aceite mineral o sintetico ?

lupi

En rodaje
Registrado
25 Dic 2006
Mensajes
174
Puntos
0
una consulta de esas tontas , que utilizar mejor un aceite mineral 20/50 o un sintetico 10/40,
 
Hola Tabayu, Karlos, me alegro de veros en este ciberespacio, mineral o sintetico, ¿tema nuevo ehhhhh? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Sin comentarios

Saludos ;) ;)
 
Karlos BMW dijo:
Cierto, cierto, eso es algo que jamás se había planteado.  ;D   ;D   ;D


Haz una búsqueda, creo que sólo encontraríamos un 50% de posts dedicados a esto
:)

(También hay uno mio por ahí) ;)
 
Total te digamos lo que te digamos acabarás más liado de lo que estás ahora. ;)

(yo a la mia sintético), pero no se lo digas a nadie :)
 
TABAYÚ dijo:
Depende... ;D ;D ;D

;D ;D ;D ;D opino lo mismo ;D ;D ;D ;D

Yo en mi caso uso el sintetico GPS mas que nada porque pienso que en caliente un sintetico se degrada menos. Pero en el momento que el consumo de aceite sea un problema... GP mineral sin dudarlo.

Lo que NUNCA pondria es un 10W-40. Y no por el 10W que esta muy bien en frio, sino por el 40. Un 40 es menos viscoso que un 50 y por tanto su pelicula de proteccion sera menor. Ademas, con el calor, sera mas facil de romper la pelicula que en un 50 por lo que el contacto metal-metal es mas probable.

Si cambias de acite, que sea para ampliar espectro, pero no para reducirlo.
 
ya estamos otra vez con el j.... aceite!, a las pedazo de alemanas les va bién hasta el de la freidora de los bares.Opino humildemente que despues de lo visto tras catorce años con una gs 80 , después una 1100s y ahora una 1150 gs, el motul mineral 20-50 a mi me va sobrao..., ojo , temperaturas extremeñas, musho caló en verano y frío de coj... en invierno, pero bueno, si se le echa sintético tampoco irá peor, pero gastar por gastar...., y que conste que estoy pensando probar el semisintético, pero por probar, leche!, a los cerdos también se les puede echar caviar, pero con su pienso van que se matan.Saludos colegas.
 
¿Y una explicación para la diferencia entre el aceite de K y R?
O me vais a hacer buscar todos los post e investigar? :-/ :-/ :-/ ;) ;) ;) ;)
 
Da igual si buscas, te vas a quedar igual, esta es una de esas preguntas que no tienen solución. Incluso los profesionales del sector se dan de palos, es como intentar hacer la raiz cuadrada de 2
 
Efectivamente, no tienen solución...aunque yo creo que sí y yo lo he repetido hasta la saciedad...pero no me importa decirlo otra vez:

Si en la lata, ves que cumple LAS ESPECIFICACIONES MÍNIMAS que preconiza el fabricante (API SE, SF, SG...) y lo que RECOMIENDA en cuanto a SAE(10W40, 20W50...) pues usa...

EL QUE MEJOR SE ADAPTE A TU PRESUPUESTO, BOLSILLO...como quieras llamarlo. Porque el problema viene despues cuando escatimas para evitar efectuar el mantenimiento adecuado por culpa de una elección "inadecuada" a tu presupuesto

El motor va a funcionar perfectamente a partir de la calidad mínima, para eso el fabricante pone una línea de "minimos". de ahí "pa arriba" puedes llegar hasta donde te dé la gana y los fabricantes pongan a tu disposición

Saludos ;)
 
TABAYÚ dijo:
El motor va a funcionar perfectamente a partir de la calidad mínima, para eso el fabricante pone una línea de "minimos". de ahí "pa arriba" puedes llegar hasta donde te dé la gana y los fabricantes pongan a tu disposición

Saludos ;)


Ajá, pero me refería al detalle de que:


Karlos BMW dijo:
Motor K ... sintético. 8-)

Motor R ... mineral. 8-)


la razón mecánica, termodinámica, de fluidos o lo que sea que hace que dos motores de gasolina de la misma marca "deban" usar diferente aceite, si es por el tamaño de los cilindros, por las disposicion en el espacio que hace noseke, o por el tipo de carter... no se, lo que sea... :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :o :o :o :o
 
Karlos, se refiere a que el tipo de refrigeración de los motores influye, pues sus tolerancias de origen entre las piezas del tren alternativo(pistones, segmentos y cilindros) en los motores refrigerados por aire, son de entrada mayores, pues deben aguantar un rango de temperatura mayor.

En los motores refrigerados por agua, la temperatura de funcionamiento es más estable y oscila menos; esas tolerancias, son menores y varían menos cuando el motor se calienta a su temperatura de servicio.

Por eso bajo determinadas condiciones de uso del motor y dependiendo del desgaste que acumule debido a eso ó a su kilometraje, el uso de aceite sintético puede implicar un consumo mayor que con mineral...En un motor viejo y gastón, puede resultar hasta ruinoso, sobre todo si el aceite lo pagas a precio de concesión oficial...

Espero habertelo aclarado ahora

Saludos ;)
 
Exacto.
Y tabayu, como dijiste un dia, tambien tener en cuenta el consumo. Si un aceite sintetico va bien en tu moto y cumple especificaciones, perfecto. Pero si el motor anda casacado, o ya tiene mas horguras, entonces el consumo se eleva con lo que el mineral te ira mejor.

SAludos.
 
Perdon, no habia leido la segunda parte del post donde tabayu argumentaba lo mismo.

Tolerancias -- Consumos -- Especificaciones

Ahi tienes la regla.

Saludos.
 
Atrás
Arriba