Accidente k1200rs

El problema de ir a juico, es que puedes ir a por lana y salir trasquilado.....

Solo hay que usar google y buscar sentencias al respecto.

Cada juez es un señor feudal con su trono, y dependiendo de como tenga el día o a tenor de sentencias similares, puede dictar sentencia hacia un lado o hacia el otro.

Si no me lo reparas vamos a juicio......está bien como amenaza (siempre y cuando no seas culpable) y las compañias lo saben, a ellas tampoco las interesa litigar porque pueden salir perdiendo, pero ojo, que tambien ganan.

Elije bien tus batallas, a veces es mejor tener paz que tener razón.

Hay que sopesar mucho la decisión antes de meterse en jaleos, más si tenemos en cuenta que hablamos de vehículos con muchos años por muy bien que estén.
Si se puede llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes sin llegar a juicio, mejor que mejor.

Un juicio por vía civil te puedes ir a 4 años, como poco, cuando no sea más. Están los juzgados que no dan abasto.

Está claro que no tienes que ser culpable y el que te ha ocasionado los daños tiene que tener su seguro en orden, pero la gran mayoría de caso se sale ganando, porque? pues primero que tu no tienes ninguna culpa de que te chafen el coche, lo de siniestro se lo han inventado ellos porque si, un coche por matricula puede tener ejem 15 años y llevar 100.000 kilómetros y esta mejor que otro con 5 años y 300.000 kilómetros y en cambio te darán siniestro el de mas años estando mejor, eso no es justo ni lógico.

Y la otra es que las compañías entre ellas no se suelen hacer mucho daño porque hoy eres tu que dices sinestro a un coche de mi cliente y mañana puede ser la otra compañía que le ocasiona daños y como dicen, entre bomberos no nos pisemos la manguera, hoy por ti mañana por mi.

Otra es que el sinestro sea irreparable, es decir, hay accidentes que queda todo destrozado y el coste es mucho mas de un coche incluso nuevo a estrenar, pero reparaciones que son asumibles y el coste es mas alto que el valor venal del vehículo solo porque este tiene años es mas fácil de ganarlo y por lo general hay mas sentencias a favor que en contra, está claro que 100% seguro no hay nada y la moto del hilo no tiene tanto daño ni lo considero yo irreparable.

Mucha gente ya les va bien los siniestros así se compran otro y se olvidan pero hay gente que no se conforma con ello, eso pasa mucho en el mundo de los clásicos, que te pegan un toque y sale la compañia que como el coche tiene 25, 30 o 40 años por abollarte como quien dice una puerta ya te dicen siniestro y después tu con lo que te dan vas a buscar un coche igual con 30 o 40 años y cuestan mucho mas del valor que dicen ellos, además en estos caso tambien se suele sumar el factor sentimental, historia etc que eso otro no lo suele sustituir

Ya nos contará como termina el asunto, esperemos que tenga suerte y se la reparen si es lo que el autor del hilo desea.
 
Atestado solo se hace cuando media delito, si no hay delito no hay atestado.
El atestado en sí es la serie de documentos que dan inicio a un proceso penal, una denuncia vaya.
Lo que se hace en esos casos es un "parte estadístico de accidente", que es vinculante para las partes.......y para las aseguradoras.

Si intervino policía e hizo parte estadistico de accidente, cualquiera de las partes interesadas, y las compañias, lo pueden solicitar previo pago de unas tasas. Pero dartelo, te lo dan,por lo menos en Madrid.

Otra cosa es que el conductor contrario hubiese ido borracho, o hubiese sido un claro caso de conducción temeraria, en ese caso sí
se hubiese hecho atestado y es el abogado como representante legal el que tiene que solicitarlo al juzgado.

El problema con los siniestros de vehículos a terceros viene porque las compañias (casi todas) están adscritas al famoso convenio CIDE (Convenio de Indemnización Directa), traducido, significa que cada compañía se paga lo suyo independientemente de quien sea culpable.
Es decir, que tú compañía es tú enemigo, y si se pueden ahorrar pasta, pues se la ahorran.

Toda la vida he tenido mis motos a terceros, hasta este último accidente que se me han hinchado las gonadas y la he puesto a todo riesgo con franquicia.
No pago más que a terceros, o si acaso algo más, pero tengo la tranquilidad de que en caso de accidente, bien sea mi culpa o no, la moto se arregla (siempre que no sea siniestro total, claro está), aunque yo tenga que pagar el 10% de la reparación.
Y en el peor de los casos, el de siniestro total, se que cobro el 80% del valor venal de la moto, que seguramente sea una mierda, pero menos da una piedra.
Mejor pagar una parte que pagar la broma completa, y me olvido de estar meses peleando con la compañia para que me arreglen la moto.
Si es mi culpa, pago yo la parte contratada, ese 10%, si es culpa del otro, lo paga todo la compañía, la mía o la contraria, eso me da igual, pero lo pagan y me evito quebraderos de cabeza.

Aunque prefiero que no me tengan que pagar nada, je je je, imagino que como todo motorista.
Hasta donde yo sé. No existirá delito hasta que un tribunal dictamine tal circunstancia.
Lo que sucede es que cuando hay daños personales es posible que exista una falta grave o un delito. En tal caso, entiendo que la policía competente debe de realizar el atestado.
En este caso concreto. Desconozco si el conductor de la motocicleta fue atendido por los servicios sanitarios, sobre el terreno o en un centro asistencial. Por lo que es posible que no exista tal atestado. Si no hay lo que ellos denominan heridos, muchas veces desaparece la autoridad y deja a las partes solas para que realicen los correspondientes partes de accidente.
Lo que comento ahora es una actuación personal mía. Pero en el último accidente que sufrí por que el vehículo que me seguía me atizó por detrás, supuestamente por que pensaba que yo no frenaría al entrar en una rotonda. El tipo ni tocó el freno. El coche al desguace. Aparentemente yo no me hice nada pero pedí que me trasladaran a un hospital.
Hay quien comenta que si no hay sangre no hay atestado. Pero pienso que de lo que se trata es de la existencia de daños personales. Ya sean estos evidentes o estén ocultos.
En este accidente en concreto. La compañía contraria me ofrecía 300,00 € de indemnización por un Ibiza 1.9 diésel, con 500.000 km y 23 años de antigüedad. Yo opté por repararlo de mi bolsillo. La broma me costó 1.100,00 €. Yo terminé cobrando por acuerdo amistoso. Los 1.100,00 € + los daños personales, el incremento de consumo hasta la reparación por tener que usar un BMW gasolina de 2.800 cc de mi mujer y algún concepto complementario más. Aunque tuve que tener infinita paciencia y morderme la lengua más de una vez ante los comentarios y propuestas de la tramitadora.
En todo caso. Por pedir que no quede.
 
Con la mayor parte de las compañias razonando un poco las cosas sueles llegar a un acuerdo razonable. Lo de acabar en el juzgado no siempre puede salir bien. Todos sabemos de casos que les ha ido bien o mal, pero lo mejor es no precipitarse y como bien dicen los compañeros normalmente el precio de mercado de la moto lo consigues, aunque en primera instancia suelen hacer ofertas muy a la baja.
Ojo con lo de negociar el siniestro, si te pagan una moto a precio de mercado realmente te estan comprando la moto y no podemos dar pòr hecho que nos vamos a quedar con nuestra moto, si te interesa quedartela que no se te note mucho, que los tramitadores de los seguros tampoco suelen ser tontos.
 
Hasta donde yo sé. No existirá delito hasta que un tribunal dictamine tal circunstancia.
Lo que sucede es que cuando hay daños personales es posible que exista una falta grave o un delito. En tal caso, entiendo que la policía competente debe de realizar el atestado.
El tribunal dictamina si hay delito o no en base al atestado policial, solo se hace atestado en caso de delito contra la seguridad vial, heridos de gravedad o muertos.
Es la policía la que llega primero al lugar, y en base a lo que ve, testigos y demás, dictamina si puede haber delito o no, en base a lo expuesto, inicia atestado o no.

Cuando hay daños materiales no es posible que exista falta grave (que ya no existen las faltas en el código penal) ni delito.
Si hay daños personales (lesiones) en función de la gravedad de las misma se inicia atestado o no. Por un latigazo cervical, si no media delito, NO se hace atestado.
Si te arranca una pierna, sí.

Muchas veces se inicia atestado en vía penal, por ejemplo un atropello, y si las lesiones son leves, el atestado PENAL se archiva y se pasa a la vía civil.

Los daños, si no media delito, se reclaman en vía civil.

Para todo lo demás, PARTE ESTADÍSTICO DE ACCIDENTE, que NO es un atestado, porque como he dicho más arriba, un atestado es una DENUNCIA PENAL.

Matar con un coche en España sale muy barato.

Hazme caso, que se de que hablo.
 
Ojo con lo de negociar el siniestro, si te pagan una moto a precio de mercado realmente te estan comprando la moto y no podemos dar pòr hecho que nos vamos a quedar con nuestra moto, si te interesa quedartela que no se te note mucho, que los tramitadores de los seguros tampoco suelen ser tontos.
En mi caso, me pagaron la moto a precio de mercado y la moto me la quedé yo.
No me descontaron nada de la indemnización por quedarme yo con el siniestro.
Eso si, los cabrones no me pagaron el tiempo de estancia de la moto en el taller, solo me pagaron el coste de realización del presupuesto.

Por eso dije que, ojo con dejar la moto en el taller una vez peritada hasta que se resuelva el conflicto, o el del taller es colega, o como tengas que pagar los gastos de estancia te puede salir el tiro por la culata. Salvo que te metas en juicios, que ahí si que puedes reclamar todo.

Las compañías están para ganar pasta, y no se casan con nadie.
 
Buenas noches.
Primero felicitarte por haber salido bien parado físicamente.
Yo tengo una R 1150 RT y una Lt.
Con la 1150, el día que salí a probarla después de haberla desmontado toda entera y cuando llevaba 1 km desde mi garaje, se me cruzó un perro, caí y la moto sufrió algunos desperfectos que me valoraron en 2490 euros.
Un año tardé en cobrarlos, me quisieron convencer de que aceptará el valor venal y me negué en rotundo. Es lento pero no ceses en el empeño.
Ánimo y paciencia.
Un saludo
 
Atrás
Arriba