poner dónde ha sido, daños y no es necesario que haya fotos, basta con un croquis de los agentes.
El informe que hicieron lo puedes solicitar tú también como interesdo, no solo la compañía de seguros. No te fíes demasiado de los seguros y te lo digo yo, que me dedico a hacer ese tipo de diligencias. Cada uno cuenta "su verdad" y el profesional, de las declaraciones, daños, tipo de vía y demás detalles saca sus conclusiones, pero los seguros son quienes dicen de quién es la responsabilidada, salvo que se lleve al juzgado y sea un juez quien decida.

Saludos

Estoy de acuerdo...cada uno cuenta su verdad y diría más....hasta se puede mentir descaradamente en las declaraciones.
 
El contrario mintió claramente. Es mi verdad, y es indemostrable. Lo sé.

No tengo testigos, no hay cámaras en las cercanías y el atestado policial es ambiguo. Mi propia compañía ni siquiera se ha interesado en ver qué tipo de desperfectos tenía mi moto pues dice que un juez no consideraría éso como posible prueba. De hecho ni siquiera me ha citado para peritar mi motocicleta.

Lo que creo es que como no hay pruebas, lo más fácil es llegar a un acuerdo extrajudicial entre compañías, que en éste caso además pertenecen a el mismo grupo, y considerar culpable a que golpea al contrario, en éste caso yo. Que la causa de la colisión sea que un contrario invade mi carril de manera transversal a el sentido de la marcha parece que a ellos no les importa nada. Para mi compañía, Fénix, el caso está cerrado.

El atestado policial señala los desperfectos de las motocicletas pero parece que ésto no tiene ningún valor pericial.

Yo me pregunto, yo puedo contratar a un abogado para ir en contra de mi propia compañía, que claramente se ha lavado las manos. Alguien sabe de alguno? Cuánto me costaría? Con los datos que os he expuesto creéis que tiene sentido reclamar?

Muchas gracias y Vsss!!!
 
Lo de contratar un abogado para ir en contra de tu propia compañis es posible, ya lo ha hecho mas de un insatisfecho........lo que tienes que valorar es si te compensa.

Tienes que hacer un calculo de posibles costes y ver probabilidades de salir victorioso, si no hay posibilidad de ganar, ten en cuenta que te saldra todavia mas caro.

Si conoces a alguien que entienda de estos casos, pidele consejo para ver como lo ve, sin conocer todos los detalles, es dificil aconsejarte y que luego salgas peor parado.

Un saludo
 
a no ser que el abogado sea gratis :) no puedes ir primero contra el que te creo' el acidente y segundo contra tu compañia  :-[
no demuestras nada y quieres que el juez se apiade de ti :-[dejalo :-/ pagate tus daños y perdona que te diga  :-[ se mas listo :-[
si te cabreas conmigo no lo cuelgues  :-[ me insultas por privi :-[
 
Yo pido consejo sobre asuntos que desconozco.

Depende de cada cual darme los consejos según su conocimiento, visión particular o manera de ver las cosas. Hay consejos constructivos y otros destructivos. Pero en los consejos que uno da, ya se está definiendo solo, no hace falta que lo insulte nadie, ni en público ni en privado.

Muchas gracias por los consejos constructivos!!
 
cita tuya

Lo que creo es que como no hay pruebas, lo más fácil es llegar a un acuerdo extrajudicial entre compañías, que en éste caso además pertenecen a el mismo grupo, y considerar culpable a que golpea al contrario, en éste caso yo. Que la causa de la colisión sea que un contrario invade mi carril de manera transversal a el sentido de la marcha parece que a ellos no les importa nada. Para mi compañía, Fénix, el caso está cerrado.


el juez normalmente se define por la parte mas creíble
lo de 1500 € para ir a por el que dices que se cruzo' usa tus derechos pero gastarlos en ir a por la compañia en este caso tu lo comentas
siento lo del otro post :-[ suelo decir lo que creo :-[y a veces acierto :-[
 
Atrás
Arriba