Accidente moto bici

AMOTOMA

Curveando
Registrado
25 May 2004
Mensajes
3.479
Puntos
113
Ubicación
DEPENDE
Hace unos días en Madrid una bici se salta el semáforo, alcanza a la moto, colisiona con ella, los dos por el suelo.
Resultado:
Ciclista en ambulancia.
Moto más de 3.000€ de tasación
Casco arañado
Pantalón traje roto
Aparte del cabreo, perdida de tiempo, etc...

La bici sin seguro, creo que es lo normal.
El ciclista antes de ser evacuado reconocio al agente de la PM, que intervino, que se había saltado el disco.
Algún testigo no solo lo reconoció también sino que además añadio al PM que ese ciclista se saltaba el semaforo todos los días.
¿Como se reclama esto si la parte contraria no tiene seguro?
 
Básicamente necesitas un abogado especialista en este tipo de siniestros


art. 1902 del Código Civil “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado


ahora si el ciclista a reconocido su culpa en el atestado a policía local algo tienes ganado y ahora a rezar por qué el tipo tenga algún tipo de seguro de hogar que es lo único a lo que te vas a poder agarrar para que page .. como te he dicho, ponlo en manos de un abogado., denuncia peritaje forensia ... y échale paciencia ...
 
denuncia en PM
comunica a tu seguro el accidente y dale el nº atestado

Tú has de comunicar a tu seguro el siniestro, si les das el núm. de atestado mejor y ellos se encargarán de reclamar al ciclista, que si tiene seguro del hogar le cubre la responsabilidad civil (en este caso le cubre el accidente con tu moto) y si no tiene un seguro que le cubra, tendrá que responder personalmente, lo cual sería una putada, pero o paga él de su bolsillo o lo pagas tú del tuyo, yo lo tengo claro, para que me joda yo, que se joda mi abuela que es más vieja. :rolleyes2:
 
De momento ya he arreglado y pagado la reparación, espero no haberme precipitado.
Vosotros ¿que pensáis?
 
Entiendo que se ha arreglado tras verla un perito verdad?

Ahora pueden pasar dos cosas, la primera que el ciclista tenga a traves de algun seguro (hogar, vida, el de su coche/moto, etc) cubierta la responsabilidad civil cuando va en la bici, en ese caso, aunque tarda el proceso mas que cuando es entre dos vehiculos a motor por el tema de convenios, no tardaras en cobrar. Segunda opcion, el ciclista no tiene ningun tipo de seguro que le pueda cubrir, deberá responder personalmente, tendrás que denunciarlo por la via civil si no paga de forma amistosa y cuando el juez lo declare culpable, en vista del atestado deberia (aunque tengas juicios y los ganes...) si no paga se le embargaran sus bienes, nominas etc.

Por tu parte, habla con el seguro, quizas tengas en la poliza la cobertura que se suele llamar prestamo de reparacion o adelanto de indemnizaciones, quizas por ahi puedas recuperar el dinero mientras el otro paga
 
....las bicicletas carecen de seguro, hasta la fecha, pero si la culpa del accidente es del piloto de la bici, la responsabilidad pecuniaria recaerá sobre él y tendrà que pagarte los daños que te ha ocasionado de su bolsillo.......tendrás que denunciarlo y poner el asunto en manos del abogado de tu compañía.......
 
A mi ni se me ocurriría ponerlo en manos del abogado de mi compañia, aún podría estar esperando que me marearan la perdiz. Después de 10 meses dando vueltas, contrate a una abogada de mi confianza y en cuanto ella hizo dos llamadas, todo el mundo se puso firme, resultado, en una semana me vio el forense y en dos más, dinero en mi banco. Luego la compañia queria hacer como que yo no necesitaba aun abogado, que ellos ya lo estaban gestionando, mentira cochina, lo que pasa es que si tu contratas un abogado, tienen obligacion de pagarle 900 € de su bolsillo a tu abogado, independientemente de la indemnización. Y el culpable fue un coche, que si llega a ser una bici...
 
Ni que decir tiene que en mi caso la cosa no me costó ni un euro, pero claro, habia compañia contraria que me ingresó ese dinero y yo después a mi abogada, pero ya os digo, la indemnización aparte. Supongo que me he explicado bien, tienes derecho a que te defienda tu compañía o a elegir abogado, en cuyo caso te tienes que conformar con esos aproximadamente 900 lereles. Si te cuesta más, ya es tu problema, en mi caso el "problemilla" fue que tardé en decidirme y se querian escaquear, pero la ley nos ampara en ese caso y no se complicaron. Hasta me llamaron al movil mientras yo estaba en el despacho de mi abogada para ofrecerme una cifra, pero yo aproveché para echarles en cara mi descontento. Perdón por el tocho, pero quizá a alguien le venga bien mi experiencia. Suerte.
 
No entiendo la parte que algunos comentais de que al ciclista le cubre su seguro de hogar o de vida...( hoy dia los seguros no cubren casi nada)... Sobre el papel mucho pero luego se agarran a que si ese dia pluton andaba sobre marte y que por eso no estas cubierto....

Basta ya de que las bicis en casco urbano si eres -18 no lleven casco , y DEBERIAN TENER UN SEGURO OBLIGATORIO tipo al de un cazador o al de personas que poseen perros de razas potencialmente peligrosas etc ....estan por todos lados y no respetan NADA....yo por mi parte lo tengo claro ( no casco en via interurbana o no chaleco entre ocaso o salida del sol) y al mono que es de goma¡¡
 
A mi ni se me ocurriría ponerlo en manos del abogado de mi compañia, aún podría estar esperando que me marearan la perdiz. Después de 10 meses dando vueltas, contrate a una abogada de mi confianza y en cuanto ella hizo dos llamadas, todo el mundo se puso firme, resultado, en una semana me vio el forense y en dos más, dinero en mi banco. Luego la compañia queria hacer como que yo no necesitaba aun abogado, que ellos ya lo estaban gestionando, mentira cochina, lo que pasa es que si tu contratas un abogado, tienen obligacion de pagarle 900 € de su bolsillo a tu abogado, independientemente de la indemnización. Y el culpable fue un coche, que si llega a ser una bici...


.....no todos los abogados de Compañía son malos, no se puede generalizar, hay gente muy buena y competente en las compañías de seguros que luchan por la defensa de sus conductores asegurados...........solo se trata de comprobar hasta que punto están dispuestos a defenderte, y si ves que divagan y ponen pegas, pues contratas otro particular, pero no hay que generalizar......
 
No entiendo la parte que algunos comentais de que al ciclista le cubre su seguro de hogar o de vida...( hoy dia los seguros no cubren casi nada)... Sobre el papel mucho pero luego se agarran a que si ese dia pluton andaba sobre marte y que por eso no estas cubierto....

Basta ya de que las bicis en casco urbano si eres -18 no lleven casco , y DEBERIAN TENER UN SEGURO OBLIGATORIO tipo al de un cazador o al de personas que poseen perros de razas potencialmente peligrosas etc ....estan por todos lados y no respetan NADA....yo por mi parte lo tengo claro ( no casco en via interurbana o no chaleco entre ocaso o salida del sol) y al mono que es de goma¡¡

Que se intenten escaquear es una cosa, eso lo hacen todos los seguros, sean de vida, de moto o de cualquier cosa, pero te puedo asegurar que muchos seguros de hogar cubren la responsabilidad civil como peatón o ciclista (aficionado).

en cualquier caso estoy contigo, la ley deberia obligarles a tener un seguro, sea con una clausula con uno que ya tengan o contratando uno.
 
.....no todos los abogados de Compañía son malos, no se puede generalizar, hay gente muy buena y competente en las compañías de seguros que luchan por la defensa de sus conductores asegurados...........solo se trata de comprobar hasta que punto están dispuestos a defenderte, y si ves que divagan y ponen pegas, pues contratas otro particular, pero no hay que generalizar......
Yo no digo que sean malos, solo he hablado de mi experiencia y de lo que yo haría, y cada uno es dueño de hacer lo que quiera.
Soy ciclista y no estoy de acuerdo en que "los ciclistas NO RESPETAN NADA", los ciclistas somos personas y los habemos de todas clases, incluso todos somos personas, ya seamos conductores de coches, motociclistas o ciclistas (caso aparte quizá sea el ciclista de este caso según ha contado AMOTOMA) y por tanto todos podemos cometer un error y provocar un accidente como humanos que somos. Yo estoy federado tengo seguro tanto sanitario como de responsabilidad Civil (me cuesta setenta € al año, aunque no todos los ciclistas lo estén, solo una minoría lo estamos imagino, pero eStoy de acuerdo en que toda bici pagará un seguro, al fin y al cabo es un vehículo y puede atropellar o causar un accidente. Pero un peatón que se cruce mal puede también obligar a un conductor a dar un volantazo y causar o sufrir un daño del que no es culpable. Una vez iba con mi coche y un conductor que invadio mi carril haciendome dar un volantazo y me estrellé, menos mal que reconoció la culpa, pero como no le toqué bien podría haberse escaqueado. Bueno, ya lo dejo que estoy divagando un poco.
 
Y perdón por las faltas de escritura, el corrector del móvil me tiene negro, y no es cuestión de estar editando continuamente.
 
El día del Pilar atropellé a un peatón con la bicicleta que salía precipitadamente (a la carrera) de un baño de esos portátiles y no me dio tiempo a reaccionar, estuvo una patrulla de policía local que tomaron mis datos, contacté en los siguientes días con el peatón (un hombre mayor), que no llevó más que el golpe afortunadamente y se lo comuniqué a mi seguro del hogar y me dijeron que sin problemas, que estaba cubierto y pagarían las facturas de hospital (visita y radiografías) si era necesario, el peatón no me lo ha reclamado, entiendo que se lo han entrado por la seguridad social, de lo contrario, mi seguro hubiese pagado.

Aun así como ahora hago más km con las bicis (una de carretera y otra MTB) que con la moto, este año me voy a hacer un seguro específico federándome ;)

image.jpg


Soy el último de todos con traje fosforito
 
Para entrar al baño puede hasta llegar a ser normal ir a la carrera, pero para salir? A qué tanta prisa, jeje.
 
Para entrar al baño puede hasta llegar a ser normal ir a la carrera, pero para salir? A qué tanta prisa, jeje.


Te pongo en situación, paseo marítimo en el que está autorizada la circulación de bicicletas a velocidad moderada y yo iba muy moderado, cancha de petanca donde están jugando algún campeonato, el señor debió ir al baño portátil cruzando el paseo, y debía querer volver a la petanca a toda prisa, por aquello de los turnos supongo, abrir la puerta y salir corriendo fue todo uno y encontrarme de repente alguien que sale corriendo.......frené, pero no se si le metí con la bici, creo que no, que hice un invertido y le empujé yo con mi cuerpo al suelo
 
Pues yo venía a casa hace unos minutos y en el único semáforo que tengo que pasar antes de llegar a casa, lo veo verde. Acelero para ver si llego, pero preparado para frenar por si cambia a amarillo... y cuando estoy en ese punto en el que piensas "que se ponga del color que quiera, que yo ya paso"... se salta el semáforo un ciclista sin manos, a la velocidad a la que venía. Si sale 1 segundo más tarde, me lo como entero. Le he pitado y ni siquiera ha bajado el cuerpo para coger el manillar. Ha seguido pedaleando tan pancho. Me da que se lo salta todos los días, como el del que inicia este hilo.
 
...No entiendo la parte que algunos comentais de que al ciclista le cubre su seguro de hogar o de vida...( hoy dia los seguros no cubren casi nada)...


La mayoría de los seguros del hogar incluyen una cobertura de responsabilidad civil para el titular. cónyuge e hijos menores de 18 años, hasta el límite establecido en la póliza.

Manuel
 
Pues yo venía a casa hace unos minutos y en el único semáforo que tengo que pasar antes de llegar a casa, lo veo verde. Acelero para ver si llego, pero preparado para frenar por si cambia a amarillo... y cuando estoy en ese punto en el que piensas "que se ponga del color que quiera, que yo ya paso"... se salta el semáforo un ciclista sin manos, a la velocidad a la que venía. Si sale 1 segundo más tarde, me lo como entero. Le he pitado y ni siquiera ha bajado el cuerpo para coger el manillar. Ha seguido pedaleando tan pancho. Me da que se lo salta todos los días, como el del que inicia este hilo.

Hay muchos que lo hacen, y me pasa lo mismo que cuando veo a uno en moto haciendo el imbécil, se me revuelven las tripas, pero ni soy de los que hacen el imbécil en la moto, ni me salto los semáforos en bici, no todos entramos en el mismo saco, el grupo con el que salgo, todavía no he visto a ninguno saltarse un semáforo, no digo que cuando vayan solos no lo hagan, lo ignoro, solo hace unas semanas que salgo con ellos y no les conozco apenas, pero cuando vamos en grupo se respetan
 
pues yo soy ciclista urbano y me enorgullece ser casi ejemplar jjjj.....voy por la calzada y respeto los semáforos. tengo chaleco reflectante cuando anochece( el del foro...) y voy con luces, timbre y casco que tiene luz incorporada ....lo que se dice ful equipe.jj y aunque a veces voy sin manos y me salto algún semáforo (en localizaciones sin importancia ) intento circular como si fuese con un vehículo de motor y con mil ojos.
tengo el seguro de hogar que contraté específicamente porque leva la responsabilidad civil... mia y de mis hijos que están en edad de liarla...


pero como a vosotros me fastiada que nos metan en el mismo saco a todos.... y muchos ciclistas ( por llamarles de alguna manera... ) me ponen enfermo. van sin luces, sin respetar,,,por las aceras a toda pastilla....
y creo necesario a menos un seguro RC
 
....yo en ciudad nunca en he visto a ningún ciclista pararse y echar pie a tierra al encontrarse un semáforo en rojo, y ando mucho por ciudad.........el día que vea a alguno parado le sacaré una foto y la subiré al foro......
 
....yo en ciudad nunca en he visto a ningún ciclista pararse y echar pie a tierra al encontrarse un semáforo en rojo, y ando mucho por ciudad.........el día que vea a alguno parado le sacaré una foto y la subiré al foro......


Algunos si se paran,son muy minoria,en una salida domingera al atravesar un pueplo nos detuvimos en un semaforo y yo que no soi de los que dicen tacos me salio del alma un c..ño!!!cuando un par de cicloturistas se detuvieron junto a mi,en plan jocoso intercambiamos unas palabras seguimos la marcha.
 
Hoy he salido con mi hermano y se lo he comentado, que no había visto a ninguno del grupo saltarse un semáforo, y me ha contestado "ni los verás, si alguno lo hiciese le caería una bronca de todo el grupo".

Eso si, yo no voy a meter a todos en el mismo saco, no voy a decir que les voy a sacar una foto, porque los hay que lo hacen bien, pero por poner un ejemplo, hoy me han pasado un par de coches a escasos centímetros, iba detrás de mi hermano y por el arcén, había sitio suficiente para apartarse, pero ese hijo de piiiiiii. ha preferido pasar pegado a mi y mi hermano, a veces también me ha pasado una moto casi rozando....

Luego están los que te adelantan para acto seguido cerrarte para girar a la derecha, también me ha pasado con coche y con motos, claro más con coches, la proporción de coches circulando es mayor que la de motos....

Con eso quiero decir, que para ser imbécil no hace falta ir en un vehículo determinado, se nace imbécil y luego se compran una bici, una moto, un coche, una furgoneta, un camión, a veces uno de cada.....y desgraciadamente los hay en todos los colectivos, en todos
 
"Con eso quiero decir, que para ser imbécil no hace falta ir en un vehículo determinado, SE NACE IMBÉCIL y luego se compran una bici, una moto, un coche, una furgoneta, un camión, a veces uno de cada.....y desgraciadamente los hay en todos los colectivos, en todos"
Eso es una verdad incontestable.. aunque algún imbécil habrá que que ponga algún pero.....
 
Estos temas se solucionaban haciendoles tener todo lo que tenemos los que vamos en vehiculos a motor ........... matricula , seguro , permiso , etc etc etc ..... no van por la via publica ????? , yo voy a correr en la ribera del Manzanares y hay algunos de esos que mencionais que les daba yo........... vaya pasadas que dan a todo el mundo, niño , anciano , corredor , paseante o lo que sea ...........
 
"Con eso quiero decir, que para ser imbécil no hace falta ir en un vehículo determinado, SE NACE IMBÉCIL y luego se compran una bici, una moto, un coche, una furgoneta, un camión, a veces uno de cada.....y desgraciadamente los hay en todos los colectivos, en todos"
Eso es una verdad incontestable.. aunque algún imbécil habrá que que ponga algún pero.....


Tienes toda la razón,yo siempre e opinado que es cuestión de educación y civismo,el que es un mal ciclista,es tambien un mal motero,un mal vecino,un mal peatón,un mal ciudadano,un mal compañero de trabajo,etc,etc.
 
Estos temas se solucionaban haciendoles tener todo lo que tenemos los que vamos en vehiculos a motor ........... matricula , seguro , permiso , etc etc etc ..... no van por la via publica ????? , yo voy a correr en la ribera del Manzanares y hay algunos de esos que mencionais que les daba yo........... vaya pasadas que dan a todo el mundo, niño , anciano , corredor , paseante o lo que sea ...........


¿Teniendo matrícula, seguro y permiso, se evitan esas cosas?, pues lamento decirte que no, que veo muchos macarras en moto, en coche, en fregoneta y hasta en camiones.

¿Me vas a decir que no has visto a ninguna moto adelantando in extremis, poniendo en peligro a los demás?, teniendo en cuenta además que el daño que te puede causar una bicicleta es menor que el que te pueda causar una moto

¿Me vas a decir que no has visto a ninguna moto pasar por un paso de peatones como si fuese suyo sin importarle que estén cruzando unos peatones que bien han de pararse o bien esquivarla?

¿Me vas a decir que no has visto a una moto apurando el semáforo........, bueno, eso ya no es apurar, eso es saltárselo en rojo o iniciar la marcha antes de que se ponga en verde?

Te puedo poner más ejemplos, (también lo hacen coches, furgonetas y camiones), si no lo has visto nunca, te vienes por Barcelona y te lo enseño sin esfuerzos, basta con parar unos minutos en cualquier cruce.

Si, hay ciclistas que hacen lo que dices, también que van en dirección prohibida, que no respetan el semáforo y en definitiva que hacen lo que les da la gana, lo se, igual que algunos conductores de motos, o de excavadoras, lo dicho, para ser imbécil, el condicionante no es el vehículo que se conduzca o el permiso que tengas, el tener seguro o matrícula, el ser imbécil es algo que se nace con ello y con el paso de los años van adquiriendo experiencia y cada vez son más imbéciles.

Pd. se me olvidaba, a 500 metros de mi casa tengo el paseo marítimo si quieres te digo cuantos imbéciles hay con patines sorteando a los que pasean y si quieres te digo cuantos corredores (los que hacen footing, runing o como lo quieras llamar) van por el carril bici cuando tienen una estupenda zona de tierra, por la que apenas van peatones y es mejor para correr (para las rodillas) que correr sobre asfalto, pues nada, ellos por el carril bici y el que vaya en bici que espere, porque ellos van corriendo escuchando musiquita con los auriculares y no oyen lo que viene por detrás
 
Última edición:
aquí tenemos un estupendo carril bici que no usan las bicis. Para evitarles peligros por el arcén que no usaban, pusieron un seto para protegerles, con lo que nos quedamos sin arcén y ahora hay raya continua, no hay arcén, luego un seto y después un carril bici que no se usa. Todas las bicis van por la calzada. Les importa un bledo si estorban. Yo siempre que les adelanto, cuando puedo sobrepasar la línea contínua, bajo la ventanilla y les digo ¿el carril bici para qué? y sigo mi camino. Y eso que es una carretera de intenso tráfico de ciclistas, de Godella hacia Bétera, para los que suben al Garbí. Cuando bajan, por supuesto, pasa igual. Y eso que hay tramos con carril bici en ambos sentidos. No verás a un ciclista por ellos nunca. No sé si la explicación es que se sienten vulnerables en los cruces, pero desde luego hay que ver a algunos cómo les pasan cuando están hasta las narices de ir a 20 o ni eso, mientras de reojo ven un carril bici que pasan de usar.
 
aquí tenemos un estupendo carril bici que no usan las bicis. Para evitarles peligros por el arcén que no usaban, pusieron un seto para protegerles, con lo que nos quedamos sin arcén y ahora hay raya continua, no hay arcén, luego un seto y después un carril bici que no se usa. Todas las bicis van por la calzada. Les importa un bledo si estorban. Yo siempre que les adelanto, cuando puedo sobrepasar la línea contínua, bajo la ventanilla y les digo ¿el carril bici para qué? y sigo mi camino. Y eso que es una carretera de intenso tráfico de ciclistas, de Godella hacia Bétera, para los que suben al Garbí. Cuando bajan, por supuesto, pasa igual. Y eso que hay tramos con carril bici en ambos sentidos. No verás a un ciclista por ellos nunca. No sé si la explicación es que se sienten vulnerables en los cruces, pero desde luego hay que ver a algunos cómo les pasan cuando están hasta las narices de ir a 20 o ni eso, mientras de reojo ven un carril bici que pasan de usar.


El uso del carril bici es un derecho, no una obligación.

Yo suelo usarlo......siempre que sea seguro, conveniente.....hay un tramo que no uso nunca, en Cubelles sobre el río Foix son unos 50 metros, no llegará, pero han tenido la genial idea de que para dejar el carril, sigas recto o no, has de girar a la derecha, sorteando una farola que hay en la acera en plana curva, luego giras a la derecha y en unpaso de peatones rebajado, te vuelves hacia atrás unos metros y giras a la derecha para seguir recto por donde venías hacia Cunit, como vale más una imagen que 1000 palabras....


Snap7.jpg


Venimos desde el centro de Cubelles sentido mar, al llegar al puente del río Foix, subimos por el paso de peatones rebajado, para seguir por el carril bici 1, sorteamos la farola señalada con la flecha azul y cuya sombra se ve en lo marcado en amarillo 2, bajamos de la acera por el paso de peatones rebajado girando casi 180 grados volviendo unos metros 3, para seguir recto por donde veníamos 4, ole sus cojones, eso es lo que digo yo, que a cualquier tonto, los votos del pueblo lo legitiman para investirlo como concejal de urbanismo y hacer lo que se le pasa por los higadillos sin importar si mezcla churras con merinas (peatones con ciclistas por el mismo paso de peatones), si el girar casi 180 grados puede ser peligroso porque no ves antes de hacer el giro si viene algien por ese carril que queda detrás tuyo......


Yo tengo el derecho de usar ese carril bici, que uso hasta el inicio de ese recorrido que he marcado, esos 50 metros de carril bici, no los uso porque los considero peligrosos y no tengo obligación de hacerlo, al que le guste bien y al que no le guste que me lo diga, gustosamente les contesto que "tengo el derecho, que no la obligación de usarlos" y hasta ahora solo una mujer se puso un poco "flamenca", nada que no se pueda arreglar con un "vete a la mierda que vas bien mandada"
 
Última edición:
Yo ahora no tengo bici , pero de joven en mi ciudad tenias que pagar una matricula, que llevaban todas las bicis, que la pagavas en el ayuntamiento, ahora no se hace, y es raro que no lo hayan implantado todos los ayuntamientos Y que me deciis de las bicis que van por la aceras y se pasan los pasos de cebra, sin bajarse de la bici, cuando estan obligados a bajarse de la bici y pasar el paso de cebra andando
 
Pues yo creo que a veces los ciclistas se comportan torpemente, entre otras cosas porque si llega el accidente lo normal es que los peor parados sean ellos, ejemplo.
Esta mañana día de Navidad, salida en moto con mis hijos, yo la nueva Multistrada, pepinazo dicho de paso, mis hijos Tiger 800 y Moster 796.
Carretera de medio montaña, estrecha, señalización de que la raya discontinua solo marca el eje de la carretera.
¿Habéis pensado alguna vez porque es discontinua y no continua? Exacto porque se puede pisar e incluso sobrepasar porque hay vehículos que, por sus características, no les queda otro remedio. Pues aparecen cuatro ciclistas circulando de dos en fondo, los que van por fuera, pues van por fuera de la raya... ¡Ni se han inmutado! ¿Que hubiera pasado si en lugar de nosotros aparece un turismo, por no decir una furgoneta, camión o lo que sea.
Pues seguramente como minimo susto.
A parte de las motos, tengo alguna más además de la Multi, conduzco algún vehículo de mas de 3500 kg y mas de 8 ms de largo, no es precisamente un vehículo ágil, pues bien muy frecuentemente me encuentro a pelotones de ciclistas circulando en pelotón, os aseguro que adelantarlos es una maniobra peligrosa, muy peligrosa, sobre todo para los ciclistas.
Ya no entro en si tienen derecho o es legal circular en pelotón, pero lo que es seguro es que en caso de maniobra de adelantamiento ajustada nadie se da de frente contra otro vehículo, te echas a la derecha...
Creo que debería imponerse un poco de cordura, sobretodo, insisto, porque con razón el que va al hospital o al hoyo es el de la bici.
 
Estoy con Marcos, imbéciles y maleducados los hay en todos los lados y no tiene NADA que ver si conducen o no y el que conducen.

Lo que me jode es que en un foro motero donde tanto nos quejamos de los estereotipos y las generalizaciones que sufrimos, seamos igual que a los que tanto criticamos.
 
El uso del carril bici es un derecho, no una obligación.

Yo suelo usarlo......siempre que sea seguro, conveniente.....hay un tramo que no uso nunca, en Cubelles sobre el río Foix son unos 50 metros, no llegará, pero han tenido la genial idea de que para dejar el carril, sigas recto o no, has de girar a la derecha, sorteando una farola que hay en la acera en plana curva, luego giras a la derecha y en unpaso de peatones rebajado, te vuelves hacia atrás unos metros y giras a la derecha para seguir recto por donde venías hacia Cunit, como vale más una imagen que 1000 palabras....


Snap7.jpg


Venimos desde el centro de Cubelles sentido mar, al llegar al puente del río Foix, subimos por el paso de peatones rebajado, para seguir por el carril bici 1, sorteamos la farola señalada con la flecha azul y cuya sombra se ve en lo marcado en amarillo 2, bajamos de la acera por el paso de peatones rebajado girando casi 180 grados volviendo unos metros 3, para seguir recto por donde veníamos 4, ole sus cojones, eso es lo que digo yo, que a cualquier tonto, los votos del pueblo lo legitiman para investirlo como concejal de urbanismo y hacer lo que se le pasa por los higadillos sin importar si mezcla churras con merinas (peatones con ciclistas por el mismo paso de peatones), si el girar casi 180 grados puede ser peligroso porque no ves antes de hacer el giro si viene algien por ese carril que queda detrás tuyo......


Yo tengo el derecho de usar ese carril bici, que uso hasta el inicio de ese recorrido que he marcado, esos 50 metros de carril bici, no los uso porque los considero peligrosos y no tengo obligación de hacerlo, al que le guste bien y al que no le guste que me lo diga, gustosamente les contesto que "tengo el derecho, que no la obligación de usarlos" y hasta ahora solo una mujer se puso un poco "flamenca", nada que no se pueda arreglar con un "vete a la mierda que vas bien mandada"

Entiendo que hay tramos y tramos. En el carril bici que te comento, que para más inri hay un tramo que hay uno a cada lado, es decir, uno para cada sentido, ni se usa a la ida ni a la vuelta. Protegidos por un seto, separados del tráfico, llegan al mismo sitio... la única diferencia es que en las rotondas han de pasar por un paso de peatones señalizado para bicis y peatones y, seguramente por llevar calapies, pasan de usarlo por si les toca parar y echar pie a tierra.

Yo no hablo de derechos y obligaciones. No sé si puede ser obligatorio usarlo, pero me parece de sentido común usar un carril bici de más de km y medio en una carretera llena de urbanizaciones con salidas y entradas de pueblos -con el lógico tráfico-, separado del tráfico por un seto con reborde alto, es decir, bastante protegido. A mí me parece mucho más seguro el carril bici que depender de si un tonto el haba pasa de apartarse y me roza con el retrovisor, porque lo del metro y medio con el ciclista o lo de la posibilidad de pisar la línea contínua para adelantar bicis, no te creas que lo sabe todo el mundo. Raro es el día en que todos se apartan más de medio metro de los muchos ciclistas que pasan por aquí delante. Yo, cuando voy en bici por ahí, no voy por la calzada. Me parece peligrosísimo. Voy por el carril bici, que para eso lo han puesto y para eso se pagó. Pues nada, por lo visto a la mayoría lo del calapiés les obliga a jugarse el tipo cada vez que pasan por ese tramo. Tanto pedir carril bici para esa carretera, se invierte lo que costara y ahora no lo usan, nos hemos quedado sin arcén para el resto de vehículos -por el seto- y encima tenemos que ir más lentos que cuando iban por el arcén porque ahora hay línea continua. Tienen derecho a no usarlo y fastidiar a todo el mundo. Ese tramo es de limitación de 60 y 80, no de ciudad, así que la diferencia de velocidad es muy grande con las bicis como para que con una sola, ya tengas que ponerte a 30 o menos porque viene tráfico de cara, habiendo al lado un señor carril bici completamente vacío.

Lo de los derechos y obligaciones es como si me pongo en autopista a 60, como hicimos en alguna manifestación de los guardarraíles en algunas autovías. Tengo el derecho a ir a esa velocidad, pero es peligroso para mí por la diferencia de velocidad con el resto del tráfico. A mí me basta con que sea peligroso para mí para intentar evitarlo si hay opciones. Algunos piensan más en tener razón o derecho.

Aquí tenéis el tramo que digo, con un carril bici por cada sentido en ese tramo. No lo usan los ciclistas ni al ir ni al volver.
https://www.google.es/maps/@39.5347068,-0.4204536,3a,75y,333.62h,80.85t/data=!3m6!1e1!3m4!1syTADcBqBqwdWfviNU_4pwg!2e0!7i13312!8i6656?hl=es
 
Estoy con Marcos, imbéciles y maleducados los hay en todos los lados y no tiene NADA que ver si conducen o no y el que conducen.

Lo que me jode es que en un foro motero donde tanto nos quejamos de los estereotipos y las generalizaciones que sufrimos, seamos igual que a los que tanto criticamos.
+1000.
 
javidm, no se si se nace o se adquiere de bien pequeñito, pero si es cierto que se va adquiriendo experiencia y algunos son verdaderos profesionales, podrían dar hasta clases de imbecilidad

Pingu, si el tramo de carril bici esta en condiciones como lo que se aprecia en lo que has enviado, yo lo usaría, hay que tener en cuenta también los accesos en las aceras, junto a mi casa tengo un carril bici que con MTB lo usa mucha gente, con bici de carretera casi nadie, el motivo es que la bajada y subida de acera en un cruce, para las ruedas de carretera, no son lo ideal, bueno, si quieres cambiar las cubiertas si.

Hay otros carriles bici y arcenes, que si, muy amplios, muy bien, pero llenos de cristales (precisamente acabo de llegar a casa de una salida en bici y he pinchado la rueda trasera con un cristal que me ha producido un corte......¿sabes porqué?, por eso, porque suelo ir por el arcén, y no solo cristales, hay tornillos que los que van en coche o moto no ven, pero si vas en bici al ir a una velocidad reducida.....hay tornillos para montar una ferretería, y la gente pensará ¿porqué no van por el arcén con lo amplio que es?, pues por eso, porque no tiene el mantenimiento que ha de tener y está lleno de cristales, tornillos, alambres......
 
¿ y los peatones que aun teniendo una magnifica acera/paseo de 3 autobuses de ancho justo al lado se empeñan en ir haciendo el trenecito por el carril bici? Algunos son por despiste pero muchos son por sus santos cojones. Si les tocas el timbre se cabrean y no se quitan, o te insultan, etc ( tengo para 18 paginas de anécdotas)
Al final por no enfadarme desisto de mis " derechos" y tiro por la calzada en algunos tramos.

Una vez un viejo de mas de 80 años al que literalmente le sacaba medio metro de altura y 40-50 kgs me quiso pegar por tocarle el timbre y hasta tuvieron que aguantarlo. Que me perdone Javi pero ese lo de imbécil lo tiene muy superado, jejeje
 
Acabo de venir de casa de la suegra de comer (Día de San Esteban, festivo en Cataluña) vive solo a una esquina de mi casa, pues en ese trayecto acabo de ver a un imbécil en moto (si, también los hay), conduciendo con una mano y la otra en el bolsillo de la chaqueta, no me diréis que no es digno candidato al premio del imbécil del año :cheesy:
 
Marcos iba a abrir un hilo con el siguiente tema, pero me lo pones a webo.
Hace ya mucho que con mi mujer comento la de colgados que nos encontramos conduciendo todos los fines de semana ( y el resto también) . No hablo de pirulas típicas, hablo de reacciones al volante sin sentido, llenas de mala leche, chulería, etc. Siempre le dije " que de drogados hay sueltos sobre todo los findes..."
Ayer lei la memoria anual de la DGT en mi provincia y EL 50% !!!! de los controles de drogas dieron positivos . DIOS MIO !!!

Eñ de alcohol solo dio un dos y pico. ¿ Que conclusiones saco? Que un sábado por la tarde noche en zona de ocio la MITAD de los que me rodean van drogados, no me lo invento.
Pues extrapolarllo a lo demás....


P.D. Javi quien dice imbécil dice drogado....
 
Marcos iba a abrir un hilo con el siguiente tema, pero me lo pones a webo.
Hace ya mucho que con mi mujer comento la de colgados que nos encontramos conduciendo todos los fines de semana ( y el resto también) . No hablo de pirulas típicas, hablo de reacciones al volante sin sentido, llenas de mala leche, chulería, etc. Siempre le dije " que de drogados hay sueltos sobre todo los findes..."
Ayer lei la memoria anual de la DGT en mi provincia y EL 50% !!!! de los controles de drogas dieron positivos . DIOS MIO !!!

Eñ de alcohol solo dio un dos y pico. ¿ Que conclusiones saco? Que un sábado por la tarde noche en zona de ocio la MITAD de los que me rodean van drogados, no me lo invento.
Pues extrapolarllo a lo demás....


P.D. Javi quien dice imbécil dice drogado....

Yo saco la misma conclusion que tu, sobre todo hay ciertas drogas que no estan mal vistas socialmente en los ultimos años por ciertos sectores, y que aunque no lo creamos, hay un consumo bastante elevado en ellos.

A mi de todas formas lo que me sorprende es la cantidad de pocos controles que hay, vale que no se puede llegar al punto de que todas las semanas nos paren para soplar y ver documentación, pero habiendo circulado por zonas tipicas de comidas de empresa o familias estas fechas, en las horas clave, no he visto un solo control de alcoholemia, casualmente si varios radares camuflados con su agente dentro con la gallina de los huevos de oro.
 
Yo también he circulado muchísimo estos días a todas horas y mucho pórtico de la DGT con la campaña de alcohol y drogas pero ni un solo control he visto.
En Nochebuena de madrugada estuve una hora circulando por zona urbana y periurbana de gran ciudad y ni uno tampoco. No se si es casualidad.
 
Bueno, no es bien bien exacto.

El test de alcoholemia cuesta muy poco, el etilómetro hay que calibrarlo cada año, se use mucho o poco o nada, lo único que cuesta dinero al hacer un test de alcohol es la boquilla, que las cede la DGT.

Los test de drogas si son caros, por lo que no se hacen a cualquiera, en principio se le hace la alcoholemia, si da positivo pues suficiente, es el mismo supuesto que el de conducir bajo la influencia de substancias psicotrópicas y no puedes hacer 2 denuncias por el mismo supuesto, así que se hace la alcoholemia que es más barata y listo.

Si en alcoholémia da negativo, pero ves que esa persona "va puesta", entonces si se le hace un drogotest, pero no se hacen de forma tan alegre como las alcoholemias, por lo que el que el 50% de positivo no quiere decir que el 50% de la población vaya drogada, quiere decir que a esas personas "escogidas" (ya digo que son pocas) el 50 % de ellas si va puestas, pero es una diferencia muy grande con el 50% de la población, espero haberme explicado.

Por cierto hay drogas que se detectan mucho tiempo después de haberse consumido y dan positivo.
 
Como decía uno por aquí, es que es gratis, por eso hay tantos :D

Y como decía otro, si metes un imbécil más por A Coruña, se cae uno al mar en Almería :D
 
Idiotas con master, tontos titulados y estupidos como el que se apoya en el coche del policia, lástima que no lo trincase, no por apoyarse sino por la reacción estúpida y cobarde, bueno al lio, y por favor no malinterpretarme.
Partiendo de la base de la sociedad plural en la que vivimos no nos queda más remedio que convivir los listos con los demás.
Y además respetarnos, par eso esta el Estado de Derecho con todos sus componente, poli incluida y para mi muy necesaria.
Pero lo que nuestros gobernantes y legisladores tendrían que intentar evitar es crear situaciones en las que se mezclan las " churras con las merinas" provocando situaciones incluso de riesgo para la integridad de las personas.
Por ejemplo, calle Serrano de Madrid, para el que no la conozca una calle muy comercial con todo tipo de viandantes, ¿y en la acera? Pues el carril bici.
¿Os imaginais la cantidad de anecdotas, desconozco las estadísticas de accidentes con bicis involucradas, que se pro ducen por la dejadez o descuidos de unos y la imprudencia de otros?
Quiero decir que a lo mejor no es una buena combinación.
Ahora mismo estoy por Europa, fuera de España, y llevo mi bici, pues os aseguro que el riesgo de circular en bici Por muchas de las ciudades que voy recorriendo no es igual al riesgo de cicular por Madrid.
Incluso por las afueras de las grandes ciudades mezclar bicis con motos o con coches no me parece lo mas oportuno.
Perdón por el tocho
 
Creo que se me ha malinterpretado , me gustan las bicis como al que mas , tengo la mia y la utilizo , con prudencia y por el carril adecuado ( no creo que la via que utilizan los vehiculos a motor sea la mas adecuada ) es un derecho como ha dicho alguien por ahi , pero no lo comparto , a lo que me referia es a que los ciclistas que circulan de forma incorrecta descenderian en numero si existieran las matriculas , el seguro , etc , etc , etc ...... , ya que se pueden localizar mejor .
 
Pingu, si el tramo de carril bici esta en condiciones como lo que se aprecia en lo que has enviado, yo lo usaría, hay que tener en cuenta también los accesos en las aceras, junto a mi casa tengo un carril bici que con MTB lo usa mucha gente, con bici de carretera casi nadie, el motivo es que la bajada y subida de acera en un cruce, para las ruedas de carretera, no son lo ideal, bueno, si quieres cambiar las cubiertas si.

pues la verdad es que los accesos y salidas de este carril bici son fantásticos, anchos, visibles, a nivel, sin escalón ni rampa... pero no se usa.

https://www.google.es/maps/@39.5286943,-0.4178144,3a,75y,25.03h,63.91t/data=!3m6!1e1!3m4!1sdxphFOvtVDcI6qIqMumJcA!2e0!7i13312!8i6656!6m1!1e1?hl=es

es una zona muy urbanizada y cada parcela, chalet o camino tiene un hueco de este estilo. Pues ni por ésas. Ir por el carril bici debe ser para domingueros, no para ciclistas profesionales curtidos en 20 Tours de France.
 
Pues manda huevos que, paseando con el Street View, el único ciclista que aparece va por esa especie de acera bici (yo no lo llamaría carril bici)
 
Sí, sí que es carril bici, con señales de carril bici y cedas al paso donde toca. Después de decírmelo, he ido a buscar y he visto a ese único ciclista. Me ha costado, porque a la ida no he visto ninguno. Ha sido a la vuelta. Leches, ya tienen suerte. Deberían identificarle y darle un premio. El 99'9999% van por la calzada. Y cuando van en pelotón, ni se lo piensan. Las filas de coches que forman los fines de semana es bueno. Caray, eso se llama incivismo. No sé qué mal verán en el carril bici pero desde luego yo le veo mucho menos peligro al carril bici que a ir por una carretera sin arcén y con un bordillo alto apuntando a mi tobillo.

No hay obligación de ir por el carril bici... pues no les pueden multar por no usarlo. Se ha gastado el dinero para nada, porque no lo usan. Un carril bici que pidieron por seguridad. Que alguien me explique el porqué no se usa. En cambio yo no puedo ir a la velocidad de la vía, ni a la mitad siquiera, ni puedo adelantar porque no puedo dejar metro y medio separado de los ciclistas sin invadir el carril contrario y hay línea continua... vamos, que como no tienen obligaciones, lo único que hacen es hacer valer sus derechos. Lo que viene a llamarse: a mí me da igual ir por aquí sin joder a nadie o por allá jodiendo a los coches. Mucho más divertido joder a los coches porque como yo tengo derechos y ninguna obligación de ir por el carril bici, pues ya pueden cantar misa. Y en eso estamos.
 
Sí, sí que es carril bici, con señales de carril bici y cedas al paso donde toca. Después de decírmelo, he ido a buscar y he visto a ese único ciclista. Me ha costado, porque a la ida no he visto ninguno. Ha sido a la vuelta. Leches, ya tienen suerte. Deberían identificarle y darle un premio. El 99'9999% van por la calzada. Y cuando van en pelotón, ni se lo piensan. Las filas de coches que forman los fines de semana es bueno. Caray, eso se llama incivismo. No sé qué mal verán en el carril bici pero desde luego yo le veo mucho menos peligro al carril bici que a ir por una carretera sin arcén y con un bordillo alto apuntando a mi tobillo.

No hay obligación de ir por el carril bici... pues no les pueden multar por no usarlo. Se ha gastado el dinero para nada, porque no lo usan. Un carril bici que pidieron por seguridad. Que alguien me explique el porqué no se usa. En cambio yo no puedo ir a la velocidad de la vía, ni a la mitad siquiera, ni puedo adelantar porque no puedo dejar metro y medio separado de los ciclistas sin invadir el carril contrario y hay línea continua... vamos, que como no tienen obligaciones, lo único que hacen es hacer valer sus derechos. Lo que viene a llamarse: a mí me da igual ir por aquí sin joder a nadie o por allá jodiendo a los coches. Mucho más divertido joder a los coches porque como yo tengo derechos y ninguna obligación de ir por el carril bici, pues ya pueden cantar misa. Y en eso estamos.

Sí que puedes invadir el carril contrario para adelantar a un ciclista o un V.E. aunque haya línea continua si no hay peligro al hacerlo, es decir, si no vienen vehículos en sentido contrario, se hace con rapidez y manteniendo las distancias establecidas con los ciclistas.
 
ya sé que hay que dejar metro y medio y se puede sobrepasar la línea contínua, pero es una carretera que une pueblos, está llena de urbanizaciones y es la lógica para ir y venir a Valencia sin cruzarte una urbanización o un pueblo por medio con badenes y 200 stops, así que está petada. A eso ponle que en esta zona hay casi más plazas escolares que habitantes (Cambridge y EPLA dan directamente a ese carril bici, mientras Domus o el Sagrado Corazón son colegios grandes (el Sagrado tiene como 1500 alumnos), con lo que a las horas punta de entradas y salidas de colegio, es imposible sobrepasar la continua. Entre mamás, autobuses y gente cruzando por donde les da la gana (incluído cruzar la rotonda por medio), pues un show.

Yo, siendo autónomo, busco salir a las horas fuera de las entradas y salidas de colegio... hasta en moto!. Pues ahora pon en la ecuación unas cuantas bicis que no usan el carril bici y verás qué divertido es esto...

Y ahora me voy a ver si tengo suerte y ya se ha deshecho el atasco de las 16:30 - 17:00h, que he de meterme en ese tramo...
 
Atrás
Arriba