Aceite de motor

Alberto g

Arrancando
Registrado
27 May 2022
Mensajes
6
Puntos
1
Ubicación
Villarcayo
Buenas, me he comprado una k75 y voy a cambiarle el aceite de motor y me han recomendado un 20w50 mineral, pero he llamado a la casa y el que me recomiendan es un 5w50, me gustaría saber vuestras opiniones, aunque compre un 20w50 semi sintético, no se que hacer, gracias
 
Échale un 20W50 de marca conocida mineral o semisintético y a correr. Ni que decir tiene que el filtro ha de ser cambiado también. En cuanto a la recomendación del concesionario, prefiero no hablar, sólo te digo que ni te arrimes a preguntar si te pueden arreglar la moto.

Un saludo
 
Buenas, me he comprado una k75 y voy a cambiarle el aceite de motor y me han recomendado un 20w50 mineral, pero he llamado a la casa y el que me recomiendan es un 5w50, me gustaría saber vuestras opiniones, aunque compre un 20w50 semi sintético, no se que hacer, gracias
Me meo con el consejo de los profesionales.
 
Última edición:
Hola Alberto,

Enhorabuena por esa K75.
Como te han comentado los compañeros, usa un 20w50 mineral o semisintetico.
A veces, en Carrefur, salen ofertas interesantes de marcas reconocidas (Repsol, Castrol, CEPSA…) tipo 3x2 o 2a ud. al 70% y sale muy bien de precio.

A disfrutarla!!!
 
Varias cosas que puden ser de ayuda:
- mientras mas bajo el valor/numero antes de la W, generera que dicho aceite se comporte mejor(bombeabilidad), es decir sube mas rapido o tarda menos tiempo en lubricar todo el motor con los veneficios que ello trae a la vida de los componentes motor.
- en motores con desgaste considerable por uso, pues puede generar mayores consumo con motor frio(antes de llegar a temperatura de trabajo o proxima a ella)
- los aceites semi sinteticos tienen generalmente mejores valores de resistencia a corte de pelicula ante mayores cargas/temperatura que uno mineral.Tambien tienen mayor poder detergente que un mineral

Sin saber estado del motor, si fuese mi caso colocaria un 15w 50 semisintetico con la precaucion de (por si usuario anterior usaba mineral y o estiraba mucho los cambios/periodo ) hacer aprox. 1500 km y sustituir nuevamente aceite y filtro, luego reemplazaria a ls 5000 km y despues lo que indique manual propietario.
 
Hay que tener en cuenta que es un motor que tiene como mínimo 30 años y que, aparte del desgaste que tiene por el uso, las tolerancias de antes no son ni por asomo las de ahora, de ahí que los aceites que usan los coches de hoy día sean un 5WXX o incluso un 0WXX.
 
Los aceites multigrados, un gran avance respecto a los monogrados, tienen la particularidad que se parte de la viscocidad de un aceite indicado antes de la w y mientras ms amplio es el rango hacia derecha de la w mas aditivo para "la viscocidad llevan"

un 5w 50 lleva mas aditivo para viscocidad que un 10w 50 y este ultimo lleva mas que un 15w 50.Esos aditivos para la viscocidad vistos microscopicamente son(hay dos tipos) como si fuesen pequeñas estrellas de mar o pulpitos para graficarlo de alguna manera.Con aumento de temperatura esas etrellas o pulpitos dilatan, aumentan su tamano y eso hace que se traven entre ellos las patitas)dificultando la fluides con la temperatura por decirlo de laguna manera poco catedratica pero para que se entienda.

Pero, esos aditivos tienen la contra que sometidos a grandes esfuerzos de corte/temperatura, esas tentaculos/patitas se van rompiendo(deteriorando) y disminuyen la capacidad de trabarse unos con otros y cae su propiedad de mantener la viscocidad(valor mas alto).En motos que sus cajas llevan mismo aceite motor con caja, los esfuerzos en los engranajes de caja velocidad, deterioran mas aun esos aditivos.Es por ello que generalmente en motos con aceite motor/caja no se utilizan generalmnete aceites con gran diferencia entre viscocidad en frio(antes de la w) y en caliente(despues de la w) respecto a autos que por ahi si lo usan(usaban) como en 5w 50.
 
aprovecho para conocer la opinión de los miembros del foro acerca del aditivo MoS2 disulfuro de molibdeno, Líquimoly, Molikote.
gracias
liquimoly
Segun para que aplicacion y condiciones puede ser muy util o nada util o hasta perjudicial. Hoy por hoy los aceites recomendados por fabricantes cumplen los requerimientos de la gran mayoria de usuarios y condiciones e incluso algunos acelites llevan en su formulacion dicho aditivo.
 
Personalmente el Ruta 66 de Cepsa mineral 20W-50W me ha dado un resultado magnífico en mis tres clásicas: Yamaha SR250SP, Honda XL200R y la k75
Creo que esos motores están hechos a este aceite mineral de la época un poquito más viscoso y como nuestras abuelas tienen siempre alguna zona sudada, alguna pequeña pérdida de aceite, esa viscosidad contribuye a que no se desmadre.
Un cambio de aceite te puede generar un aumento de la fluidez en esas zonas y empezar a gotear que es el peor infierno para todos nosotros...jajajaja

Sin meterme en cuestiónes más tecnicas....
 
Atrás
Arriba