Aceite apropiado para las K

mukti

Arrancando
Registrado
24 Oct 2006
Mensajes
8
Puntos
0
Hola, la cuestión que quiero sacar a devate es por el tema de los aceites de motor que se han de utilizar para las K. la tendencia de los cocesionarios o al menos el que yo conozco es de utilizar aceite específico para motocicletas. He aqui mi duda: los aceites de motocicleta estan concevidos para una lubricación compartida entre motor, embrague y caja de cambios. Al tener que servir parar utilidades tan dispares, supongo yo que algo de rendimiento perderan en cuanto a las necesidades de engrase de los elementos mecanicos del motor y Si los modelos de la serie K tienen valvulina para el cambio, y un embrague de funcionamiento en seco solo necesitan engrase para la mecánica del motor... ¿porque no utilizar un aceite sintetico de altas prestaciones 5W40 concevido para motores de automovil? ¿Se gana en rendimiento especifico? ¿Se reduce el coste del aceite? ¿Se alarga la vida util del aceite?
 
Pues un sintético 10 W 40 utilizo yó, y me ha ido muy bien durante 15 años. ::)

Lo empleo tanto para la K 100 RS 16 V, como para la K 1200 RS. ::)

La cuestión es que cumpla las especificaciones del fabricante, así que si encuentras aceite de colza que las cumpla, valdría. ;)
 
Mientras cumpla con las especificaciones echale el que quieras, yo conozco gente que le pone Castrol GTX para diesel y no le consume casi nada y gente que le pone el GP y le consume( mi caso) otros le ponen sintético(k1 es K1 y K2 una piragua) tenemos la suerte de tener unas motos que lo admiten todo .
 
Karlos BMW dijo:
Pues un sintético 10 W 40 utilizo yó, y me ha ido muy bien durante 15 años.  ::)

Lo empleo tanto para la K 100 RS 16 V, como para la K 1200 RS.  ::)

La cuestión es que cumpla las especificaciones del fabricante, así que si encuentras aceite de colza que las cumpla, valdría.  ;)


Karlos, he preguntado en tiendas Aurgi y el unico aceite que encuentro Repsol Multivalvulas 10W40, el nombre que pone en la botella exactamente es Repsol elite multivalvulas 10W40 y me dijeron que es semisintetico, ¿es el mismo que tu utilizas?

Saludos ;) ;)
 
No se las K nuevas pero en la K75RT que tuve yo le ponía Castrol gps 15/50.
 
manitafuria dijo:
[quote author=Karlos BMW link=1166099137/0#1 date=1166112753]Pues un sintético 10 W 40 utilizo yó, y me ha ido muy bien durante 15 años.  ::)

Lo empleo tanto para la K 100 RS 16 V, como para la K 1200 RS.  ::)

La cuestión es que cumpla las especificaciones del fabricante, así que si encuentras aceite de colza que las cumpla, valdría.  ;)


Karlos, he preguntado en tiendas Aurgi y el unico aceite que encuentro Repsol Multivalvulas 10W40, el nombre que pone en la botella exactamente es Repsol elite multivalvulas 10W40 y me dijeron que es semisintetico, ¿es el mismo que tu utilizas?

Saludos  ;) ;)
[/quote]

Aibalahostia, pues a mí siempre me han dicho que es sintético. :o

En todo caso ... poz zí, uso ese, con cambios cada 10.000 kms. ;)
 
Mukti, el aceite que el pongo yo a mí K 1100 desde que paso la garantía. Ha sido el Mobil sintético 5W50. Y desde que comentariaron en estas paginas que el Carrefour 5w50 sintético > era el mismo Mobil con marca carrefour < es el que utilizo., realizando su cambio cada 15.000 Kms (siempre con filtro, claro esta) funcionando perfectamente, en los diez años “que” cumplirá el día 20 de diciembre.

Hala hasta luego.
 
manitafuria dijo:
Karlos, he preguntado en tiendas Aurgi y el unico aceite que encuentro Repsol Multivalvulas 10W40, el nombre que pone en la botella exactamente es Repsol elite multivalvulas 10W40 y me dijeron que es semisintetico, ¿es el mismo que tu utilizas?

Saludos  ;) ;)


A Aurgi, les voy a dar pal pelo! :-?

http://www.repsolypf.com/esp/produc...amotos/catalogo.asp?FormatoID=64&Nivel=01

repsolmoto4T__1567.gif


Repsol Moto Sintético
4T 10w40

Lubricante formulado con bases sintéticos y minerales en combinación con aditivos de última generación.

Se utiliza en los sistemas combinados de lubricación de motor-transmisión-embrague para asegurar unas excelentes prestaciones en la conducción de los diseños más recientes de las motos 4T.

http://www.repsolypf.com/Comunes/Archivos/MOTO SINTETICO 4T 10W40__23092.pdf

Descripción

Aceite lubricante de composición sintética diseñado para satisfacer las necesidades de los más avanzados motores de 4T de motocicletas. Cumple los requisitos de baja viscosidad, lo que reduce el consumo de combustible, junto con una fricción suficiente para los acoplamientos bañados en aceite, evitando así deslizamientos y desgastes prematuros. Producto aconsejado por Honda, reconocido por API como SG y homologado por JASO.

____________________________ Cualidades
Aceite multigrado con base sintética, muy estable térmicamente.
Por su baja viscosidad en frío se facilita el arranque y la lubricación a cualquier temperatura.
Elevado poder detergente y dispersante manteniendo limpios todos los elementos del motor.
Adecuada fricción para los discos de embrague.
Mantiene sus cualidades durante todo el periodo de uso.
 
Karlos, el aceite que tu hablas no es el que tu utilizas, yo me referia al Elite Multivalvulas, que segun he visto es sintetico.

Saludos ;) ;)
 
Karlos BMW dijo:
Repsol Moto Sintético
4T 10w40

Lubricante formulado con bases sintéticos y minerales en combinación con aditivos de última generación.

Si lleva sintetico Y mineral, sera semi-sintetico, no sintetico 100%. A mi me paso lo mismo con el 10w40 de Krafft que usaba para el coche. Tambien pone "sintetico", pero un mecanico me aclaro el tema. Como para no tener luego dudas a la hora de comprar el aceite ;)

Saludos
 
En mi caso, tanto en coches como en moto, prefiero utilizar aceites "mas modernos" porque el motor esta mejor protegido en los arranques en frio. Creo yo que sera mejor un 5w40 que un 20w50 si haces recorridos cortos.  :-?

Mientras la diferencia de precio no sea prohibitiva, prefiero gastar algo mas y ganar en tranquilidad. El aceite mas guarro que se pueda encontrar en un hipermercado no suele bajar mucho de 6€. El otro dia compre 5 litros de mobil 1 5w40 (4+1) por unos 25€. Lo que me ahorro de mano de obra cambiandolo yo mismo, lo "tiro" en aceite de "mejor" calidad :)

Tambien se supone que se pueden espaciar mas los cambios de aceite en el caso de los sinteticos. Si lo haces tu, ahorras trabajo. Si lo llevas a hacer, ahorras dinero de mano de obra.

El fabricante recomienda en el momento lo que le parece mejor de entre lo que hay disponible. Me vienen a la cabeza las bujias para la K1100. Cuando salio, BMW recomendaba unas Bosch normales. Luego paso a recomendar otras de doble electrodo que salieron despues.

Siempre hay quien tiene el motor perfecto y le echa aceite reciclado, igual que hay gente que fuma 2 paquetes diarios y vive mas de 100 años ;)

Saludos
 
Interesante debate y muy agradecido por la diversidad de opiniones. En resumen se trasmite una gran diversidad de preferencias gracias al diseño K. Pero lo que ha de mantenerse como una premisa en esto de la lubricación, es que el aceite es la vida del motor. Lo cual invita a no escatimar en gastos y mas teniendo en cuenta que el mayor desgaste de cualquier motor sea cual sea su diseño o uso, se produce durante la temperatura fria, al iniciar el funcionamiento y durante varios minutos despues. Tiempo de desgaste este, en el que que nuestras cabalgaduras se llevan algún que otro latigazo; por tanto...consumir aceites de ultima generación mas apropiados para lubricar optimamente en bajas temperaturas, no resulta despilfarrador. Gracias por vuestras aportaciones.
Me gusta este foro.
 
En resumen, ¿Qué aceite le pondríais y que periodo de cambio para una K 75 del 93?

Saludos.
 
Atrás
Arriba