Aceite de horquillas para 1200 GS sintetico o mineral

Jauregito

Acelerando
Registrado
22 Sep 2013
Mensajes
225
Puntos
18
Estoy apunto de pedir una serie de recambios para la moto y el recambistae ha comentado que el Castrol fork oil con Sae 10 lo tiene en mineral y sintetico y quería saber cual de los dos es recomendabe para estas horquillas.

saludos
 
aceite de horquilla para BMW GS 1200 ????? creo que no procede .... :ssst: la horquilla lleva amortiguador, las barras solo hacen de guia y no llevan aceite....
 
aceite de horquilla para BMW GS 1200 ????? creo que no procede .... :ssst: la horquilla lleva amortiguador, las barras solo hacen de guia y no llevan aceite....
sí lleva...0,65 l por barra según RePROM, de "aceite hidráulico". Lo que no sé, es cada cuanto se debería cambiar....
 
sí lleva...0,65 l por barra según RePROM, de "aceite hidráulico". Lo que no sé, es cada cuanto se debería cambiar....
pregúntale a el compañero VICTORMES,es una enciclopedia de la mecánica,pero mi opinión es que solo lo cambies cuando cambies los retenes si ves que pierden o rezuman,saludos
 
sí lleva...0,65 l por barra según RePROM, de "aceite hidráulico". Lo que no sé, es cada cuanto se debería cambiar....

Nose cada cuanto es recomendable cambiarlo, pero hace 60.000 que se lo hicieron y he visto horquillas con telever precisamente , que al vaciarles liquido, sale ahi un chapapote y para mi, despues de hacerlo en otras motos , iba mas suave si cabe despues de poner liquido nuevo.
 
pregúntale a el compañero VICTORMES,es una enciclopedia de la mecánica,pero mi opinión es que solo lo cambies cuando cambies los retenes si ves que pierden o rezuman,saludos

Gracias por tu sugerencia.

Pues en principio no pierden ni gota los retenes, pero la moto tiene 80.000 kms y el anterior dueño, me dijo que se lo cambiaron con 30.000 kms y en la LT que tuve, justamente con 80,000 empezo a sudar el reten y al cambiar el liquido de las botellas, salió ahi un chapapote...
 
Los aceites por las presiones, cambios de temperaturas y los años pierden sus cualidades, asi que por supuesto que hay que cambiarlos, asi ademas pueden durar màs los retenes, y las suspensiones siempre estaran perfectas, en las Ks antiguas creo recordar que se recomendaba cada 20.000 Kms.


Saludos.
 
Los aceites por las presiones, cambios de temperaturas y los años pierden sus cualidades, asi que por supuesto que hay que cambiarlos, asi ademas pueden durar màs los retenes, y las suspensiones siempre estaran perfectas, en las Ks antiguas creo recordar que se recomendaba cada 20.000 Kms.


Saludos.[/QUOT
Efectivamente por eso quiero cambiarlo.
 
recomiendo el que venden en bmw. no es caro y por las veces que se cambia no haria experimentos.
 
Es un mantenimiento que BMW no contempla, ya que ese aceite que llevan las botellas es sólo para engrasar el tubo deslizante por los casquillos de la horquilla.

Al no hacer función de suspensión, no se considera ni elemento de desgaste. Para comprar un nuevo aceite para echar... pues libro de taller, a ver la cantidad y viscosidad SAE recomendada, y ya está. Yo creo que da igual que tenga base mineral o sintética, la función es la misma: engrasar el tubo deslizante. No está sometido a presiones, electroválvulas, y ser machacado continuamente. De una marca conocida, el que más os guste. Y si queréis sí o sí sintético porque patata, pues OK.

Cada cuánto cambiarlo?. No sé. 10 años?. 8 años?. 6?... Tampoco hay que volverse loco, ni pensar que es una horquilla convencional donde sí se nota y es necesario de forma periódica. Si lo quieres cambiar pues OK, decide tú el tiempo que te parezca razonable, ya que a BMW en principio le suda las pelotas el aceite de las horquillas del Telelever.


Como curiosidad: durante una gran carena que le hice a mi vieja RT del 98, tuve que quitar el trapecio del Telelever. Ya puestos, decidí cambiar el aceite de las horquillas, retenes y guardapolvos. Las desmonté y el aceite de su interior salió negro y olía a rayos fritos. Sin embargo seguía cumpliendo su función de engrase, ya que los tubos deslizantes estaban relucientes y como un espejo, y ese aceite estuvo ahí más de 20 años. Tras estar limpiando con limpiafrenos un buen rato conseguí dejar el interior decente. Monté casquillos y de todo, aceite nuevo, botellas a la moto otra vez, y hasta hoy.

He notado algo?. No. Todo sigue igual. Sin más.

Quiero decir con esto que es un mantenimiento del primer mundo. Si queréis se puede hacer, y si no pues nada, la motocicleta va a llegar a vieja igual, no habrá diferencia alguna.
 
aceite de horquilla para BMW GS 1200 ????? creo que no procede .... :ssst: la horquilla lleva amortiguador, las barras solo hacen de guia y no llevan aceite....
Si que lleva, termino de cambiar retenes y guardapolvos, 600 CC en cada barra, lo que implica, comprar dos botes de litro.
 
Atrás
Arriba