aceite de la ADV

JUANJITO

Arrancando
Registrado
30 Jun 2006
Mensajes
13
Puntos
0
Q tal compañeros, me han recomendado tirar el aceite de motor de la adventure a los 5000, y estoy dudando en que aceite echar, haber si alguno me puede decir que aceite comprar, (por supuesto que a la revision de los 10000, la llevo al taller). GRACIAS
 
Los motores Boxer al menos durante los primeros 10000 kilometros deben utilizar aceite mineral... 20W50 puede ser nocivo el utilizar semi o sinteticos durante este periodo lo pone claramente en el manual de la moto... por otra parte me parece un derroche el cambiar el aceite cada 5000 kilometros para eso estan los ingenieros que marcan un cambio cada 10000... pero esta es solo una opinion personal.
 
Totalmente de acuerdo con Paco, en mi anterior GS 1200 le ponian el 15/50 sintetico y lo comia ahora a la gs/08 le pongo 20/50 y el consuma es normal en 4.500 km 750 cl
 
Castrol GP 20W-50

En algún Norauto no pasa la garrafa de 4 litros de los 30 Euros... (juraría)...

Un saludo.
 
A mi en el concesionario, en la revisión de los 1.000, me pusieron Castrol GPS 15W50. La moto tiene ahora no llega a 10.400 km, y me ha consumido menos de 0,5 litros (lo rellené hace un tiempo con 250cc, dejándolo practicamente a tope,y ahora lo llevo más arriba de la mitad).
 
Sin duda te consume poco y eso que por esas latitudes teneis las temperaturas altas, hace un par de semana estuve en Talavera y estaban a 40 gradis luego segui viaje y 38 en Ciudad Real mas al sur 35 en Almuñecar... joer es que es una pasada y creo que la temperatura es importante para el consumo, pero en tu caso parece que no.

Saludos..
 
Exceptuando el primer cambio en que pusieron el mineral, siempre en el conce usaron en mi moto (y en todas imagino) el sintético, y mi moto nunca ha gastado aceite..., hace poco 3mil kms. en 4 días y ni gota... 8-)

Este cambio ya lo hice yo (40mil km), y como no Castrol Gp 15w50, 34 + 6 leretes la garrafa puesta en Galicia desde Barcelona cuando en el conce no quiero ni pensar en lo que me cobrarían (80€ me pedían en una tienda de repuestos al lado de casa...)


Llevo muchos años usando sintéticos en mis coches y en las dos motos que he tenido, a la larga es donde se notan los beneficios de un aceite sintético...

Esta semana en el conce me han dicho que ponen ahora el mineral a petición de la mayoría de los usuarios dado el precio del sintético, pero ellos recomiendan el sintético...

yo no me comería mucho el coco...


saludos :)
 
En la mía, hasta los 10.000km aceite mineral Castrol 20w50 y a partir de ahí Castrol semi 15w50 y en 10.000km se ha chupado un litro guapamente y le podría haber echado más aún. Vivo en Mallorca.
 
el aceite sintetico no siempre es mejor para todo, algunos motores como parece ser el caso se beben el sintetico mientras q el mineral no. Ademas puede q en muchos casos las propiedades del sintetico no vengan bien a algunos motores.

Conozco un caso de un tio con su mercedes q por listo (le decian q el coche iba con mineral y el decia q el sintetico era mejor y por huevos se lo echaba) empezo a irle mal el coche. Lo llevo al conce y le dijeron q q aceite le echaba. Pues bien, vaciaron el aceite y aceite mineral nuevo, por capullo.

dicho esto, cogete el libro q te viene con la moto q vendra q aceite echarle. Y te compras una garrafilla del q corresponda. A ser posible de marca wena, vease castrol ...

Y como te han dicho, cambiar el aceite cada 5000 es cuanto menos tirar dinero y material. Si las japos lo cambian cada 6000 cambiarlo antes es un poco derrochon, y la verdad es q vas a perder mas dinero de lo q puede ganar tu moto en cuidados.

Es mi opinion claro.
 
Mucho se ha hablado en este foro del aceite a utilizar en los boxer 1200 y cada vez que sale el tema siempre pregunto lo mismo y nunca recibo respuesta.

Pues nada, lo intento otra vez:
- En el manual no te pone que tipo de aceite se debe usar, si sintético o si mineral (si aconsejan graduación), pero está claro que el cambio es cada 10.000 km.
[highlight]Creeis que un buen mineral aguanta perfectamente este intervalo de kilómetros o es necesario usar el sintético?[/highlight]

Se dice que cambiar un mineral a los 5000 es tirar el dinero, pero cuando se dice esto no se si se quiere decir que se cambie a los 10.000 ó que es mejor el sint. para este kilometraje.

Seguro habrá muchas opiniones diferentes, yo personalmente creo que a nuestros motores boxer le va mucho mejor un buen mineral que un sintético, sobre todo por el consumo y las calores que sufrimos en el Sur.

Ahí queda este ladrillo ;)

SALUDOS
 
La opinion clara es la siguiente... un aceite sintetico esta especialmente indicado para motores que funcionan a altas vueltas y ese no es el caso del boxer... ademas el mineral al ser mas denso sufre menos cambios de temperatura que uno sintetico que aun aguantando mas calor las variaciones de temperatura son mas acusadas... el mineral es mas estable y para un motor que gira maximo a 7800 rpm el aceite va de miedo.
 
pacoGS dijo:
La opinion clara es la siguiente... un aceite sintetico esta especialmente indicado para motores que funcionan a altas vueltas y ese no es el caso del boxer... ademas el mineral al ser mas denso sufre menos cambios de temperatura que uno sintetico que aun aguantando mas calor las variaciones de temperatura son mas acusadas... el mineral es mas estable y para un motor que gira maximo a 7800 rpm el aceite va de miedo.

Efectivamente pacoGS, estoy contigo, pero sigo con mi "preguntita":

[highlight] Los que usais mineral, lo aguantais hasta los 10.000 o no es conveniente?[/highlight]

Perdón por insistir.
 
Q no te dice el manual q tipo de aceite? pues vaya manual madre mia. Eso q quiere decir q le puedes echar el q quieras entonces no jejeej.

Hombre yo no se mucho, pero si los entendidos q hacen los libros, elaboran las piezas y desarrollan los aceites dicen q a los 10000 hay q cambiarlo quiere decir q a partir de los 10000 no se responsabilizan de nada (como todo). Eso es q esta mal a los 10000? pues depende del trato q le des a tu moto.

yo lo suelo aguantar hasta los 10000 y en el coche q tenia incluso mas (aunq no sea lo mismo q un motor de moto) y nunca he tenido ningun problema en ese aspecto.

Cambiarlo a los 10000 es lo normal, a los 5000 prematuro desde mi punto de vista. Yo visto lo visto, si la moto lo permite, le echaria mineral por lo mismo q Paco comenta. Un 15 50 o 20 50 q tienes hay margen de uso de sobra. Y si no haces muchos km le echaba uno de esos de temporada y haces un par de cambios al año y asi vas mas q tranquilo (aunq solo sirven para sitios de temperaturas extremas mas bien no?)

En contestacion a tu pregunta yo creo q si el manual dice 10000 esta claro. Otra cosa es q se sea mas papista q el papa. Pero no conozco ninguna marca q elabore manuales en los q se pretenda perjudicar a su vehiculo.
 
El aceite mineral aguanta hoy en día pefectamente 10mil kms. en un motor..., casi cualquiera...


y digo bien casi, nuestros motores no son "casi cualquieras"..., para empezar por su configuración boxer, en el momento del arranque en frío preguntaros a que parte del cilindro se ha escurrido el aceite..., imaginaros los primeros giros y aquí necesitamos un aceite que fluya con rapidez y que vuelva a lubricar totalmente camisas, casquillos de pie y cabeza de biela, cigueñal...

si obviamos este primer "embite", nos encontramos con la cilindrada unitaria..., en un boxer 1200, cada pistón genera en el peor de los casos (Gs 04/07) la nada despreciable cifra de 50 Cv´s..., una explosión en un solo pistón y que genere esta fuerza es una "hostia" de p... m..., que como sabemos esta fuerza es transmitida a todo el tren alternativo (volvemos al tema de los casquillos y la conveniencia de que el primer golpe de presión -de aceite, claro- sea lo mas instantáneo posible...)...

y para no enrollarme mas, es un motor refrigerado por aire que en condiciones "normales" de trabajo andará "rulando" por los 90/95ºC, pero que no será ni es raro que se acerque a los 100 o incluso 110ºC a poco que se "complique la cosa" -atascos, verano, etc-..., creo yo que está algo mas justificado el uso de un sintético en estas condiciones por su acción "termorreguladora", aguanta mejor el tipo ante cambios bruscos -o extremos mantenidos- de temperatura que uno mineral...

termino, mineral cada 5mil kms...., cojonudo ;)

sintético cada 10 mil..., cojonudo :)


...y el filtro en cada cambio, que si no es como ahorrar en pan para gastarlo en putas... ::)


saludos ;)
 
MaloluxGS dijo:
Q no te dice el manual q tipo de aceite? pues vaya manual madre mia. Eso q quiere decir q le puedes echar el q quieras entonces no jejeej.

Me refiero si vuelves a leer, a que no pone si tiene que ser sintético o mineral. Si viene una tabla con las diferentes graduaciones y temperaturas aconsejandote. Mi GS1200 la compré en enero de 2005, no se si en modelos más recientes ya te viene en el manual que utilices sintético.

En cuanto al tema temperatura y los cambios bruscos de esta, aquí me quedo fuera de juego :-/. Si nos referimos a que salgo a dar una vuelta a 25º y al rato paso por una zona que está 12º pues vale, pero en qué lugar se da esto. Normalmente cuando realizamos una salida el mismo día no existen esos cambio bruscos, solo algunos grados. Otra cosa es que salgas de Sevilla y al día siguiente estés en Finlandia.

Yo personalmente pienso que un buen mineral de marca reconocida con un API alto le va de putís...ma madre a nuestros motores aguantandolo los 10.000 kms. entre revisiones.
PacoGS a dado en el clavo, estamos hablando de motores de menos de 8.000 rpm. y no de pepinos de 17.000, estos si necesitan "fluidez" para girar tan rápidos.

Os pongo un ejemplo claro, mi Peugeot pasa las revisiones cada 20.000 kms. como marca el fabricante y aquí si indican el aceite a usar, un semisintético. En el taller le ponen marca y graduación que indica el fabricante. Está claro, y como bien dien algunos que el fabricante no se equivoca, por esta regla de tres, si a un coche de 6500 rpm. le sobra con un buen semisintético, como no le va a ir de perlas un buen mineral a una moto de 7800 rpm. sustituyéndolo cada 10.00 kms.

En fin esta es mi opinión, perdonad por el ladrillo ;)
SALUDOS.
 
El aceite mineral aguanta perfectamente los 10000 y mas... ya la tengo pasado y la moto va OK... de todas formas yo uso un aditivo y sin que sirva de precedente desvelare el secreto del porque ninguna de mis BMW´s me han dejado jamas tirado... EXCLUSIVA MUNDIAL... yo desde el cambio de los 10000 le añado lo que llamaremos... "EL MOJO" y es esto:

http://www.metallube.es/tiendap.asp?codGrupo=M&codProducto=4-T&codEnvase=120

Formula americana para motores METAL LUBE... la primera a los 10000 y despues cada 50000... es un protector infalible que reduce el consumo de aceite y reduce el consumo de gasolina en poco tiempo esta amortizado... segun el fabricante el motor podria girar sin aceite y no llegar a gripar (no pienso comprobarlo) pero puede proteger el motor en el caso de que se te haya ido la pinza con lo de controlar el nivel de aceite... todas mis motos lo llevan o lo han llevado... en Galicia lo venden en la Calle Placer numero 41 de Vigo y como bien dice su eslogan... Evita el roce... el mal roce... el mal rollo vamos... ;)
 
pacoGS dijo:
El aceite mineral aguanta perfectamente los 10000 y mas... ya la tengo pasado y la moto va OK... de todas formas yo uso un aditivo y sin que sirva de precedente desvelare el secreto del porque ninguna de mis BMW´s me han dejado jamas tirado... EXCLUSIVA MUNDIAL... yo desde el cambio de los 10000 le añado lo que llamaremos... "EL MOJO" y es esto:

http://www.metallube.es/tiendap.asp?codGrupo=M&codProducto=4-T&codEnvase=120

Formula americana para motores METAL LUBE... la primera a los 10000 y despues cada 50000... es un protector infalible que reduce el consumo de aceite y reduce el consumo de gasolina en poco tiempo esta amortizado... segun el fabricante el motor podria girar sin aceite y no llegar a gripar (no pienso comprobarlo) pero puede proteger el motor en el caso de que se te haya ido la pinza con lo de controlar el nivel de aceite... todas mis motos lo llevan o lo han llevado... en Galicia lo venden en la Calle Placer numero 41 de Vigo y como bien dice su eslogan... Evita el roce... el mal roce... el mal rollo vamos... ;)


amos a ver Paco...


uno de los argumentos que exponeis es el bajo nº de vueltas a las que giran nuestros motores ¿no?

entonces a que viene el uso de un aditivo específico para motores que giran a muchas rpm´s???

;)
 
Escalera R-GS dijo:
[quote author=pacoGS link=1215701072/15#16 date=1215792998]El aceite mineral aguanta perfectamente los 10000 y mas... ya la tengo pasado y la moto va OK... de todas formas yo uso un aditivo y sin que sirva de precedente desvelare el secreto del porque ninguna de mis BMW´s me han dejado jamas tirado... EXCLUSIVA MUNDIAL... yo desde el cambio de los 10000 le añado lo que llamaremos... "EL MOJO" y es esto:

http://www.metallube.es/tiendap.asp?codGrupo=M&codProducto=4-T&codEnvase=120

Formula americana para motores METAL LUBE... la primera a los 10000 y despues cada 50000... es un protector infalible que reduce el consumo de aceite y reduce el consumo de gasolina en poco tiempo esta amortizado... segun el fabricante el motor podria girar sin aceite y no llegar a gripar (no pienso comprobarlo) pero puede proteger el motor en el caso de que se te haya ido la pinza con lo de controlar el nivel de aceite... todas mis motos lo llevan o lo han llevado... en Galicia lo venden en la Calle Placer numero 41 de Vigo y como bien dice su eslogan... Evita el roce... el mal roce... el mal rollo vamos... ;)


  amos a ver Paco...


  uno de los argumentos que exponeis es el bajo nº de vueltas a las que giran nuestros motores ¿no?

  entonces a que viene el uso de un aditivo específico para motores que giran a muchas rpm´s???

;)
[/quote]

Para proteccion en los casos de bajo nivel de aceite... cosa probable en nuestras alemanas... ademas mejora el rendimiento y protege mucho mas en arranque en frio donde quizas el mineral flaquea algo...
 
Joder despues de leerme las dos páginas, total no se que cojones hacer cuando tenga que cambiar el aceite a mi moto, si mineral, sintetico etc...
haber si alguien concreta algo más, yo no tengo ni papa, y me gustaría que alguien me instruyera al respecto.

saludos
 
Instinto dijo:
Joder despues de leerme las dos páginas, total no se que cojones hacer cuando tenga que cambiar el aceite a mi moto, si mineral, sintetico etc...
haber si alguien concreta algo más, yo no tengo ni papa, y me gustaría que alguien me instruyera al respecto.

saludos

pues si yo tuviera q cambiarlo lo tendria claro leyendo esto, el mineral para tu motor va bien? Si, y encima es mas barato. Asi q lo tienes facil.
 
Atrás
Arriba