Es un mantenimiento que BMW no contempla, ya que ese aceite que llevan las botellas es sólo para engrasar el tubo deslizante por los casquillos de la horquilla.
Al no hacer función de suspensión, no se considera ni elemento de desgaste. Para comprar un nuevo aceite para echar... pues libro de taller, a ver la cantidad y viscosidad SAE recomendada, y ya está. Yo creo que da igual que tenga base mineral o sintética, la función es la misma: engrasar el tubo deslizante. No está sometido a presiones, electroválvulas, y ser machacado continuamente. De una marca conocida, el que más os guste. Y si queréis sí o sí sintético porque patata, pues OK.
Cada cuánto cambiarlo?. No sé. 10 años?. 8 años?. 6?... Tampoco hay que volverse loco, ni pensar que es una horquilla convencional donde sí se nota y es necesario de forma periódica. Si lo quieres cambiar pues OK, decide tú el tiempo que te parezca razonable, ya que a BMW en principio le suda las pelotas el aceite de las horquillas del Telelever.
Como curiosidad: durante una gran carena que le hice a mi vieja RT del 98, tuve que quitar el trapecio del Telelever. Ya puestos, decidí cambiar el aceite de las horquillas, retenes y guardapolvos. Las desmonté y el aceite de su interior salió negro y olía a rayos fritos. Sin embargo seguía cumpliendo su función de engrase, ya que los tubos deslizantes estaban relucientes y como un espejo, y ese aceite estuvo ahí más de 20 años. Tras estar limpiando con limpiafrenos un buen rato conseguí dejar el interior decente. Monté casquillos y de todo, aceite nuevo, botellas a la moto otra vez, y hasta hoy.
He notado algo?. No. Todo sigue igual. Sin más.
Quiero decir con esto que es un mantenimiento del primer mundo. Si queréis se puede hacer, y si no pues nada, la motocicleta va a llegar a vieja igual, no habrá diferencia alguna.